As Torres y Pontecesures encabezan la armada arousana en la apertura de la Copa Gallega de Promoción.

La temporada de piragüismo abre hoy un nuevo capítulo. Concretamente, el de la Copa Galega de Promoción, que esta mañana arranca con la disputa de la primera de las ocho pruebas que este año componen su calendario.
El río Lérez de Pontevedra reúne hoy a una treintena de clubes. Entre ellos, los siete de Arousa y el Baixo Ulla, con especial protagonismo de esta última comarca.
As Torres-Romería Vikinga es junto al Náutico Firrete el equipo que más palistas presenta a la cita de hoy, con 20 cada uno. Una muestra de que los dos aspiran a dirimir el nombre del campeón de la nueva Copa Galega de Promoción.
La temporada pasada el Náutico Firrete se llevó el gato al agua por un escaso margen de 10 puntos, 418 frente a los 408 del subcampeón, el Piragüismo Illa de Arousa. El As Torres fue entonces tercero, con 391.
Junto al club de Catoira y al Firrete, el Náutico Pontecesures aparece hoy como el tercero en discordia, al presentar solo un piragüista menos que los anteriores a la cita del Lérez. El Breogán do Grove compite con una docena de chavales, por los ocho del Piragüismo A Illa, los cinco del Piragüismo Cambados y del Náutico O Muíño, y los dos del Liceo Casino de Vilagarcía.
La primera regata de la Copa Galega de Promoción está limitada a deportistas de edad infantil, que cubrirán una distancia de 3.000 metros. La prueba de Dama Infantil B K-1 abre el programa de competición a las once de la mañana, y la de Infantil A K-1 Masculina cierra la regata hora y media después.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

Adjudican obras de saneamiento, en el pabellón y en la guardería de Pontecesures.

La Junta de Gobierno local que se celebró el jueves en el concello de Pontecesures adjudicó tres obras a la empresa Construcciones Caamaño y una a Metal Couso S.L. de Catoira. El plazo de ejecución de las cuatro será de un total de dos meses y las adjudicatarias van a contratar a un nuevo trabajador desempleado por cada obra a desarrollar.
Las actuaciones que llevará a cabo la empresa Construcciones Caamaño son el acondicionamiento del pabellón municipal de deportes, la mejora del campo de fútbol Ramón Diéguez y el saneamiento de la travesía de la calle de Campo de Porto. En el campo se acondicionará el muro perimetral de uno de los fondos que se encuentra deteriorado y se instalará alumbrado en la tribuna. En el pabellón se acondicionarán las tres puertas del recinto, se colocarán los asientos que faltan en tribuna y una barandilla de protección detrás de estas. Además, se procederá a pintar la fachada principal exterior del edificio.
La empresa Metal Couso S.L. de Catoira instalará una marquesina en la escuela infantil municipal. Será de aluminio y cristal laminado y se integrará al edificio.

LA VOZ DE GALICIA, 27/03/10

Adjudican obras de saneamiento, en la guardería e instalaciones deportivas por valor de 43.714 euros en Pontecesures.

Imagen del exterior del campo de fútbol municipal ??Ramón Diéguez?, de Pontecesures.

La Xunta de Goberno Local de Pontecesures aprobó ayer la contratación de cuatro obras incluidad en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E de 2010). Se trata de actuaciones de saneamiento, obras en la guardería municipal y en instalaciones deportivas en las que se invertirán un total de 43.714 euros.
La empresa Construcciones Caamaño, con sede en el municipio cesureño, ha resultado adjudicataria de tres de estos proyectos: el acondicionamiento del pabellón, mejoras en el campo de fútbol y el saneamiento en la travesía de la Rúa do Campo de Porto. En esta última actuación se invertirán 10.401 euros y supondrá la instalación de la tubería de alcantarillado y servicio de abastecimiento de agua en un tramo de ochenta metros lineales.

En el polideportivo municipal está previsto acondicionar a fondo las tres puertas de acceso al recinto, además de colocar los asientos que faltan en la tribuna. También se instalará una barandilla de protección por la parte trasera de estos asientos. La actuación se completará con el pintado de la fachada principal del edificio, para renovar su imagen exterior. El presupuesto de estos trabajos asciende a 12.143, 73 euros.

El campo de fútbol municipal ??Ramón Diéguez? será otro de los recintos deportivos que se mejorará. Una inversión de 12.009 euros permitirá acondicionar el muro perimetral de uno de los fondos del campo, que se encuentra deteriorado.

En la zona de tribuna se instalará alumbrado y se habilitará un espacio en los bajos de esta tribuna para un almacén. Otras obras consistirán en la construcción de una acera de protección del cierre en el exterior de uno de los laterales del recinto.

La cuarta obra del Plan E que fue adjudicada ayer por la Xunta de Goberno Local fue la instalación de una marquesina en la guardería, por valor de 9.159 euros. La empresa Metal Couso S.L., de Catoira, colocará una estructura de aluminio y cristal laminado que quedará integrada en el edificio educativo para que los niños y los padres no se mojen a la salida o entrada de la clase en los días de lluvia.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/10

El Náutico de Pontecesures acude al Nacional de Invierno de Piragüismo de Sevilla.

