• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraAngueira

Angueira

Falleció Manuela Chenlo Angueira.

20-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

A los 64 años de edad, falleció esta vecina de la rúa San Lois de Pontecesures que estaba casada con Enrique José Herranz Grela.

El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana jueves 21 de enero, a las 17 horas, se celebrará el funeral «córpore insepulto» en la Iglesia de Pontecesures. Sus restos mortales serán incinerados en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Angueira, iglesia, padrón, Pontecesures

Pioneros de la FP en España: la educación enfocada a la excelencia.

9-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Raquel Lafuente Angueira cursa en el CIFP Politécnico de Santiago el ciclo superior de Laboratorio y Control de Calidad

La cúpula geodésica del amplio vestíbulo se ha convertido en símbolo de la casa, como el péndulo de Foucault en la Facultad de Físicas. Pero el Centro Integrado de Formación Profesional Politécnico de Santiago hunde sus raíces en 1933, como Escuela de Trabajo, en la segunda planta del inmueble de Bonaval. Luego se ubicaría como instituto en San Clemente en 1952, hasta pasar a su actual ubicación, en 1967, en la avenida de Rosalía de Castro, 133, al lado del Hotel Peregrino. “Fuimos de los primeros centros de España de FP, ya que esta modalidad de enseñanza comenzó en 1928. Fue un hito para la ciudad, con discurso del rector de la época y todo. Desde que estamos en este edificio, los santiagueses de siempre nos conocen como Maestría, abreviatura en su momento de Escuela de Maestría Industrial. Y aún tuvo otros nombres, como instituto Monte de Conxo, usando el topónimo propio”, según señala el director, José Manuel Leis Blanco (Santiago,1951), que ya barrunta escribir la historia del centro una vez que se jubile, retiro que le llegará este agosto. “Entré en la Formación Profesional con doce años y a los veintitrés ya era profesor. Viví más horas aquí que en mi casa, así que ya pienso reunir toda la documentación necesaria para escribir la historia del centro, que bien lo merece”, según anuncia Leis.

El Politécnico de Santiago se creó en su día como el “gran centro de referencia” de la FP en Galicia, en 2019 la Comisión Europea lo citó como “centro de excelencia” y el pasado septiembre la reina doña Leticia, el presidente Feijóo y la ministra Celaá abrieron el curso de esta modalidad formativa en España en este instituto santiagués. Otros datos que acreditan su solvencia y proyección es la formación dual, aquellos programas que nacen de la mano de una empresa que precisa profesionales de alta cualificación para su actividad productiva. La dirección indica que el 8% de su alumnado participa en estos programas específicos, cuando la media de España es del 5 y la de Galicia del 3,3. “El Politécnico tiene que aspirar a seguir profundizando en todo aquello que la empresa demande, a seguir en esta primera línea de centros educativos del Estado, apostando por la innovación y por la llamada industria 4.0. Tenemos un plantel extraordinario de profesionales, que siempre se meten en nuevos proyectos al servicio de los alumnos. Hasta la limpieza brilla como en ningún otro centro público. El ambiente es magnífico y el éxito es de todos”, tal como advierte Leis.

El instituto mantiene programas de Dual en carrocería y automoción con la red de concesionarios Volkswagen en Galicia, redes y distribución de agua con Viaqua, construcciones metálicas con Aluminios Cortizo, y sistemas electrotécnicos y automatizados con la cadena de hoteles Hotusa. La pandemia provocó la caída de otros dos, con Televés y Ramón García, empresa ordense dedicada al equipamiento de tiendas de Inditex. “Pero las buenas noticias son que el próximo curso empezará un ciclo nuevo con Finsa sobre transformación de la madera, y, por otra parte, estamos explorando con el clúster Bioga la posibilidad de crear un ciclo de Biotecnología”, según explica Francisco Fianza Castro (Santiago, 1958), jefe de estudios del centro. 1.300 alumnos en 52 grupos, 107 profesores y 13 de personal no docente, más un intérprete del lenguaje de signos, y un horario continuado de 8 a 22 horas, dan idea de su dimensión. Electricidad y electrónica; fabricación mecánica (soldadura); madera, mueble y corcho; transporte y mantenimiento de vehículos; instalaciones y mantenimiento; energía y agua; y química configuran las familias profesionales que imparten, además de cursos para desempleados o acreditar competencias profesionales, entre otros servicios de carácter educativo.

