Cesures celebra este sábado su segunda «Feira de Abril».

La asociación de Hostelería de Pontecesures, con la colaboración del Concello, ha organizado para este sábado la segunda edición de la Feira de Abril y de la Concentración Cabalar.
Las actividades comenzarán a partir de las 16.30 horas, con la apertura de la carpa en la zona portuaria. A esa hora empezarán a llegar los caballos y carrozas que realizarán un recorrido por las calles del pueblo. Después habrá actividades folclóricas y actuaciones humorísticas y la fiesta continuará hasta la madrugada bajo una gran carpa.
La oferta de esta particular feria de abril incluye servicio de barra con degustación de pinchos y bebidas típicas andaluzas, el sorteo de un mantón de manila y una ambientación que evocará las tierras del sur.

LA VOZ DE GALICIA, 18/04/08

Covsa inicia las obras para instalar césped artificial y riego en el campo de fútbol.

p021genn02_1.jpg

Obras que realiza la empresa Covsa en el campo de fútbol.

La empresa Covsa inició esta semana las obras para la instalación de hierba sintética en el campo de fútbol ??Ramón Diéguez? de Pontecesures. En estos primeros días los trabajos de los operarios y las máquinas se centran en el soterramiento de un depósito de agua con capacidad para 20.000 litros y que suministrará el riego del terreno de juego. Este depósito se rellenará, sobre todo, con agua de lluvia y de las filtraciones del regado, para lo que también se están abriendo las zanjas por las que discurrirán las canalizaciones de drenaje así como las conducciones de eletricidad para la iluminación nocturna.
Una vez finalizadas estas obras, la empresa Mondo Ibérica recogerá el testigo para encargarse de instalar el césped artificial. Esta mejora se completará con más equipamientos para el campo cesureño: un juego de porterías de fútbol once, dos juegos de porterías abatibles de fútbol siete, un marcador electrónico, banquillos para los jugadores suplentes, banderines de corner, y doscientos asientos para las gradas.

En dos meses > Las obras estarán finalizadas en un plazo aproximado de dos meses y tienen un presupuesto de 368.000 euros, que son financiados conjuntamente por la Diputación Provincial de Pontevedra y el Ayuntamiento de Pontecesures merced a un convenio de colaboración aprobado recientemente.

El organismo que preside Rafael Louzán aporta el 75% del coste (276.000), mientras que el Concello afrontará una partida de 92.000 euros que se divide en dos anualidades. En 2008 tuvo que aportar 23.000, y deberá reservar otros 69.000 euros en los presupuestos municipales de 2009.

El gobierno local volvió a reiterar su agradecimiento a la Diputación Provincial por impulsar la ejecución de ??esta obra tan importante y demandada por los niños y jóvenes? que integran los clubs de fútbol de la localidad. Desde el tripartito añaden que, ??por fin, después de tanto retraso y abandono?, estos deportistas y también el resto de los vecinos podrán ver ??cumplida la promesa? que Rafael Louzán realizó en el mes de noviembre durante una visita al municipio, en la que también se comprometió a acometer mejoras en varias calles.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/08

II Feira de Abril e II Concentración Cabalar de Pontecesures

A Asociación de Hostelería de Pontecesures, coa colaboración do Concello, está a ultimar os preparativos da «II Feira de Abril» e «II Concentración Cabalar » que se levará a cabo o vindeiro sábado 19 de Abril.

As actividades comenzarán a partir das 16:30 da tarde coa apertura da carpa na zona portuaria. A esa hora empezarán a chegar os cabalos e carrozas para realizar un percorrido polas rúas do pobo. De seguido comenzarán as actividades folclóricas a cargo dos grupos «MIGUEL Y TRIANA», «LOS CAIRELES DE VIGO», e un toque de humor coa representación do grupo «OS MALDADOS» de Padrón.

Unha vez rematado o programa de actuacións, a festa continuará nos locais organizadores ata a madrugada. Cafetería NU-2, VÍCTOR GARCÍA, LA SAL, LA TENTACI?N DE BES, BAILA CONMIGO, LA NOCHE E KOMPLO, que ofrecerán unha degustación gratuita con cada consumición de «Manzanilla» ou «rebujito», bebidas típicas andaluzas, durante toda a xornada.

Servizo de barra coa degustación de pinchos e bebidas típicas andaluzas , sorteo de un mantón de manila, e unha ambientación evocadora ás terras do sur, complementarán as actividades desta feira que, en previsión das condicións metereolóxicas, celebrarase baixo unha gran carpa.

Queremos dende este medio, animar a veciños e visitantes a participar nesta festa, agradecerlle aos moitos que están preparando o vestuario para a ocasión e aos participantes na concentración cabalar a súa presenza, e como non, un agradecemento especial ao Concello de Pontecesures, e á Diputación de Pontevedra, pola súa colaboración. [photopress:100_5869_web.JPG,full,centered]

Pulso a la integración sociolaboral

Xoán Manuel Sande ratificó el compromiso de la Diputación con Amipa. El centro ocupacional de Sorribas, puntal para el lanzamiento de un taller especial de empleo. Los 28 jóvenes con discapacidad realizan actualmente labores para Nestlé, STAC y están en prueba con Extrugasa

El diputado responsable del área de Bienestar Social, Políticas de Igualdade de Xénero e Normalización Lingüística, Xoán Manuel Sande Muñiz, ratificaba ayer el compromiso de la Diputación de A Coruña con la labor emprendida por la Asociación de Pais e Nais de Persoas con Discapacidade Intelectual de la comarca de Baixo Sar, Amipa, en el transcurso de una visita a las instalaciones que la entidad dispone en estos momentos en un anexo del bajo del complejo polideportivo del Souto (Padrón).

