Pontecesures vuelve a despedir el año doce horas antes con una gran fiesta en la Plazuela.

La programación de Navidad diseñada por la Concejalía de Cultura de Pontecesures aranca el próximo martes con un torneo de baloncesto en el pabellón. Los deportes tienen un peso específico durante las fiestas, ya que también se celebrará un torneo de fútbol 7 en el que se enfrentarán los equipos S.D. Ames, el Arosa, Pontecesures C.F. y el Flavia S.D. Será el día 23 y la gran final se disputa el 28 de diciembre a las 17 horas. También en el apartado deportivo, el 26 de diciembre decenas de atletas recorrerán el municipio en la Carreira Popular.
Los más pequeños tendrán una gran oferta de talleres para divertirse durante las vacaciones, ya sea creando adornos para el árbol de Navidad, de manualidades, para confeccionar un belén de papel, centros de mesa o cestos para guardar los caramelos. Todos se celebrararán en el Centro Social por las mañanas, mientras que por la tarde podrán disfrutar de cine. Las películas serán ??Monstruos contra alienígenas?, el 23 de diciembre; ??Up?, el día 29; y ??Hannah Montana y High School Musical? el 4 de enero.

Papá Noel y los Reyes Magos no se olvidarán de los niños cesureños. El primero recorrerá todo el municipio durante la mañana del día 24. Repartirá caramelos por Grobas, Fenteira, Infesta, Praza dos Valeiros, Parque infantil de Carreiras-Toxa, Condide y la Praza de San Xulián.

Sus Majestades enviarán al Cartero Real el día 31 al mediodía a la Plazuela, para recoger las cartas de los pequeños. Esa mañana, los cesureños podrán recibir el año nuevo con doce horas de adelanto, con una gran fiesta en la que se repartirán uvas y conguitos y en la que habrá música y una exhibición de batuka.

Para finalizar, el día 5 por la tarde saldrá la cabalgata y el 7 de enero, a las 19 horas, la iglesia parroquial acogerá un Encontro de Corais con agrupaciones de Marín, Noia, Padrón y Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/09

Actividades do Nadal 2009 en Pontecesures.

Día 22 de decembro.
A partir das 17 horas, no pavillón, torneo de baloncesto.

Día 23 de decembro.
-Adornos para a árbore de Nadal. De 10:30 a 12 h., para nenos/as de 4 a 7 anos: e de 12 a 13:30 h. para nenas/os de 8 a 11 anos, no Centro Social.
-Torneo de futbol 7 no campo Ramón Diéguez a partir das 16 horas.
-Ás 17 horas no Centro Social proxectarase a película «Monstruos contra alienígenas».

Día 24 de decembro.
A partir das 11 horas, Papa Noel precorrerá toda a vila repartindo caramelos por Grobas, Fenteira, Infesta, Praza dos Valeiros, parque de Carreiras, Condide e praza de San Xulián.

Día 26 de decembro.
A partir das 16:30 h. carreira popular.

Día 28 de decembro.
-Papa Noel móbil. Actividades para nenos/as de 4 a 7 anos, de 10:30 a 12 horas ; e de 8 a 11 anos, de 12 a 13:30 horas, no Centro Social.
-Ás 17 horas, gran final do torneo de fútbol 7 no «Ramón Diéguez».

Día 29 de decembro.
-Belén de papel para nenos, co mesmo horario en función das idades, no Centro Social.
-Ás 17 h. no Centro Social, proxección da película «Up»

Día 30 de decembro.
-Centros de mesas para nenos/as no Centro Social, cos mesmos horarios en función das idades como nas outras mañás.
-As 17 h. no Centro Social proxectarase a película «Ice Age III»

Día 31 de decembro.
Ás 11 horas ssairá da Plazuela o Carteiro Real, para recoller as cartas aos Reis Magos dos nenos do municipio. Ás 12 do mediodía recibirase o Aninovo na Plazuela con uvas e conguitos ao son das badaladas. Haberá unha exhibición de batula a cargo dos nenos/as que realizan esta actividade.

Día 4 de xaneiro.
-Móbil dos Reis Magos. Actividades para nenos no Centro Social con horarios e idades como nas outras mañás.
-Ás 17 horas, no Centro Social, proxectarase a película «High school Musical».

Día 5 de xaneiro.
-Cestiños para gardar os caramelos no Centro Social. Actividade nos horarios e coas idades de todas as mañás anteriores.

Día 7 de xaneiro.
-Ás 19 h. na Igrexa Parroquial, encontro de corais.
Coral do Centro Sociocomunitario de Marín.
Coral Poilifónica de Noia.
Coral Polifónica Padronesa.
Coral A Barcarola de Pontecesures.

