Más de 2.000 kilos de mejillón en Pontecesures.

En Pontecesures están de fiesta. Ayer por la noche hubo música para romper el hielo. Y hoy y mañana, la parranda está servida a cuenta de San Roque de Porto. La organización de estas celebraciones, que cada año reúnen en este rincón cesureño a gentes llegadas de toda la comarca, confía en que el buen tiempo aguante lo suficiente como para poder vivir en paz esta cita.

Para hoy, el programa es completo. A las nueve de la mañana, las bombas de palenque harán su cometido y recordarán a todo el mundo que es día de fiesta. Ya por la tarde, actuará el grupo Algueirada y a las diez de la noche se celebrará la edición número 25 de la «Gran Mexillonada». Más de 2.000 kilos de mejillón -2.200, en concreto- y 575 litros de vino Barrantes «do bo», cerveza y pan, correrán gratis entre los asistentes. «Con estas cousas a xente sempre se anima», aseguraban ayer los responsables de un evento que nació hace ya un cuarto de siglo y que goza, así lo aseguran quienes lo han vivido, de una excelente salud. Después de alimentar los estómagos hambrientos, las orquestas Pontevedra y Marbella pondrán el broche sonoro a la jornada de fiesta en Porto.

Mañana, la actividad volverá a ser intensa, con bombas, alboradas, misa solemne cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures, y «a continuación, gran poxa de ramos». El concierto de la banda de música y las orquestas Gran Parada y Charleston cerrarán las fiestas. Hasta el año que viene, cuando San Roque volverá cargado de humor, música y mejillones.

La voz de Galicia

Concierto de alumnos y profesor del curso de trombón de Valga.

Hoy a las 21 horas en el Auditorio de Cordeiro tendrá lugar un concierto «Ensemble» de alumnos y profesor de trombones. Esta actuación pone fin al primer curso de trombón, realizado en el auditorio desde el 15 de este mes, e impartido por Martin Schippers, músico de la Royal Concertgebouw Orchesyta. En el cujrso participaron alumnos activos y oyentes.

La Voz de Galicia

«Todos los nacidos en Cuba llevamos un gallego dentro».

cuba

Johnny Vergara concluye su experiencia del camino de Santiago con un concierto este sábado en Valga.

En la mañana de ayer, el alcalde de Valga, Bello Maneiro, recibió en el Concello a Johnny Vergara, un artista muy querido y conocido por todos en esta zona. Johnny asistió a esta cita para presentar el concierto que tendrá lugar este sábado, 11 de julio, a las 21.00 horas en el auditorio municipal de Valga, de entrada gratuita. En el encuentro de ayer, el cantante también quiso agracerder a la gente y al municipio todo el apoyo y la ayuda recibida y aprovechó la ocasión para explicar a sus fans y a los que todavía no lo conocen la historia de su vida.

Como mucha otra gente tuvo una vida complicada, viajó de Cuba a España en el año 98, cumpliendo así su sueño de vivir en nuestra tierra. Poco a poco se fue abriendo camino en el mundillo musical y gracias a su dedicación y esfuerzo logró hacerse un hueco. Esta última semana la ha pasado en Galicia, recorriendo el Camino de Santiago de Compostela por etapas, desde Portugal. A pesar de que el camino lo ha hecho solo, siempre fue acompañado por un coche de apoyo, ya que todos los días debía regresar a su estudio para seguir trabajando en su siguiente proyecto.

Una de las cosas que lo ha impulsado a hacer el Camino de Santiago es una promesa que le hizo a un gran amigo suyo, Paco Marsó, actor y productor de teatro español, fallecido hace cinco años, y también porque es una experiencia personal que él mismo quería superar. «He tenido tiempo para pensar en mis padres, en mis doce hermanos y en mi hija, a la cual solo conozco por fotos y llamadas», confesaba. Aunque acabó el camino agotado, tiene pensado realizarlo de nuevo a finales de año, tras estrenar su nuevo disco Hermano número 13, pero esta vez se lo tomará con más calma, lo hará todo seguido y en bicicleta.

El artista amenizará la noche del sábado con un híbrido acústico-directo con playback, con la finalidad de crear un entorno muy personal y cercano, con una gran variedad de temas. Los asistentes podrán bailar a ritmo de boleros, chachachás y merengues, y con algunas versiones de canciones como A Santiago voy, pero siempre sin dejar de lado su estilo cubano.

La Voz de Galicia

El Concello de Valga se convierte este verano en capital de la percusión.

perc

Javier Eguillor, uno de los profesores, ofrecerá un concierto en Valga el miércoles 24.

Profesores «de primeiro nivel» impartirán un curso organizado por Musival, la banda municipal y la escuela de música.

Valga tiene un corazón que late al ritmo de la música. Late en la escuela municipal, en la banda, y en la Asociación cultural Musival. Y late con tal fuerza, que estos tres colectivos se han embarcado en la organización de un curso de percusión que será impartido por profesores «de primeiro nivel». Será entre el martes, 23 de junio, y el jueves 25.

No es la primera vez este año que se acomete una empresa tan ambiciosa. «Despois da exitosa experiencia na primeira Masterclass de Saxofón, realizada no mes de marzo, a Banda dá paso a este novo curso para facilitarlle aos seus integrantes e a outros interesados a posibilidade de seguir formándose e mellorando con mestres de primeiro nivel». Los percusionistas que se apunten a este ciclo «formaranse nas clases das dúas especialidades ofertadas: timbais por un lado, e marimba e multipercusión polo outro».

Las clases serán intensivas (de 10 a 14 horas en horario de mañana y de 16 a 20 horas por las tardes), y de impartirlas se encargarán Javier Eguillor y Conrado Moya. Sus nombres pueden ser desconocidos para los profanos en la materia, pero ambos atesoran importantes currículos musicales. Javier Eguillor «é o actual timbaleiro da Orquestra de Valencia», y los vídeos de Youtube de varias de sus interpretaciones «chegaron a converterse en virais por todo o mundo». Entre otras orquestas, ha tocado con la Filarmónica de Montecarlo. El otro profesor invitado a Valga, Conrado Montoya, es solista internacional de marimba y multipercusión. Hace unos años ganó el concurso de marimba ConUCOpercusión y desde el 2013 participa como docente en cursos y seminarios que se imparten en Luxemburgo y Núremberg. Este año, además, acaba de presentar su primer trabajo discográfico, Silentium.

El curso no solo llegará a los alumnos (el plazo de matrícula se acaba el 19 de junio), ya que se han organizado varios conciertos en el auditorio de Cordeiro. El martes 23, Conrado Montoya compartirá escenario con la banda de Valga, con un concierto de percusión «de extrema dificultade». El miércoles ofrecerá un concierto Eguillor. Y el jueves actuarán los alumnos del curso.

La Voz de Galicia