Acondicionamiento del edificio de la depuradora de Condide.

El concelleiro de relaciones institucionales de Pontecesures, Luis Sabariz, quiso destacar el comienzo de las labores de limpieza y acondicionamiento del edificio de la estación depuradora de agua potable de condide. Según Sabariz, las paredes del edificio y los depósitos serán limpiados a fondo y pintados por el personal dependiente del concello, que también realizarán otros arreglos en el entorno.
Estas obras renovarán la estética del edificio, algo que mejorará la imagen de la localidad, ya que, al encontrarse cerca de la AP-9, este edificio transmitía sensación de poco cuidado. Debido a esto, el Gobierno Local decidió realizar estas actuaciones para mantener la instalación municipal en pleno uso, en las mejores condiciones posibles.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 19/08/09

Construyen nuevos nichos y muros de contención en el cementerio de Condide.

Obras de construcción de nichos en el cementerio.

El cementerio municipal de Pontecesures, ubicado en el lugar de Condide, está siendo sometido a obras de ampliación y mejora, unos trabajos que avanzan a buen ritmo, según explicaba ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán. La ejecución del proyecto comenzó hace unos días y se aguarda que las obras puedan estar finalizadas por completo en un plazo aproximado de un mes, avanza el edil no adscrito.
La actuación consiste en la ampliación del número de panteones. Se construirán treinta y dos nuevos nichos, que ya fueron colocados en el camposanto, y únicamente restan por realizar los ??remates correspondentes?, apunta Sabariz Rolán.

Actualmente, los operarios se centran en la construcción de dos muros de contención en el cementerio. Uno de ellos separará la parte antigua del recinto fúnebre de la más nueva. El segundo muro se construye en la zona nueva, ya que cuenta con tres niveles y distintas rasantes.

El presupuesto total de estas obras asciende a 33.441,41 euros, una cantidad que es asumida íntegramente por la Diputación Provincial de Pontevedra, dentro de uno de los programas de colaboración con los ayuntamientos que tiene en marcha: el Programa de Acción Municipal.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/09

El ex alcalde de Pontecesures, inculpado en el caso del gasoil, confía «na Xustiza».

«Non vou dicir nada. Que fale a Xustiza. confiamos nela». Con estas palabras reaccionó el ex alcalde de Pontecesures. Manuel Luis Álvarez Angueira, ante la noticia de que ha sido imputado por el caso del gasoil. La titular del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Caldas lo ha citado para prestar declaración el póximo 8 de septiembre. Lo acompañará el entonces encargado municipal de Obras y actual responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, mientras que en claidad de testigo acudirá un representante de la gasolinera Jers SL, la estación de servicio de Condide.
El proceso se halla en proceso de diligencias previas después de que la Audiencia Territorial de Pontevedra estimase «indicios de delito» en el caso denunciado por el PP y los concejales no adscritos y de que el Juzagado de Caldas sobreseyese el asunto en dos ocasiones. La oposición sacó a la luz en la pasada legislatura las elevadas facturas que se cargaban al Concello, haciendo hincapié en el «consumo desorbitado» del Patrol de Obras.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/07/09

Valga y Pontecesures piden que la futura autovía del Ulla vaya paralela a la AP-9.

Ambos concellos quieren evitar que la carretera afecte a las casas y demandan accesos para sus municipios

