Noise Project actuará el sábado día 4 de abril en el Taboga de Pontecesures.

El sexteto de Valga apura la grabación de su nuevo disco mientras se prepara para su actuación en el Festival del Norte, el próximo 2 de mayo.
Entretanto, la formación de rock/shoegaze/emotrónica, dará un concierto el próximo sábado, 4 de abril, en el pub Taboga de Pontecesures. Está previsto que comience a partir de las 23 horas y la entrada será gratuita.
Noise Project se formó hace cinco años y actualmente integran el grupo Javier (guitarra), ?scar (bajo y voz), Raúl (guitarra, bajo y voz), Ernst (labtop) y Víctor (batería).
Durante estas semanas están inmersos en la grabación de su segundo disco en los estudios Circulo Polar de O Grove. Aunque no se pusieron un plazo concreto, esperan poder publicarlo en la primera mitad de este año.
Los de Valga actuarán el 2 de mayo en Festival do Norte, de Vilagarcía, donde actuarán en el Escenario Estrella Galicia, The Rumble Strips, Vetusta Morla, Dolorean, Standstill, Cuchillo y Havalina.
Noise Project (www.myspace.com/noiseproject) compartirá el Escenario Caixanova/Nsaio con La Buena Vida y Extraperlo. Esa noche pincharán el el Escenario FDN Dance Club, Rober Bodegas Dj y Onurb Blows Dj (Monstruo un solo ojo).
Las entradas constarán 17 euros (un jdía) y 25 auros (abono)

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/04/09

VISITA A LA BASE GENERAL MORILLO

La Asociación de Empresarios dos vales Ulla-Umia (AEVU) organizó una visita a la Base General Morillo (BRILAT). Esta visita se realiza con la finalidad de dar a conocer a los jóvenes de los distintos colegios e institutos de la comarca las salidas profesionales que ofrece la carrera militar.

La visita tuvo lugar el 25 de marzo, teniendo como hora de llegada las 10:00 h. Posteriormente se celebró un concierto de la Banda de Guerra de la BRILAT continuando con la visita a las instalaciones de la Base, en la que los jóvenes pudieron ver de cerca el material, vestuario y dependencias de la tropa.

La visita finalizó con una comida en el comedor de la tropa, momento en el que los responsables de reclutamiento les hicieron entrega a los jóvenes de distinto material informativo.

Participaron en esta jornada un total de 70 alumnos, pertenecientes al ICPR San Fermín de Caldas de Reis y al CPI Santa Lucía de Moraña.

Nota de Prensa de Asociacion de Empresarios dos Vales do Ulla e Umia.

El Auditorio de Ferreirós acoge la representación de la obra «Un morto moi vivo».

La comedia «Un morto moi vivo» se representa esta tarde a las 19 horas en el auditorio. Se trata de una singular puesta en escena a cargo de Produccións Acontrabutaca en la que participan figuras televisivas de tirón popular en Galicia como «Isi» (José Manuel Rodríguez Puente), asiduo de programas como O Rei da Comedia, Supermartes o Air Galicia, y «Amadora» (Dorotea Bárcena), parte fundamental del Show de los Tonechos.
El espectáculo es una comedia de enredo para todos los públicos y tiene una duración de 60 minutos.
La programación cultural en Valga continúa el martes a las 10 de la mañana con un festival en el Instituto, enmarcado en el proyecto Axenda 21. El viernes 27 a las 21 horas, se programa un concierto de música de cámara a cargo de la Escola de Música de Valga, y el sábado actúa «Nova Galega de Danza», dentro del ciclo «Vai de Camiño».

FARO DE VIGO, 22/03/09

Padrón aboga por una Pascua más austera con promoción de lo local.

Eloy Rodríguez, izda., y Camilo Forján en la presentación de las fiestas.

Transparencia en la gestión y austeridad. ?sas fueron las consignas aplicadas este año en la organización de las fiestas de Pascua, cuyo programa presentaron ayer el alcalde de Padrón y el edil de Cultura, Camilo Forján y Eloy Rodríguez, respectivamente. El cartel recupera la mayoría de las grandes citas festivas de la capital del Sar, pero con un presupuesto inferior al de la pasada edición, según explicó el mandatario, quien señaló que el Concello invierte en los festejos entre 145.000 y 150.000 euros.

Forján resaltó que por primera vez se ha llevado a cabo la contratación de las orquestas mediante procedimiento negociado. «Participaron seis empresas, alguna no aportó toda la documentación y finalmente contratamos a Espectáculos Carlos por 45.000 ?», recalcó el regidor. El cartel musical cuenta así con las mejores orquestas del panorama gallego entre las que destacan París de Noia, Panorama, Olympus o Sintonía de Vigo, entre otras. También regresa la orquesta local, Charleston Big Band, ausente en el cartel de la pasada edición.