Organiza o Concello de Pontecesures.

Marchan a bo ritmo as obras de pavimentación de pistas en Pontecesures con maquinaria da Deputación.

A pasada semana quedou rematada, a pavimentación da pista variante en Condide do Camiño do Regadío (sae fronte Construcciones Caamaño para a esquerda, vindo de Valga a Pontecesures).
No día de hoxe, quedou pavimentada a metade da pista que une Condide con Carreiras polo Couto. Espérase que maña remate a obra en dita pista.
Posteriormente a maquinaria desprazarase á rúa Cantillo de San Xulián é a o Souto de Porto para botar capas de rodadura nas mesmas.

Contestación ao BNG de Pontecesures sobre o uso da pick-up de emerxencias.

Critican os nacionalistas cesureños o uso do vehículo municipal para tarefas de obras, e que se lle priva o uso ao servizo de protección civil, engadindo que van dar conta disto á Xunta de Galicia.

Temos que dicir, que nestes días estase a utilizar dito vehículo por persoal municipal para baldear as pistas que van ser pavimentadas con maquinaria da Deputación Provincial que chegou a Pontecesures para botar novos firmes nunha pista variante do Camiño de Regadio de Condide, noutra que une Condide con Carreiras polo Couto, nunha terceira na rúa Cantillo de San Xulián e tamén noutra zona do Souto, en Porto.

O convenio asinado no seu día por eeste concello para a adquisición do vehículo municipal (A Xunta fíxose cargo do 75% do custo, mentres o concello achegou o restante 25%) para nada impide estes usos de baldeo, por suposto dándolle preferencia en caso de coincidencia horario a un sinistro, de producirse.

Naturalmente, a Agrupación de Voluntarios de Protección Civil ten unha preferencia absoluta para o uso, e teñen a chave do vehículo, que está no soto da Casa do Concello, no seu poder.

Sería unha insensatez e un despilfarro ter un vehículo parado nun garaxe que é apto para baldear unhas rúas que precisan unha actuación, (non habendo sinistros ou risco de producirse), e en lugar de utilizado, alugar maquinaria prexudicando á facenda municipal. Ninguén nos pode acusar de non defender os intereses públicos.

Hai ben pouco o BNG criticaba precisamente que o vehículo era coma unha pantasma, que non o vía ninguén. Agora que saiu para este cometido, tampouco lles convence. En fin xa non saben que facer para deixarse notar protestando contra todo o que se move.

En fin; fuximos de polémicas, pois o verdaderamente importante son dúas cousas:

1. Este goberno local foi o que xestionou a subvención, e conqueriu, mal que lle pese ao BNG, un vehículo para emerxencias que non tiña Pontecesures.

2. Tamén este goberno xestionou que a Deputación Provincial acometa, coa colaboración de persoal municipal, que se pavimenten pistas que estaban deficientes. Haberá máis seguridade para vehículos e peóns. Se ademais participa, aínda que minimamente, nestas tarefas o noso vehículo de seguridade, pois mellor que mellor.

O concelleiro de relacións institucionais
Luis Ángel Sabariz Rolán

El BNG de Pontecesures critica que el coche de emergencias se utilice para obras.

Insiste en que Protección Civil «ten vetado o uso» y el gobierno tripartito lo desmiente.

