CORTE NO SUBMINISTRO DE AUGA NA R?A DO RIAL E NO CAMI?O A CARREIRAS PARA A XORNADA DE MA?Á (M?RCORES 9 DE AGOSTO).

SERVIZO MUNICIPAL DE AUGAS DO CONCELLO DE PONTECESURES 

AVISO

Mañán mércores 9 de agosto procederáse a un corte no subministro de auga potable, debido a avaría na rede de abastecemento. As zonas afectadas polo corte serán as seguintes:

  • Rúa do Rial.
  • Camiño a Carreiras.

O tempo aproximado do corte no subministro de auga será dende as 9.00 ás 13.30 horas. Recomendase aos veciños/as destas zonas que fagan acopio de auga para dispoñer da mesma no devandito horario.

Dos heridos graves en una colisión en el puente que une Pontecesures y Padrón.

Un accidente de tráfico entre un camión y un coche provocó ayer retenciones kilométricas en un tramo de la carretera nacional 550, a su paso por las localidades de Pontecesures y Padrón. En el siniestro resultaron heridas dos personas, los conductores de ambos vehículos, y aunque su diagnóstico inicial es grave no se teme por su vida.

El accidente se produjo sobre las 9.15 horas. Un camión de una empresa de Vigo que transportaba un contenedor de mercancías vacío circulaba por la carretera nacional 550 (Vigo-A Coruña) en sentido A Coruña por el puente que une Pontecesures y Padrón y, en consecuencia, las dos provincias. En sentido contrario, circulaba la pediatra del centro de salud de Valga al volante de un turismo BMW compacto.

En un momento dado, y por causas que no han trascendido, la caja posterior del camión hizo «tijera» con la cabina en el mismo puente, impactando en la parte lateral del conductor del turismo.

La mujer quedó aprisionada dentro del coche, hasta el extremo de que tuvo que ser excarcelada por el Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón. Entre tanto, el camión quedó encajado en el puente, ocupando los dos carriles de circulación.

La nacional 550 es una de las carreteras con más tráfico de toda Galicia, al comunicar sin peaje las poblaciones más pobladas e industrializadas de la franja atlántica gallega. Por ello, el accidente tenía a la fuerza que originar consecuencias en el tráfico rodado.

Retenciones kilométricas

Los dos heridos fueron trasladados en ambulancia al Hospital Clínico de Santiago de Compostela. Se trata de la mujer E.R.C., de 62 años, que trabaja como pediatra en el centro de salud de Valga. Fue evacuada en una ambulancia asistencial, en la que viajó con ella uno de los médicos del centro de salud. En lo que respecta al chofer del camión, tiene 52 años, y sus iniciales son A.O.E.

Fuentes de emergencias consultadas apuntan que ambos sufrían aparentemente lesiones torácicas, de ahí que su primer pronóstico fuese grave, pero que no se teme por sus vidas.

Mientras los técnicos del GES y los sanitarios auxiliaban a los accidentados, la Guardia Civil de Tráfico se encargaba de regular la circulación. Los vehículos fueron desviados por la autovía do Barbanza o la autopista, dependiendo de su procedencia, a pesar de lo cual no pudieron evitar que en un primer momento se formasen retenciones kilométricas. Y es que el puente estaba completamente bloqueado, y los vehículos que llegaron al punto antes de que se desviase el tráfico tuvieron que esperar a que los demás fuesen dando vuelta.

Los servicios de emergencias llamaron a una grúa de gran tonelaje para retirar el camión y su caja, pero como ésta tardaba excesivamente, se optó por intentar mover el camión para minimizar los problemas. Y se consiguió, con el apoyo de unos cables cabrestantes, los vehículos de los GES y con mucha paciencia, pues fue necesario maniobrar mucho con el camión para enderezar el rumbo.

La circulación por el puente que comunica las provincias de Pontevedra y A Coruña quedó restablecida sobre las 11.45 horas. Participaron en el operativo más de una veintena de personas, entre los GES -además del de Padrón fueron movilizados los de Valga, y servicios de emergencias de Pontecesures-, la Guardia Civil y el equipo de mantenimiento de carreteras.

