El estado insalubre de las casas de los maestros obliga a retrasar el inicio de las obras del albergue.

Una sorpresa desagradable fue la que se llevaron esta semana técnicos de la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia, la Sociedade Anónima de Xesión do Plan Xacobeo y representantes de la empresa AIN, adjudicataria del proyecto de construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures.
El jueves estuvieron en la villa para firmar el acta de replanteo de la obra y, acompañados por la alcaldesa, Maribel Castro, y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, se desplazaron hasta Infesta para entrar en las antiguas viviendas de los maestros, que serán rehabilitada para convertirlas en posada para peregrinos. Las puertas estaban tapiadas desde hace tiempo por razones de seguridad y de salubridad y, al abrir el acceso, lo encontrado no fue nada agradable. En el interior del inmueble se acumula una gran cantidad de basura, e incluso materiales peligrosos como jeringuillas. Esto se debe a que, por la parte trasera de las viviendas y también por las ventanas, entraban personas con cierta frecuencia ­incluso llegó a haber ??okupas?­ y dejaron todos estos desperdicios que es necesario retirar previamente para poder comenzar las demoliciones interiores previas a la rehabilitación del edificio.

Por este motivo, el inicio de las obras, que estaba previsto para esta semana, se pospone hasta la próxima, una vez que el personal del Concello proceda a la limpieza del recinto. Además, también se realizarán algunas actuaciones de acondicionamiento en los exteriores para comenzar la obra según el proyecto redactado.

La construcción del albergue, que financia la Xunta de Galicia, cuenta con un presupuesto de 340.775,86 euros, con los que se habilitarán unas instalaciones con capacidad para 40 personas.

DIARIO DE AROUSA, 20/11/10

La Xunta iniciará esta semana la construcción del albergue de peregrinos en el concello cesureño.

La Sociedad Pública de Investimentos de Galicia ha comunicado al Concello de Pontecesures que esta semana dará comienzo la construcción del nuevo albergue de peregrinos. La instalación se ubicará en las antiguas viviendas de profesores, que ya fueron desafectadas por el gobierno local.
De los trabajos se encargará la firma AIN, empresa de servicios para la construcción de Curtis. El proyecto de este nuevo centro de peregrinos es obra del arquitecto Carlos Besada Ferreiro. También se ha nombrado ya la dirección de obra y, en los próximos días, se procederá al replanteo del proyecto sobre el terreno.
El equipo de gobierno de Cesures recuerda que esta iniciativa acumula importantes demoras. Tanto el Xacobeo como la sociedad pública retrasaron la tramitación de esta obra y no fue hasta finales de agosto que las obras fueron adjudicadas. Desde entonces, el equipo de gobierno ha estado haciendo gestiones para que los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de cuatro meses, empezasen cuanto antes.

LA VOZ DE GALICIA, 16/11/10

El albergue de peregrinos de Pontecesures es desde esta semana una realidad.

La firma adjudicataria comenzará la obra de construcción de este ansiado edificio

El Concello de Pontecesures se ha congratulado con la comunicación enviada por la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia en la que se informa que esta semana comenzará la obra de construcción del primer albergue del municipio.

La actuación, una de las viejas reivindicaciones municipales, cuenta con una inversión de 340.775 euros. Los trabajos correrán a cargo de la firma AIN, Empresa de Servicios para la Construcción de Curtis.

El edificio estará situado en las antiguas viviendas de los maestros del CPI de Pontecesures, que ya fueron desafectadas y cuya cesión fue otorgada por el Concello a SA de Xestión do Plan Xacobeo.

El proyecto del edificio en curso es obra del arquitecto Carlos Besada Ferreiro. Según explican fuentes municipales, el plazo de construcción del inmueble es de cuatro meses, según la propuesta de la propia firma adjudicataria.

El albergue de peregrinos de Pontecesures sufrió diversas demoras en la tramitación del expediente, tanto por parte del Xacobeo como de la Sociedad Pública de Investimentos de Galicia. La adjudicación de esta actuación tuvo lugar en agosto pasado.

EL CORREO GALLEGO, 16/11/10

Más de 20.000 peregrinos durmieron en la villa padronesa en lo que va de año.

