La Diputación concede 35.000 euros para la reforma de los vestuarios del pabellón de Pontecesures.

La Diputación concede 35.000 euros para la reforma de los vestuarios del pabellón de Pontecesures

La Diputación de Pontevedra acaba de aprobar una nueva ayuda de 35.000 euros al amparo del Plan Extraordinario de Infraestrcturas Deportivas para el Concello de Pontecesures, con el que el gobierno local pretende reformar los vestuarios del pabellón polideportivo municipal.

El Ayuntamiento destinará esta aportación de 35.522 euros a acometer estas obras de mejora, que incluyen la reorganización de los espacios de los vestuarios de los equipos (dos para cada uno), ampliando la zona de duchas y de vestuarios. Se renovarán los acabados de las paredes, suelos y los aparatos sanitarios existentes, así como las instalaciones de fontanería, electricidad y señalización de emergencia. La finalidad es adaptar y ampliar los espacios a las necesidades actuales y adecuarlos para que sea accesibles a las personas con movilidad reducida. 

El Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas, dirigido a los 59 ayuntamientos de la provincia de menos de 50.000 habitantes, movilizó hasta el momento cerca de 2,3 de los 4 millones de euros del presupuesto total, con aportaciones, además de para Pontecesures, para Catoira, Valga y Moraña, en la comarca de Ulla-Umia, entre otros municipios de la provincia. 

Diario de Arousa

La exposición sobre el 150 aniversario del primer tren de Galicia llega a Catoira.

La muestra se inaugura este viernes, 26 de abril, a las ocho y media de la tarde en la Casa Consistorial.

El 15 de septiembre de 1873 quedó marcado a hierro y carbón en la historia de Galicia. El primer tren que se puso en marcha en la comunidad inauguraba la histórica línea que entonces unía Cornes, en Conxo, con Carril, hoy pertenecientes, respectivamente a los municipios de Santiago de Compostela y Vilagarcía. Con motivo de este 150 aniversario, una exposición itinerante está recorriendo los municipios que atraviesa aquel camiño de ferro seminal. Este viernes, 26 de abril, llega el turno de Catoira.

El comisario de la muestra y presidente de la Asociación Compostelá de Amigos do Ferrocarril, Carlos Abellán, y el alcalde del municipio arousano, Xan Castaño, abrirán la muestra a las ocho y media de la tarde, en la propia Casa Consistorial. La iniciativa incluye paneles informativos, fotografías y objetos históricos vinculados al mundo del tren. Su visita es completamente gratuita.

La Voz de Galicia

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España.

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España
El C4 del Breogán formado por Campos, Barreiro, Domínguez y Ronero consiguió la victoria sobre la distancia de 1.000 metros.

La II Copa de España Sprint 2024 sirvió de cierre a cinco intensos días de piragüismo en el Complejo Deportivo David Cal en Verducido, donde se llevó a cabo el selectivo que decidió gran parte del equipo español que competirá en los Juegos de París. Tras 219 carreras, fueron varios los deportistas arousanos los que consiguieron medalla. El Breogán regresó de Verducido con un oro y dos bronces. El Náutico O Muiño consiguió cuatro medallas, un bronce y tres platasAs Torres de Catoira sumó 2 oros, 2 platas y un bronce, mientras que el Náutico Pontecesures logró un oro y una plata. El rianxeiro Adrián Mosquera y la grovense Valeria Oliveira elevaron la cosecha de la armada arousana a un total de 17 preseas.

En Júnior C1 500, Lara Remigio (Náutico O Muiño) se colgó el bronce. En la prueba masculina, Raúl Fernández (As Torres) consiguió la medalla de plata, además ganó en C1 200. En la final sénior masculina de canoa sobre 500 metros, los palistas del Náutico O Muiño de Ribadumia Adrián Sieiro y Manuel Fontán llegaron a la par con el mismo tiempo en la segunda plaza, por lo que ambos se colgaron la plata. Sieiro fue tercero en C1 200.