Sande Muñiz se interesó por las actividades que realiza Amipa así como por las necesidades de la asociación, que se centran fundamentalmente en ver finalizadas las obras de remodelación de la antigua rectoral de Sorribas (Rois), para convertirlas en un centro de formación ocupacional, así como en la consecución de financiación para poner en marcha determinadas políticas sociales encaminadas a lograr la plena inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.

Otro de los grandes caballos de batalla de la entidad, creada en 1997, es lograr la implicación de los concellos a la hora de fomentar la inserción laboral de este colectivo en acciones como jardinería o de otra índole, y lograr ayudas para el transporte, al ser una comarca extensa.

De la mano de la presidenta de Amipa, Flor Jar, Sande Muñiz se introdujo en la problemática que atraviesa el colectivo del Sar. El diputado también supervisó los talleres ocupacionales en los que un grupo de personas con discapacidad realiza ya trabajos remunerados para la Nestlé de Pontecesures, o para la filial del grupo Cortizo, STAC, así como otros puntuales para Camilo Vilas (Rois), y ayer iniciaron un trabajo en prueba para Extrugasa (Valga), según recalcaron fuentes de Amipa.

«Hay trabajos en los concellos que podía afrontar el colectivo y que implicaría su inserción, pero o no confían o no están por la labor de darles esa oportunidad», recalcó Flor Jar.

:: El Correo Gallego ::

El BNG padronés denuncia el peligroso estado de un talud en un vial de Morono y pide que se apuntale

El BNG de Padrón dio a conocer ayer una de las mociones que defenderá en el pleno ordinario de la próxima semana y que se centra en pedir mejoras para el núcleo de Morono. El portavoz nacionalista, Xoán Santaló, habla de que en un tramo de unos 30 metros del camino que atraviesa el lugar está flanqueado por un talud de tierra de dos metros de altura. El talud «está a realizar a función de soporte de varias estructuras, coma un poste de tendido eléctrico, muros e pilares de viñas», según dice el BNG en la moción presentada en el Concello.
Con ello denuncia que «o perigoso da situación resulta evidente, xa que un pequeno desprendemento do talude provocará o derrumbe das construcción sobre o camiño». El BNG achaca tal situación al derrumbe del muro en el tramo del talud, «que se levou a cabo uns días antes das pasadas eleccións municipais, co fin de ensanchar o camiño». También habla del estado de varios caminos, como el de acceso a Morono desde A Barca, que presenta baches. También la vía entre Morono y Bandín «está en moi mal estado» y, por ejemplo, «en algúns tramos resulta obrigatorio deter o vehículo e atravesalos coa máxima prudencia para non sufrir un accidente», según explica el BNG de Padrón.
Por todo ello, este grupo propondrá al pleno de la corporación, que se reunirá el último jueves del mes, adoptar un acuerdo para que se proceda a apuntalar con la máxima urgencia el talud del camino. Los nacionalistas también demandan que el próximo presupuesto municipal contemple una partida para ensanchar el camino en cuestión. También habla de tapar el «burato» de la vía de acceso a Morono desde la zona de A Barca y que se repare la carretera entre Morono y Bandín.
s16c14f2.jpg
Los nacionalistas denuncian la peligrosidad del talud sobre el camino

U.?L.
Fecha de publicación: 16/4/2008
La Voz de Galicia

Se impusieron al mal tiempo los andariegos en la Bisbarra del Sar.

22cuerpo_131501.jpg

Por arriba, de izda a dcha, los alcaldes de Padrón, Camilo Forján, y Dodro, Arturo Díaz, cortan la cinta con Ángel Rodríguez, de Remonte; espectacular descenso en un tramo; dos participantes llegando a Padrón; algunos atletas, organizadores y voluntarias de Dodro que se encargaron del avituallamiento de los participantes

Los andariegos que participaron en la Bisbarra do Sar superaron las previsiones ·· La prueba la completaron 86 atletas de los casi 200 que tomaron la salida en Padrón

El mal tiempo reinante no impidió que la primera edición de la Andaina Bisbarra do Sar, organizada por el Colectivo Remonte en colaboración con los concellos de Padrón y Dodro, fuera todo un éxito con dos centenares de participantes desafiando lluvia y viento y la difícil orografía de los montes de la comarca del Sar.

A las nueve de la mañana, ante la estatua de Camilo José Cela, en el paseo del Espolón, los alcaldes de Padrón, Camilo Forján, y Dodro, Arturo Díaz, que estaban acompañados por sus concejales de Deportes, daban la salida bajo un intenso aguacero. Pero los andariegos están hechos de otra pasta y nada les hizo desistir en el primer bucle que recorría buena parte del monte Santiaguiño, bajaba por Extramundi y discurría por las orillas del Sar prácticamente desde Seira hasta Padrón. Desde el primer momento se formó un grupo de unos veinte atletas que eran los más fuertes y que iban superando los tiempos previstos. Con más de media hora de antelación se cubrió el primera tramo. El segundo, el más largo de los tres, comprendía la subida a los montes de Dodro y el regreso por la veiga de Lestrove. Zonas de dureza la primera y de cierta tranquilidad el llano que cantó Rosalía. El tramo más complicado fue el final con la subida al monte de Meda, que supuso una auténtica criba para los atletas. Al final fueron 86 los que completaron los cincuenta kilómetros del recorrido.

TIERRAS DE SANTIAGO, 15/04/08