Pontecesures venera a la Virgen del Carmen.

Pontecesures, sus marineros y vecinos, honraron a la Virgen del Carmen en el día grande de las fiestas patronales. El tradicional Desfile Valeiro volvió a recorrer las calles de la villa en dirección a O Rial para recoger la bandera que después presidió los actos religiosos, un estandarte con mucha historia y que está a punto de cumplir un siglo. Será el año próximo, ya que fue donado en 1912 a la Liga de Amigos del Carmen por los cesureños emigrados en La Habana, si bien la bandera que actualmente se exhibe en las celebraciones es una réplica. Para cuidarla y evitar el deterioro ante el paso del tiempo, la original preside el Salón de Plenos del Consistorio, donde fue colocada en el año 2000, con motivo del 75 aniversario de la constitución del Concello de Pontecesures.
La bandera, blanca con una franja azul que la atraviesa de derecha a izquierda, fue recogida, junto a varios remos, en una vivienda de O Rial ­donde es custodiada durante todo el año­. El Desfile Valeiro estuvo encabezado por las autoridades y niños vestidos de marineros, y contó con el acompañamiento de la Banda Cultural de Ribadumia. La comitiva regresó después a la iglesia parroquial, en la que se celebró la misa, cantada por la Coral A Barcarola, y a la que siguió la procesión, uno de los actos más emotivos y en el que la devoción hacia la patrona de los marineros estuvo a flor de piel. La procesión desembocó en la zona del muelle y, allí, a orillas del río Ulla, los fieles entonaron la Salve Marinera y realizaron una ofrenda a la Virgen. Los devotos lanzaron flores a las aguas del Ulla mientras sonaba el estruendo de las bombas. Un concierto de la Banda Cultural de Ribadumia puso el colofón, dejando después paso a actividades de carácter más lúdico como la verbena, a cargo de las orquestas Gran Parada y Ciclón.

Siguen los festejos > Las celebraciones del Carmen aún siguen hoy, con misa a las 12 horas en honor a San Antón seguida de la actuación, en la Plazuela, del grupo folclórico local ??Xarandeira?. Por la tarde, a las 20 horas, llegará una de las citas más aguardadas por los vecinos, la Festa do Churro, que cumple su cuarta edición y en la que se repartirá gratis este producto de repostería y también chocolate. Serán un total de diez las churrerías locales que participen. Las orquestas Marbella y Aché echarán el cierre a las fiestas patronales por este año con una verbena prevista par las 22 horas.

DIARIO DE AROUSA, 04/07/11

El padre José Isorna cumple 90 años sembrando armonía.

El padre Isorna, que celebra hoy su cumpleaños, ayer en la sede de EL CORREO.

Celebra su aniversario con salud «y algún achaque», pero con alegría: «Nunca me enfado»

Es todo un ejemplo de bonhomía. Ha cumplido ya sus bodas de diamante con la Iglesia y hoy celebra un cumpleaños muy especial, nada menos que 90 años lleno de salud. Y es que al conocido padre José Isorna le cuesta reconocer que «tengo ya algún achaque». Hoy, en su casa, el convento de San Francisco, se rodeará de una parte de los muchos amigos que ha cosechado a lo largo de su vida, en una comida donde seguro que se revivirán mil y una anécdotas.

El padre Isorna, toda una institución en Santiago y en toda Galicia, hace un balance «muy positivo» de su vida. «Siempre estoy contento. Nunca me incomodo. Es muy difícil que algo me ponga de mal humor». Asegura que siempre ve el lado bueno de las personas.

Pese a sentirse «completamente satisfecho» de la vida que ha llevado, el padre Isorna (Cordeiro-Valga, 1921) dejó la casa de sus padres con solo trece años para comenzar sus estudios en el Seminario, ya firmemente convencido de que su vocación estaba en la Orden Franciscana.

Hasta los 25 años en que dio su primera misa «cantada», que es la que más le gusta, «no fui a mi casa. Eran mis padres quienes venían, de vez en cuando, a verme a Santiago».

Estudió cuatro años de Filosofía y otros tantos de Teología, recibiendo la orden sacerdotal en 1947.

Ha sido rector de San Francisco el Grande de Madrid, superior de los conventos de Pontevedra y Ourense, además de miembro correspondiente de la Real Academia Galega y autor de numerosas publicaciones, como el libro Itinerario del alma a Santiago, que prologó el cardenal Quiroga Palacios, al que le unía una gran amistad.

Fue el cardenal Rouco Varela el que le nombró delegado diocesano de los Medios de Comunicación. «Me hizo mucha ilusión porque siempre me gustó la prensa, aunque sé que es una profesión muy dura, sin festivos y trabajando de noche».

