El gobierno no garantiza ni pone fecha a las mejoras solicitadas para el campo de fútbol.

La moción del PP solicitando mejoras en el campo de fútbol (en la parte que circunda el terreno de juego de césped artificial) fue aprobada en el Pleno del lunes pero solo con los votos a favor de la oposición, absteniéndose el equipo de gobierno, que contó con la ausencia de la nacionaista Margarita García. No garantizó el tripartito que las obras vayan a realizarse, ya que todo dependerá de la disponibilidad económica, e incluso llegó a insinuar el alcalde que el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, que también es directivo del Ulla F.C. estaba pollitizando el deporte. Lo instó a que haga valer su condición del concejal del PP, mismo partido que manda en la Diputación, para solicitar a la entidad provincial una subvención con que poder sufragar las mejoras en las instalaciones deportivas. «Eu non son delegado dea Deputación en Pontecesures», replica Vidal Seage, que recuerda que la gestión de las ayudas es una tarea del Ejecutivo. «Non é unha tarefa miña porque eu non goberno».
A juicio del edil popular existe «un escaso compromiso do goberno co deporta base», que «ten outras prioridades» diferentes al campo de fútbol en los que reforma de las instalaciones se refiere. Se refiere vidal Seage a las obras de apertura de un nuevo acceso al pabellón, para poder introducir mateirales de la Feira do Automóbil Antigo que se celebrará entre os días 8 y 9 de junio. «As súas prioridades son diferentes ás que plantexa o PP» que inclulso llegó a proponer que la mejora del firme en el campo «Ramón Diéguez» se ejecutara por fases.
El alcalde, Luis Álvarez Angueira, cifró en 3.000 euros la cantidad necesaria para acondicionar el pavimento. «A única vía para poder financialo é a través dos rozamentos. Meterase cando se poida», apuntó. «Non estamos en contra» de estas obras, pero sí de «utilizar politicamente o fútbol, algo que non é bo para os clubs». Angueira anunció que, cara al campeonato que se celebrará a mediados de junio en el campo de fútbol, estarán probablemente instaladas ya las placas solares para generar agua caliente y que el concello se hará cargo de la colocación de varias casetas de obra a modo de vestuarios para los equipos participantes. Recordó, también, que el concello se hace cargo del mantenimiento de las instalaciones.

En el mismo Pleno, el tripartito votó en contra de la propuesta de ACP para retomar el servicio de Educación Familiar puesto que todavía se desconoce la subvención que aportará la Diputación. Luis Sabariz acusó al gobierno de «deixar indefensos aos máis pobres e necesitados», en estos tiempos difíciles.

DIARIO DE AROUSA, 29/05/13

Seleccionados os seis peóns de obra pública en Pontecesures (Plan de Emprego da Deputación).

A entrevista foi o 22 de maio co seguinte tribunal:

Presidente: Ricardo Campos Saborido
Vogal: Xurxo Gerpe Jamardo, como encargado xeral de obras
Vogal e secretario: José Francisco Rodríguez Fructuoso

Non se presentaron:
?scar Rey Campos
Carmelo Pardal Moure

Cualificacións:
JOS? GONZÁLEZ CASTRO, 9,5
JOS? P?REZ OLIVEIRA, 9,03
JOS? JORGE DA ROCHA PEREIRA AIRES, 7,78
MANUEL BOQUETE RODRÍGUEZ, 7,01
SERXIO BESADA LORENZO, 6,85
DIEGO ALEJANDRO DOPAZO OTERO, 6,40
José Carlos Angueira Bentrón, 5,73
Luis Sánchez López, 5,50
Mª Jesús Cadilla Túñez, 4,58
Rosa Mª Rey Castiñeiras, 4,55
Mª Dolores Moreiras Angueira, 4,30
Beatriz Lamas Blanco, 4,30
Josefa Barreiro Pesado, 3,83
Alberto Enrique Cordo, 3,73
Mª Pilar Andrade Martínez, 3,31
Mª Elisa García Dopazo, 2,63

Os seis primeiro foron os seleccionados.

