Don Avelino Pousa Antelo na homenaxe a Ánxel Casal.

tiep23f02993841_169758.jpg

Ánxel Casal 1939: hemorraxia nas letras
Teo ??investiu en memoria? na homenaxe ao exalcalde republicano de Compostela, fusilado polos franquistas
Pousa Antelo presidiu a comitiva da ofrenda floral ante o monólito

O certificado oficial de defunción de Ánxel Casal afirmaba que morrera vítima dunha hemorraxia. ??Hemorraxia a que nos fixeron a nós, a todos nós, á política, ás letras e ao galeguismo?, reivindicaba Pilar Buela, vicepresidenta da Asociación pola Recuperación da Memoria Histórica A Oliveira, de Teo. Esta agrupación, xunto coa Fundación Castelao, rendía homenaxe a pasada semana á figura de Casal, último alcalde republicano de Compostela, editor e firme defensor do Estatuto de Autonomía de Galicia, paseado e fusilado na Ribeira de Cacheiras en agosto de 1939 tras o alzamento militar que propiciaría a Guerra Civil española.

O tributo realizouse no lugar en que foi achado o cadáver de Casal e onde hoxe se erixe un monólito na súa honra, a Ribeira de Cacheiras, en Teo, e ata el achegáronse representantes da política e cultura de Galicia, amén de case un centenar de veciños. Os concellos de Arzúa, Santiago e Teo, onde o exrexedor pasou, por esta orde, os seus últimos días, estiveron representados no acto polos seus alcaldes, Xaquín García, Mar Martín (en funcións) e Martiño Noriega. Este último insistiu no compromiso do seu Concello coa homenaxe a Casal, na que participa dende hai dous anos, e a necesidade de ??investir en memoria?, para manter o legado cultural e político de figuras como o alcalde republicano de Compostela, ao que definiu como ??un home da estirpe do lapis da liberdade?.

Especialmente emotivos no seu discurso foron os ilustres galeguistas Isaac Díaz Pardo, pai da lenda Sargadelos, e Avelino Pousa Antelo, presidente da Fundación Castelao. ?ste último falou do ??benquerido amigo e mestre Ánxel Casal, o único que corrixiu o meu galego nos artigos que escribía na mocidade nun xornal de Negreira?.

A lembranza de Casal estivo tamén arroupada na conmemoración do seu pasamento pola súa familia, representada na súa irmá Pura e dúas sobriñas. Ademais, asistiron ao acto, o presidente do Consello da Cultura Galega, Ramón Villares, a concelleira nacionalista do Concello de Santiago Elvira Cienfuegos, xunto a unha ampla representación política da Corporación teense.
Xestos simbólicosTextos de estudosos, ofrenda floral e o himno como melódico colofón

Na metade do acto de homenaxe, a asociación A Oliveira leu os textos de dous estudosos dedicados á figura de Ánxel Casal. Os retratos, asinados por Alfonso Mato e Otilia Pérez lembraron a vida e a morte do galeguista. Na recta final do tributo unha representación dos asistentes deposito ramos de flores ante o monólito en homenaxe ao fusilado e soou o himno galego.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/08/08

Padrón albergará una concentración de hidroaviones en la confluencia de los ríos Sar y Ulla.

El área recreativa de la confluencia de los ríos Sar y Ulla, en Padrón, albergará el próximo domingo, día 31, una concentración de hidroaviones, aviones y helicópteros. La concentración, que durará toda la jornada, ha sido organizada por el Club Aeromodelismo Estela RC, de Calo (Teo), y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Padrón, a través de la concejalía de Cultura.

A la cita se han sumado un total de 40 participantes. Según fuentes del Concello de Padrón, la organización ha tenido que cerrar la inscripción (inicialmente se había limitado a 35 participantes), dado el interés suscitado por los participantes, que llegan de diversos puntos de la geografía española, especialmente de Asturias y Madrid, además de los gallegos. El objetivo de la limitación pasa por poder permitir a cada uno de los asistentes realizar al menos un vuelo durante la jornada de exhibición.

Además de la concentración de hidros, que deleitará a los visitantes, la organización hará entrega de dos trofeos: uno al mejor piloto de hidroaviones, y otro al mejor aparato teledirigido.

La zona contará con una lancha de rescate para recoger aquellos aparatos que puedan caer al agua, así como equipos específicos y de emergencias. El Concello, por su parte, contratará un seguro especial. Y los concentrados participarán en una comida.

