Valga: Un GES para donde haga falta.

Además de una inminente brigada forestal, Valga cuenta con la base del Grupo de Emerxencias Supramunicipal que incluye también a Cesures, Catoira, Caldas y Portas. Con 13 profesionales, todos miembros además de una Protección Civil local presta a participar en cualquier operativo de extinción. Como las brigadas, el GES está supeditado en último término a las necesidades del Distrito XIX. Una motobomba de 3.500 litros, una pick up de 400 y cuatro bombas de achique de transporte a espacios de difícil acceso son las principales armas de sus profesionales contra el fuego.

La Voz de Galicia

Desarticulan un punto de venta de droga junto al campo de fútbol de Pontecesures.

La Guardia Civil detuvo el pasado fin de semana a los dos presuntos responsables de un punto venta y distribución de drogas en Pontecesures. En el transcurso de la investigación se incautaron más de cien gramos de cocaína y más de 20.000 euros en efectivo tras los registros practicados en sus viviendas.

Las investigaciones se iniciaron a mediados del mes de mayo cuando los agentes tienen conocimiento de la existencia de un lugar de trapicheo en las inmediaciones del campo de fútbol de Pontecesures, en el que se surtían los consumidores habituales llegados desde distintos puntos de la comarca.

Dos semanas fue el tiempo que necesitó el grupo de trabajo, integrado por el equipo de investigación de la Guardia Civil de Vilagarcía y efectivos del puesto de Valga, para confirmar las sospechas iniciales y constatar las ventas a consumidores que se estaban realizando en este lugar por el vecino de Valga, OM.R.G., de 39 años.

«La rapidez era el denominador común de todas las transacciones: los compradores llegaban al punto, en muy poco tiempo aparecía el individuo que les facilitaba la droga, efectuaban la operación y se ausentaban inmediatamente para no ser interceptados», explican en el instituto armado.

También pudieron comprobar cómo el vendedor «extremaba las medidas de seguridad para no ser sorprendido, llegando incluso a ocultar la droga y el dinero en un agujero realizado en un monte aledaño».

La detención de esta persona se produjo el pasado viernes cuando el equipo de investigación intercepta a uno de los compradores que acababa de adquirir una dosis para su consumo. Esta transacción dio lugar a la inmediata detención de OM.R.G., y en el momento de su arresto se le intervienen 120 euros, que llevaba consigo y 4 gramos de cocaína que tenía escondida en el monte.

Pocos minutos después se procedió a la detención de la segunda persona que estaba siendo investigada. Se trata de un vecino de Pontecesures, R.R.C., de 38 años, a quien la Guardia Civil considera el principal proveedor de la droga, de hecho, fue interceptado cuando llevaba consigo 30 gramos de cocaína, supuestamente para abastecer a la persona detenida y425 euros

Las dos detenciones propiciaron la realización de varios registros en los domicilios y viviendas relacionadas con los detenidos donde se incautaron 110 gramos de cocaína, una báscula de precisión, útiles para el envasado, corte y distribución de la droga y algo más de 27.000 euros en efectivo. El Juzgado de Instrucción nº 2 de Caldas decretó el ingreso en prisión, provisional y sin fianza de los dos arrestados.

Faro de Vigo

La Guardia Civil desmantela un punto de venta de cocaína junto al campo de fútbol de Pontecesures.

Los agentes han detenido al hombre que cerraba las operaciones y al que le suministraba la droga.

Dos semanas fue el tiempo que necesitaron los agentes de la Guardia Civil del equipo de investigación de Vilagarcía y del cuartel de Valga para confirmar sus sospechas y desmantelar un punto de venta de drogas en Pontecesures. Un punto, situado en los aledaños del campo de fútbol de esta localidad, que se había convertido en el escenario al que se dirigían «los consumidores habituales, llegados de distintos puntos de la comarca», para hacerse con sus dosis.

