NOTA INFORMATIVA SOBRE OS CONCURSOS DE DECORACI?N NO NADAL 2017 EN PONTECESURES: MODIFICACI?N DO PRAZO PARA A EXPOSICI?N DOS ELEMENTOS DECORATIVOS/ESCAPARATES.

En referencia as seguintes convocatorias:

1.- I Concurso de decoración ??Nadal en Pontecesures 2017?, dirixido ás asociacións, colectivos e particulares do concello de Pontecesures.

2.- I Concurso de decoración dos establecementos comerciais do Concello de Pontecesures no Nadal 2017.

Nas bases destes dous concursos especificabase o periodo de exposición dos traballos dende o 4 de decembro de 2017 ata o 8 de xaneiro de 2018. Nembargantes, para facilitar a participación cidadán nestos certames e que os participantes dispoñan de máis tempo para a preparación das súas montaxes, modificase este periodo de exposición do seguinte xeito:

Os elementos decorativos do Nadal deberán permanecer expostos durante o seguinte período: DENDE O LUNS 11 DE DECEMBRO ATA O LUNS 8 DE XANEIRO DE 2018, AMBOS INCLUSIVE.

La mejor interpretación de la música gallega está en Valga.

La formación juvenil triunfa en el «XII Certame Galego de Bandas de Música».

La Banda Xuvenil da Escola de Música de Meaño se clasifica en tercera posición en la Sección Tercera del concurso celebrado este fin de semana en Santiago de Compostela. Los jóvenes músicos valgueses, algunos de diez y doce años, conquistaron al jurado internacional con la obra titulada «O demo de Carboeiro», de Manuel Blanco Dosil..

La Xove Banda, es decir, la formación juvenil de la Banda de Música de Valga, integrada por verdaderos artistas de entre 10 y 20 años, ha sido la ganadora del premio a la mejor interpretación de una obra gallega en el transcurso del «XII Certame de Bandas de Música», que se celebra este fin de semana en Santiago.
Dirigida por Pedro José Torres Diz, la formación valguesa, que además fue la encargada de inaugurar el certamen, interpretó el pasodoble gallego «Angrois», de Xosé Carlos Seráns; mientras que la obra de obligada interpretación elegida fue «Á maneira dos aires rapsódicos», de Xesús Xosé Iglesias González, completando su brillante intervención con un tema de libre elección, que no fue otro que «O demo de Carboeiro», de Manuel Blanco Dosil.

Y fue esta última interpretación, la de «O demo de Carboeiro», la que ayer permitió a la Xove Banda de Valga conseguir el premio a la mejor interpretación de temática gallega, tal y como destacan desde el Concello.
2.100 euros y prestigio

Con la obtención de este reconocimiento, concedido por la Consellería de Cultura, la Xove Banda se embolsa 900 euros que se suman a los 1.200 que ya tenía asegurados por su participación en este concurso de ámbito autonómico. Aunque a buen seguro lo más importante para el colectivo y el propio Concello de Valga, desde uego, es el prestigio que acarrea lograr un galardón en tan importante certamen autonómico.
El alcalde, José María Bello Maneiro, junto con las concejalas Begoña Piñeiro y Ramona Otero, que es además responsable de la Escola Municipal de Música de Valga, arroparon a la formación junto con numerosos familiares de los jóvenes intérpretes.

En la Sección Tercera, con Meaño

La formación valguesa competía en la Sección Tercera del certamen junto con la Banda Xuvenil da Escola de Música de Meaño, la Banda de Vilatuxe, la de Salvaterra do Miño y la Banda A Lira, de Ribadavia.
Finalmente, la vencedora de esa Sección Tercera fue la Banda Xuvenil de Vilatuxe, con 422 puntos, por delante de A Lira de Ribadavia, con 350, y, en tercer lugar, la Banda Xuvenil de Meaño, con 336 puntos. Como queda dicho el premio a la mejor interpretación de una obra de autoría o temática gallega fue para la Xove Banda de Valga.

Los premios se entregan esta tarde y, lógicamente, allí estará Pedro José Torres Diz, el orgulloso director de la Xove Banda, quien destacó el hecho de que entre los integrantes de su formación se encuentren «niños de apenas diez o doce años».
Visiblemente satisfecho tras obtener el galardón, antes de saberse ganador del mismo ya explicaba que «siempre hay cosas que mejorar, pero en general estamos contentos por el trabajo realizado, ya que hicimos un buen concierto».
Y el jurado internacional designado por la Consellería de Cultura y la Federación Galega de Bandas así lo reconoció con la concesión de ese primer premio.
Estaba integrado por el compositor británico Laurence Roman, el músico, compositor y director valenciano Ferrer Ferrán y el compositor gallego Juan Durán, quienes valoraron «la afinación, planos sonoros, calidad sonora, técnica, dinámicas, articulación, musicalidad e interpretación general de cada una de las bandas participantes», explican en el Concello de Valga.

