Concurso de panxoliñas para niños y campaña de Navidad en Padrón.

Concello de Padrón y Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro configuraron este año una programación navideña conjunta que arrancará con el encendido de las luces la próxima semana. El programa incluye desde festival de Panxoliñas (día 20, a las 20.00 horas), concurso de Panxoliñas para niños ( será el 22 y 24 de diciembre, pero habrá que inscribirse previamente), magia (día 22), taller de música tradicional De Ruada (día 23), teatro con Merenda de Libros (día 26) o cine (día 29, con Noche ¿de Paz? Holly Night!).

También habrá visita de Papa Noël y de pajes y carteros reales o un concierto de zarzuela, a cargo de la Camerata Lírica de España (día 24). Además, 31 establecimientos del Sar se han sumado a la campaña de Navidad de la asociación de empresarios y dejarán en la zona 16 vales de compra por valor de 100 euros cada uno. La campaña está adscrita a la de la Federación de Empresarios do Barbanza.

El Correo Gallego

El saxofonista de Valga que triunfa en el Mediterráneo.

rbarr

Quizás si sus padres no lo hubiesen apuntado a la escuela de música, jamás hubiese descubierto su gran pasión. Quizás si el director de la banda de Valga no lo hubiese seleccionado para entrar a tocar con los mayores, jamás se hubiese planteado hacer de la música su profesión. Pero a lo largo de los 23 años de vida del valgués Roi Barros, «todo me foi levando ata onde estou agora». Está en Mallorca, acabando los estudios en el aula internacional de saxofón de Palma y cosechando premio tras premio. El último lo ha obtenido este mismo fin de semana, cuando el grupo del que forma parte, Thesis Quartet, se ha aupado al segundo puesto en el Concurso internacional de música de cámara Ciutat de Vinaròs.

Los compañeros

Thesis Quartet está formado por Roi Barros y sus compañeros Álvaro Arias, Tomás Alonso y Pablo Vigo. Los cuatro tocan el saxo y los cuatro estudian en el Conservatorio superior de Musica de las Islas Baleares. Precisamente ese centro convocó hace unas semanas su tradicional concurso de solistas, cuyo premio consiste en participar en un concierto con la Orquestra Simfònica del Conservatori. Y en febrero, cuando sea el famoso recital, será el valgués Roi Barros quien se suba al escenario convertido en saxo solista.

Para Roi el reconocimiento tiene mucha carga simbólica. A fin de cuentas, este es su último curso en Mallorca y le gusta la idea de marcharse por la puerta grande. ¿Dónde va a ir? El joven valgués no lo sabe aún, pero sí tiene claro que su destino le exige «dar o salto aos Pirineos» y prestar oídos al mundo. «Aquí aprendín moito, pero agora que coñezo o que temos e o que se fai en España, penso que chegou o momento de ver máis, o que hai por aí fóra». De momento, tiene tres ciudades en mente, pocas prisas y el aval de haberse formado en un centro, el de Mallorca, que «en saxofón leva uns cuantos anos despuntando, catapultando xente para o estranxeiro».

El sueño

El saxofonista valgués sabe que cada día que pasa, cada premio que gana, está más cerca de ver cumplido su sueño. «Non pido moito. O meu soño é chegar a vivir disto, facer da música a miña profesión. Con iso xa me conformo ao cen por cento. Non preciso ser un divo. As prazas de divo xa están copadas», sentencia. Quiere mantener los pies en la tierra, y a eso lo ayuda bastante el no haber perdido de vista sus orígenes. «Eu empecei na escola de música de Valga», cuenta. Como todos sus compañeros, disfrutó «coñecendo todos os instrumentos, probando uns e despois outros». Hasta que dio con el saxofón. O, más bien, hasta que el saxofón dio con él. Fue en un concierto, relata Roi desde Mallorca.

El flechazo

Tendría diez u once años cuando «un profesor deu un concerto de saxo e eu quedei anonadado». Enseguida supo que el saxofón era su instrumento. Y pronto comprobaron sus maestros que aquel amor era recíproco. Roi se aplicó, puso atención a sus lecciones y se convirtió en integrante de la banda de música de Valga. Sus padres lo vieron tan interesado y atento que no dudaron cuando el rapaz les dijo que de mayor quería ser artista, que quería matricularse en el grado medio de música que se imparte en Pontevedra.

Los maestros

Tiven moita sorte, porque os meus pais sempre me apoiaron en todo. Cando era cativo apuntáronme a unha chea de actividades extraescolares e foi así como descubrín a música». Después, profesores como Diego García, Marcos Mariño o Rodrigo Vila hicieron el resto. Y el pequeño valgués al que los ojos le hacían chiribitas cuando escuchaba el saxofón se ha convertido en una joven promesa cuyo nombre, quién sabe, tal vez acabe sonando por toda Europa.

La Voz de Galicia

El Auditorio de Valga acoge un concierto de dos bandas de la localidad.

La Asociación Cultural Musival y la Banda de Música Municipal de Vagla organizan este sábado a partir de las 21 horas en el Auditorio un concierto de las dos agrupaciones de la localidad. La actuación inicia la temporada del Ciclo Musical coas Nosas Bandas que, con notable éxito, se ha ido consolidando desde su creación.

El concierto lo abrirán los músicos de la Banda Infantil de Valga, con un futuro prometedor, y que están a cosechar grandes avances en su formación musical. Presentarán todo el trabajo que llevan preparando desde el curso pasado.

