El BNG demanda en el Senado que siga funcionando el servicio de cercanías.

Los nacionalistas exigen que se conserve el tren de cercanías.

El senador del BNG por designación autonómica, Xosé Manuel Pérez Bouza, presentará hoy una interpelación en el Senado dirigida al Ministerio de Fomento para exigir que se conserve la línea de cercanías que conecta distintos puntos de la comunidad gallega y que llevaba funcionando activamente en municipios arousanos como el de Pontecesures, Portas o Catoira entre otros.
Los nacionalistas exigen conocer ??cales son as previsións do Ministerio de Fomento respecto aos servizos ferroviarios denominados rexionais en Galiza e sobre a disposición do Goberno central a impulsar a posta en marcha dunha rede ferroviaria de cercanías nas principais áreas metropolitanas do territorio galego?.

El Bloque entiende que los servicios de cercanías ??hai que mantelos porque contribúen a estruturar socialmente o territorio galego, e teñen unah compoñente social e medioambiental moi importante?. En este sentido, aseguró que ??nos últimos anos centrouse a atención no AVE, deixando nun segundo plano os servizos ferroviarios de media distancia, tan necesarios para artellar o noso territorio?.

Al igual que en su día ratificaron miembros de plataformas sociales y vecinales como la de Salva o Tren, Xosé Manuel Pérez Bouza se mostró convencido de que ??lonxe de pechar servizos, hai que mellorar a calidade dos trens, reducir os tempos de viaxe, e adecuar os horarios e frecuencias ás necesidades dos cidadáns?. De hecho, tanto ciudadanos como políticos han querido señalar que si mejora el servicio de cercanías también mejorará considerablemente el uso que las personas hagan del tren.

En su interpelación, los nacionalistas pondrán de manifiesto el hecho de que la red de cercanías puede contribuir notablemente a descongestionar de tráfico las grandes ciudades gallegas al mismo tiempo que se debe impulsar el transporte público apoyando el medio ambiente.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/10

Nueva marquesina en la guardería de Pontecesures.

Pontecesures ha visto cómo en los últimos días la empresa Metal Couso SL de Catoira finalizaba con las obras de instalación de la marquesina situada en las inmediaciones de la Escola Infantil de la localidad.
Esta obra ha sido incluida en el programa de actividades del Plan E 2010 y ha llevado aparejado un coste de 9.159 euros.
La nueva marquesina está hecha de aluminio y cristal laminado. Ahora, ha quedado integrada en el conjunto del edificio educativo, en la calle Avelino Pousa y se asienta sobre un piso de hormigón.

LA VOZ DE GALICIA, 01/07/10

O Náutico de Pontecesures, 2º na Copa de Promoción.

Gran actuación dos piragüstas cesureños na cuarta regata desta copa disputada no encoiro de Prada (Avión). Quedaron segundos por equipos con 3.385 puntos, detrás do As Torres Romería Vikinga de Catoira que obtivo 4.365 puntos. O Náutico de Pontecesures demostrou o bo traballo que está a facer este club cos deportistas nas categorías inferiores.
Por outra banda, no Galego de Maratón o equipo cesureño quedou no lugar 17º con 541 puntos. Tamén este torneo foi gañado polo equipo de Catoira con 2.612 puntos.

La nueva «Armada» arousana, con André Oliveira, prepara el asalto al Campeonato de Europa.

David Maquieira, Cristian Rivadomar, André Oliveira, José Manuel Vázquez, Tono Campos, Jacobo Domínguez, Diego Romero y Damián Ramos antes de un entrenamiento en Verducido.

El nuevo ciclo olímpico está poniendo de manifiesto un claro cambio generacional en la canoa española. Y ese cambio está liderado por piragüistas arousanos, especialmente por el cesureño André Oliveira, que a sus 19 años se ha convertido en el gran rival del mismísimo David Cal.
André Oliveira es uno de los miembros del grupo de entrenamiento del equipo español de canoa que se prepara en Pontevedra a las órdenes del ribadumiense José Manuel Vázquez Navia, al mismo tiempo entrenador del Náutico O Muiño. Junto al de Cesures, ahora en el Náutico Firrete, trabajan el cambadés David Maquieira (O Muiño), los grovenses Jacobo Domínguez y Ángel Cristian Rivadomar (Breogán,) su vecino Tono Campos (Piragua de Madrid), el vilagarciano de As Torres de Catoira Diego Romero y otro palista del Breogán que es natural de A Coruña, Damián Ramos.

