Padrairo actúa el domingo en Iria Flavia con sus diez últimas creaciones.

La asociación padronesa A Arreixeira, de Iria Flavia, conmemorará el domingo los primeros veinte años desde su fundación con un concierto que protagonizará el grupo Padrairo (22.30 horas).

Dos años después de presentar su primer trabajo, el grupo Padrairo vuelve de nuevo al primer plano con una nueva propuesta cargada de tradición e innovación, sentimiento y creatividad en la que se mezclan sin complejos lo mejor de la música de raíz y del folk actual.

Diez músicos, diez temas, diez realidades sonoras que fluirán el domingo sin esfuerzo, ritmo y creatividad con los pies en el suelo y que los que acudan podrán disfrutar con este concierto conmemorativo de la asociación de Iria Flavia.

LA VOZ DE GALICIA, 19/08/11

La Banda de Valga viaja al País Vasco para tocar en Getxo y realizar un campamento en Bilbao.

La banda ofrecerá un concierto en Getxo con la agrupación local.

Los integrantes de la Banda de Música Municipal de Valga parten mañana a medianoche hacia la localidad vizcaína de Getxo, un viaje que se enmarca dentro del XII Campamento Musical de Verán, una iniciativa que la asociación cultural Musival organiza desde el año 1999 con la colaboración del Concello y que este año se desarrollará en la ciudad de Bilbao entre los días 17 y 23 de julio.
El grupo, formado por unos setenta alumnos, a los que acompañarán profesores y monitores de tiempo libre, disfrutará de la estancia en el Colegio Mayor de la Universidad de Deusto. Durante el campamento se formarán musicalmente bajo la dirección y supervisión de los profesores asistentes, prepararán un nuevo repertorio para la Banda de cara al invierno y crearán lazos más estrechos entre ellos, a la vez que conocerán la ciudad de Bilbao de la mano de los monitores.

El viaje, además, permitirá a la Banda Municipal valguesa devolverá la visita que, en abril de este mismo año, realizó a las tierras del Ulla la Banda de la Escuela de Música ??Andrés Isasi? de Getxo. De esta manera, el 17 de julio a partir de las ocho de la tarde tendrá lugar un concierto con la participación de las dos agrupaciones en la plaza Biotz Alai.

La Banda de Valga, bajo la batuta de su director titular, Manuel Villar Touceda, interpretará una amplia selección de obras, muchas de ellas gallegas, con las que dará buena muestra de la calidad y éxito conseguidos en los últimos años; unos éxitos que, desde la agrupación Musival, creen que están directamente relacionados con experiencias como estos campamentos de verano.

DIARIO DE AROUSA, 15/07/11

Detenido en Cesures por intentar agredir a la policía.

Efectivos de la Policía Local de Pontecesures tuvieron que detener a un vecino de Dodro que, en la noche del pasado sábado, interrumpió a gritos un concierto de bandas de música que se estaba celebrando en la Plazuela. El hombre no solo provocó desórdenes públicos, gritando e insultando a los presentes, sino que también se resistió a los agentes, a los que intentó agredir. M.C.S, de 48 años de edad, ya fue puesto a disposición judicial y quedó el libertad con cargos.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/11

Pontecesures venera a la Virgen del Carmen.

Pontecesures, sus marineros y vecinos, honraron a la Virgen del Carmen en el día grande de las fiestas patronales. El tradicional Desfile Valeiro volvió a recorrer las calles de la villa en dirección a O Rial para recoger la bandera que después presidió los actos religiosos, un estandarte con mucha historia y que está a punto de cumplir un siglo. Será el año próximo, ya que fue donado en 1912 a la Liga de Amigos del Carmen por los cesureños emigrados en La Habana, si bien la bandera que actualmente se exhibe en las celebraciones es una réplica. Para cuidarla y evitar el deterioro ante el paso del tiempo, la original preside el Salón de Plenos del Consistorio, donde fue colocada en el año 2000, con motivo del 75 aniversario de la constitución del Concello de Pontecesures.
La bandera, blanca con una franja azul que la atraviesa de derecha a izquierda, fue recogida, junto a varios remos, en una vivienda de O Rial ­donde es custodiada durante todo el año­. El Desfile Valeiro estuvo encabezado por las autoridades y niños vestidos de marineros, y contó con el acompañamiento de la Banda Cultural de Ribadumia. La comitiva regresó después a la iglesia parroquial, en la que se celebró la misa, cantada por la Coral A Barcarola, y a la que siguió la procesión, uno de los actos más emotivos y en el que la devoción hacia la patrona de los marineros estuvo a flor de piel. La procesión desembocó en la zona del muelle y, allí, a orillas del río Ulla, los fieles entonaron la Salve Marinera y realizaron una ofrenda a la Virgen. Los devotos lanzaron flores a las aguas del Ulla mientras sonaba el estruendo de las bombas. Un concierto de la Banda Cultural de Ribadumia puso el colofón, dejando después paso a actividades de carácter más lúdico como la verbena, a cargo de las orquestas Gran Parada y Ciclón.

Siguen los festejos > Las celebraciones del Carmen aún siguen hoy, con misa a las 12 horas en honor a San Antón seguida de la actuación, en la Plazuela, del grupo folclórico local ??Xarandeira?. Por la tarde, a las 20 horas, llegará una de las citas más aguardadas por los vecinos, la Festa do Churro, que cumple su cuarta edición y en la que se repartirá gratis este producto de repostería y también chocolate. Serán un total de diez las churrerías locales que participen. Las orquestas Marbella y Aché echarán el cierre a las fiestas patronales por este año con una verbena prevista par las 22 horas.