Faro de Vigo

Una parte de la barandilla se cayó al río Ulla, por lo que vecinos y peregrinos solo pueden caminar por una acera.

Las autoridades piden ahora a los peatones que extremen las precauciones, pues en el accidente el camión tiró parte de la balaustrada izquierda -sentido Padrón-, tanto de la parte exterior metálica, ya que varias partes cayeron al río Ulla, como de la interior, que es el murete de hormigón que separa la calzada de la acera. La previsión era vallar ese paso para evitar accidentes a los caminantes.

Se da la circunstancia de que por ahí pasan, además de los vecinos de ambas localidades, numerosos peregrinos que van a Santiago por el Camino Portugués, de ahí que se trate de una zona sensible para los peatones.

Además, los domingos se celebra en Padrón una feria que pasa por ser una de las más multitudinarias de Galicia, de ahí que haya también mucha gente que va de Pontecesures hacia Padrón a pie.

El puente de Pontecesures a Padrón es un «embudo» en la carretera nacional 550, dado que actualmente no existen alternativas en las proximidades. Por ello, el accidente de ayer generó problemas significativos en la circulación, pese a los desvíos que se ordenaron hacia la autovía y la autopista, lo que supuso para algunos conductores retrasos considerables.

Esta es una de las vías con más tráfico de Galicia, puesto que aunque exista la alternativa de la autopista, por número de vehículos tiene más la carretera nacional. Además del tráfico profesional, que prefiere la nacional por no tener peajes, cuenta con una circulación muy densa de las localidades que atraviesa la vía.

Faro de Vigo

Reabierto al tráfico el puente entre Padrón y Pontecesures tras el choque de un camión y un coche.

La carretera nacional 550, donde se produjo esta mañana un accidente con dos heridos graves a la altura del puente interprovincial que une Pontecesures y Padrón, quedó reabierta al tráfico en este tramo a las 11.45 horas. El siniestro sucedió hacia las 8.45 horas cuando la cabina de un camión giró hasta impactar con un turismo.

A las 9.27 horas el Grupo de Emerxencias Supramunicipal de Padrón y Valga (GES), Protección Civil y la Policía Local acudieron al lugar del accidente, y el GES de Padrón excarceló a la conductora del coche. Los heridos fueron trasladados en dos ambulancias al Hospital Clínico de Santiago, donde permanecen hospitalizados.

La Voz de Galicia

Cortado el tráfico en la Nacional 550 por un accidente en el puente interprovincial.

Un camión y un turismo se vieron implicados en un accidente de tráfico que se ha registrado a las 9.15 horas de hoy en el puente que comunica Padrón con Pontecesures, en la carretera nacional 550 (Vigo-A Coruña).
El siniestro se ha saldado con dos heridos, los conductores de ambos vehículos. Fueron trasladados al Hospital Clínico de Santiago, con pronóstico inicial grave, pues referían lesiones torácicas. En cualquier caso, no se teme por sus vidas.
El accidente ha obligado a cortar el tráfico en la carretera nacional, dado que el camión y la caja bloquearon los dos carriles del puente, formando tijera. Por ello, hubo que llamar grúas de gran tonelaje para retirar el vehículo pesado.
La Guardia Civil de Tráfico se encargó de desviar la circulación por la autovía de Barbanza (para salir en Catoira) y por la autopista, para salir en Caldas. También intervinieron en la emergencia el Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón, que se encargó de excarcelar a la conductora del turismo (un BMW compacto), el GES de Valga y Protección Civil de Pontecesures.
El coche sufrió el impacto en la parte lateral del conductor. A esta hora, sigue cerrado ese tramo de la carretera nacional 550, que es uno de los viales con más tráfico de Galicia, al comunicar algunas de las ciudades más industrializadas y pobladas de la comunidad.

Faro de Vigo