La actuación se cerrará con la Banda Municipal de Valga que incia su temporada otoño/invierno después de un verano muy activo en cuanto a conciertos.

La entrada al concierto en el Auditorio es totalmente gratuita.

Diario de Arousa

La Anguía y Mostra da Caña consolidan su reaparición como cita de Interés Turístico.

FIESTA DE LA CA?A Y LA ANGUILA VALGA /

El conselleiro de Cultura junto al resto de autoridades, durante un brindis.

Después de dos años de parón en la actividad, el Concello de Valga recuperó ayer la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País, un evento que alcanza su XXIV edición pero que en este año 2014 estrena sello de Interés Turístico Gallego.
El reconocimiento llega en un momento clave para la consolidación de la fiesta y este sábado, el respaldo autonómico al festejo fue escenificado con la asistencia del propio conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez.
El representante de la administración autonómica acompañó al alcalde, José María Bello Maneiro; al empresario Andrés Quintá, que mantuvo su firme apoyo a la celebración, y al resto de autoridades por un recorrido por cada punto de actividad de la cita, que ayer eran muchos.
De esta forma, pudieron visitar el III Encontro de Palilleiras y saludar también a los participantes en la concentración motera, además de visitar los diferentes puestos y puntos de degustación y preparación de los productos estrella, la anguila y el aguardiente.
Los actos centrales, con todo, sufrieron un retraso con respecto al programa. El pregón, previsto para las 12:45 terminó leyéndose cerca de las dos de la tarde y también acabaron tarde la entrega de premios y demás citas.
No hubo grandes problemas, manifestaron fuentes municipales, pero sí el señalado retraso, debido a que fue necesario más tiempo de lo previsto para hacer el recorrido oficial, debido al amplio abanico de puestos y actividades.
Superado este imprevisto, el humorista y actor gallego Isi Rodríguez se subió al escenario para pronunciar un discurso que supo entremezclar generosas dosis de humor con sinceras alabanzas a los productos ayer objeto de exaltación.
Tras la entrega de premios, la Banda de Música Municipal de Valga ofreció un concierto y se procedió a la degustación de anguila y de singulares cócteles de caña, que sirvieron de aperitivo para la gran comida de confraternidad.
Por la tarde todavía hubo tiempo de una fiesta infantil y más actuaciones musicales, con agrupaciones folclóricas. También de una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo y juegos populares. Un espectáculo de payasos y malabares, una queimada y baile con música en directo pusieron el punto final a la jornada.

Diario de Arousa

Valga se va con la música a otra parte.

banda /

El XV Campamento de Verano de la asociación cultural Musival, la Escuela de Música y la Banda Municipal de Valga ya está en marcha. Más de un centenar de expedicionarios partieron esta madrugada hacia Colmenar Viejo (Madrid), donde pasarán una semana en la Residencia de Estudiantes Ciudad Escolar. Setenta y cinco son alumnos de diferentes especialidades musicales (los más pequeños de tan solo ocho años), y a ellos se suman otras treinta personas entre profesores, monitores de tiempo libre y organización. Además de disfrutar de la estancia en la residencia de Colmenar Viejo, también podrán conocer nuevos lugares, sin olvidarse de las actividades musicales: clases individuales, ensayos de la Banda de Música para preparar el nuevo repertorio y pruebas de la Banda Juvenil y el Coro Infantil.
El campamento estará, además, cargado de importantes eventos musicales, como un concierto en la localidad madrileña de Tres Cantos el 25 de julio. Pero los más destacables son la participación en el VII Certamen de Bandas de Música Villa de Dosbarrios (Toledo) el día 26 y una actuación en el Parque del Retiro el domingo 27 dentro del programa ??Bandas al fresco?, organizado por la Sinfónica Municipal de Madrid. La selección de la agrupación valguesa para participar en este evento es todo un reconocimiento al trabajo realizado en sus quince años de existencia y en su concierto estará muy presente la música de Galicia, con temas como Lela, Negra Sombra o Miudiño, entre otros. Para disfrutar de estas actuaciones y animar a los componentes de la Banda Municipal, está previsto que a partir del viernes se desplacen a la meseta más de un centenar de vecinos de Valga y de los municipios limítrofes.
Para poner el punto y final a este campamento de verano, los músicos y sus acompañantes disfrutarán el próximo lunes de una jornada de relax, diversión y aventuras en el Parque de Atracciones de Madrid.

Diario de Arousa

 

 

 

Notas con premio en Valga.

Trabajar con orden y concierto y esforzarse al máximo son dos de las claves para que los boletines de notas se llenen de las mejores calificaciones. Aunque la satisfacción personal debería ser suficiente premio para los estudiantes que obtienen buenas notas, en Valga han querido hacerles también un reconocimiento público. Ayer por la tarde, en el auditorio municipal se celebró un acto en el que los mejores expedientes académicos del año recibieron un pequeño homenaje. Allí estuvieron, Martín Calvo Blanco (colegio de Baño), José Antonio Martínez Calvo (Programa de cualificación profesional inicial), Ana Otero Losada (ESO), José Manuel García Rodríguez (ciclo medio de soldadura e calderería), Javier Blanco Bernal (ciclo superior de construcciones metálicas) y Belén Blanco Eiras (Bachillerato).

La Voz de Galicia