Las «inchadiñas brancas velas» saludan a Rosalía.

incha

La asociación Dorna y la fundación Rosalía de Castro rindieron un homenaje a la poetisa de Padrón en 2013, con motivo del 150 aniversario de la publicación de «Cantares gallegos». Pero la actividad gustó y ayer tuvo lugar la tercera edición. Una treintena de personas remontaron los ríos Ulla y Sar desde Valga hasta Padrón a bordo de la embarcación tradicional por antonomasia, a la que además Rosalía de Castro dedicó en su día algunos de los versos de «Cantares gallegos». Una propuesta que mezcla literatura, música y amor por la cultura marítima y fluvial tradicional.

En 2013 se cumplieron 150 años de la publicación de «Cantares gallegos», el poemario de Rosalía de Castro que marcó un antes y un después en la literatura gallega, hasta el extremo de que se escogió el 17 de mayo para celebrar el Día das Letras Galegas por ser la efemérides de la publicación de dicha obra. 2013 fue por tanto una fecha destacada para muchas personas, como la asociación Dorna de A Illa, que organizó una travesía de embarcaciones tradicionales por los ríos Ulla y Sar en homenaje a la escritora de Padrón.

Pero la iniciativa caló hondo, y ayer se celebró la tercera edición. Once dornas procedentes de los puertos de A Illa -donde tiene su sede la asociación que organiza este evento junto a la Fundación Rosalía de Castro-, O Grove y Cambados se reunieron a primera hora de la tarde en la playa fluvial de Vilarello y enfilaron sus proas río arriba. Recorrieron el Ulla y el Sar hasta arribar al espolón de Padrón, donde les esperaban cientos de personas para asistir al homenaje a Rosalía de Castro.

La navegación fue a vela y se desarrolló sin incidentes de consideración, según apuntan desde la comisión organizadora. Junto a los marineros iban el alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, la cantante Najla Shami o la profesora universitaria y especialista en Rosalía, Pilar García Negro.

La actividad, que tiene vocación de continuidad, se titula «Que inchadiña branca vela», que es el verso inicial de una estrofa de «Cantares gallegos». «¡Que inchadiña branca vela/ antre os millos corre soa,/ misteriosa pura estrela!/ Dille o vento en torno dela: Palomiña, ¡voa!, ¡voa!». Se trata de una composición en la que la autora padronesa describe el paso de embarcaciones de vela río arriba, algo que al parecer era muy frecuente todavía a finales del siglo XIX.

Cuando llegaron a Padrón, aproximadamente hora y media después de salir de Vilarello, los marineros hicieron flamear las velas frente a la estatua de Rosalía en el Espolón, y acto seguido tuvo lugar el homenaje institucional.

Representantes del Concello de Padrón dieron la bienvenida a los tripulantes de las dornas arousanas antes de proceder a la ofrenda floral ante la escultura, en un acto en el que no faltaron los acordes de la música tradicional.

También el Ayuntamiento de Valga se sumó a esta peculiar travesía fluvial, que no solo intenta poner en valor la dimisión lírica de Rosalía de Castro, sino también contribuir a la visualización social del patrimonio cultural que suponen embarcaciones tradicionales como las dornas. Así, hubo representación institucional en la salida de la playa de Vilarello, con el alcalde José María Bello Maneiro a la cabeza.

Faro de Vigo

Remontan o Ulla en dornas para homenaxear a Rosalía.

Por terceiro ano, as xentes do mar renden tributo á escritora cun acto en Padrón.

dornas2dornas3dornas4dornas5dornas6dornas7dornas8dornas9dornas10dronas 11

Once dornas procedentes de O Grove, Cambados e A Illa partiron da praia de Vilarello, en Cordeiro, no Concello de Valga, para remontar o río Ulla cara o Sar e chegar ao Paseo do Espolón, en Padrón, onde lle renderán unha homenaxe a Rosalía de Castro diante da súa estatua.

A Fundación que leva o nome da escritora e Asociación Cultural Dorna da Arousa, coa colaboración dos Concello de Padrón e Valga, organizan este acto, que leva por título «Que inchadiña branca vela» e que representa unha homenaxe das xentes do mar a Rosalía de Castro.

Esta actividade, que se celebrou por primeira vez en 2013 para celebrar o 150 aniversario da publicación de Cantares gallegos, xurdiu como iniciativa das xentes da cultura marítima para honrar a unha autora que nese libro falaba das dornas que subiran Ulla arriba no seu tempo.

