La Guardia Civil acusa de desobediencia a un jinete que cabalgaba borracho por la N-550.

La Guardia Civil de Tráfico imputó un delito de desobediencia grave a un joven de Cuntis, de 25 años de edad, que se dirigía a Caldas montado en una yegua ??por el medio y medio? de la N-550 obligando a los conductores a realizar maniobras evasivas para esquivarlo.

Los hechos ocurrieron a las 16.30 horas de ayer, cuando varios conductores alertaron al 112 de la presencia de jinete cabalgado por el medio de la calzada en la N-550 a la altura de la Casa Consistorial de Valga. El joven, J.A.S.C., de 25 años de edad y natural de Cuntis, venía de Padrón y se dirigía a Caldas, al parecer en un avanzado estado de embriaguez, tal y como pudo comprobar la Guardia Civil una vez que lo detuvo y logró hacerle la prueba de alcoholemia.
Según indican fuentes de la Dirección General de Tráfico la presencia del jinete en la calzada supuso un serio peligro para los conductores, que se vieron obligados a efectuar numerosas maniobras evasivas para evitar una colisión.

El 112 alertó de la situación a Protección Civil de Valga, que cuando localizó al jinete había llegado ya a un tramo en el que la calzada cuenta con tres carriles, por lo que la congestión del tráfico se había disuelto automáticamente. Fue también a esta altura donde dos patrullas de Tráfico lograron detener al jinete. No obstante, esto no resultó fácil, a pesar de que el operativo desplegado por la Guardia Civil de Pontevedra contaba, al menos, con cinco agentes.

Según relataron miembros de Protección Civil de Valga ­que volvieron a su base tras ser localizado el jinete pero fueron requeridos nuevamente para custodiar a la yegua­ el estado de embriagez del joven alimentó una actitud violenta, que le llevó a negarse a identificarse ante los requerimientos de los agentes, e incluso a intentar huir.

Ante esta situación la Guardia Civil optó por reducirle poniéndole las esposas, tras lo que le practicaron la prueba de alcoholemia, que dio como resultado ??una tasa alta?.

Un vecino de Valga prestó al padre y otros familiares del detenido un remolque con el que pudieron trasladar a la llegua hasta Cuntis.

Testigos presenciales aseguran que la presencia del padre del joven de Cuntis contribuyó a tranquilizarle y asumir una actitud colaboradora con los agentes de Tráfico.

DIARIO DE AROUSA, 13/04/09

Vecinos de Valga alertan del peligro de inundaciones en sus casas por las obras en la PO-548.

La mejora de la carretera PO-548 (Pontecesures-Vilagarcía) en Campaña ha generado malestar entre los vecinos, que alertan del peligro de inundaciones en sus casas si no se rebaja la altura de la pavimentación. La obra, que depende de la Xunta, se centra en la instalación de aceras y de una rotonda. Cuando las máquinas ya han comenzado su trabajo, se ha advertido que la altura del asfaltado será superior que la línea de las casas, lo que en caso de lluvias provocaría que el agua fluyese hacia los costados. Ramón Fontenla, uno de los afectados, advierte que «en los 40 había que bajar dos escalones desde la puerta de casa para llegar a la carretera y ahora, tendremos que bajar de la carretera».
El otro gran punto de desencuentro está en las expropiaciones. Existe un elevado número de vecinos que han accedido a esa operación, aunque hay otros que se resisten. Entre ellos, Fontenla, que se niega a entrar en el trueque de propiedades por dinero porque defiende que «se consideran estos terrenos como zona rural, a pesar de que el nuevo Plan Xeral ya los considera como zona urbana, con el prejuicio de los vecinos».

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/09

Una conductora sufre una crisis de ansiedad tras salirse de la vía en la A-9, término de Valga.

Una joven de 24 años de edad, sufrió ayer un ataque de ansiedad tras protagonizar una salida de vía con su vehículo, cuando circulaba por la AP-9 a su paso por el término municipal de Valga.
El suceso tuvo lugar en torno a las siete de la mañana cuando la conductora transitaba con en dirección a Vigo y por, causas que se desconocen, sufrió el accidente, justamente en el kilómetro 98 de la Autopista del Atlántico. Al parecer, la joven se llevó un buen susto y se puso muy nerviosa ante lo sucedido, por lo que tuvo que ser atendida por los sanitarios. Una ambulancia del 061 se encargó de trasladarla al Punto de Atención Continuada del municipio donde fue atendidad por una crisis de ansiedad. La alerta del siniestro la dio el 061 quien avisó al Servizo de Urxencias y movilizó a la Guardia Civil de Tráfico que instruyó el atestado pertinente.

