Abarrote total en el Auditorio de Ferreirós para ver en escena a las «estrellas» de Valga.

Jóvenes del municipio se animaron a cantar en directo y a interpretar varios temas.

La expectación que generó entre los vecinos de Valga el Festival de Verano que se celebró el fin de semana fue enorme. Más de seiscientas personas se dieron cita en el Auditorio de Ferreirós, que registró un aforo propio de las grandes ocasiones, con las butacas completas y e incluso gente de pie que no quiso perderse las exhibiciones de las ??estrellas? valguesas. Jóvenes del localidad se animaron a coger el micrófono y cantaron en directo temas conocidos por todos y, también en el apartado musical, los integrantes de la Escola Municipal de Música hicieron sonar sus instrumentos arrancando los aplausos del público.
Uno de los momentos estelares llegó con la salida al escenario de la joven Zoe Santos, que ofreció una exhibición de gimnasia rítmica. A sus doce años de edad es ya toda una veterana en el mundo del espectáculo. Compite desde los seis años en bailes de salón y desde los 11 en gimnasia, disciplinas en las que acumula diversos premios. A finales de mes participará, con la cinta, en el Campeonato de España que se celebrará en Zaragoza y en Valga ofreció algunas pinceladas de su valía artística. Su actuación fue espectacular, demostrando tener una flexibilidad impresionante y dejando a los asistentes con ganas de más. Como también lo hizo Silvia, profesora de la actividad extraescolar de bailes, que ofreció una exhibición de lo más lograda. Después fue el turno de sus alumnos, que escenificaron varias coreografías, como un cha-cha-cha, un vals o el Tango Llorón, tema del ??Patito Feo? que corrió a cargo de los más pequeños.

Teatro > Alrededor de tres horas se prolongó el espectáculo en el Auditorio Municipal, entre las siete de la tarde y las diez de la noche, un tiempo en el que el público no pudo quitar el ojo de un escenario por el que también pasaron los miembros de la Escola de Teatro de Valga. Pusieron en escena dos piezas y ambas causaron agrado entre el respetable. Primero fue el turno de los niños que forman parte de la agrupación, que representaron la obra ??O Zapateiro de Valga?, que tuvo como protagonista a un zapatero prodigioso al que no faltó la ayuda de un grupo de simpáticos y trabajadores duendecillos.

Su testigo lo recogieron, minutos más tarde, los mayores con el espectáculo ??A familia sempre unida?, en el que las disputas entre parientes estuvieron al orden del día. ¿El motivo? Uno muy recurrente y que suele estar detrás de muchos de los conflictos familiares en la realidad: la herencia de un hombre que parece tener las horas contadas. Su parentela trataba de rifarse el patrimonio del anciano, aunque, al final, parece que fue el moribundo el más listo de todos y sus familiares se quedaron con las ganas.

En definitiva, no faltó de nada en una de las tardes más festivas de los últimos meses en Valga, desde música hasta teatro, pasando por distintos ritmos para bailar y gimnasia. El público no tuvo motivo para la decepción ya que el programa fue de lo más completo y muchos ya aguardan una cita similar para volver a disfrutar del talento que esconden algunos de los vecinos de la localidad del Ulla. Este mismo mes tendrán ocasión de asistir a otras actividades culturales y lúdicas que se desarrollarán en el Auditorio, como el festival para conmemorar el 25 aniversario del colegio Xesús Ferro Couselo, que tendrá lugar el sábado, o un concierto de los integrantes más jóvenes de la Banda de Música, que está programado para el día 28.

DIARIO DE AROUSA, 16/06/10

Rosa Cedrón y «Fía na Roca» actúan el viernes en el Auditorio de Ferreirós.

Será el viernes 28 de mayo, a las 21 horas, dentro del programa «Xacobeo Raíces», impulsado por la Consellería de Cultura y Turismo y que desde el mes de marzo recorre un total de 12 localidades gallegas, entre ellas la valguesa. La entrad al espectáculo tendrá un precio de 3 euros por persona. La ofera musical continuará el domingo a las 19 horas con un concierto de viento metal.

DAIRIO DE AROUSA, 25/05/10

El 21 de maio en el M3 de Padrón concierto de E.K.O.S. («Eu que ostia sei»).