También está previsto contar con un control de frecuencia de vuelos y un escáner de frecuencias para evitar interferencias.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/08/08

Hierba artificial en el campo de fútbol de Pontecesures.

tiep28f02994361_169924.jpg

El Concello de Pontecesures inició ya la pasada semana las obras de colocación de hierba artificial en el campo de fútbol Ramón Diéguez. Los trabajos duraron diez días, y además de colocar la hierba artificial, el ejecutivo también tenía previsto pintar las delimitaciones de dos campos de fútbol siete y otro de fútbol once, amén de otras actuaciones.

TIERRRAS DE SANTIAGO, 26/08/08

Valga repartirá 3.000 kilos de anguila cocinada de seis formas distintas.

Pimpinela actuará en la gala y el finalista de Míster España será el pregonero.

El concello de Valga celebra el próximo fin de semana la XX Festa da Anguía y la XVIII Mostra da Caña do País, en la que repartirá unos 3.000 kilos de pescado cocinado de seis formas diferentes, según informó la concejala de cultura, María del Carmen Castiñeiras.
La programación del domingo 31 comenzará a las 9 de la mañana con la demostración de la elaboración de la caña a cargo de los maestros en la materia Fermín Rodríguez y Antonio Santiago. A las 12:15 horas se recibirán a las autoridades en el Concello y comenzará el pasacalles con la Banda de Valga y la charanga Air Jalisia en el parque Dios Mosquera, donde se desarollará toda la programación festiva del fin de semana.
A las 12:45 dará comienzo el pregón, a cargo de Víctor, Míster Pontevedra y finalista del certamen de Míster España. A continuación tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores de la Mostra de la Caña, del concurso de carteles anunciadores y del premio de investigación Xesús Ferro Couselo, así como a los vencedores del certamen «O lugar máis fermoso». El acto será presentado por Héctor Bermúdez, director de Radio Valga.
Tras la entrega de galardones, mientras discurra el concierto de la Banda Municipal de Valga, los asistentes podrán sentarse a degustar el pescado protagonista, capturado en su gran mayoría por los valeiros en el río Ulla.
En esta ocasión los enamorados del «exquisito sabor» de la anguila, según promete la programación festiva, podrán degustarla en empanada, guisada con patatas, frita, rebozada, en escabeche con cachelos, y según la última receta incorporada, a la Bella Otero.
Además, quienes duden en la elección, podrán solicitar el menú degustación. Por 12 ? se llevarán en platos y cazuelas de Buño una muestra de la anguila en cada modalidad, para «apreciar o seu sabor en cada unha das formas ulinarias nas que se prepara».
Además, el aguardiente cobrará protagonismo entre los aficionados a este licor, que podrán elegir la blanca, la tostada o la de hierbas para concluir su menú.
Por la tarde se instalará un parque infantil con hinchables y por la noche habrá verbena con las orquestas Impacto y La Oca.
La programación festiva dará comienzo el viernes 29 con una exposición en el Concello de manualidades, artesanía y bolillos de la asociaión Albor, un festival infantil por la tarde y la primera selección de cañas. Hasta ese mismo día pueden entregarse en el Concello las botellas homologadas con el aguardiente para participar en el certamen.
Por la noche, el grupo municipal de teatro representará las obras «?che unha desgraza» y «A visita do doutor» en la Casa de Cultura.
El sábado 30 se elegirá al ganador del concurso «O lugar máis fermoso», se lcelebrará la Festa da Bicicleta por el municipio y se desarrollará la cata final del certamen de aguardiente.
A partir de las 23 horas, gran gala musical con Pimpinela, la formación Son Pasión de Gavilanes (con tres integrantes de la famosa telenovela), el grupo pop Nueve8Seis, un espectáculo de musicales de TVE y el concierto de María (concursante de Son de Estrelas). A medianoche se realizará una gran queimada popular y gratuita.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 27/08/08

Carreteras urbanizará la travesía de Padrón a Pontecesures en A Ponte.

El proyecto se va a presentar hoy en la junta de portavoces ·· Pone fin a una larga reivindicación vecinal

El ejecutivo padronés presentará en el transcurso de la jornada de hoy el proyecto remitido al Concello por Demarcación de Carreteras para acondicionar y mejorar la travesía de Pontecesures, en la N-550. El gobierno, que no ha querido desvelar por el momento dato alguno antes de presentar la iniciativa al resto de los grupos de la oposición, señala que convocará una junta de portavoces para explicar la iniciativa. Dicho proyecto será bien acogido por los vecinos de A Ponte y de esta zona padronesa que a diario se ven obligados a transitar por una carretera sin la más mínima medida de seguridad vial para peatones.

Además, la urbanización de esta travesía también contribuirá a eliminar la imagen de abandono y feísmo que desde finales de la década de los noventa preside la entrada a Padrón, y a la provincia de A Coruña, por el sur. Los vecinos de la zona llevan desde 1999 reclamando una solución a un problema surgido con la expropiación de terrenos por parte de Fomento para construir cuatro carriles.

