La jueza de paz de Pontecesures cuestionada por el PP ya ocupó ese puesto durante el mandato de Seage.

La alcaldesa Maite Tocino asegura que el informe de secretaría avala el nombramiento de Mercedes Meniño y acusa al PP de hacer una «oposición ultra»

El PP de Pontecesures acusó esta semana al gobierno local de cometer irregularidades en el proceso de elección de la nueva jueza de paz, Mercedes Meniño. Aseguraba el portavoz municipal de los populares que se la persona designada mantiene vínculos con el BNG, hecho que, aseguraba, la hacía inelegible para el cargo. La alcaldesa cesureña, Maite Tocino (BNG) ha dado respuesta a las acusaciones del PP. Según asegura, el informe de la secretaría municipal avala a designación de la nueva jueza de paz, cuya designación «cumpliría todos os requirimentos normativos». De hecho, la alcaldesa señaló que «a candidata proposta polo grupo de goberno xa ostentaba o cargo e fixo funcións de xuíza de paz substituta no Concello cesureño nos últimos sete anos, coincidindo co PP na Alcaldía, sen que se detectase ningunha irregularidade como as que agora denuncian os ‘populares’ tras pasar á oposición».« Á vista da normativa citada, da proposta de Alcaldía e da documentación achegada polas persoas interesadas, esta Secretaría non ve inconvinte na designación das propostas de xuíz titular e suplente- cumprindo cos requisitos que se esixe para a súa delegación», dice el informe de secretaría.

Tocino señala que se tuvo que renovar a todo el personal del juzgado de paz por la marcha del titular del mismo, optándose por «pasar ao posto titular á xuíza suplente (incorporada en 2016) e incorporar a unha das cinco persoas aspirantes ao posto auxiliar». Así, dice la alcaldesa, lo había propuesto el juez titular, aún en activo, a fin de «aproveitar a experiencia adquirida por Meniño ao executar as funcións na súa ausencia nos últimos sete anos. Neste tempo, a actividade da candidata “estivo fóra de toda dúbida», explican desde la alcaldía.

Tocino descarta así las acusaciones de nepotismo lanzadas por el PP y muestra su tranquilidad ante la denuncia ante el juez decano de Caldas. Para la alcaldesa, la actuación del Partido Popular busca generar polémica haciendo oposición «ultra», «metendo baza onde pode para buscar relevancia pública e facendo acusacións falsas que non se sosteñen». Además, Tocino indica que Meniño no es afiliada al BNG, «polo que cumpre as condicións de capacidade e elixibilidade marcadas por lei para o cargo». 

Diario de Arousa

El PP denuncia irregularidades en la elección de la jueza de paz de Pontecesures.

Señala que Mercedes Meniño fue en las listas del BNG y que la ley dice que «este posto non pode estar ocupado por persoas que pertenzan a partidos políticos»

En el pleno celebrado el lunes por la noche en Pontecesures se aprobó el nombramiento de Mercedes Meniño como nueva jueza de paz. Fue elegida para el cargo con los votos a favor del BNG y del PSOE, mientras que el PP votó en contra y aprovechó la sesión para advertir que esa elección incurre en irregularidades ya que« é unha persoa vencellada ao Bloque, formación coa que concorreu nas listas das eleccións municipais dos anos 2011 e 2015, incumprindo deste xeito a normativa para este posto». El portavoz municipal del PP, Manuel Vidal Seage, recordó que el artículo 395 de la Ley del Poder Judicial recoge que los jueces no pueden pertenecer a partidos políticos y sindicatos, y señaló que «dita cuestión vén reafirmada polo informe de Secretaría, polo que non se entende que se ocultara este dato e o vencellamento da persoa elexida co partido da alcaldesa». «Todo o mundo sabe en Pontecesures que a persoa designada por BNG e PSOE foi de suplente na candidatura nacionalista nas eleccións municipais do 2011, e subíu á sexta praza nos comicios do 2015, e elo sen esquencer que participou activamente en todos os actos de campaña do Bloque o pasado mes de maio, polo que, ademais de ante un claro incumprimento da normativa, estamos ante un atropelo, un insulto e a aplicación máxima da política do amiguismo», señaló Seage.

