Sabariz denuncia el abandono del pabellón, que quedó abierto toda una noche

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, denunció el abandono que sufren, a su parecer, algunas instalaciones municipales por parte del gobierno.
 Asegura el edil que el pasado 8 de junio despois de utilizarse as instalacións por varios usuarios o polideportivo quedou completamente aberto e coa iluminación encendida y, al parecer, no fue hasta las 7:30 horas de la mañana del viernes cuando operarios municipales cerraron el pabellón al comenzar su jornada laboral. Sabariz explica que hechos similares ocorreron en varias ocasións e, en outras, aínda que o pavillón se pecha o marcador electrónico queda encendido toda a noite .Esta situación demuestra, a su parecer, o abandono e desinterese do goberno local polas instalacións municipais, e a desorganización absoluta que existe en materia de persoal da que é responsable o propio alcalde . El representante de ACP considera que, además do prexuizo económico que supón para o Concello ter a iluminación encendida toda a noite, hai un risco evidente de que se poidan causar danos ás instalacións e ós seus elementos , como canastas, porterías o el propio marcador.

Al margen del pabellón, Sabariz asegura que el desinterese afecta a otras instalaciones como el parque infantil Vicente Moure sobre el que dice que hai días denunciouse que queda aberto moitas noites, pero a denuncia non tivo efecto . Por todo ello, ruega al alcalde, Luis Álvarez Angueira, que se adopten medidas para que o pavillón e o parque sexan pechados tódolos días .

DIARIO DE AROUSA 13/06/2006

EL CORREO GALLEGO 13/06/2006

Chavales de siete municipios, unidos por el mar y la montaña

*Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Cesures, Poio y Cuntis ofrecen a sus jóvenes ir de campamento cerca de casa*

El programa «Amigos do mar e da montaña» llega a su quinta edición con la participación de siete concellos: Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Pontecesures, Poio y Cuntis. Se trata de un campamento en el que se fomenta el intercambio de experiencias entre chavales de trece y catorce años, sin tener que irse muy lejos de sus hogares.

La actividad se desarrollará del 29 al 31 de julio y el plazo de inscripción se abre del 19 al 21 de ese mismo mes. Los interesados deben dirigirse a sus respectivos ayuntamientos y pagar una tarifa, si es el caso, para acceder a esta excursión. En concellos como Cuntis y Pontecesures la asistencia es gratuita; en otros como Pontevedra y Vilagarcía, se establece una cuota de 15 euros.

El programa es muy variado y completo y abarca geográficamente a los siete municipios implicados. El día 29, los chavales tendrán oportunidad de visitar el Castro Alobre e ir a la playa de O Terrón; el día 30, emprenderán rumbo a Pontevedra, donde se organizará una visita al Parque de Bomberos y, por la tarde, irán a la playa y participarán en el juego «Á procura do tesouro» por el casco histórico de Combarro. El último día, la expedición se adentrará en los espacios fluviales de Valga y Pontecesures donde visitarán las Fervenzas de Parafita y participarán en juegos acuáticos, entre otras actividades.

El broche al campamento será una sesión vespertina en las piscinas del balneario de Cuntis que, por la experiencia de otros años, se convierte en una de las principales atracciones del programa.

El campamento fue presentado ayer en Vilagarcía por cargos políticos y técnicos de los distintos ayuntamientos quienes alabaron las posibilidades didácticas y de ocio que ofrece esta iniciativa.

La Voz de Galicia

A ACP denuncia a demora no comezo da obra de ampliación do alumeado do campo de fútbol.