impresora en 3D. Estudió Criminología en la USC, pero su sitio lo encontró aquí. Raquel Lafuente Angueira (Pontecesures, 1996) cursa en el Politécnico el ciclo superior de Laboratorio y Control de Calidad. “Sempre me gustou a química e aquí estou moi contenta, fago prácticas a diario, temos os recursos diante para poder adquirir experiencia de campo. Os profesores procuran que entendamos todo e que saibamos ben como funcionan os equipos. Ata somos dos poucos centros de España que ten un equipo de detección das PCR en tempo real. Ademais hai un ambiente de bos compañeiros. Todo superbén!”, según indica la joven que sueña con trabajar en un laboratorio.

Por otra parte, disponen de una impresora en 3D instalada en el pabellón, que imprime piezas de hasta un metro cúbico de materiales diversos, como cerámica, metal, etcétera. Y, a los cuatro meses de titularse, tres de cada cuatro alumnos encuentran trabajo. Qué más se puede pedir.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Angueira, correo gallego, curso, el correo gallego, Historia, Pontecesures, Rosalía de Castro, santiago

CESION DO MATERIAL DE EMERXENCIAS.

1-12-2020 por CONCELLO DE PONTECESURES Dejar un comentario

No día de hoxe o Concello de Pontecesures, unha vez obtida a preceptiva autorización da Dirección Xeral de Emerxencias, chegou a un acordo de cesión do material que a Xunta de Galicia aportara á disolta Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, previamente invetariado, ao Grupo de Emerxencias Supramunicipal do Concello de Padrón a fin de garantir os principios de solidariedade e equilibrio intermunicipal facendo uso racional dos recursos.Dito acordo de cesión da cumprimento ao contido no apartado D da undécima cláusula do Convenio de Colaboración entre a Xunta de Galicia, a Federación Galega de Municipios e Provincias e as Deputacións Provinciais en materia de emerxencias e prevención e defensa contra incendios forestais para o desenvolvemento dos Grupos de Emerxencia Supramuniciapais que dí que “dado o carácter supramunicipal dos GES, os concellos incluídos na área de actuación correspondente, poderán por a disposición destes os medios materiais de protección civil dos que dispoñan para atender as emerxencias, ou ben cedelos de forma permanente”.O Alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, e o seu homónimo de Padrón Antonio Fernandez Angueira, escenificaron o acordo nas dependencias do Concello de Pontecesures e abogaron polo uso mancomunado de dito material que acada así una nova vida útil en defensa das emerxencias que puidesen producirse a ambos lados do Ulla.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Angueira, Concello, padrón, Pontecesures, protección civil, Ulla, xunta

Adif licita la renovación de traviesas entre Cesures y Catoira por 574.000 euros.

18-10-2020 por Redacción 1 comentario

El objetivo es sustituir el material, ya en el término de su vida útil, y aumentar la fiabilidad de la línea.

Adif Alta velocidad aprobó la licitación de un contrato para la sustitución de traviesas en el trayecto Catoira- Pontecesures, perteneciente a la línea convencional Vilagarcía de Arousa- Bifurcación Angueira.

La actuación consistirá en la sustitución de las actuales traviesas de hormigón tipo RS del tramo por 8.755 nuevas traviesas de hormigón monobloque PR-01. Los trabajos incluyen la descarga del nuevo material y la retirada del antiguo y se completan con tareas de homogenización de vía, nivelación, alineación y perfilado, según informan desde el organismo estatal.

El presupuesto de licitación del contrato es de 574.342,71 euros (IVA incluido). El objetivo de la actuación es la renovación de un material al término de su vida útil, lo que desde Adif esperan que redunde en una mejora y aumento de la fiabilidad de la línea, disminuyendo a la vez los costes de mantenimiento.

Esta actuación podría ser cofinanciada por el Mecanismo Conectar Europa, es decir, a partir de fondos de la Unión Euroopea y otros dependientes del Ministerio de Fomento.