Fegaclasic cobrará una entrada de dos euros para poder sobrevivir a la crisis y la falta de ayudas.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic) celebra los días 8 y 9 de junio en su séptima edición. Organizado por la asociación ??Mirándolle os Dentes?, el evento llega con novedades obligadas por la crisis y la falta de ayudas. Las principales: el cambio de emplazamiento y el cobro de entrada al público, aunque será un precio ??simbólico? de dos euros, confirma Antonio Ferro. Se ve ??na obriga de cobrar? para que la feria pueda subsistir, pero habrá beneficios para las personas que acudan con sus vehículos antiguos, ya que podrán acceder gratis y dispondrán de estacionamiento dentro del recinto, emplazado este año en el pabellón y el patio del colegio. El cambio de ubicación es también consecuencia de la complicada situación económica, evitándose así la organización tener que pagar por ocupar terrenos de Portos, porque las tasas se incrementaron el año pasado de forma impresionante. Pasó de pagar 97 euros en 2011 a 1.907 en 2012. La cantidad está todavía sin abonar, aunque ??os cartos están reservados porque vai haber que pagar?; y la asociación trasladó su malestar a este ente y, más recientemente, al presidente de la Xunta que les respondió que estudiarán su caso. Así las cosas, ha tenido que ajustar al máximo el presupuesto para sacar adelante esta edición. Expositores de vehículos clásicos y recambios de Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, León, Madrid, Portugal y diversos puntos de Galicia ya han confirmado su presencia; y se estima que se darán cita los mismos que en 2012.
En el patio del colegio se dispondrán los clásicos, mientras que en la pista se emplazarán los recambistas y varias exposiciones, como los más de veinte paneles que repasan la historia de las ferias automovilísticas celebradas en la villa. Otra de las muestras que repite es la centrada en la historia empresarial de Eduardo Barreiros. También podrán verse una serie de paneles de vinilo con imágenes correspondientes a distintas campañas de seguridad vial impulsadas por Tráfico. Lo que no habrá este año será el parque de educación vial de la DGT. El cambio de fecha obligado por el traslado de la feria al pabellón (Fegaclasic se celebraba habitualmente en mayo) ha impedido contar con el circuito de karts ; pero sí habrá una estación de ITV móvil.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/13

El tripartito arremete contra los que critican la Festa da Lamprea.

pedrala

Un vecino limpia con un pañuelo la silla en la que quería sentarse, en el recinto donde se hizo la fiesta de la lamprea.

El tripartito arremete contra los que critican la Festa da Lamprea
El gobierno de Álvarez Angueira carga contra Luis Sabariz – Niegan que la exaltación del domingo tuviera tantos errores

El gobierno tripartito de Pontecesures no admite las críticas vertidas contra la Festa da Lamprea, celebrada el domingo. Después de que se dijera que hubo menos gente que nunca, que el recinto de degustación era un lodazal y que la carpa era demasiado pequeña, lo cual afecta a la imagen de una celebración que trata de promocionar un producto tan preciado como el homenajeado, en el Concello creen que los ataques solo tratan de desprestigiar esta cita.

El principal damnificado de la contestación del Concello de Pontecesures es el concejal independiente Luis Sabariz Rolán, que se sumó a las críticas de numerosos usuarios diciendo que la fiesta vale la pena, que la lamprea necesita estos y otros muchos homenajes y, también, que la organización no había estado a la altura.

Pero en el tripartito creen esas críticas «lamentables, viles y ruines», aseguran que tratan de ensuciar la imagen de la fiesta y llegan a manifestar que el independiente «más que un portavoz de la oposición parece un bocazas que con la excusa de hacer oposición lo único que hace es criticar el más mínimo detalle, quizás sin darse cuenta de que está haciendo el ridículo y hundiendo la reputación de esta villa».

Aunque dicen estar de acuerdo con la crítica que haga cualquiera, en el ejecutivo que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira no dejan títere con cabeza. Eso si, reconocen que el recinto no pudo ser acondicionado, y lo achacan a que «la lluvia no dio tregua».

Después de que los usuarios tuvieran que pisar el barro, tierra y piedras del firme irregular en el que se asentó la carpa, en el Concello de Pontecesures dicen no compartir las alusiones a la escasez de público, a lo que añaden que se vendió toda la lamprea, si bien no explican que, según los cocineros, eran cien piezas menos que el año pasado.

Al tiempo que aseguran que la carpa tenía los mismos metros cuadrados que el año anterior, los representantes del gobierno local presumen de haber conseguido organizar la fiesta del domingo pasado por un precio de 5.000 euros (más IVA), «cuando resulta que en la dos últimas ediciones del anterior gobierno el presupuesto fue de 33.544 y 42.563 euros».

Una vez hecha esta alusión a la considerable rebaja de costes, lo cual puede explicar las críticas de los usuarios a la propia fiesta, en el tripartito sentencian que fueron capaces de organizar la fiesta de la lamprea y la feria del comercio local «con el mismo éxito de público y con un coste un 88% menor».

En cuanto a Luis Sabariz, ayer volvió a pronunciarse, esta vez para insistir en que la fiesta se devaluó muchísimo y el gobierno local esperó al último momento para ocuparse del evento y dejar la organización a otros.

Lamenta las explicaciones del tripartito, pues cree que en lugar de aclarar lo sucedido el domingo están dirigidas a hacer política, y a esto añade que «si el gobierno no es capaz de hacer más de lo que hizo el domingo pasado no puede culpar a nadie, pues estamos ante un gobierno incapaz».