NOTA DA AGRUPACI?N CIDADÁ DE PONTECSURES (ACP)

A finais do pasado ano foi adxudicada a obra de ampliación do campo de fútbol «Ramón Diéguèz» situado no Monte de Porto por unha contía de 11.008,40 ? sendo integramente financiada a obra con fondos propios. A pesar do tempo transcorrido, a obra todavía non foi executada como están a demandar os usuarios do recinto.
Por falla de previsión do alcalde, foi incluída esta actuación sen contemplar a obra que hai que realizar para aumentar a potencia eléctrica que vai posibilitar a instalación de novas columnas de alumeado no campo.
Segundo Unión Fenosa esta obra de aumento de potencia ten un importe incluso superior ó da obra principal (13.659,21 ?) e mentres non se realice, non se pode mellorar o alumeado.
O aumento agora non se pode executar por falla de consignación orzamentaria e o concello solicitou unha subvención de 10.927,37 ? á Consellería de Xustiza ó abeiro da Orde de 23.02.06. No mellor dos casos, de concederse a subvención na súa totalidade, este concello tería que aportar 2.731,84 ? para os que tampouco hai consignación (os orzamentos todavía nin se presentaron).
O certo é que o tempo pasa e a obra non se fai a pesar de que o alcalde, coma sempre, foi anunciando ós deportistas a boa nova que agora non se pode levar a cabo pola súa ineficacia. O alcalde quere manter este asunto tapadiño pois nin deixou ver o orzamento de Unión Fenosa ó concelleiro da ACP na corporación.
Por certo, tamén se está a retrasar moito a obra de arranxo do muro de cerre lateral do propio campo de fútbol que foi adxudicada hai tempo (máis de 30.000 ?). Un detalle negativo: foi retirada hai días a rede que vai por enriba do muro pero non comezou a obra. Agora nos adestramentos saen os balóns continuamente fóra do recinto resultando ilóxico apurarse para retirar a rede sen comezar a refacer o muro.

Pontecesures, 9 de xuño de 2006
Luis Angel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures.

Sabariz acusa al bipartito de ocultar facturas del gasto de combustible

*El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, acusó al gobierno municipal de ocultar las facturas de gasto de combustible de los vehículos de obras del Concello correspondientes a los meses de marzo y abril de este año.*

El edil indica que a finales de mayo comprobó en las oficinas consistoriales el gasto y asegura que se extraen detalles muy preocupantes puesto que el consumo parece realmente desorbitado , por lo que espera que el bipartito aclare la cuestión en el pleno extraordinario solicitado la pasada semana por el PP. Sabariz explica que se había solicitado comprobar la facturación del primer cuatrimestre del año pero sorprendentemente no estaban a disposición los datos de marzo y abril a pesar de que las facturas de combustible siempre son entregadas en las oficinas municipales en los primeros días del mes siguiente al consumo . En este sentido critica que desde finales de marzo, cuando el PP denunció el gasto excesivo, no se tiene conocimiento de la presentación de más facturas según información de la Intervención municipal .

El representante de ACP quiere saber si desde que se denunciara la situación el consumo sigue siendo desorbitado o fue reducido sustancialmente, lo que sería una sorpresa y nos haría pensar que hay irregularidades . Es por ello que Sabariz tiene la sensación de que el gobierno municipal oculta las facturas recientes, encontrándose en un callejón sin salida puesto que el pasado 1 de junio se solicitó al alcalde esta información sin obtener respuesta .

Convocatoria > En la mañana de ayer el alcalde cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira, convocó para el día 20 a las 13:30 horas el pleno extraordinario para debatir este asunto. Sabariz hizo también su valoración al respecto y criticó que el regidor fijara la sesión para el último día que contempla la normativa y que no se aceptase las ocho de la tarde como hora de celebración ¯tal y como pedía el Partido Popular¯ para facilitar la asistencia del público . El edil finaliza diciendo que de claridade y transparencia por parte del gobierno, nada de nada y traslada a los vecinos que vamos a exigir una aclaración exhaustiva sobre el consumo de combustible hasta tener la seguridad de que los fondos de todos se utilizaron correctamente .

DIARIO DE AROUSA 08/06/2006

curiosidades numéricas xogando cos datos do censo

Son moi amigos dos números, e estiven a votarlle un ollo ós datos do Instituto Nacional de estadística INE sobre o concello de Pontecesures, e vense cousas moi peculiares.

 Segundo este documento: (Cera – formato excel) somos os cuartos con menos veciños residentes no extranxeiro ( 218 ) da provincia de Pontevedra, a lista queda así:

  1. Mondariz-Baneario: 40
  2. Soutomaior: 162
  3. Oia: 204
  4. Pontecesures: 217
  5. Catoira: 315

Ahora ben, si facemos un calculo cos veciños censados fronte os veciños afincados fora do Pais atopamos que lista queda un pouco diferente xa que, segundo o censo do 1996, os que viven no extranxeiro son un 7,57%. Coido que as cifras serán diferentes na actualidade, pero esto sae con estos datos, quedando Pontecesures como número 12+1 do «ranking» de concellos con menos relación emigrados/residentes, os primeiros postos son para:

  1. Redondela: 0,56%
  2. Soutomaior: 3,09%
  3. Cangas: 3,56%
  4. Vigo: 4,63%
  5. Mos: 4,88%
  6. Marín: 5,02%
  7. Moaña: 5,07%
  8. Mondariz-Balneario: 6,29%
  9. Oia: 6,46%
  10. Vilagarcía de Arousa: 6,86%
  11. Vilanova de Arousa: 7,44%
  12. Bueu: 7,54%
  13. Pontecesures: 7,57%

Outros concellos proximos a pontecesures: Catoira: 8,72%; Valga: 16,76%; Caldas de Reis:12,93%;

El PP desconfía del gasto de gasoil de los coches de Obras

Los ediles del Partido Popular prefieren ser cautos, de momento, a la hora de hacer valoraciones al respecto, pero les resulta cuanto menos curioso que el vehículo que más consume sea precisamente el conducido por un empleado municipal contratado por el alcalde y miembro destacado del Consello Local del BNG de Pontecesures, además de actual sindicalista de Comisións Obreiras.

En el escrito presentado ayer en el Registro municipal, en el que demandan la convocatoria de un pleno extraordinario explican que del examen de las facturas pagadas por el Ayuntamiento durante el año 2005 y correspondientes al consumo de combustible de los vehículos de servicios municipales se desprende que alguno de ellos, sobre todo los correspondientes al servicio de Vías y Obras, realizan un consumo que consideramos excesivo . Del análisis de las facturas abonadas por el Concello a la empresa suministradora, los concejales llegan a la conclusión de que alguno de los vehículos llega a recorrer todos los días de trabajo, de lunes a viernes, una distancia media superior a los 135 kilómetros por día . Recuerda que Pontecesures es uno de los municipios de menos extensión de la provincia, que la superficie habitada no supera los cuatro kilómetros cuadrados y que el trabajo de los vehículos de servicios no es precisamente el de recorrer todo el día el municipio .

Dudas > Advierten que el objetivo de su petición no es poner en duda la honorabilidad de nadie, ni siquiera levantar sospechas infundadas, pero no es menos cierto que las citadas facturas fueron aprobadas por decreto de la Alcaldía y abonadas oportunamente a la empresa suministradora, por lo que consideramos que, al menos, se deben dar explicaciones de este consumo de combustible que consideramos excesivo tanto a los concejales como a la ciudadanía .

Por todo ello, los concejales populares, apelan al sentido progresista y democrático del equipo de gobierno, tantas veces demostrado, y para evitar malentendidos y rumores ¯tan extendidos últimamente por nuestro pueblo¯ le rogamos encarecidamente que el pleno extraordinario se celebre a las veinte horas con el fin de que la ciudadanía pueda asistir a la sesión y obtener así sus propias conclusiones .

En el pleno extraordinario solicitado los ediles del Partido Popular piden la comparecencia, además del alcalde, del concejal delegado de Hacienda y de los encargados de los servicios municipales, para que contesten a las preguntas que se formulen en relación con el consumo de combustible de los vehículos propiedad del Concello de Pontecesures.

Diario de Arousa 4/6/2006