Por otra parte, desde el organismo estatal señalan que a lo largo del periodo comprendido entre 2018 y julio de 2020, Adif y Adif Alta Velocidad llevaron a cabo en la provincia inversiones por más de 48 millones de euros. La mayor parte, concretamente 39,2 millones, se llevaron a cabo en el denominado Eje Atlántico. Entre las obras ejecutadas, desde Adif destacan las relacionadas con obras en infraestructuras (3,7 millones), la electrificación de la conexión Vigo- Tui (2,9 millones) y la mejora de las Cercanías. Recientemente, también se licitó la supresión de varios pasos elevados en Valga. Ahora, se saca a contratación la actuación para renovar las vías entre Catoira y Cesures.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Angueira, Catoira, Diario de Arousa, obras, Pontecesures, valga, Vigo, Vilagarcía

Adif licita las obras de mejora y protección del paso a nivel de Padrón.

4-09-2020 por Redacción 1 comentario

El Adif licitó las obras del proyecto de mejora y modernización de la instalación de protección del paso a nivel de la estación de Padrón, situada en el km 20,8 de la línea antigua del Eje Atlántico desde cercana la bifurcación de Angueira y Vilagarcía de Arosa. Las ofertas son hasta el martes 22 de septiembre, y tendrán un importe máximo de 194.347 euros (sin IVA) y el plazo de ejecución de los trabajos será de 8 meses.

El objeto del contrato es ejecutar las obras necesarias para mejorar la seguridad de las instalaciones de protección, mediante nuevas semibarreras enclavadas (del tipo C) en uno de los laterales de la estación de Padrón. La razón del cambio es que el equipamiento actual, debido al tiempo transcurrido desde su instalación original, ha superado su vida útil.

En las prescripciones administrativas de la licitación se señala que el paso a nivel se encuentra enclavado en un lugar en el que la velocidad máxima permitida en ese trayecto es de 90Km/h. También se precisa que la carretera que cruza la vía lo hace de forma perpendicular a la vía y tiene una anchura de 7,5 metros, estando ésta asfaltada en la entrevía y sin contracarriles. Añade que el cierre y la apertura del paso a nivel es gestionado únicamente por el enclavamiento automático de la estación de Padrón, al igual que la señalización al ferrocarril que lo protege. Y finalmente apunta que dispone de dos pasillos peatonales señalizados que cruzan la vía, uno por cada lado.

El Correo Gallego

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Angueira, correo gallego, el correo gallego, ferrocarril, obras, padrón, paso a nivel, Vilagarcía

Falleció Óscar Gerpe Grela.

30-07-2020 por Redacción Dejar un comentario

A los 86 años falleció este vecino de la rúa Cantillo, casado con Marisa Grela Angueira y padre del exconcejal cesureño, Óscar Gerpe Rodríguez.

El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana viernes 31 de julio, a las 12:30 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Luego los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Angueira, cantillo, iglesia, padrón, Pontecesures, San Xulián

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 207
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • DATOS COVID PUBLICADOS HOXE VENRES 26-02
  • BANDO PROXIMAS CONTRATACIÓNS DE PERSOAL
  • O CONCELLO DE PONTECESURES LEMBRA A ROSALIA DE CASTRO NA DATA DO SEU ANIVERSARIO.
  • AVISO POR CORTE DE TRAFICO
  • OFERTA DE EMPREGO PARA GAMA E HIJOS.

Comentarios recientes

  • Antonio en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • María José Magariños Magariños en Biografía de Elisardo Temperán Villaverde.
  • lampreadoulla en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • Antonio en Os socialistas preguntan polo uso que se lle vai dar á Nissan que se adicaba a Protección Civil.
  • Vox Pontecesures en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

psoe santiago Vigo Pontecesures padrón río ulla ACP pp fiesta Ulla lamprea Diario de Arousa Concello Pontevedra Historia sar concurso la voz de galicia valga sabariz fin de semana faro de vigo Maneiro sábado festa Catoira pleno correo gallego protección civil tren BNG Vilagarcía obras plaza tripartito Porto iglesia n-550 Caldas a ponte xunta curso fútbol Angueira Campaña

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños