«Para nós foi toda unha sorpresa?. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se enteró ayer por la prensa que el proyecto de remodelación integral de la fachada marítima de Pontecesures afecta a los terrenos que Valga conserva junto al río Ulla, ya que Portos de Galicia jamás se dirigió al Concello. Está previsto que hoy se envíe un escrito mostrando el malestar provocado con esta noticia.
Concello
O día 6 de abril, XIII edición da Festa da Lamprea.
No suplemento «Rias Baixas» do Diario de Pontevedra do día de hoxe, confeccionado para a Feira de Turismo FITUR, aparece o anuncio da Concellería de Cultura do Concello de Pontecesures sobre a XIII edición da Festa da Lamprea, que se celebrará o domingo día 6 de abril de 2008.
Esta data foi comunicada pola presidencia ós membros da corporación no pleno do pasado día 28 de xaneiro.
Concello
Un convenio polémico con el ORAL.
Los votos del tripartito fueron suficientes para aprobar un convenio con el ORAL, para que este organismo de la Diputación inspeccione el impuesto de construcciones, instalaciones y obras, que se mantiene en el 2,4% del presupuesto total de cada proyecto. El ORAL realizará una comprobación del coste e las grandes obras para certificar que los presupuestos no están falseados para tratar de tributar menos. Sin embargo el BNG acusó al gobierno de subir el impuesto de forma «encuberta. O que realmente queren é recadar máis cartos e, ademais, o 19% do que se lle quite ós cidadáns levarao o ORAL, que inflará as cifras das obras para cobrar máis, metendo así ós veciños en pleitos». Maribel Castro le recordó al BNG que «o que non poden faer as empresas é mentir sobre os presupostos, porque estanlle roubando ó Concello».
DIARIO DE AROUSA, 30/01/08
Concello
A escola infantil non se incluirá no consorcio.
O pleno acordou tamén a incorporación do Concello ó Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, aínda que non se incluirá a escola infantil municipal para reconvertela en galescola, tal como propoñía unha moción do BNG. O concelleiro Luis Sabariz explicou que a adhesión está motivada pola necesidae de construir un centro de día, aïnda que tamen cabe destacar a importante reducción de Vicepresidencia nos últimos anos. Sabariz engadiu que a gardería municipal seguirá igual, xa que á empresa xestora lle queda máis dun ano de contrato en vigor. «Non o descartamos pero hai que esperar». As barreiras arquitectónicas do centro social eliminaranse, pero a entrada de emerxencia será polos terreos de telefónica onde está a antena de telefonía.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/01/08
Concello
Pontecesures se adhiere al Consorcio Galego de Servizos para conseguir un centro de día pero rechaza la galescola.
El pleno de Pontecesures aprobó su adhesión al Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar en la sesión celebrada el lunes por la noche. El asunto fue planteado, en sendas iniciativas, por el grupo de gobierno y el BNG pero finalmente fue la propuesta del tripartito la que salió adelante.
Gobierno y oposición coincidían en la conveniencia de adherirse al consorcio pero no comparten los objetivos. Los primeros consideran que es un paso imprescindible para poder optar a tener un centro de día para personas mayores pero, en contra de lo que defiende el BNG, no consideran necesario asumir el modelo de las galescolas que también se promueve a través del consorcio.
El Bloque alega que la puesta en marcha de una galescola le ahorraría gastos al Concello, pero el gobierno local prefiere esperar a que venza la concesión que actualmente disfruta una empresa para la gestión de la escuela infantil, en junio del 2009, antes de plantearse esta cuestión. En consecuencia, el gobierno votó en contra de la moción del Bloque aunque los nacionalistas sí apoyaron la propuesta de los anteriores.
No fue el único consenso alcanzado en el pleno, una sesión que se prolongó durante dos horas y que se nutría de nueve propuestas y mociones.
Puerto
Se aprobaron por unanimidad la cuenta general del 2006, la moción del equipo de gobierno sobre la inclusión de Pontecesures en el Pacto Territorial do Salnés y la moción de urgencia del Bloque relativa a la controversia surgida por la supresión de la tarifa eléctrica nocturna. También se aprobó la firma del convenio con Portos de Galicia para urbanizar la zona del puerto, por valor de 3,5 millones de euros, y se acordó de común acuerdo dejar sobre la mesa la moción del BNG sobre la reducción del actual espacio de parada de taxis en aras de consensuar el asunto con los interesados.
Además se aprobó, pero solo con los votos del gobierno local sus propuestas sobre el apoyo a la declaración de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad y sobre la suscripción de un convenio con el ORAL para la inspección del impuesto de construcciones y obras. El BNG reprochó al gobierno su afán recaudatorio. Se rechazó la moción del BNG sobre la eliminación de barreras arquitectónicas en el centro social porque el tripartito tiene su propia solución.
LA VOZ DE GALICIA, 30/01/08
Concello
La Xunta redujo en 20.000 euros las ayudas a la guardería por no convertirse en galescola.
Dos eran las mociones del orden del día con el mismo tema: la integración del Concello en el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. Sólo fue aceptada, y por unanimidad, la del tripartito, que se refería únicamente a la inclusión en este Consorcio para tratar de que se construya un Centro de Día. Sin embargo, la del BNG la rechazó el equipo de gobierno, ya que también solicitaba que la guardería se convirtiese en galescola. Alegaba que el Concello está perdiendo subvenciones de la Xunta, una cuestión que recibió las críticas de Luis Sabariz. El edil explicó que en 2007 la administración autonómica redujo en 20.000 euros las ayudas a la guardería por no estar en el Consorcio y dijo que «non me parece de recibo que, ou tes unha galescola, ou te amenazan con quitarche os cartos e castígante. ? inxusto e atenta contra a liberdade dos Concellos».
El tripartito explicó que, por el momento, la guardería no puede integrarse en el Consorcio porque supondría retirarle la gestión a la empresa adjudicataria, con la que el Ayuntamiento aún tiene contrato por año y medio. El BNG matizó que su moción podría ser aprobada como una muestra de «vontade política» para dar este paso en el futuro, pero el gobierno no aceptó.
DIARIO DE AROUSA, 30/01/08