Además de escribir artículos en medios como EL CORREO, donde es colaborador habitual desde hace varias décadas, fue la cara televisiva de las misas de los domingos de TVG durante 26 años. Sigue fiel a la lectura y la escritura, sus dos grandes hobbies, aparte de su fe en la Orden.

Padre José Isorna, Franciscano

«Me encanta el periodismo pese a que es una profesión muy dura, sin festivos y con trabajo de noche».

EL CORREO GALLEGO, 29/05/11

El calor pone a prueba la resistencia de los militares.

El concurso de Patrullas de la Brilat pasó un año más, y ya van diez, por la comarca, siguiendo el trazado del Camino Portugués entre Tui y Santiago de Compostela. En la segunda jornada del certamen, que conmemora el cuarenta y dos aniversario del primer aerotransportable, los más de cien militares participantes tuvieron que hacer frente a tres pruebas de habilidad y resistencia física en el tramo que los llevó a atravesar los municipios de Caldas de Reis, Valga y Pontecesures.
Pero más allá de los obstáculos que formaban parte del concurso, los patrulleros tuvieron en frente a un enemigo mucho más duro: el sofocante calor que hizo durante toda la jornada. Para algunos las altas temperaturas se convirtieron en su peor enemigo. A mediodía, cuando la mayoría de los 17 equipos en liza arribaban ya a Pontecesures, se habían producido un total de nueve bajas, algunas de ellas debido a golpes de calor, confirmaba el sargento Alberto Vázquez. ??La mayor dificultad está siendo la climatología, con el fuerte calor y mucha humedad?, añadía. Además, el enorme esfuerzo realizado por los concursantes también había provocado algunas lesiones propias del tipo de pruebas a las que tienen que enfrentarse, como esguinces o tirones, y una de las patrullas ­un equipo mixto de Transmisiones de la Brilat­ había tenido que retirarse al perder a la mitad de sus miembros.

De las nueve patrullas que tomaron la salida el martes en el antiguo embarcadero de Tui, doce pertenecen a la Brilat ­nueve a la base de Pontevedra, dos de Asturias y una de Valladolid­ una al Ejército del Aire y otra a la Armada ­el Tercio Norte de Infantería de Marina de Ferrol­. También tienen representación las Unidades de Montaña de Jaca, la Legión y la Brigada de San Marcial de Vitoria, con un equipo cada una. A lo largo de su recorrido por el Camino Portugués tuvieron que hacer frente a un total de ocho pruebas como rapel, tiro de precisión, recorrido topográfico, paso de una pista de obstáculos o lanzamiento de granadas. Y antes de llegar a Caldas fueron cronometrados mientras recorrían un tramo del Camino de Santiago. Tras el esfuerzo realizado en todas estas pruebas, a primera hora de la mañana de ayer el liderato lo ostentaba la patrulla del Tercio Norte de Infantería de Marina, ganadores del concurso en los dos últimos años y los principales rivales a batir. El segundo puesto correspondía al Grupo de Artillería de la Brilat y el tercero a la Compañía de Transmisiones, también de la Brigada de Infantería Ligera. Y, sin embargo, quienes primero llegaron a Santiago no fueron ninguno de estos tres grupos, sino el Batallón de Zapadores de la Brilat, que sobre las doce de la mañana de ayer ya había alcanzado la Praza da Quintana.

Hay que tener en cuenta que la rapidez en recorrer el Camino no es lo único que puntúa, sino que también lo hace la destreza y habilidad a la hora de sortear los diversos obstáculos y pruebas. Además del recorrido cronometrado de un tramo de la Ruta Xacobea, otras dos pruebas tuvieron ayer como escenario la comarca: el paso del río Umia con medios semipermanentes en Segade (Caldas) y el cruce a nado del Ulla desde la orilla cesureña a la de Padrón y arrastrando en una bolsa impermeable un equipo de un peso mínimo de ocho kilogramos. Allí, en las riberas del Ulla, estableció la Brilat un campamento con vestuarios, dormitorios, comedor y un punto de información desde el que ??se puede hacer un seguimiento de todas las patrullas en tiempo real y conocer dónde se encuentran en cada momento?, explicaba el Sargento 1° Juan Manuel Rey Faraldo. Hasta esta zona de campamento se desplazó en la tarde de ayer una representante del Xacobeo, entidad que patrocina esta edición de la competición ya que ??no deja de ser una promoción del Camino Portugués?. De hecho, todos los participantes llevan su credencial para sellarla a lo largo de la ruta y, al llegar a Compostela, reciben su credencial del peregrino.

