Teatro, música y el concurso de disfraces copan más el programa de Carnavales en Valga.

La programación del Carnaval del Concello de Valga está ya cerrada y, además del tradicional concurso de disfraces, dejará espacio para el teatro para el teatro y la música. Así el 5 de marzo los alumnos de viento-madera de la Escuela Municipal de Música ofrecerán un concierto en el Auditorio. Recogerán el testigo la Banda Artística de Merza y la Municipal de Valga, que actuarán a las 20:30 horas del día 12 también en el Multiusos de Ferreirós.
El concurso de disfraces será el 13 de marzo a partir de las 17:30 horas. Ya está abierta en el Concello la inscripción, que podrá realizarse hasta unos minutos antes del certamen. En la categoría de adultos, los grupos y comparsas optarán a premios de 600, 300 y 150 euros; las parejas podrán ganar 130 o 60 euros; los dos mejores mejores disfraces individuales se premiarán con 70 y 40 euros. En categoría infantil, los grupos optan a 75 y 30 euros, las parejas a 50 y 30; y los individuales a 40, 30, 20 y 10 euros. También se entregará un premio de 100 euros al mejor disfraz del municipio. Tra el concurso tendrá lugar la actuación del «Show de los Payasos».

DIARIO DE AROUSA, 19/02/11

El Concello padronés organiza un taller de música casera.

La concejalía de Política Lingüística del Ayuntamiento de Padrón, junto con la Oficina de Información Xuvenil, organizan un taller de música casera y un concierto, que se celebra todo ello el próximo sábado en el auditorio municipal. El taller, titulado Detrás da canción, comienza a las seis de la tarde y contará con la presencia de Carlos Valcárcel, de Projecto Mourente.
Está destinado a jóvenes de más de 12 años, previa inscripción. El curso les permitirá conocer algunas de las herramientas básicas para grabar un tema musical en un ordenador convencional.
Por su parte, el concierto contará con la presencia del grupo The Homens, Projecto Mourente, y los asistentes sumarán fuerzas para celebrar una actuación de unos 45 minutos.

LA VOZ DE GALICIA, 18/01/11

La Banda Sinfónica de la Federación Galega de Música Popular actuará el miércoles en Valga.

El auditorio municipal de Valga acogerá el miércoles a las nueve de la tarde un concierto de la Banda Sinfónica de la Federación Galega de Bandas de Música Populares.
Más de ochenta músicos pertenecientes a una treintena de agrupaciones serán dirigidos por Xosé Carlos Seráns en una actuación para la promoción de la música gallega. El día 30 de diciembre actuarán en el Auditorio de Galicia, en Santiago.

LA VOZ DE GALICIA, 27/12/10

La Polifónica de Santa Comba, dieciséis años divulgando la música desde Cordeiro.

La Coral Polifónica de Cordeiro fue fundada en el año 1994, con medio centenar de integrantes.

Una exposición fotográfica inaugurada ayer en el Auditorio de Valga conmemora los dieciséis años de historia de la Coral Polifónica Santa Comba, de Cordeiro, una formación que comenzó su andadura en 1994, con Manuel López Castro como director, un hombre que supo transmitir toda su experiencia musical y docente a un grupo de aficionados al canto, logrando un amplio repertorio de temas corales. Fueron medio centenar de personas los que integraron la Coral durante sus primeros pasos, una cifra que sigue manteniéndose a día de hoy.
Impulsar y conservar la recuperación de la tradición gallega, fomentando la música coral como bien cultural de Galicia, investigando, preservando y transmitiendo su cancionero popular son los objetivos que, a lo largo de estos 16 años, han mantenido viva la ilusión y las ganas de los miembros de la agrupación Santa Comba, que protagonizó su primera actuación el 31 de diciembre de 1995 en la iglesia parroquial de Cordeiro. Así comenzó este proyecto musical que, durante casi dos décadas, ha divulgado con sus conciertos la música coral tanto en el municipio de Valga como en otras muchas localidades.

Desde aquella Nochevieja de 1995 han sido innumerables las actuaciones de la Polifónica Santa Comba, que participó en homenajes, conciertos, intercambios… Destacan entre todas sus actuaciones en el Congreso Eucarístico Diocesano en el Pazo de Fonseca (Santiago), el concierto en el Monasterio de la Virgen de Covadonga (Asturias) y en la iglesia de Santa Lucía, en Portugal, así como otras apariciones en la Catedral de Santiago de Compostela. Sobradelo, Cambados o Betanzos fueron algunos de los lugares en los que protagonizó intercambios con otras corales, sin olvidar tampoco las actuaciones en su parroquia de origen, Cordeiro, y en municipios limítrofes como Catoira, Pontecesures o Vilagarcía.

Marzo de 2005 fue otra fecha señalada en la historia de la Coral Polifónica Santa Comba. En compañía de la Banda Municipal, sus integrantes partieron hacia Argentina, por donde realizaron una gira que incluyó actuaciones en lugares como el Centro Cultural do Partido de A Estrada, el Hogar Gallego de Ancianos de Domselaar, la Plaza Mitre de la ciudad de Monte Grande, el Centro de O Carballiño o el Club Español.

En el último trimestre de cada año, para conmemorar su aniversario, la coral de Cordeiro organiza un festival con otras agrupaciones musicales, tanto de Valga como de otras localidades. Ayer también hubo oportunidad para escuchar las voces de sus integrantes ya que, tras la inauguración de la exposición, la Polifónica Santa Comba protagonizó un concierto de Navidad junto a la Banda Municipal.

DIARIO DE AROUSA, 26/12/10

Actividades de Navidad del Concello de Pontecesures.

La programación de Navidad da comienzo hoy con la carrera popular, que cumple su undécima edición. El deporte será el protagonista en los primeros días y, así, se disputará el miércoles un torneo de fútbol alevín y el jueves otro de baloncesto alevín y benjamín.
El Día de Nochebuena, Papá Noel repartirá caramelos por Grobas, Fenteira, Infesta, Porto, el parque de Carreiras y la Praza de San Xulián. El 26 de diciembre, a las 18:30 horas, quedará instalado el Belén Viviente en la Iglesia Parroquial. El cine será una de las alternativas para que los niños disfruten de su tiempo libre durante las vacaciones. Se proyectarán las películas «Cómo entrenar a tu dragón», «Astro Boy», «Marmaduke», «Shrek 4», «Lluvia de albóndigas» y «Como perros y gatos».
El día 31, como ya es costumbre, la Plazuela acogerá una fiesta de despedida del año a partir de las 11 horas. Se podrán tomar con unas horas de antelación y un Cartero Real recogerá las cartas para Melchor, Gaspar y Baltasar, que visitarán la villa el 5 de enero, día de la cabalgata. La música llegará el día 2 con un festival de villancicos en la iglesia parroquial a partir de las 18:30 horas.
El 7 de enero se celebra la festividad del patrón, San Xulián, con misa a las 12:30 y un concierto de corales con cuatro agrupaciones a las 19:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/10