EL CORREO GALLEGO, 27/08/08

Grave incendio en Pontecesures.

Cuatro heridos, uno de ellos muy grave, al arder su casa en Pontecesures
Aunque las causas no están claras no se descarta que el manejo de combustible causase la deflagración ·· Eran miembros de una misma familia ·· Una madre y su bebé, ilesos

Un suceso conmocionaba ayer a primera hora de la tarde al centro urbano de Pontecesures, cuando la mayor parte de los vecinos se disponían a sentarse a la mesa. En la calle Agro do Muíño, número 1, el humo y los gritos ­alertaban a las casas aledañas cuyos moradores se aprestaron a auxiliar a sus inquilinos. Por causas que aún no se han dado a conocer, el primer piso de la vivienda del número uno de Agro do Muíño se incendiaba con seis personas en su interior, todos ellos miembros de la misma familia (tres mujeres, un varón y dos niños, uno de 2 años y otro un bebé de seis meses).

La voz de alarma se dio a las 14.18 horas aproximadamente, según fuentes de Protección Civil presentes durante el incidente ocurrido ayer en la localidad.

«Cuando llegamos al lugar había mucho humo, y apenas llamaradas», recalcan fuentes de Protección Civil de Pontecesures, «dentro del inmueble había mucha agua y una manguera, porque un vecino se había apurado a auxiliar, pero todo estaba muy oscuro», relatan dichas fuentes.

Los voluntarios de esta agrupación local se afanaron en auxiliar a M.L.P, un varón de 26 años y a su hijo, M.L. de seis, que se encontraban en el tejado del edificio. Fueron rescatados con una escalera. La madre del joven, M.D.P.M de 47 años, y la hermana de éste, M.C.L.P., de 24, habían sido rescatadas del interior del inmueble; mientras que la mujer de M.L.P. y su bebé de seis meses habían salido por una ventana, según explican. ­Estos dos últimos inquilinos no sufrieron daño alguno.

Secundaron las labores de rescate y control de incendio las agrupaciones de Valga y Padrón (ambas con voluntarios y sendas motobombas), así como la Guardia Civil de Valga, sanitarios del centro médico (los primeros en atender a los heridos in situ) y el 061. También se requirieron los servicios del equipo de emergencias de Vilagarcía que acudieron con una ambulancia. Y hasta el lugar del siniestro también se desplazó el helicóptero del 061 que evacuó, desde la explanada de Nestlé, al joven de 25 años hasta la unidad de quemados del Hospital Universitario de A Coruña. Según ha podido saber este diario de fuentes próximas a la familia, el pronóstico de M.L.P. es muy grave y ha sido intubado.

Efectivos de los servicios de emergencias, ayer, al lado de la vivienda de alquiler, en cuya cocina se declaró el voraz incendio

Los otros tres heridos, su hijo de seis años, la madre del joven, y la hermana, fueron evacuados al Hospital Universitario de Santiago y su pronóstico es reservado, ya que presentan quemaduras de primero y segundo grado en extremidades superiores e inferiores. Las últimas informaciones sobre el estado de salud de estos heridos al cierre de esta edición seguía siendo todavía de pronóstico reservado aunque mejorando favorablemente.

Las causas del incidente aún no se han esclarecido, aunque todo apunta a una posible deflagración causada por el manejo de líquido inflamable (en la zona se encontró una lata de gasolina), aunque tampoco se descarta la posible acumulación de gas, si bien será la investigación la que aclare los hechos. Apenas hubo llamarada, aunque sí mucho humo, según apuntan fuentes vecinales y equipos locales de emergencia presentes. Un equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil se desplazaba por la tarde para investigar los hechos y arrojar luz sobre este siniestro.

Según apuntan fuentes presenciales, las llamas se registraron en el pasillo de la vivienda, hecho este que obligó a sus inquilinos a atravesarlo para poder salir al exterior. Sin embargo, las llamas no afectaron a la estructura del inmueble ni se proyectaron a otros aledaños, según recalcan tanto fuentes policiales como municipales.

EL DATO Piso de alquiler

La vivienda siniestrada no era de propiedad de la familia herida, sino que ésta la tenía en régimen de alquiler. Según informan fuentes municipales se trata de una familia conocida a nivel municipal y de origen humilde.

Apoyo institucional

El suceso seguía conmocionando al cierre de esta edición a gran parte de los vecinos. Desde el Concello, se le brindó a la familia todo tipo de apoyo. Además, representantes municipales seguían la evolución de los heridos .

EL CORREO GALLEGO, 27/08/08