El número de peregrinos que pernoctaron en el municipio de Padrón en lo que va de año jacobeo es de 20.867, una cifra que cumple las expectativas iniciales del gobierno municipal. De acuerdo con las cifras facilitadas por el concejal de Cultura, Eloy Rodríguez, un total de 7.967 caminantes durmieron en el albergue de la Costanilla del Carmen mientras que 12.990 lo hicieron en el pabellón polideportivo, gimnasios y convento. Los meses de mayor afluencia fueron de junio a octubre, con 5.640 peregrinos en el albergue y 9.828 en las demás instalaciones.
Estas cifras contrastan con las del todo el año pasado, cuando durmieron en el albergue Padrón, 6.359 peregrinos. Ello supone mil menos que desde enero a octubre de este año, en el que aún faltan dos meses por contabilizar. La iglesia parroquial de Padrón también batió todas las cifras de visitantes.
Desde el Concello, el edil Eloy Rodríguez recuerda que el hospedaje en los polideportivos, gimnasios y convento fue gratuito para los caminantes por lo que agradeció la colaboración de las personas responsables de dichas instalaciones ya que, con ello, «fixeron posible que a nosa vila, con medios propios, sen subvención algunha, puidera dar cobixo a tantos peregrinos».
En cuanto a la oficina de turismo, en lo que va de año solicitaron información en este punto del Concello un total de 4.049 visitantes.

LA VOZ DE GALICIA, 16/11/10

La construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures comienza esta semana.

Aunque no va a hacerse realidad en el Año Santo Xacobeo, como se pretendía inicialmente, al menos la construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures va a comenzar antes de que finalice el ejercicio. Así lo confirma Luis Sabariz, reponsable de relaciones institucionales, quien anuncia que está previsto iniciar los trabajos a lo largo de la semana.
Al parecer así se lo transmitió la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia (SPIG) que pretende instalar el albergue en las antiguas viviendas de profesores del CPI Pontecesures, las cuales fueron desafectadas por el Concello y cedidas a la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo.
Sabariz recuerda que la obra fue adjudicada el 31 de agosto, por valor de 340.775 euros «y desde entonces estuvimos realizando gestiones para que la obra, cuyo plazo de ejecución es de 4 meses, comenzara cuanto antes».
De la construcción va a ocuparse la firma «AIN Empresa de Servicios para la Construcción S.L.». El proyecto es de Carlos Besada Ferreiro.

FARO DE VIGO, 14/11/10

Sabariz sobre el muelle: «Se Portos incumpre o seu compromiso terá que dar explicacións».

Pontecesures es otro de los concellos que los que los orzamentos autonómicos han causado «decepción», ante todo por la falta de consignación para el proyecto de remodelación de la zona portuaria. la actuación no aparece citada en el cápítulo de inversiones, lo que «é unha mala nova», para el municipio, considera el concejal Luis Sabariz Rolán, que aún guarda la esperanza de que las obras puedan financiarse en 2011 a través de otras entidades ligadas a la Xunta como puede ser la Sociedade Pública de Investimentos. El sistema ya se utilizó en la localidad para promover el albergue de peregrinos, que todavía está pendiente de ejecutar en Infesta, pero que fue tramitado, adjudicado y contratado a través de esta misma sociedad.
En lo que respecta a la remodelación de la fachada marítima, Sabariz recuerda que el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez Campana, se comprometió públicamente tanto en 2009 como en este mismo año a ejecutar la primera fase del proyecto en 2011 (el tramo que va desde el puente interprovincial y la curva de O Telleiro). Por ello «se hai incumprimentos, terá que ser o presidente o que se xustifique e explicar as cousas aos cidadáns». Añade que «non vou entrar en liortas» de tipo político con la Xunta, pero insiste en que la promesa de Álvarez Campana «foi firme».
El integrante del gobierno tripartito aguarda, al menos, que Portos haga llegar en diciembre el proyecto definitivo de la actuación al Concello para su aprobación en Pleno.
Por otra parte, Sabariz también «tiña esperanzas» en que los presupuestos incluyeran una partida para mejorar la seguridad vial en los primeros 500 metros de la carretera PO-548 (Avda. de Arousa), con el acondicionamiento de las aceras, pero tampoco hubo suerte.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/10