Faro de Vigo

El Concello de Padrón señalizará antes de final de año dos zonas de estacionamiento limitado.

Los tramos azules serán gratuitos y uno estará a un lado de la vía N-550 y el otro junto a la plaza de abastos.

El Concello de Padrón quiere señalizar antes de final de año dos zonas azul de estacionamiento, tal y como acordaron todos los grupos políticos de la corporación a raíz de la aprobación de una modificación en la ordenanza que conllevó la peatonalización de todo el casco histórico, de cuya entrada en vigor se cumple un año en enero.

Según explica el alcalde Antonio Fernández Angueira, el Concello establecerá una zona con límite de tiempo para estacionamiento en el margen derecho de la carretera la N-550, en dirección a Pontevedra, y otra frente a la plaza de abastos, en las dos baterías de estacionamiento que existen. La propuesta del gobierno local para el tiempo máximo permitido de aparcamiento en esas zonas es de 90 minutos, aunque este punto está pendiente de consensuar con el resto de los grupos políticos de la corporación. Así, por ejemplo, el BNG propone dos horas.

Tan pronto se acuerde el tiempo máximo permitido, el Ayuntamiento adquirirá los discos, unos mil, para que los conductores dejen en sus vehículos cuando estacionen en la zona azul. Esos discos estarán disponibles en el Concello, la Oficina de Turismo y en otros puntos como las entidades colaboradoras, como pueden ser los bancos, según explican desde el gobierno local.

Lo que sí está ya decidido es que el aparcamiento en estas zonas azules continuará siendo gratuito, a diferencia de lo que ocurre en otras poblaciones que aplicaron medidas de estacionamiento regulado.

Reclamación

Hace tiempo que distintos sectores de Padrón vienen reclamando la creación de una zona azul de estacionamiento. En la capital del Sar, esta medida está pensada para facilitar el aparcamiento a aquellos conductores que quieren realizar alguna gestión en la villa, al tiempo que se liberan plazas que quedan ocupadas durante toda la mañana o incluso todo el día por vehículos que no se mueven, en algunos casos debido a que los conductores están fuera de Padrón, por trabajo o por la razón que sea.

Previamente a proceder a la señalización de la zona azul, el alcalde hablará con los portavoces de todos los grupos políticos, al igual que viene haciendo con todos los temas relacionados con tráfico, según explica.

Sobre este tema, el BNG llevará al pleno ordinario del próximo jueves una moción para que se señalice cuanto antes esa zona de estacionamiento limitado. El grupo nacionalista propone una limitación de estacionamiento de dos horas, entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche, también en la margen derecha de la avenida de Compostela.

La Voz de Galicia

Dos heridos al salir un Audi despedido ante el puente de Cesures.

El automóvil acabó colosionando contra un muro poco antes de las seis de la madrugada del sábado al domingo.

Finalmente, la cosa quedó en poco más que un susto, pero según el operativo de emergencias que atendió a los heridos, el accidente pudo ser mucho más grave. Ocurrió poco antes de las seis de la madrugada, en el barrio de A Ponte, de Padrón, cuando un Audi ocupado por dos personas se disponía a embocar el puente que cruza el río Ulla y comunica el municipio coruñés con Pontecesures. El vehículo salió despedido y chocó contra un muro. Sus dos ocupantes fueron trasladados por el grupo de emergencias de Padrón.

La Voz de Galicia

El BNG de Padrón propone limitar el aparcamiento en la avenida de Compostela.

Pide que sean dos horas, de 09.00 a 21.00, entre el Banco Popular y La Caixa y en la calle que hay ante ‘Os Carrisos’.

El BNG de Padrón, a través de su portavoz, Xoán Santaló, presentó una moción en la que insta al Concello a limitar el tiempo de aparcamiento en varias zonas del casco histórico. En concreto, propone que sólo se permita estacionar dos horas, entre las 09.00 y las 21.00 horas, en un tramo de la avenida de Compostela y en la rúa existente delante de Os Carrisos. Esta medida, según Santaló, permitirá recuperar y revitalizar la actividad comercial en la zona.

En la moción, el BNG afirma que «non hai gran área comercial sen gran aparcamento e, se está preto dunha rotonda, mellor. No caso de Padrón, o aparcamento ao longo da N-550 está sempre completo. Nunca hai sitio para estacionar. Pode habelo nas inmediacións, pero iso non o ven nin o condutor nin os pasaxeiros dun coche en tránsito. Esta é a imaxe que ofrece Padrón ao longo da N-550, que é o seu escaparate». Una imagen que, según el BNG, afectó seriamente al comercio local y es una de las razones por las que «o casco histórico e o comercio da vila están en declive».

El Correo Gallego