De suministrárselas se encargaba, según el relato de hechos realizado por la Guardia Civil, OM.R.G., un vecino de Valga de 39 años de edad. Este hombre, que estaba en libertad provisional y pendiente de un juicio por otras causas, actuaba con gran cuidado. «La rapidez era el denominador común de todas las transacciones: los compradores llegaban al punto, en muy poco tiempo aparecía el individuo que les facilitaba la droga, efectuaban la operación y se ausentaban rápidamente para no ser interceptados», cuenta la Benemérita. El vendedor, por su parte, «extremaba las medidas de seguridad para no ser sorprendido, llegando incluso a ocultar la droga y el dinero en un agujero realizado en un monte aledaño

Pero ni siquiera ese celo extremo le permitió librarse de la Guardia Civil. Este hombre fue interceptado el pasado viernes por los agentes, justo después de que suministrase droga a uno de sus clientes. Al supuesto vendedor se le intervinieron 120 euros y cuatro gramos de cocaína que escondía en el monte.

El segundo hombre

Pocos minutos después se desarrolló la segunda parte del operativo, con la detención de otra persona que también estaba siendo investigada. Se trata de un vecino de Pontecesures, que responde a las iniciales R.R.C., de 38 años de edad, y al que la Guardia Civil considera como el «principal proveedor de la droga». Cuando fue interceptado, llevaba consigo treinta gramos de cocaína, «supuestamente para abastecer a la persona que ya estaba detenida», así como 425 euros en efectivo. Estos dos arrestos propiciaron una serie de registros en viviendas, donde se incautaron de 110 gramos de cocaína, una báscula de precisión, útiles para el envasado, corte y distribución de la droga y algo más de 27.000 euros en metálico.

Los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado número 2 de Caldas, que decretó el ingreso en prisión, provisional y sin fianza, de los dos hombres arrestados en esta operación.

La Voz de Galicia

La Diputación inicia este mes la mejora de sus viales, entre ellos la rúa Namorados de Pontecesures.

El diputado de Mobilidade, Uxío Benítez, anunció ayer que la Diputación de Pontevedra comenzará el próximo lunes con el pintado de los viales provinciales localizados en la comarca de O Salnés. En concreto, esos trabajos se van a iniciar en dos carreteras que se encuentran en el municipio de A Illa de Arousa, que serían el vial de As Aceñas (EP-9802) y el que une el embarcadero de Cabodeiro con el casco urbano (EP-9803). En total, la intención es mejorar la situación de la señalización horizontal en más de una veintena de carreteras de la comarca, en muchas de las cuales, las líneas se encuentran en un estado muy deficiente y apenas son visibles, lo que supone un riesgo para la circulación de vehículos.

El municipio en el que más intervenciones se van a realizar es el de Meis, donde se van a solventar las deficiencias de cuatro viales: Mosteiro-Barrantes (EP-9402), Igrexa Paradela (EP-9404), San Martiño-Armenteira-Busto (EP-9405) y A Goulla-Porráns (EP-9407). Además, también se van a acometer trabajos en viales de Cambados (Fefiñáns Oubiña, Variante Cambados, Corvillón-Tragove y Bouza-O Facho), O Grove (acceso a mirador de Siradella), Meaño (Xil-Cobas-Barrantes y Meaño-Dena), Ribadumia (Sisán-Padrenda, Ramal Igrexa-Barrantes y Cabanelas-Pontearnelas) y Vilagarcía de Arousa (Vilagarcía-Cea-Castroagudín). No se incluye en el listado ningún vial del Concello de Vilanova de Arousa, pese a que en los últimos meses se registraron problemas de hundimientos en la calzada en la carretera que une As Sinas con el casco urbano.

En total, serán cerca de 200 kilómetros los que van a ser mejorados con este plan impulsado desde el departamento de Mobilidade de la Diputación, que busca, sobre todo, mejorar la seguridad viaria.