La persona elegida para ocupar el puesto de jueza de paz era una de las cinco candidatas a ocupar dicho puesto, y el PP señala que no se conoce «a baremación realizada polo goberno local para considerala a persoa máis idónea agás que sexa polo seu vencellamento co BNG que, realmente, é a circunstancia que a inhabilita para o posto». En todo caso, los populares advierten que trasladarán este asunto al juez decano de Caldas para que determine si «a persoa elexida polo pleno pode desempeñar esa función».

La Voz de Galicia

La Orquesta Panorama estrena en Pontecesures su nueva gira y escenario.

El «Panorama IA Tour» dará a conocer sus novedades en una fiesta que tendrá lugar este miércoles 27 en el aparcamiento de la discoteca Chanteclair.

La Orquesta Panorama estrena en Pontecesures su nueva gira y escenario
Imagen de archivo de una actuación de la Orquesta Panorama.

La archiconocida Orquesta Panorama calienta motores para la nueva temporada que comienza tras un merecido descanso y estrenará su gira para este 2024 en Pontecesures. 

El “Panorama IA Tour” dará a conocer todas sus novedades, escenario incluído, en una gran fiesta que tendrá lugar este miércoles 27 de marzo en el aparcamiento exterior de la discoteca Chanteclair a partir de las 21 horas con entradas a 10 euros en una noche que también contará con la participación de dos djs para amenizar aun más la fiesta.

El espectáculo, el vestuario y las coreografías también son completamente nuevas por lo que desde la Orquesta Panorama advierten que dejarán a su público “boquiabiertos”. «Un nuevo espectáculo, un nuevo escenario y algunas caras nuevas, pero la misma energía de siempre, calidad, música, baile y show 100 % Panorama», apuntan desde la formación. 

La próxima actuación de la orquesta en la comarca será en la Festa da Primavera de Caldas el 13 de abril, en un mes en el que recorrerán toda la península para actuar en Valencia, Madrid, El Bierzo, Jaén, Almería o Granada. 

Diario de Arousa

Celtas Cortos, París de Noia, Olympus y Fillas de Cassandra animarán la Pascua en Padrón.

El cartel de la Pascua fue presentado ayer por el alcalde, Anxo Arca (derecha); la concejala de Turismo, Chus Campos; y el autor de la ilustración, Alfonso Blanco.

El cartel de la Pascua fue presentado ayer por el alcalde, Anxo Arca (derecha); la concejala de Turismo, Chus Campos; y el autor de la ilustración, Alfonso Blanco.

Abel Caballero será el pregonero de una cita que rinde homenaje al profesor Ramón Casasnovas

Música de diversidad de estilos, feria caballar y de maquinaria, artes escénicas y deporte convivirán en las Festas de Pascua de Padrón, que se celebrarán desde el próximo día 23 hasta el 7 de abril. Para poner la banda sonora de esta edición destacan Celtas Cortos y Fillas de Cassandra, así como las orquestas París de Noia y Olympus.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, será el encargado de leer el pregón el día 30. Esa jornada actuarán las orquestas La Misión y Unión y Fuerza. El día 31 será el turno de Fillas de Cassandra, además de las orquestas Capitol y MiramarParís de Noia y América toman el testigo el día 1; mientras que el día 2 será el turno de Los Satélites. Con la Pascuilla llegarán las actuaciones de Los Player’s y New York (día 5). Al día siguiente será el turno de Celtas Cortos y Olympus. Del colofón musical se encargarán el día 7 las orquestas Atenas y Marbella.