La promoción de lo local es en esta edición de la Pascua otra de las máximas, según indicó Eloy Rodríguez, quien destacó además que se ha optado por prescindir de un concierto estelar dado lo apretado de la situación económica, y se ha optado por la promoción de «lo autóctono», relanzando los grupos folclóricos «que llevan años colaborando con las fiestas, como O Pedrón o Rosalía de Castro, así como Algueirada de Pontecesures». La banda municipal de Padrón también ofrecerá diversos conciertos. Y el Concello también recupera la plaza de Ramón Tojo para eventos lúdicos.

Será el pediatra padronés Alfonso Solar Boga, una persona muy querida en el municipio y vinculada a la cultura y deporte local, quien dará el pistoletazo de salida a los festejos el 11 de abril.

En el apartado deportivo hay citas con el tenis, el ciclismo, el fútbol, el raid hípico y el golf, amén del clásico maratón popular y una velada de boxeo con tres combates amateurs, uno neoprofesional y otro profesional, así como una exhibición de capoeira. Finalmente, y tras sopesar mucho la opción, el cartel festivo también recoge un año más una corrida taurina, pero en esta ocasión con menos toros en la lidia (pasan de 6 a 4). El edil de Cultura recalca que Padrón tiene tradición taurina contrastada en documentos históricos ya desde 1679. Los caballos serán otro de los atractivos para el domingo de Pascua y se introduce como novedad una monta de ponis gratis para niños con circuito diseñado y monitores (será el día 12).

En el apartado cultural dos exposiciones marcarán las fiestas del 2 al 19 de abril. La de la X Bienal Internacional de Gravado Caixanova, en el Convento do Carme, y la del pintor padronés José Manuel Cajaraville, en el auditorio. Se mantienen os hermanamientos con Santiago y Rianxo y el acto de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón.

Para Rodríguez Carbia el programa «no desmerece nada y parte de la premisa de gastar menos de lo que se recauda pensando en todos los sectores poblacionales».La Pascua augura lleno con un cartel, obra de Sergio Bandín, que reivindica la fiesta y un icono cultural como es Rosalía.

. cbotran@elcorreogallego.es

NUEVOS PROCEDIMIENTOS Segunda subasta de puestos

Según explicó ayer Rodríguez Carbia, el viernes saldrá, presumiblemente en el Diario Oficial de Galicia, las bases para la segunda subasta de puestos que quedaron libre (sólo se adjudicaron por este procedimiento 98 de los 452 puestos). Los interesados tendrán cinco días naturales para presentar las ofertas y tres más para subsanar errores una vez abiertas las propuestas.

Además, se señaló que por este procedimiento también se adjudicarán los de la feria de maquinaria y los que se instalen en el campo de A Barca.

EL CORREO GALLEGO, 19/03/09

Un mercado «napoleónico» ambientará la recreación de la batalla de Casal do Eirigo.

La Concejalía de Cultura de Valga ultima los actos que se llevarán a cabo el último fin de semana de abril en el entorno de la Capilla de la Salud para conmemorar el bicentenario de la batalla de Casal do Eirigo, que tuvo lugar el día 26 de abril del año 1809, en plena Guerra de la Independencia.

El programa está prácticamente cerrado y dará comienzo el sábado, día 25, por la tarde con la instalación en los alrededores de la capilla de un mercado ??goyesco? de la época napoleónica, que contará con puestos de artesanía y también talleres de oficios propios de aquella época.
Esa misma tarde, sobre las 18 horas, un grupo de uniformados de la asociación provincial ??Héroes de la Guerra de la Independencia? descargarán varias salvas de fusil, con las que quedará inaugurado un campamento militar napoleónico y la exposición ??A intrahistoria da Guerra da Independencia?.

Una de las actividades más esperadas de esta jornada será la representación de la obra de teatro ganadora del I Concurso de Teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Será a partir de las 20:30 horas cuando los miembros de la Escola Municipal de Teatro y los vecinos del lugar se metan en la piel de los personajes de ??Caracooo!?, una pieza escrita por el cuntiense Toño Pena y que, además de entretener, servirá para que muchos valgueses, especialmente los más jóvenes, conozcan los principales hechos que tuvieron lugar en Casal do Eirigo a finales del mes de abril de 1809.

Misa y placa > El domingo será un día cargado de actos. Además de continuar el mercado ??goyesco?, a las once de la mañana un grupo de uniformados de la asociación ??Héroes de la Guerra de Independencia? iniciarán un desfile hasta la Capilla de la Salud, a la vez que se disparan salvas de cañón y se entonan marchas militares. El alcalde pasará revista a las tropas y, a continuación, se relatará la batalla de Casal do Eirigo.

La capilla acogerá una misa solemne por el eterno descanso de todos los muertos en la batalla y se inaugurará y bendecirá una placa conmemorativa en recuerdo de todos los caídos. Asimismo, se colocarán varias coronas de flores en el ??cementerio de los caídos? mientras la banda y el coro interpretan el réquiem ??La muerte no es el final del camino?. Tras estos actos más emotivos se procederá a la recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, con la puesta en escena del enfrentamiento entre los franceses y las tropas populares.

A mediodía habrá una comida campestre y, por la tarde, una exhibición de cetrería, juegos populares y un concierto de la Banda de Música, que interpretará marchas militares.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/09