En la zona del Ullán, el plan contempla la mejora de tres viales en Valga (33,32 kilómetros), uno en Pontecesures (1,83 kilómetros) y tres en Catoira (14,86 kilómetros). En estos puntos, los trabajos se iniciarán durante el mes de julio.

El plan de mejora de la señalización horizontal, promovido por el departamento de Mobilidade, actuará en 226 carreteras de titularidad provincial, lo que supone casi las tres cuartas partes del total de la red, con una longitud de 2.577 kilómetros pintados. Esta actuación ha tenido como presupuesto genérico de salida 1,7 millones de euros y fue adjudicada en cuatro lotes por un total de 1.409.319 euros. El primer lote reúne las mejoras viarias en las comarcas de O Salnés, Caldas y Pontevedra y fue adjudicado a la empresa Elsamex S.A. por 435.468 euros.

La mejora de la señalización horizontal, indica el responsable de Mobilidade, se enmarca «en la nueva filosofía del departamento de apostar por la movilidad sustentable en la que la seguridad viaria es un eje clave». El plan de pintado iniciará su ejecución antes del verano, tal y como estaba previsto, tras varios meses de trabajo de inspección por parte de los técnicos de conservación provinciales y de analizar las necesidades de cada uno de los viales.

El objetivo del plan de señalización horizontal es que se pinten las vías (líneas longitudinales, aparcamientos, islotes, cebreados y pasos de peatones) que nunca tuvieron marcas viarias y se renueve el pintado en aquellas en las que el paso del tiempo y el uso han provocado que se encuentren desgastadas.

Solicitude de permiso para as fogueiras de San Xoán en Valga.

– Os interesados deben cubrir un impreso comprometéndose a adoptar as medidas de seguridade necesarias

– Protección Civil realizará un seguimento das fogatas durante toda a noite para garantizar que non se producen incidentes
02/06/2017

O Concello de Valga ten aberto o prazo de solicitude de permiso para prender as tradicionais fogueiras na noite de San Xoán, do 23 ao 24 de xuño. As persoas interesadas deben acudir ás oficinas municipais e cubrir un impreso no que se indicará a parroquia e lugar nos que se acenderá a fogata, quedando esta baixo a responsabilidade do solicitante e comprometéndose este a adoptar as medidas de seguridade necesarias. O prazo permanecerá aberto ata o día 20 de xuño.

O listado completo de solicitudes será posto en coñecemento do xefe provincial do Servizo de Defensa contra incendios do Distrito Forestal XIX Caldas-Salnés, así como dos efectivos de Protección Civil de Valga que, durante toda a noite de San Xoán, farán un seguimento das fogueiras para garantizar que non se produzan incidentes.

O Concello de Valga fai unha serie de RECOMENDACI?NS:

Por mor da seguridade non fagan moreas dunha altura excesivamente elevada
Non fagan a fogueira preto de lugares con vexetación
Con exceso de vento non prendan a fogueira
Eviten usar nas fogatas materiais que co vento poidan provocar un incendio (ramas de eucalipto, papeis, etc.)
Procuren ter auga preto para actuar ante posibles escapes do lume
Non utilicen na fogueira materiais contaminantes (neumáticos, aerosois, etc.)
Deixen a fogueira completamente apagada antes de marchar
Lembre que no caso de ter problemas debe chamar ao 085 ou ao 112 (a chamada é GRATUITA)

Concello de Valga

Menos parados en Ulla/Umia.

La comarca de Ulla Umia también creó empleo. En concreto, fueron 112 los vecinos que dejaron de formar parte de las listas del Inem. La mayor parte encontraron trabajo en el municipio de Caldas, un total de 33, mientras que 1o hicieron en Catoira, 17 en Valga, 15 en Cuntis, 9 en Pontecesures y 6 en Moraña. Esta comarca tiene 549 parados menos que en 2016.

Diario de Arousa