Sin Categoria
Adif acondiciona el entorno de la estación y prevé obrar en el jardín de Pontecesures.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) procede estos días a los trabajos de mantenimiento del entorno de la estación de Pontecesures, una intervención que el exedil Luis Sabariz ha reclamado en múltiples ocasiones debido a la imagen de abandono que dejaba este lugar.
Esta misma semana, explica Sabariz, en una actuación exprés, los operarios procedieron al pintado de la pared que limita con la plaza en la que está instalado el monumento al coche de piedra.
La previsión es acometer el pintado de todo el muro hasta el edificio de la estación, además de repasar todo el edificio que ha sido objeto de pintadas vandálicas y además se actuará en el acondicionamiento de la zona de jardines del edificio ferroviario.
Sabariz considera que también es necesaria la reparación de la marquesina del andén principal y la sustitución de los puntos de luz fundidos, y mejoras de megafonía e instalación de la señalización alfanumérica.
Faro de Vigo
Sin Categoria
Bicicletas y coches, rivales en la N-550.
Por la carretera nacional 550, entre Santiago y Padrón, circulan una media de 7.116 vehículos diarios, que conviven con numerosos ciclistas que en grupo o en solitario transitan por los poco más de 20 kilómetros que separan ambas localidades para mantenerse en forma. A estos ciclistas de la zona se unen también los peregrinos que, por las condiciones del Camino, se ven obligados a circular por la carretera durante sus peregrinaciones en bicicleta. Tras consultar a los clubes de Santiago y Padrón, se concluye que los que menos recurren a la N-550 son los ciclistas profesionales.
Suso Blanco Villar, director deportivo del Club Ciclista Padronés, prefiere buscar vías alternativas para su equipo, porque «la de Santiago-Padrón tiene mucho tráfico y es un riesgo». Blanco Villar, exciclista que ganó varias etapas de la Vuelta a España en la década de los 80, considera que «es labor de todos» mejorar la convivencia entre ciclistas y conductores. La clave para que se reduzcan los atropellos es la «educación, y crear conciencia tanto en los conductores como en los ciclistas. Muchos conductores aún desconocen que pueden adelantar en línea continua y que metro y medio de separación es lo mínimo».
Uno de los principales inconvenientes de la carretera es que «casi no tiene arcén, y en los tramos donde los hay está lleno de gravilla. Lo peor es que los camiones, por el precio de la autopista, circulan más por la carretera», apunta Javier Castro del Club Ciclista Padronés. Los de su club prefieren otros viales secundarios como la comarcal de Ribeira o la de Carcacía, aunque «no por eso son menos peligrosos». Castro dice que, tras los últimos siniestros, «tengo la sensación de que los conductores respetan más las distancias».
Todos los profesionales del ciclismo apuntan a las campañas de concienciación y «lamentablemente lo que mejor funciona es lo que está ocurriendo: cuando hay un atropello masivo o el de una persona conocida, los conductores toman conciencia. Es triste que sea así, pero ocurre», relata Manuel Paz, del Club ciclista Muebles Compostela. Gonzalo Suárez, del Ultreia, cree que «a los ciclistas se les ve como un incordio. Se oyen comentarios acerca de que no tenemos nada mejor que hacer. Eso sí, después se les llena la boca diciendo que en Holanda todo el mundo va en bici»
La Voz de Galicia.
Sin Categoria
Convocan a los expropiados por las obras del vial de Pontecesures a Vilagarcía.
El lunes se les pagarán los intereses de demora de las cesiones para ampliar la PO-548.
El Concello de Valga convoca a todos los afectados por las expropiaciones que se llevaron a cabo en su día para la ampliación de la carretera PO-548 (Pontecesures-Vilagarcía).
Se trata de personas que tenían propiedades en la recta de Campaña y en la subida de Cordeiro, y que cedieron parte de sus terrenos para el ensanche de la vía, la construcción de aceras o la creación de rotondas en varios cruces.
La Consellería de Infraestructuras de la Xunta de Galicia está pendiente de pagar los intereses de demora de dichas expropiaciones, y se ha acordado llevar a cabo el pago de dichos cheques el lunes próximo, día 22. Así, los afectados deberán presentarse en la casa consistorial de Valga entre las 10.00 y las 11.30 horas. Allí les atenderán técnicos de la Consellería de Infraestructuras, que serán quienes le abonen el dinero correspondiente.
Faro de Vigo