DIARIO DE AROUSA, 08/04/09

Un ultramarinos y el local de una autoescuela, últimas víctimas de la delicuencia en Pontecesures.

Interior del establecimiento ??Casa Chaves?, que sufrió un robo.

Los actos delictivos no cesan en Pontecesures, y en la madrugada del lunes fueron dos los locales afectados. Sobre las tres de la mañana unos ladrones accedieron al interior de la tienda de comestibles Casa Chaves, en la Rúa Ullán. Rompieron el cristal de una ventana trasera para entrar y se llevaron unos 200 euros en cambio, varias botellas y pasteles y la caja registradora, cuyo valor supera los 2.500 euros, según comenta el propietario del establecimiento. Se enteró del robo a primera hora de la mañana , cuando se disponía a abrir y ??vin que todo estaba tirado no chan?. Por la tarde puso una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, que se encarga de las investigaciones. Esta es la primera ocasión que este ultramarinos sufre un robo en sus setenta años de historia.
El otro incidente de la noche tuvo lugar en la Travesía da Bandeira, en el local en el que se ubicaba la Autoescuela Pontecesures, que cerró a finales de año. Allí, alrededor de las cinco de la madrugada se declaró un incendio. Fueron los vecinos los que se percataron de que había fuego, por lo que alertaron al 112 y posteriormente a Protección Civil. Cuando los voluntarios llegaron al lugar comprobaron que el cristal de la puerta de acceso estaba roto y había muchísimo humo en el interior del inmueble. Dos cajones llenos de papeles y documentación estaban ardiendo, aunque pudieron extinguirlo con celeridad, evitando así que se propagase.

Uno de los propietarios presentó ayer la denuncia ante la Guardia Civil y expresó su sospecha de que alguna persona accediese al local para pasar allí la noche y se originara el incendio, descartando como móvil el robo ya que lo único que había dentro del inmueble era una vieja máquina de escribir. Otros testigos, sin embargo, aseguraron haber visto a un hombre salir del local y subir a un quad conducido por otra persona.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/09

El adjudicatario del «Abrente» recibe una factura de tasas del Puerto por valor de 200 euros.

El ??Abrente? continúa en el Peirao de Pasaxeiros.

El adjudicatario del ??Abrente?, Andrés García, recibió esta semana la factura de tasas del Puerto de Vilagarcía por valor de 200 euros y que hace referencia a los gastos ocasionados por la estancia del barco en el Peirao de Pasaxeiros. El empresario cesureño anuncia ya por adelantado que recurrirá el pago de esta tarifa porque insiste que no es el propietario del barco.
??Este tipo de tasas se les pasan a los armadores, a los consignatarios y a los dueños de los barcos, pero yo no soy ninguna de las tres cosas?, señala García.

El presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago, advirtió que si el ??propietario? del ??Abrente? no procede al reflotamiento y desguace del barco, será la Autoridad Portuaria la que realice los trabajos por los que luego pasará la factura a Andrés García.

Por su parte, García ya ha comenzado a realizar varias gestiones a través de sus abogados y asegura que ??haré todo lo que tenga que hacer para no pagar el muerto, que no es mío?.

Además, García asegura que ??a día de hoy? el valor del barco cada día que pasa es menor, por lo que será necesario retomar las negociaciones para llegar a un acuerdo con el Puerto.

Mientras se decide qué se va a hacer, el barco se mantiene semihundido en el Peirao de Pasaxeiros desde que la madrugada del pasado 31 de enero una vía de agua provocada por el fuerte temporal se llevara al fondo el palangrero y pusiera en alerta a la Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima.

A pesar de que los tanques de combustible del barco están vacíos, el buque sigue rodeado de las barreras de anticontaminación para evitar cualquier posible problema que pueda llegar a generar el casco del barco. Durante las primeras semanas, el ??Abrente? estuvo vigilado día y noche.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/09

Alertan sobre el colapso de tráfico que el polígono de Valga puede causar en la N-550.

Opositores al polígono durante el pleno del PXOM.

La ??Coordinadora na defensa do noso rural?, que se opone a la creación de un polígono industrial en Valga, inició una ronda de contactos con distintas consellerías de la Xunta de Galicia, para intentar evitar la aprobación del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), en el que está incluido el parque empresarial.

(más…)