En paracanoe sénior PK2 500, Enrique Navas “Tite” (Breogán de O Grove) fue tercero, mientras que Adrián Mosquera (Piragüismo Rias Baixas) se impuso en PV3 500. En la distancia de 1.000 metros, Nerea Novo (Pontecesures) fue plata en C1 Júnior.

En las embarcaciones de equipo, Raúl Fernández e Iker Rey (As Torres de Catoira) vencieron en C2 200 Júnior, mientras que en C2 200 sénior, los palistas de O Muiño Adrián Sieiro y Carlos Picón se colgaron la plata. En C2 1.000, Fernando Busto y Diego Miguéns (As Torres) fueron segundos, por delante de Tono Campos y Diego Romero (Breogán) que se colgaron el bronce. La grovense Valeria Oliveira se colgó la plata en C2 1.000 Sénior junto a su compañera del Poio Pescamar Alba Rodríguez.

En la prueba de C4 1.000 Júnior el barco del Náutico de Pontecesures formado por Ángel Amarelle, Roque Araújo, Marcos Fariña y Samuel París consiguió el triunfo. En C4 1.000 sénior la victoria fue para el Breogán con Tono Campos, David Barreiro, Noel Domínguez y Diego Romero, mientras que As Torres se llevó el bronce con la tripulación formada por Fernando Busto, Kevin Longo, Diego Miguéns y Pedro Torrado. 

Diario de Arousa

O PP de Pontecesures denuncia que o alumeado do peirao de Pontecesures, leva semanas inoperativo.

Foi unha sorte que a delegación de insignes visitantes que o goberno de Catoira trouxo a Pontecesures a coñecer a zona do peirao cesureño o tivera feito de día… contra a noitiña hai xa semanas que non hai alumeado na nosa fachada portuaria e sería imposible apreciar tanta beleza.

POPULARES DE PONTECESURES

Visita do Seminario Internacional de Follow the Vikings.

No día de onte contamos coa visita do Seminario Internacional de Follow the Vikings.

A Alcaldesa Maite Tocino, recibiu a este grupo de persoas de diferentes partes de Europa, acompañados do Alcalde de Catoira Xoán Castaño. Puideron visitar diferentes puntos de interese da nosa vila, coñecendo a nosa historia, costumes e tradicións, xunto cunha visita guiada, e parando a mercar e desfrutar de produtos da nosa Praza de Abastos. É unha gran honra recibir visitas deste tipo, e agradecemos as boas sensacións coas que marcharon de Pontecesures, despois de ver os atractivos que unha pequena vila como a nosa ofrece aos visitantes.

CONCELLO DE PONTECESURES

El Congreso vikingo de Catoira puso en valor la Traslatio como oportunidad turística entre sus socios europeos.

El Congreso vikingo de Catoira puso en valor la Traslatio como oportunidad turística entre sus socios europeos
Los participantes remontaron la ruta Traslatio por los municipios de Vilanova, Catoira, Valga y Cesures.

La primera edición del Congreso Internacional sobre cultura vikinga celebrado en Catoira finalizó ayer tras dos intensos días en los que una veintena de participantes de diversos países del norte de Europa abordaron el impacto cultural de estas visitas y su huella en la Ría de Arousa, compartida con otras regiones de Europa. 

Las Torres de Oeste en Catoira, el Mercado da Lamprea en Pontecesures y la Torre de Cálago en Vilanova, fueron los puntos principales escogidos para un itinerario de gran interese histórico y patrimonial para todos los congresistas, que recreó la Ruta Traslatio, el camino marítimo-fluvial por la Ría de Arousa y el río Ulla enmarcada dentro del geodestino Mar de Santiago y que coindice con la ruta utilizada por los vikingos en su momento. El itinerario finalizó con una visita guiada en la ciudad de Pontevedra. 

Desde el geodestino, señalan que este seminario permitió enlazar la Translatio con las rutas vikingas, como una gran oportunidad turística. 

Diario de Arousa