Unha vez que as dornas arriben en Padrón, flamexarán velas diante da estatua de Rosalía, antes da recepción do Concello no Espolón con música tradicional e unha ofrenda floral.

La Voz de Galicia

Dornas de O Salnés remontan el Ulla por Rosalía de Castro.

Un total de 14 dornas de O Grove, Cambados y A Illa participan esta tarde en un remonte por los ríos Ulla y Sar en homenaje a la poetisa Rosalía de Castro. La salida está prevista para las 16 horas, desde la playa fluvial de Vilarello, en Valga, donde las dornas serán despedidas por los acordes musicales de miembros de la escuela de música de esta localidad. La travesía por aguas del Ulla y el Sar durará aproximadamente hora y media, de modo que se espera que la llegada al Espolón de Padrón sea a las 17,30 horas.

Una vez en esta localidad, los marineros participan en un homenaje a Rosalía de Castro. Esta actividad empezó a hacerse en 2013 con motivo del 150 aniversario de la publicación del poemario «Cantares gallegos», por lo que llega a su tercera edición.

Faro de Vigo

HOXE XOVES,ESPECIAL 90 ANIVERSARIO DAS FEIRAS DO AUTOM?BIL DE OCASI?N DE PONTECESURES EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM

-datos-CARTEL_1925_CARLOS_MASIDE
Co gallo da celebración do 90 aniversario da «I Feria del automóvil de Ocasión» de Pontecesures , que será os vindeiros días 28 e 29 de xuño, o programa Palco de Estrelas (dende as 20h ata as 4 ou 5 da madrugada), presentado e dirixido por Daniel Seijas, ocuparase a través dunha «superproducción» de lembrar a historia destas feiras que foron tan importantes no seu momento (1925,1926,1950 e 1954) . Ademais coma sempre o programa contará cas ultimas novidades musicais e de actualidade das orquestras galegas, axenda festeira, concursos, chamadas en directo e o que lle cadre.

Tamén emisión online da emisora a traves de :
http://www.radios.com.br/aovivo/Radio-Valga-107.9-FM/26434

http://www.raddios.com/4322-radio-valga

http://www.radiovalga.net/
ou no teu móbil descargando algunha destas 5 app´s : radios.net , raddios,tunein, radiovalga ou radio.es

Hoxe xoves á noite o grupo TRIUNFO estará no programa PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM

grupo triunfo 2015
Hoxe xoves 11 de xuño (dende as 20h ata as 4 ou 5 da madrugada), volve unha semana máis o programa máis festeira de toda Galicia, Palco de Estrelas, dirixido e presentando por Daniel Seijas, que contará ca presencia en directo dos cantantes do grupo Triunfo de Pontevedra : Pedro Calvo (veciño da Devesa-Campaña), Noelia Solleiro, Bruno e Alberto Malleiro. Ademais diso e dos contidos habituais do programa, haberá un especial 71 aniversario sobre o Desembarco de Normandia.

Escoitanos tamén por internet dos seguintes xeitos :

http://www.radios.com.br/aovivo/Radio-Valga-107.9-FM/26434

http://www.raddios.com/4322-radio-valga

http://www.radiovalga.net/
ou no teu móbil descargando algunha destas 5 app´s : radios.net , raddios,tunein, radiovalga ou radio.es

Desfile musical en Pontecesures.

Será el jueves, por el aniversario del Show de los payasos.

El Show de los Payasos cumple catorce años. Los celebrará este jueves por todo lo alto, con una gran fiesta en Pontecesures. Arrancará esta a las cinco de la tarde, en la zona del puerto. A esa hora comenzarán a funcionar las colchonetas e hinchables instalados en el lugar para disfrute de los niños. Los chavales podrán saltar a gusto hasta las ocho de la tarde, según explica la organización. Por solo un euro, los rapaces podrán merendar en el recinto.

A las ocho y media de la tarde actuará el Show de los Payasos. Y a las nueve se subirán al escenario los artistas invitados, que son muchos y sobradamente conocidos. En Pontecesures estarán Pili Pampín, Sabela, Miguel Torres, José Costas, Manolito el Pescador e Isi, soplando las velas del proyecto que pilota Elías Sanmarco. No son los únicos amigos que han hecho posible la celebración del espectáculo: más de una veintena de entidades, encabezadas por el Concello, colaboran en el acto.

A las nueve y media de la noche comenzará la verbena, amenizada por los grupos Unión y Fuerza y Combo Dominicano.

La Voz de Galicia