El canal de La Cartuja acogerá a lo largo de este fin de semana la 51 edición del Campeonato de España de Invierno de piragüismo. A la cita sevillana acudirá una nutrida representación de palistas de la comarca, con embarcaciones del As Torres Romería Vikinga, Breogán de O Grove, Náutico Pontecesures, Náutico O Muíño y Piragüismo Illa de Arousa, que sumarán alrededor de 60 piraguas.
El As Torres Romería Vikinga será el club que ponga en liza a más deportistas. Serán treinta y cinco los representantes del club catoirense en la cita de Sevilla y allí se desplazan con el claro objetivo de subir al podio en la clasificación general final por equipos.
Los de Catoira cifran en el segundo escalón del podio su principal objetivo ya que consideran que el Kayak tudense es el gran candidato al triunfo y a revalidar, de nuevo, el título. Para la segunda plaza, señalan desde el As Torres al Aranjuez y al caja Duero Iberdrola de Zamora como sus principales adversarios. En cuanto a las actuaciones individuales, los responsables del club apuntan que las mejores opciones para conseguir alguna medalla se centran en Rubén Gómez, actual campeón gallego cadete en C-1, y también en la modalidad de canoa a Antonio Lobato (júnior) y a Diego Romero (sénior).
El Campeonato de España de Invierno comenzará a las nueve de la mañana de mañana con la regata clasificatoria para la categoría K-1 cadete femenino. Las eliminatorias, que todas ellas se disputarán sobre dos mil metros, se irán sucediendo hasta las doce del mediodía. Ya por la tarde, desde las cuatro se celebrarán las primeras finales, que se disputarán sobre cinco mil metros. En la mañana del domingo se pondrá el punto y final a la competición con la disputa de las cinco últimas regatas: K-1 hombre juvenil, C-1 hombre juvenil, K-1 hombre sénior, C-1 hombre sénior y K-1 hombre sénior.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/10

Certame Intercentros Letras Galegas 2010

A directiva da Anpa do CPI de Pontecesures informa a tódalas familias, sexan ou non socias, de que o vindeiro mes de Maio celebrarase conxuntamente coas Anpas de Baño, Cordeiro, Catoira, e Pontecesures o certame Intercentros Letras Galegas 2010.

Dito certame consiste na presentación , por parte dos nenos de redaccións, poemas ou contos, en galego, sendo o tema libre. Os nenos participantes serán os que cursen actualmente 3º, 4º, 5º e 6º de Primaria. Coma sempre os mellores traballos, competirán cos traballos feitos polos nenos dos restantes colexios xa nomeados, ( Baño, Cordeiro e Catoira).

Tamén queriamos informarvos , de que , como este ano somos anfitrións, no noso colexio, ademais, faremos a maiores un concurso de debuxo, para os nenos do ciclo de infantil ( 4º, 5º e 6º) e o primeiro ciclo de primaria (1º e 2º), co tema ??Cesures no Camiño?, no que os materiais son libres, ceras, pintura, plastilina, barro , etc..,e tamén que, para os nenos da ESO, faremos un concurso de carteis, co tema ??Certame Intercentros Letras Galegas 2010?, no que poderase facer un debuxo, collage, ou empregar novas tecnoloxías. O cartel gañador será o empregado para presentar dito certame.

Ditos traballos faranse no colexio, coa axuda dos mestres. Polo que , aproveitando estas liñas, agradecer aos mestres e directores, a súa colaboración desinteresada cos nosos nenos e coa cultura e a lingua Galega, tamén queremos dende esta páxina facer un chamamento aos nosos nenos, para que participen no certame.

Proximamente daremos conta do acontecido neste certame, e despedímonos convidando a todos/as, no vindeiro mes de Maio o acto de entrega de premios, que terá lugar en Pontecesures , do que xa informaremos detalladamente.

A directiva da Anpa

Los vecinos de Valga podrán hacer uso por un euro del transporte escolar en las rutas municipales.

Los vecinos de Valga podrán hacer uso del transporte escolar del municipio como de una línea de transporte público se tratase, pudiendo subir y bajar de los buses escolares en cualquiera de las paradas de sus rutas habituales por el precio de un euro. El Concello de Valga se suma así a una iniciativa que pusieron en marcha las consellerías de Medio Ambiente y Educación y que se ha bautizado con el nombre de Tes+Bus.
El programa pretende, por una parte, fomentar el uso del transporte público en aquellas zonas de áreas rurales que carecen de este servicio, a la vez que se saca mayor provecho del transporte escolar en aquellos municipios en los que los buses no van completos. Para sumarse a este programa es necesario que el municipio beneficiado se carecterice por su baja densidad de población, mientras que los buses escolares han de tener plazas libres, así como la figura del acompañante, una persona adulta que vela por el orden en el interior del autocar.
Seis rutas
En Valga el servicio se pondrá en marcha a partir del día 15, y hay seis rutas a disposición de los vecinos. La primera va de colegio de Baño a Xanza, pasando por Outeiriño, Carballiño, Campo da Festa y Campaña. La segunda tiene el mismo punto de partida y llegada, pero pasa por Barro, Canle, Barcia, Devesa, Pumario e Igrexa. La tercera pasa por Casal do Eirigo, Cernadas, Bronllo, Magariños, Pino, Desabanda, Paredes y Cedelo. La ruta cuarta va por Gandra, Sisto, Louro, Senín y Pontevalga. La quinta, por Cerneira, Setecoros, Reguengo, Cernadas y Parafita, y la última circula por Forno, Cruceiro y Rúa Nova.
Por el precio de un euro, los usuarios podrán subir y bajar en cualquiera de las paradas, aunque eso sí, no se les permite llevar bultos.
El programa, que se extiende por toda Galicia, ya está funcionando en Meis y Catoira.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/10