DIARIO DE AROUSA, 04/07/11

Pistoletazo de salida a las Festas do Carme con muestras de radios y labores.

Paco Enrique explica las características de una de sus radios a Luis Álvarez Angueira y Roque Araújo.

Pontecesures ya está de fiesta.
Ayer comenzaron en la villa las celebraciones en honor al Carmen y lo hicieron con la inauguración de dos exposiciones promovidas por vecinos del municipio y que adornarán durante los próximos días la Casa Consistorial y el Centro Social. En el hall del Concello puede verse una muestra de radios antiguas que son propiedad del cesureño Paco Enrique. En la inauguración, en la que estuvieron presentes el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y otros miembros de su gobierno, Paco Enrique explicó el origen de los aparatos y cómo consiguió alguno de ellos. A continuación fue el turno de Marujita Dios, que expone en el Centro Social dedales y una serie de labores, piezas confeccionadas tanto por ella como por alumnos de los cursos que imparte. Este primer día de Festas do Carme concluyó con música, un concierto de acordeón a cargo de Fernando Fraga en la Plazuela, una actuación enmarcada en el programa ??Camiños da Cultura? de la Xunta de Galicia.

Las actividades festivas tendrán continuidad durante la jornada de hoy, con especial protagonismo para los niños, que a partir de las 16 horas podrán divertirse con una gran fiesta con hinchables, talleres, un campeonato de videojuegos y una refrescante fiesta de la espuma que será una forma excelente de combatir el calor que prevén los meteorólogos. El relevo lo tomará el grupo folclórico ??Algueirada?, que actuará en la Plazuela a partir de las ocho de la tarde. A su conclusión comenzará la denominada ??I Noite Distinta?, cuyo cartel está integrado por la Grande Banda de Jazz, Alvariza y el grupo valgués Noise Project.

Evento gastronómico
Las Festas do Carmen vivirán su día grande mañana con la misa y procesión en honor a la virgen, patrona de los marineros, y continuarán el lunes con la Festa do Churro, sobre la que se conocen ya más datos. Serán un total de diez churrerías artesanas de Pontecesures las que colaboren en el evento gastronómico, elaborando los churros y el chocolate que se repartirán de forma gratuita entre los vecinos y visitantes que se den cita en la Plazuela a partir de las ocho de la tarde.

Las churrerías que participan este año son Benedicta (de Benedicta Llerena Limeres), Fina (de Josefina Jamardo Doce), Isolina (de Isolina Lafuente Vidal), Jamardo (José A. Jamardo Doce), La Cesureña (de María Luisa Jamardo Doce), Marisú (María Jesús Batalla Saborido), Patri (Patricia Constantino Dasilva), Lucía (Lucía Moreiras), María Moreiras y Churrería y chocolatería Sandra (Laurentino Jamardo Doce).

Tras la degustación, a las diez de la noche dará comienzo una verbena, que contará con las actuaciones de las orquestas Marbella y Aché. Con su música se dará por concluida esta edición de las Festas do Carme.

DIARIO DE AROUSA, 02/07/11

Pontecesures organiza para el fin de semana música, exposiciones y la Festa do Churro.

Con apuros, pero el gobierno local de Pontecesures ha cerrado el programa de las Festas do Carme 2011. Los días 1, 2, 3 y 4 de julio, el municipio vivirá unas jornadas de fiesta en la que no faltará la música, oferta lúdica y actos religiosos.

El gobierno tripartito que preside Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG) ya se quejó, nada más tomar posesión, de que se encontraron con todo por hacer, porque el anterior gobierno no había dejado nada organizado. A este problema se suma otro: la falta de presupuesto y las deudas contraídas en las fiestas del 2010 que, según explicó ayer la concejala Cecilia Tarela, complicó mucho la contratación de las actuaciones.

Con todo se ha conseguido mantener el grueso de la oferta, con la excepción de una regata de piragüismo, que se cae del programa. Los actos arrancarán el viernes con la apertura de dos exposiciones: una en el consistorio, de radios antiguas propiedad del vecino de la localidad Paco Enrique, y otra de labores y dedales, en el centro social, de la mano de la vecina Marujita Dios. A las 22.00 horas tendrá lugar en la Plazuela, un concierto de acordeón a cargo de Fernando Fraga.

El sábado por la mañana el grupo folclórico Algueirada ofrecerá una alborada y a partir de las 16.00 horas se celebrará una fiesta de la espuma, con hinchables, talleres para niños y videojuegos. A las 20.00 horas, Algueirada volverá a tocar en la Plazuela y dos horas después será la «1ª noite distinta», con las actuaciones de Big Band Grande Banda de Jazz, Albariza y Noise Project.

El domingo, el pasacalles correrá a cargo de la Agrupación músico cultural de Ribadumia, que a las 13.00 horas actuará también en la Plazuela. A las 18.00 horas saldrá el tradicional desfile valeiro, acompañada por la banda de música, y a continuación se celebrará la misa cantada por la Coral da Barcarola y la procesión del Carmen. A la noche, Gran Parada y Ciclón amenizarán la verbena.

El lunes por la mañana la música correrá a cargo del grupo Xarandeira y a las 20.00 horas tendrá lugar la cuarta edición de la Festa do Churro. Una verbena pondrá fin a los cuatro días de festejos.

LA VOZ DE GALICIA, 29/06/11