Concurrida reunión anual de los amigos y amigas de Iria-Flavia.

Como cada sábado de Pascuilla, los amigos y amigas de Iria-Flavia celebraron su reunión anual en Padrón, que comenzó con la colocación de un ramo de flores ante la lápida del sacerdote D. Juan, en el cementerio de Adina, antes de asistir a una misa por los miembros del colectivo fallecidos en el último año, en la iglesia de Santa María. La jornada concluyó con una comida.

La Voz de Galicia

Las leiras párking de Padrón hacen su agosto durante estas fiestas de Pascua.

Los días que cobrar, la alta ocupación y las elevadas tarifas garantizan el negocio.

No solo el sector de la hostelería de Padrón hace su agosto durante esta Pascua, especialmente buena en cuanto a afluencia de público. También las leiras-párking tienen una Pascua redonda, por el número de días que cobran, la cantidad de vehículos que estacionan en ellas e incluso por los precios, hasta el punto de que en Padrón ya hay quien habla de «descontrol» y de «desmadre».

Así, en alguna finca no dudaron en subir las tarifas habituales de todo el año, por ejemplo de 2,5 euros a 4 euros y, en otro caso, llegaron a cobrar 5 euros por coche, como sucedió el domingo de Pascua en el entorno del Campo de A Barca. Frente a esos precios, hay al menos una finca que mantuvo su tarifa de 2 euros.

También hay quien cerró la finca a mediodía, caso del jueves Santo, para evitar que quedasen coches dentro de la misma para cuando abriera de pago, pese a que la parcela está cedida al Concello para estacionamiento libre y gratuito de lunes a sábado (a cambio, el Ayuntamiento mantiene la parcela en condiciones).

Así sucedió también el pasado viernes, cuando la finca situada de lado del jardín quedó cerrada a media mañana. Según confirmó el ex-alcalde de Padrón y edil del PSOE Camilo Forján, para esta parcela y otras dos más existe un acuerdo, alcanzado durante su mandato, de cesión al Concello para estacionamiento libre y gratuito de lunes a sábado y de pago los domingos, que claramente se incumple.

Pero el descontrol en las leiras párking es tal que incluso hubo quien cobró por aparcar en una finca, también cedida al Concello en las mismas condiciones, el martes de Pascua por la tarde, en la zona de O Bordel, lo que provocó el enfado de más de un conductor, de modo que alguno optó por retirar su vehículo antes de pagar por estacionar ese día.

Muchos piden ya una regulación de este servicio, basado en el cobro en dinero negro de modo que, para algunos, el propio Concello lo fomenta. Lo cierto es que las leiras párking salvan a Padrón en el tema de los aparcamientos pero, cada vez más, se están convirtiendo en todo un negocio. Y parece que rentable.

La Voz de Galicia

Para el BNG de Padrón, la falta de control en aparcamientos y precios abusivos dañan la imagen de la localidad.

El BNG también denuncia el descontrol en las leiras párking y sostiene que, durante esta Pascua, «cobrouse en leiras que o goberno municipal anunciara coma gratuítas». Además, añaden en el grupo nacionalista, «os prezos foron abusivos xa que se lle chegou cobrar ate 5 euros por vehículo», con lo que «as protestas e a contrariedade dos usuarios foron duras e ata un hostaleiro de Padrón rebaixou a factura do seu cliente en 5 euros para que lle quedara unha mellor imaxe de Padrón», aseguran.

Para el Bloque, la «falta de control nos aparcamentos e estas prácticas abusivas causan un grave prexuízo para a imaxe de Padrón». En este sentido, añade que «ben está que miles de visitantes enchan Padrón nas festas de Pascua, pero moito mellor será que moitos destes visitantes volvan periodicamente ás nosas rúas, e para que o fagan deben marchar satisfeitos e contentos».

La Voz de Galicia

Veciños de Padrón acusa al alcalde de ejercer «abuso de poder».

El grupo Veciños de Padrón acusó ayer al alcalde, en nota de prensa, de «abuso de poder» y de atentar «contra a liberdade de expresión», después de que el viernes expulsara del pleno a la edila Teresa Rey. El regidor valoró como «insultos» unos comentarios que la edila hizo al principio de una intervención sobre el pacto entre PP y PGD, pero Veciños ve un «comportamento represivo».

La Voz de Galicia

El PSOE de Valga denuncia la «ilegalidad» del presupuesto.

El PSOE de Valga denuncia que «el cuadro de personal que acompaña al presupuesto municipal aprobado inicialmente el día 2 por el gobierno del PP incurre en causa de nulidad absoluta, por incumplimiento de la obligación de negociar el mismo con los representantes de los trabajadores».

Esta es solo una de las alegaciones presentadas por el grupo que lidera María Ferreirós, las cuales se suman a las planteadas por el Colexio de Secretarios e Interventores de Pontevedra, que alude a «la ausencia de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y de intervención sindical, a la omisión del puesto y la plaza de Tesorería y al hecho de que el Concello está impidiendo que se cubra el puesto de Intervención y Secretaría».

Los socialistas manifiestan que «el presupuesto del Ayuntamiento de Valga para este año recoge previsiones acerca de los créditos necesarios para el abono de las remuneraciones de personal, las plazas de nueva creación y una plaza de personal de confianza, con especificación de la denominación y coste anual de las mismas».

Se trata «de aspectos económicos y de contenido sustantivo que sin duda alguna conllevan una clara repercusión en las condiciones de trabajo del personal funcionario y laboral del ayuntamiento, de donde resulta su obligada inclusión en la exigencia de la preceptiva negociación colectiva».

Lo que quieren decir es que «son materias que han de ser objeto de negociación», e inciden en que una sentencia del Tribunal Supremo de 30 de noviembre de 2011 señala que «para poder considerarse válidamente cumplida» esa negociación «lo que se precisa es que se haya ofrecido a los representantes de los funcionarios, a través de un debate realizado en condiciones de igualdad y realmente contradictorio, la posibilidad de participar en el proceso de formación de la decisión administrativa que esté legalmente sujeta a la necesidad de dicha negociación».

En la misma línea se hace constar que «resulta sorprendente el hecho de que este ayuntamiento no cuente con una RPT de personal laboral ni funcionario pese a estar vigente ya su exigencia por la vieja ley 30/1984».

Faro de Vigo

Máis de 70 arousáns na Copa de España de 1.000.

O encoro asturiano de Trasona é esta fin de semana o escenario da segunda cita do calendario da Liga Olímpica de Sprint Hernando Calleja. Tras o Campionato de España de Inverno, sobre distancias de 2.000 e de 5.000 metros, chega a Copa de España de 1.000 metros, 500 para as mulleres e para o K-4 masculino, este último con vistas ao troco do calendario olímpico.

Serán 73 os padexeiros arousáns en acción, das Torres-Romaría Vikinga (26), do Breogán (24), dos náuticos O Muíño (5) e Pontecesures (10), e dos piragüismos Cambados (3) e Illa (5).

La Voz de Galicia