El alcalde de Padrón, Anxo Arca, y la concejala Chus Campos desvelaron ayer el cartel de las Fiestas de Pascua, que serán un homenaje a Ramón Casasnovas, maestro en el municipio durante cuatro décadas y una persona que durante muchos años se involucró en los festejos. «A contribución de Ramón Tomás Vázquez Casasnovas á vida de Padrón foi incalculable», resaltó el regidor, añadiendo que «deixou unha pegada indeleble. A súa xenerosidade, humildade, o seu espírito altruísta foro, e sempre serán, un exemplo a seguir». La figura de Casasnovas destaca en el cartel promocional, diseñado por el artista padronés Alfonso Blanco. «Casasnovas foi profesor meu de Matemáticas, de Naturais e de Debuxo no colexio Rosalía de Castro. No cartel quixen facelo partícipe de toda a festa, e aparece como un transeúnte máis que visita o pobo, rodeado de personaxes que marcaron a miña infancia e a miña vida na Pascua», apuntó el artista. En la ilustración también aparece la gigante, «que sempre a levaba o meu amigo Tanis, falecido hai dous anos, e os cabaliños de Evilasio, de Michel, que nos deixou hai poucos días», añadió Alfonso Blanco, agradecido al Concello de Padrón por ser parte de la Pascua 2024.

El Raid Cabalar del próximo día 23 marcará el inicio del programa festivo de este año, que también incluye los campeonatos gallegos de ajedrez, los torneos de fútbol base y de tenis Concello de Padrón, la sexta edición del torneo CD Sar Extramundi y la velada de boxeo, el viernes 29. La Carreira Pedestre de Pascua (sbado 30) y el Torneo de Chave completan la oferta deportiva. 

La Feira Caballar e da Maquinaria Agrícola e Industrial (31 de marzo) se mantienen como atractivos de la Pascua de Padrón. También tendrán su papel importante los grupos folclóricos. Este año actuarán San Pedro de Carcacía, Rosalía de Castro, A Foliada do Montiño, Arreixeira y O Pedrón. También habrá gigantes y cabezudos, además de las actuaciones de la Banda Municipal de Música de Padrón y de las de Santiago y Rianxo en los días de la Pascua dedicados a Santiago y Rianxo. El Festival de Bandas Capital do Sar contará con la participación de la banda local y con las de Touro y Caldas el 7 de abril.

En el apartado musical también habrá espacio para la música disco con las actuaciones de DJ Espiño (30 de marzo, antes del pregón) y con los espectáculos de los pinchadiscos programados por Openair los días 5 y 7 de abril. A ello se le sumará la ópera electrónica Papagena (martes 26). «É unha programación diversa, con espectáculos para público de todas as idades, libre de violencia e na que apostamos pola música galega», explicó la concejala de Turismo e Festexos, Chus Campos, que resaltó que en esta edición mudará la ubicación de algunos de los escenarios de las orquestas «para achegar as festas a toda a veciñanza».

La Voz de Galicia

Roque Araújo e Concepción Gómez co candidato do PSdeG-PSOE Besteiro en Caldas de Reis.

Socialistas de Pontecesures

Completan actuaciones de mejora en 8,3 kilómetros de pistas de Cuntis, Valga y Pontecesures.

Completan actuaciones de mejora en 8,3 kilómetros de pistas de Cuntis, Valga y Pontecesures

La Dirección Xeral de Defensa do Monte ha llevado a cabo diferentes actuaciones de mejoras en varios montes del Distrito Forestal XIX Caldas-Salnés, que comprende los concellos de Pontecesures, Cuntis y Valga, abordando una superficie de 8,376 kilómetros de pistas.

Según indican fuentes autonómicas, las actuaciones consistieron en obras de mejoras para arreglar pistas que se encontraban deterioradas a causa de las recientes escorrentías, e que dificultaban el acceso de vehículos.

De esta forma, las pistas se repararon con motoniveladora, que hizo un refino y planeo de la plataforma y se limpiaron las cunetas. Así como se llevaron a cabo otros trabajos con el objetivo de asentar la capa de rodadura por más tiempo. Se trata de unas actuaciones que la Xunta presenta como claves en la prevención y extinción de incendios forestales, ya que facilitan el acceso del personal del servicio y reducen de forma importante los tiempos de reacción. Esta línea de actuación se trasladará a los municipios de Caldas y Vilagarcía con el objetivo de abordar otros 11 kilómetros de pistas. 

Diario de Arousa