La agrupación Xarandeira y la orquesta grovense La Ola ADN, en las fiestas de Bronllo.

Se celebran el sábado en la parroquia valguesa de Setecoros, en honor de San Antonio Abad.

La agrupación folclórica Xarandeira, de Pontecesures, y la orquesta grovense La Ola ADN protagonizan la fiesta en honor a San Antonio Abad que se celebra el sábado en la parroquia valguesa de Setecoros, y más concretamente en el lugar de Bronllo.

El primer grupo se encargará de abrir la jornada con su pasacalles y de ofrecer una sesión vermú, mientras que la orquesta grovense compartirá verbena con Gran Casino.

A lo largo del día también destacan la celebración de una misa cantada por el coro parroquial de Setecoros tras la que se desarrollarán las tradicionales «poxas do lacón».

Las ceremonias religiosas de la novena comenzaron el pasado viernes. Los organizadores detallan que en la prevista para mañana se incluye la tradicional bendición de los animales.

Faro de Vigo

Las capturas de lamprea en el Ulla se estancan en la primera quincena de la temporada.

Ya lo indicaban los valeiros al comienzo de la temporada de la lamprea del año pasado: «Años secos, pescadillas tardías». La historia se repite y el bajo caudal del río Ulla complica la captura de la codiciada especie. «Aunque en el último mes sí que abundaron las precipitaciones, todo el agua quedó retenida en el embalse de Portodemouros, que llegó a estar a unos niveles bajísimos», indica José Barreiro. Aunque la situación dio un giro en el último mes y medio, no hay todavía el suficiente agua como para que este incremento se perciba en el Ulla. «Es como si no lloviera», añade Ramón Barreiro sobre la imagen del trío. Y, a poca agua, pocas capturas. «Está muy floja la cosa», coinciden ambos valeiros.

La temporada de la lamprea comenzó el pasado día 2. Pero, no fue hasta el día 8 cuando se pescaron los primeros ejemplares: fue una pareja de pescadores de Pontecesures quien capturó dos de las cuatro primeras lampreas con las que se dio el pistoletazo de salida a la campaña. ¿Mejoró la cosa a partir de ahí?. Los valeiros señalan que no. «La semana pasada fue mala», señala Ramón Barreiro. Son estos malos resultados los que provocaron que solo saliesen dos o tres, en función del día, de las once embarcaciones que pertenecen a la cofradía de Carril. «Las de Rianxo no salieron. No compensa el combustible si solo se pescan un par de piezas», prosigue Ramón. Dos fueron precisamente las piezas que cogió él ayer, el mejor día desde que se inició la temporada. «En las dos primeras semanas, pescamos, entre todos, siete o ocho piezas», indica.

Fue ayer cuando las cosas mejoraron un poco. Aumentaron el número de embarcaciones y se capturaron «entre quince y veinte lampreas». Se cumplió eso de que a la tercera va la vencida: José Barreiro pescó ayer los primeros ejemplares. Sobre el tamaño, indica que son medianas. «Pesan una media de un kilogramo y doscientos gramos», cuenta. Tras echar los butrones el sábado y recogerlos ayer, volverán a echarlos hoy. «Confío en que aumenten el caudal del río y las corrientes, que dificultan la subida de la lamprea», afirma. Es positivo y señala que «la época fuerte suele comenzar en febrero».

A pesar de que todavía es pronto, el mal número de capturas se mezcla con la sombra de la temporada pasada. «Se pescaron, en total, unas trescientas lampreas, cuando lo normal es que se pesquen 4.000», explica. «Yo pescara cuarenta», recuerda Antonio Pesados. Este año todavía no se ha estrenado, está esperando a que las cosas mejoren. «De momento, lo tengo claro, no compensa ir», dice con resignación.

El bajo caudal del río provoca que no estén saliendo la mayor parte de las embarcaciones.

La Voz de Galicia

La fiesta de Pontecesures se celebra el 18 de marzo.

La lamprea del Ulla volverá a ser homenajeada este año en el Ayuntamiento de Pontecesures. Será el 18 de marzo cuando los amantes de este preciado pez cartilaginoso podrán disfrutar de una jornada en familia en la que además tendrán oportunidad de saborear otros productos y, si lo desean, participar de la celebración religiosa de San Lázaro.

El alcalde conservador de la localidad ribereña, Juan Manuel Vidal Seage, confirmó ayer a FARO DE VIGO que el gobierno tripartito que representa ya trabaja en la preparación de este acontecimiento.

Al igual que indicó el primer edil que hay diversos establecimientos hosteleros trabajando para hacer realidad una nueva edición del «Tapea Lamprea», es decir, las jornadas de exaltación del pescado a base de pinchos.

«Soy optimista y creo que puede ser un año bueno para nuestra lamprea», manifiesta el regidor pontecesureño, sabedor de que en la presente temporada de pesca los peces han llegado entes de lo previsto al Ulla, aunque por el momento sea muy poco a poco.

«Ojalá el nivel del río suba un poco más y de este modo aumente considerablemente el número de ejemplares», asevera Juan Manuel Vidal Seage.

Faro de Vigo

Fiesta en Carreiras y estreno para «Xarandeira».

Los integrantes de la asociación cultural pontecesureña Xarandeira -en la foto- ofrecieron ayer en su municipio su primera actuación del año. Fue con un pasacalles al abrigo de la fiesta en honor a la Raíña dos Anxos, en Carreiras. También intervinieron las formaciones Alkar, Unión y Fuerza y Charleston Big Band, se ofició una misa y se organizó la tradicional «Poxa de Ramos».

Faro de Vigo