»E.K.O.S. (eu ke ostia sei)» nace en Rianxo como grupo de rock a finales del año 2006 formado en principio por Rikardo, Carlos, Makensi y Aitor e incorporandose poco mas tarde Joker como vocalista del grupo, sin olvidarse de la ayuda que nos da nuestro tecnico de sonido ‘Leon’. Durante el 2006 y el 2007 nos dedicamos a preparar nuestras primeras versiones que cuentan desde grupos de rock español como extremoduro o los suaves a grupos de metal como metallica o helloween… y componiendo nuestros primeros temas propios con los que debutamos en nuestro primer concierto en el Rock In Brion. En 2008 tocamos en varios locales y participamos en unos cuantos festivales dando a conocer nuestra musica al publico, prueba de ello son los videos que podeis encontrar por internet o los recortes de prensa que mostramos en nuestra pagina web, tambien iniciamos la grabacion en estudio de lo que sera nuestra primera maketa, y acabamos de comenzar con otra grabacion ‘made in casa’. Esperamos que os guste nuestra musica y poder veros en alguno de nuestros conciertos, mientras no dudeis por pasaros por esta pagina y visitarnos tambien en www.ekosrianxo.com donde iremos informando de todo lo referente con el grupo, noticias, conciertos… Un saludo de parte de los E.K.O.S. (eu ke ostia sei) y larga vida al Rock & Roll!!!!!!!!

El programa de actividades de Valga incluye la Festa dos Maiores y libros para todos los vecinos.

El Concello de Valga anuncia las diferentes actividades socioculturales a desplegar a lo largo de este mes, entre las que destaca la tradicional Festa de maiores, el día 23. Es un homenaje a los valgueses de áms edad que incluye una misa solemne, en el Ajuditorio Municipal, y el multitudinario almuerzo de confraternidad, en el pabellón municipal. La programación incluye un «Campionato de Brisca», a celebrar mañana, en el Auditorio; la conmemoración del Día das Letras Gallegas, el día 15, con regalo de un libro para todos aquellos ciudadanos que se acerquen hasta las oficinas municipales para recogerlo; y el festival del día 16, con «regueifas» y teatro. A lo largo del mes en curso también está previsto un concierto de Rosa Cedrón y Fía na Roca, el día 28 (el precio de la entrada es de 3 euros) y otro de viento-metal, también en el Auditorio, el día 30 desde las siete de la tarde. Estas propuestas se enmarcan en lo que se ha dado en llamar Mes das Letras.

FARO DE VIGO, 01/05/10

El Xacobeo impulsa la Ruta Marítima con una exposición y una charla.

A los diferentes actos festivos programados por el Concello de Pontecesures para este fin de semana se suman las actividades promovidas por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo y Portos de Galicia dentro de la iniciativa ??Portos Xacobeos?, distintivo que la administración autonómica otorgó a Pontecesures y con el que se intenta dar a conocer la vinculación de los puertos gallegos con los diferentes caminos de Santiago, aprovechando la oportunidad que ofrece el Año Santo.
En el caso cesureño, así como en el de Vilanova, Cambados, Rianxo, A Pobra do Caramiñal y Riveira, se trata de potenciar la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, que rememora la ??traslatio? de los restos del Apóstol desde Jaffa (Palestina) hasta las tierras de Iria Flavia. La Xunta pretende fomentar el remonte del Ulla entre los viajeros y visitantes que se acerquen a Galicia y convertirla en una vía de peregrinación al mismo nivel que otras como el Camino Francés o el Portugués, que también discurre por Pontecesures. Para ello promueve actividades de carácter cultural en los distintos puertos arousanos a los que se otorgó el distintivo del Xacobeo.
En la villa cesureña se inauguró ayer, con la presencia del presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, la exposición ??O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa?, formada por una veintena de paneles explicativos que, mediante textos e imágenes, descubren los principales encantos y atractivos de esta ruta marítimo-fluvial. La muestra permanecerá en el Salón de Plenos el próximo jueves. Tras el acto inaugural, tuvo lugar una conferencia con el mismo título, ??O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa?, a cargo de Celestino Lores Rosal, presidente del colectivo Amigos do Camiño Portugués. Para completar la programación de este mes de abril, esta tarde, a las 21 horas, la iglesia parroquial cesureña acogerá un concierto de música clásica. Actuará un trío de cuerda y oboe formado por integrantes de la Real Filarmonía de Galicia.
Un último evento de ??Portos Xacobeos? quedará pendiente hasta el próximo 5 de junio. La zona portuaria de Pontecesures será el lugar en el que se desarrolle un doble concierto. Por una parte, se hará un tributo a la música de los años setenta y, a continuación, actuará una banda de pop-rock nacional.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/10