El uso que el concello hace del vehículo de emergencias, que durante esta semana realizó tareas de obras, vuelve a ser criticado por el BNG, que indica que «esa non é a finalidade para a que se concebiu esa pick-up». Los nacionalkistas ya habían denunciado hace unas semanas que en dos incendios que se produjeron en el municipio no intervino ese vehículo.
El grupo municipal del BNG sostiene que eso se debió a que «non estaba posto a disposición de Protección Civil», de ahí que tuviesen que actuar en aquellos operativos la motobomba y la pick-up del Concello de Padrón. El Bloque insiste ahora en ese argumento al asegurar que «temos constancia de que Protección civil ten practicamente vetado o uso» del vehíuclo de emergencias.
La formación nacionalista exige al gobierno local que la pick-up «sexa cedida en uso aos voluntarios de Protección Civil para que estea dispoñible para emerxencias» e insta a la Xunta de Galicia, que subvencionó la adquisición del camión, a que controle «a correcta utilización destes medios».
Estas manifestaciones del BNG han encontrado respuesta en uno de los integrantes del tripartito, el concejal Luis Sabariz, que argumenta que «Protección Civil ten unha preferencia absoluta para o uso» de la pick-up, «e teñen a chave do vehículo, que está no soto da Casa do Concello, no seu poder».
Explica que el vehículo fue utilizado esta semana por personal municipal para baldear las pistas que van a ser pavimentadas con maquinaria de la Diputación (una variante del Camiño do Regadío de Condide, un vial entre Condide y Carreiras que discurre por O Couto, y dos pistas en San Xuiián y Porto). Estos trabajos que ejecutará la Diputación darán «máis seguridade para vehículos e peóns e, se participa, aínda que sexa minimamente, nestas tarefas o noso vehículo de seguridade, mellor que mellor», comenta Sabariz, que además sostiene que el convenio que el concello y la Xunta firmaron para adquirir la pick-up «para nada impide estos trabajos de baldeo, por suposto dándolle preferencia, en caso de coincidencia de horario, aun sinistro que poida producirse».
En este sentido, Luis Sabariz garantizza que la agrupación de voluntarios de Protección Civil «ten unha preferencia absoluta para o uso» del vehículo de emergencias, pero defiende su utilización para otras tareas ya que «sería unha insensatez e un despilfarro ter un vehículo parado nun garaxe que é apto para baldear unhas rúas que precisan unha actuación, non habendo sinistro ou risco de producirse». Además, comenta que, si en lugar de utilizarlo, se optase por alquilar maquinaria se estaría «prexudicando á facenda municipal. Ninguén nos pode acusar de non defender os intereses públicos», dice.
Por otra parte, el concejal no adscrito detecta cierta incoherencia en las manifestaciones del BNG ya que «hai ben pouco cirticaba que o vehículo era coma unha pantasma, que non o vía ninguén. Agora que saiu para este cometido tampouco lles convence» por lo que concluye que «xa non saben que facer para deixarse notar protestando contra todo o que se move». Sabariz Rolán cree que lo verdaderamente importante es que «este goberno conqueriu, mal que lle pese ao BNG, un vehículo para emerxencias que non tiña Pontecesures»

La idea del albergue disgusta al BNG, que prefiere un Centro de Día en las casas de los maestros de Pontecesures.

El BNG de Pontecesures se muestra contrario a convertir las antiguas casas de los profesores en un albergue para peregrinos, sino que prefiere que estos inmuebles se aprovechen para crear un Centro de Día que dé servicio a los mayores del municipio. Incluso ha puesto en marcha una encuesta ciudadana en su página web para que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre que alternativa les gusta más. En la tarde de ayer el resultado era de empate, puesto que tres internautas habían votado a favor del albergue y otros tres del Centro de Día.
Los nacionalistas consideran que el emplazamiento, junto al colegio y la guardería, es idóneo para el centro de mayores y apuntan que un albergue ??non é prioritario hoxe por hoxe para Pontecesures e ese investimento poderíase empregar para recuperar o Camiño de Santiago en zonas abandonadas como Condide, Couto, Carreiras ou Infesta?.

El Bloque critica la ??falta de ideas e proxectos de futuro para o noso pobo? del gobierno local , ??esquecendo totalmente aos nosos maiores? y le reclama que ??recapaciten a súa decisión e que prioricen os investimentos segundo as necesidades do noso concello, apostando por infraestructuras para disfrute e servizo dos nosos veciños?.

Estas críticas del BNG recibieron respuesta del equipo de gobierno por boca del concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, quien sostiene que, ??segundo as consultas técnicas realizadas, o espazo das vivendas resulta escaso? para un Centro de Día, lo que obligaría a tener que derribar los inmuebles y encarecería el proyecto. El coste, según el presupuesto que presentara en 2007 la Vicepresidencia da Igualdade, rondaría los 705.000 euros y el Concello tendría que aportar el 30%, mientras que la administración autonómica asumiría el 70%. ??Fixéronse xestións coa nova Xunta, pero non hai indició algún de que se invista agora esa cantidade, e tamén habería que plantexarse o importante custo que tería a prestación do servicio na situación económica actual de diminución dos recursos dos concellos?, argumenta Sabariz Rolán. Ante estas dificultades para lograr el Centro de Día, ??xurdiu o tema do albergue, investimento moi importante tamén para Pontecesures por razóns económicas e turísticas?, sobre todo ante la cercanía del Año Santo y teniendo también en cuenta que el Xacobeo aportaría toda la financiación ­unos 400.000 euros­.

Por ello, Sabariz cree que no hay dilema alguno entre albergue o Centro de Día, ya que ??o primeiro é factible, o segundo polo de agora non?. Además recuerda Sabariz que, quien incumplió compromisos con el Centro de Día, fue Anxo Quintana, que ??prometeuno a bombo e platillo? en una visita al municipio pero, pasaron los años y ??nada de nada?.

DIARIO DE AROUSA, 01/12/09