El BNG denuncia una obra «ilegal que amenaza al canal de regadío en A Cruxa.

p5010070.jpg

p5010072.jpg

José Antonio Baliñas Pazos, en representación del BNG de Pontecesures, alerta sobre la realización de una obra que los frentistas consideran «ilegal» consistente en un movimiento de tierras «y posterior relleno» en el camino de Toxa en la zona conocida como A Cruxa.
Creen los nacionalistas que estos trabajos, impulsados «por un familiar directo de la alcaldesa», afectan al canal de regadío. Y advierten que el movimiento de piedras y tierra «debe contar con licencia municipal y permiso de Aguas de Galicia, dada la proximidad de los trabajos al canal», lo cual puede provocar que caigan restos al cauce «imposibilitando el uso del mismo».
Sin embargo, «esta obra carece de permisos demost´randose una vez más la política clienteleista en temas urbanísticos» por parte de la alcaldesa, «beneficiando siempre a sus apoyos políticos y familiares».
Ante esto, en el BNG pontecesureño se preguntan por qué los socios de gobierno de la alcaldesa Maribel Castro no actúan, al considerar que se trata de «actuaciones irregulares inconcebibles en los tiempos que corren, pues la gestión urbanística de un concello no puede ser utilizada de manera partidista»

FARO DE VIGO, 25/05/08

Piden que no se repitan vertidos como el del Ulla

El BNG reclama medidas preventivas ·· El chapapote se extendió a lo largo de 6 kilómetros del río

La diputada del BNG Ana Pontón ha formulado en la comisión segunda del Parlamento una pregunta oral sobre el vertido que se produjo en el río Ulla el pasado mes de abril.

La portavoz de Medio Ambiente señaló que las manchas de chapapote de cierta densidad aparecieron durante varios días, según las denuncias de los vecinos, y preguntó por la investigación abierta al respecto o las medidas de recuperación y regeneración del río. El director xeral de Conservación de Natureza, Benito Reza, confirmó los datos facilitados por la parlamentaria nacionalista y recordó las dificultades que se encontraron los vigilantes para localizar el origen del vertido.

Más control

Pontón pidió que se refuerce y amplíe la red de control de vertidos puesta en marcha por la Xunta de Galicia para que no sean los vecinos los que tengan que alertar de la presencia de un vertido como ocurrió en este caso, originado por la rotura de una caldera de la fábrica padronesa Picusa.

En un reconocimiento se comprobó que el fuel se extendía en una mancha de seis kilómetros (unos dos mil litros de hidrocarburo alifático), que afectaban a los concellos de Padrón, Dodro, Rianxo, Pontecesures, Valga y Catoira.

La Consellería abrió un expediente sancionador con una propuesta de multa de entre 30.000 y 300.000 euros, que se encuentra en fase de alegación.

La diputada Ana Pontón reclamó un trabajo intenso para que cada vez sea menor el impacto de los vertidos y reclamó medidas para regenerar los valores medioambientales del río y su contorno.

El Correo Gallego, 22/05/08

Detienen en Brión a un valgués por robar 56 botellas de licores en un supermercado.

Agentes de la Guardia Civil de Brión detuvieron esta semana a tres varones de entre 40 y 28 años, vecinos de Valga y Vigo, a los que acusan de un supuesto delito de hurto. Al parecer, los tres implicados lograron sustraer hasta cincuenta y seis botellas de distintos licores y comida en un supermercado ubicado en el lugar de Monte Balado, en el término municipal brionés.
Según las informaciones ofrecidas por la Guardia Civil, los hombres fueron observados por un agente que se encontraba fuera de servicio pero que, casualmente, estaba en el lugar en el que acaecieron los hechos. Este guardia presenció como los tres hombres cargaban toda la mercancía robada en el interior de un vehículo procedente de un escondite, en el que, al parecer, la habían dejado tras perpetrar el hurto.

Tras alertar a los agentes de la demarcación, éstos acudieron a la zona e identificaron a los hombres, que trataban de huir con los efectos sustraídos del supermercado. La Guardia Civil logró arrestarlos y recuperar tanto las botellas como la comida.

Tanto los detenidos como las diligencias practicadas fueron puestos a disposición del juzgado de Negreira.

DIARIO DE AROUSA, 03/05/08

El BNG exige una sanción «contundente» para Picusa por el vertido de fuel al Ulla.

p039genn02_1.jpg

Operarios limpian el cauce del Ulla a la altura de Vilarello.

La portavoz de Medio Ambiente del BNG, Ana Pontón, registro en el Parlamento autonómico una pregunta en la que exige información sobre el vertido de fuel que, desde la pasada semana, afecta al río Ulla. La diputada quiere saber cómo se enteró la Consellería de esta ??nova agresión ao medio? y ??que avaliación ten feito? sobre el alcance del vertido, así como su afección al medio ambiente y, sobre todo, a la Ría de Arousa.
Pontón también se interesa por las actuaciones de recuperación ??dos valores ambientais? que tiene previstas la Consellería una vez finalice la limpieza del chapapote y pide información sobre el estado en el que se encuentran los dos expedientes sancionadores abiertos por la Dirección Xeral de Conservación da Natureza y por Augas de Galicia a la empresa Picusa, causante del vertido. En este sentido, Ana Pontón considera que la Xunta debe ser ??contundente contra quen agrede o noso patrimonio fluvial? y pide que se llegue al ??fondo da cuestión para impedir que exista impunidade ante este tipo de agresións?.

La diputada nacionalista recuerda que el Ulla es ??o segundo río máis importante de Galicia e un dos que soporta maior presión contaminante?, por lo que urge la mejora de los sistemas de alerta ??e prevención de verteduras? .

Por otra parte, operarios de Tragsa y personal contratado por Picusa continuaron ayer retirando del Ulla las ??galletas? de fuel que aún manchan las aguas y la flora. El mayor centro de operaciones se estableció en la playa fluvial de Vilarello, ya que la ribera del río situada justo en frente forma parte de la Red Natura y fue una de las más dañadas por el chapapote.

DIARIO DE AROUSA, 30/04/08

Los pescadores alertan de una embarcación hundida en el muelle cesureño.

Pescadores de Pontecesures alertan de la presencia de una embarcación hundida en la zona portuaria «desde hace aproximadamente un par de semanas, sin que venga nadie a reflotarla». Explican que no perjudica a sus labores diarias, pero quieren comunicarlo «porque no sabemos de quién es el barco, y su propietario tampoco sepa que está hundido».
Se trata de una lancha de unos seis metros de eslora que tienen un motor fueraborda. «Si sigue mucho más tiempo dentro del agua se estropeará definitivamente y no servirá de nada», creen los marineros cesureños.

FARO DE VIGO, 02/04/08

Un incendio en un galpón de Vilar amenaza a una casa y atemoriza a los vecinos.

p020genn02_1.jpg
Lo más afectado fue la estancia donde la dueña iba a ahumar los chorizos.

Un incendio afectó ayer considerablemente al galpón de una vivienda situada en el lugar de Vilar de Cordeiro y mantuvo en vilo a los propietarios pues la vivienda estaba muy próxima. Las primeras indagaciones apuntan a que una brasa, que encendió la dueña para ahumar chorizos, pudo caer en un montón de forraje dando lugar a las llamas, no obstante, la investigación determinará las causas exactas.

(más…)