Los siete, y también el veterano David Mascato, se desplazan esta semana a Asturias porque los días 12 y 13 se va a disputar en el embalse de Trasona el control selectivo en el que se van a decidir los representantes españoles en el Campeonato de Europa absoluto de pista que también se va a disputar en la pista asturiana, pero ya en julio.

Y la ??Armada? arousana tiene incluso opciones de copar todas las plazas en juego (sólo va un barco por país en cada prueba). De hecho, para algunos su futuro en el piragüismo pasa por este control porque los que lo superen tienen muchas papeletas de convertirse en la apuesta de la Federación de cara al Mundial y los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

André Oliveira tiene una difícil papeleta, la de destronar a un David Cal al que le está costando mucho adaptarse a la nueva distancia olímpica de los 200 metros. El de Cesures ganó la Regata Nacional de esa distancia y aspira a ser también el ganador del control selectivo, lo que le situaría en el Europeo con 19 años. Y es que este control no tiene truco, el que gane será el seleccionado.

En C-1 1.000 metros habrá más representación arousana: Tono Campos, Damián Ramos, Diego Romero y Cristian Rivadomar intentarán ganar la prueba.

En el C-2 200 tiene muchas opciones el barco formado por Jacobo Domínguez y David Maquieira, dos palistas arousanos que ya fueron subcampeones de Europa júnior. David Mascato forma equipo con el tudense José Luis Bouza en C-2 1.000, al igual que Tono Campos con Jacobo Domínguez.

De todos modos, en función de los resultados que se vayan obteniendo puede haber cambios en las listas.

En la distancia no olímpica de los 500 metros competirá David Maquieira en C-1 y en C-2 lo harán los equipos Rivadomar-Daniel Costa (Tudense) y Damián Ramos-Diego Romero.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/10

Marcos Cascallar, del Náutico de Pontecesures, 6º en la Copa de España cadete.

El embalse de Verducido fue el escenario de la Copa de España cadete sobre mil metros. Una Copa de España en la que el Piragüismo Aranjuez se alzó con el título y en la que los clubes de la comarca de O Salnés tuvieron una buena actuación global. Así, el As Torres Romería Vikinga concluyó en la quinta plaza de la clasificación general y el Breogán fue décimo. Entre los veinte primeros también entró el Illa de Arousa, que figura en el puesto 18, mientras que el Náutico Pontecesures acabó en el lugar 26 de la general.
En cuanto a las actuaciones individuales, Rubén Gómez y Álvaro Novo, del As Torres Romería Vikinga, lograron la medalla de oro en el C-2. El club de Catoira también logró un par de cuartas plazas como resultados destacados. Fueron las que obtuvieron el C-4 de Roi Baúlde, Roi Iglesias, José Manuel Fernández y Daniel Bouzas, y el C-1 de Rubén Gómez.
Dos medallas obtuvo el Breogán en la competición. La plata fue obra de Tania Álvarez en el K-1, mientras que al tercer escalón del podio subió Manuel García Naveiro, cadete B C-1.
Illa de Arousa
En cuanto al Piragüismo Illa de Arousa, también cosechó una presea. Fue la que logró la embarcación K-4 femenina, que estuvo formada por Miriam Durán, Fátima Varela, Zaira Nine y Áurea Piñeiro. El club de A Illa, además, tuvo en el quinto puesto de su C-4 (formado por Joel Oubiña, Miguel Mariño, Daniel Chazo y Juan Luis Allo) otro resultado destacado en la competición celebrada en Verducido.
El Náutico Pontecesures, por su parte, tuvo a Marcos Cascallar en la final de la categoría K-1, donde concluyó en la sexta posición.

LA VOZ DE GALICIA, 01/06/10