DIARIO DE AROUSA, 26/05/11

El atropello de un niño empaña la celebración del Show de los Payasos.

El grupo cómico de Pontecesures cumplió 10 años de actividad con una fiesta infantil

La fiesta aniversario del grupo cómico-infantil de Pontecesures, el Show de los Payasos, que cumple 10 años, se vio ayer empañada por un trágico suceso: el atropello de un niño de 8 años, vecino del municipio de Dodro, que acudía al parecer a la celebración infantil en el muelle cesureño. Según explican fuentes del Concello, el suceso se registraba a las cuatro y media de la tarde. Según fuentes policiales, el niño cruzó el vial del muelle en la llamada curva da Cova en Telleiro (próxima a la fábrica de Nestlé), cuando fue arrollado por un turismo. Como consecuencia del choque, el menor sufrió contusiones y una pierna fracturada. El joven cruzó, al parecer, por una zona sin paso de peatones.

Pero pese a este suceso, la fiesta aniversario del Show de los Payasos fue todo un éxito de público.

La celebración contó con hinchables y juegos de Intantilandia para los más pequeños, una merienda para todos los asistentes, sorteo de regalos entre los presentes, y como no, la actuación de los integrantes del Show de los Payasos. Hubo sorpresas y el fin de fiesta lo pusieron las orquestas Philadelphia y Jerusalén.

EL CORREO GALLEGO, 17/05/11

Atropellan a un niño que iba a una fiesta, en Pontecesures.

El joven cruzó la carretera en un lugar de «reducida visibilidad», en la zona portuaria

Un niño de 8 años natural del municipio coruñés de Dodro resultó herido ayer tras sufrir un atropello en la zona portuaria de Pontecesures. Los hechos ocurrieron al filo de las 16.30 horas, cuando el joven se dispuso a cruzar la carretera para asistir a una fiesta infantil que se desarrollaba en la villa y que había comenzado apenas unos minutos antes.
Fuentes policiales indican que cruzó «cerca de la fábrica de Nestlé, en una zona de reducida visibilidad», y el conductor del turismo no pudo hacer nada para esquivarlo.
El niño sufrió heridas de consideración en una pierna, e incluso se barajaba la posibilidad de que la tuviera rota, pero los equipos de emergencia indicaron que no se temía por su vida.

«El show de los payasos»

Lo sucedido marcó la jornada festiva que se vivió en la localidad pontecesureña, donde se conmemoraba por todo lo alto el décimo aniversario del conocido grupo pontecesureño «El show de los payasos».
Dejando al margen el suceso hay que indicar que el espectáculo infantil resultó un éxito absoluto, colapsándose por completo la zona portuaria a lo largo de toda la tarde.
Se trataba de una actividad gratuita en la que se incorporaba la presencia de juegos hinchables, una merienda para todos los niños asistentes, sorteo de regalos y, por supuesto, la actuación de «El show de los Payasos».
La jornada se completaba con la actuación de diversos artistas y una verbena, para la que estaban invitadas las orquestas Philadelphia y Jerusalén.
Por otra parte, decir que el Concello de Pontecesures habilitó un número de cuenta en Novacaixagalicia para que se depositen los donativos de todos aquellos que quieran colaborar con la organización de las fiestas del Carmen.
El Concello hace un llamamiento para disfrutar de las mejores fiestas posibles, los días 2, 3 y 4 de julio.

FARO DE VIGO, 17/05/11

El Show de los Payasos celebra su décimo aniversario con una fiesta infantil y verbena en el muelle

??El Show de los Payasos? cumple diez años y para celebrarlo organiza una gran fiesta en la zona portuaria de Pontecesures que contará con un montón de actividades para los más pequeños y concluirá con una verbena a la que puedan sumarse los padres y otros vecinos que quieran echar unos bailes y disfrutar de la música de orquesta.
Será el lunes, víspera del Día das Letras Galegas, y comenzará alrededor de las cuatro con colchonetas, hinchables y otros juegos de Infantilandia. A las 19 horas todos los niños que asistan podrán degustar una deliciosa merienda para continuar, una hora más tarde, con el sorteo de regalos cedidos por casas comerciales de la zona. El plato fuerte de la jornada llegará a las 20:30 horas, con la actuación de ??El Show de los Payasos?. Las risas están garantizadas y las sorpresas también, ya que está anunciada la presencia de artistas invitados.

El fin de fiesta lo pondrá la verbena, que comenzará sobre las 21:30 horas, y en la que actuarán las orquestas Philadelphia y Jerusalén.

DIRIO DE AROUSA, 14/05/11