Asimismo, «hablan de los gastos en ediciones anteriores, por no hablar de lo recaudado por la venta de lamprea esos años, las subvenciones y los donativos».

Dispuesto a dejar a un lado las polémicas y las guerras de cifras, lo que hace Sabariz es insistir en que «el suelo de la carpa presentaba un estado lamentable, y la actitud del gobierno descuidando este detalle trascendental es imperdonable».

Añade que «el ambiente bajo la pequeña carpa fue prácticamente nulo, y el estado de mantenimiento de los alrededores resultó deficiente, como pudieron apreciar tanto los vecinos como los medios de comunicación».

Para terminar, el concejal independiente alega que «lo que tiene que hacer el gobierno es implicarse y trabajar para que no sucedan estas cosas en lugar de arremeter contra la oposición».

FARO DE VIGO, 17/04/13

La Asociación ´Festa Rachada´ organizará las fiestas del Carmen de Pontecesures.

Los componentes de la entidad iniciarán en breve la solicitud de donativos

El Concello de Pontecesures contará con un nuevo organizador para las fiestas de la Virgen del Carmen que se celebrarán el próximo mes de julio, tal y como informa el bando municipal emitido por el alcalde Manuel Luis Álvarez Angueira.

La responsabilidad de la organización recaerá en la nueva Asociación Cultural denominada «Festa Rachada» integrada por varios vecinos de Pontecesures, algunos de ellos con experiencia en la organización de fiestas y romerías.

Cabe señalar que una cantidad muy importante del presupuesto que se asigna a las fiestas del Carmen proceden de los donativos recogidos entre los vecinos de la localidad. En este sentido, la nueva asociación organizadora afirma que en los próximos días iniciará las visitas a los domicilios para solicitar las ayudas, cuestión para la que Álvarez Angueira pide colaboración.

FARO DE VIGO, 06/04/13

Padrón confirma que tendrá la base de un grupo de emergencias.

ppadron

La base de Protección Civil está de forma temporal en esta nave del polígono de Pazos.

La Xunta le confirmó ayer al alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, que este concello tendrá la base de uno de los 25 grupos de emergencia supramunicipales repartidos por toda Galicia, tal y como estaba anunciado. El regidor se reunió ayer con el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, en una cita solicitada antes de las fiestas de Pascua por el propio Fernández Angueira para informarse de cuándo sería posible poner en funcionamiento el grupo, que prestará servicio a la comarca del Sar (Padrón, Rois y Dodro) y al Baixo Ulla (Pontecesures, Valga y Catoira).

El alcalde aseguró que «aún no hay fecha para empezar», toda vez que el Concello está pendiente de que la Xunta le remita el correspondiente convenio para su firma. A Antonio Fernández le hubiera gustado que el servicio ya fuera profesional en las fiestas grandes de la villa, pero no pudo ser aunque está cubierto igual por personas que trabajan como voluntarias.

De hecho, el Concello decidió trasladar la base de la Agrupación de Protección Civil y Emergencias a una nave del polígono empresarial de Pazos para una mayor operatividad durante las fiestas de Pascua, una vez que su salida era más complicada desde las instalaciones que ocupaban en un local situado en el campo de fútbol del Souto.

En esa nave de Pazos, el servicio aglutina por primera vez todos los medios materiales de las agrupaciones de Protección Civil de los Concellos de Padrón y Rois, al tratarse ya de un servicio comarcal que beneficia especialmente a Dodro, que hasta ahora carecía de este servicio.

En total, Protección Civil y Emergencias dispone de cinco vehículos, además de un remolque con distinto material de intervención, entre otros medios propios del servicio.

A la espera de firmar el convenio para convertir en profesional un servicio que lleva funcionando en la capital del Sar desde el año 1995, los voluntarios de Protección Civil trabajan igualmente en turnos para cubrir las 24 horas del día y dar cobertura así a la población de la comarca. Estos días de Pascua su presencia fue mayor en eventos. Entre ellos está la feria de caballos del Campo de A Barca, donde desplegaron tiendas de campaña.

Un total de 26 personas

En la actualidad, son un total de 26 personas las que colaboran con Protección Civil de forma desinteresada, casi siempre bajo el mando del responsable del servicio, José Carlos Seco Santos, este contratado por el Concello de Padrón y que está en el grupo desde su constitución hace casi 20 años. Entre ellos están varias personas que formaron parte del llamado grupo de atención a las emergencias y al medio ambiente.

La reunión de ayer entre el alcalde Antonio Fernández y el vicepresidente Alfonso Rueda sirvió para confirmar lo anunciado, que Padrón tendrá la base de un grupo profesional de emergencias formado por doce personas. Queda por saber cuándo empezará a funcionar.

LA VOZ DE GALICIA, 05/04/13