Los concellos de Valga y Pontecesures coinciden en sus propuestas para el trazado de la futura autovía que atraviesa ambos municipios, además del vecino de Padrón. De los cuatro posibles trazados que se hacen constar en el estudio informativo, los políticos cesureños y valgueses tienen claro que solo uno es asumible: el que discurre paralelo a la autopista AP-9 por la margen izquierda en dirección A Coruña-Vigo.
«Estimamos tremendamente perxudicial para o concello que o percorrido da autovía sexa pola marxe dereita. Quedaría estragada a pista da Barosa cos correspondentes servizos e ademais quedarían cunha barreira para os lugares de A Toxa, Condide e Carreiras, cos correspondentes ruidos e o perigo conseguinte preto dos núcleos de poboación», indicaban ayer desde el Concello cesureño por boca de su concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
En términos parecidos se expresó el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, quien alega que cualquiera de las otras tres opciones que se plantean en el estudio tiene un gran impacto sobre viviendas y fincas. Sin embargo, por la que se decantan en el ayuntamiento «afecta un 90% a zona de monte», indicó.
Las propuestas
Tanto Bello Maneiro como una representación de la corporación de Pontecesures (gobierno y oposición) tuvieron ayer ocasión de reunirse con el equipo redactor del estudio de la variante de la N-550 Padrón-Valga con el fin de conocer más detalles de un proyecto que todavía está dando sus primeros coletazos.
La variante estaba concebida inicialmente como una carretera de dos carriles para dar servicio a Padrón pero desde el Ministerio de Fomento acordaron darle una mayor dimensión, ampliando su trazado y dándole carácter de autovía. La carretera ocupa 800 metros del municipio padronés, dos kilómetros del de Pontecesures y cinco kilómetros del de Valga y la vía incluye un puente sobre el Ulla, en Padrón.
Tras la reunión de ayer, ambos concellos van a empezar a redactar sus propuestas para hacérselas llegar al los ministerios de Medio Ambiente y Fomento con la pretensión de que sean tenidas en cuenta a la hora de redactar el proyecto de obra. En ellas, además de manifestar sus preferencias sobre el trazado, incluyen sus demandas sobre los enlaces de la futura autovía.
Desde Valga piden que se construyan tres accesos, dos con carreteras municipales y uno con una vía provincial, para comunicar a su vez con la N-550. Desde Pontecesures solicitan uno que comunique con la PO-214, que conduce a A Estrada, y otro por la parte sur, en la glorieta de Tarroeira. Los cesureños harán constar su petición de que el proyecto de la futura autovía del Ulla no afecte al cementerio municipal, a la depuradora de aguas ni al mirador de O Galiñeiro. «O equipo redactor amosouse moi receptivo coa proposta do Concello, manifestando que ía ter en conta a nosa opinión e tódolos trámites», explica Sabariz tras la reunión celebrada ayer en el consistorio y de la que gobierno y oposición salieron con una postura unitaria al respecto.
Bello Maneiro, por su parte, informó que la postura de los grupos políticos de Valga también es unánime.

LA VOZ DE GALICIA, 17/06/09

Los técnicos creen que el trazado «menos dañino» de la Autovía sería por encima de la AP-9

Ingenieros de PaymaCotas en la reunión sobre la Variante en el Concello de Pontecesures.

Representantes políticos de Pontecesures y Valga se reunieron en la mañana de ayer con técnicos de la empresa PaymaCotas, encargada de redactar el estudio informativo de la Variante de la N-550, un encuentro del que extrajeron conclusiones positivas puesto que los ingenieros también consideran como la ??menos dañina? la alternativa de trazado que defienden los concellos: la que discurre por la parte superior de la autopista y que evitaría afecciones a viviendas y otros bienes públicos. Los que parecen ya descartados son los dos corredores propuestos por el oeste, ya que supondrían una barrera para núcleos de población como A Medela o Magariños, en Valga. El debate se centra ahora en los accesos a la futura Autovía que se habilitarán en cada municipio.

Los técnicos de la empresa PaymaCotas, que redacta el estudio informativo de la Variante de Pontecesures y Valga, coinciden con estos concellos en que el trazado de la Autovía ??menos dañino? sería el propuesto por la parte superior de la AP-9 y casi en paralelo a esta, puesto que se evitarían afecciones a viviendas y a bienes de titularidad pública como la pista da Barosa, en término cesureño, que desaparecería. Agustín Jaureguízar, director del estudio, comentó que, a la hora de valorar el impacto ambiental, no sólo debe tenerse en cuenta ??si hay que talar pinos?, sino también que la futura carretera ??evite fracturas territoriales? , y es en este sentido en el que la alternativa por encima de la AP-9 ??parece la menos dañina?.
Jaureguízar, acompañado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Alberto Soto, se reunió ayer con representantes de todos los grupos políticos de Pontecesures y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para explicarles las distintas alternativas de trazado y valorar cada una de ellas. En ambos municipios se muestran partidarios de que la futura Autovía discurra por la izquierda de la autopista ­en dirección Santiago-Vigo­. Jaureguízar indicó que la propuesta de trazado que haga su empresa al Ministerio de Fomento será ??el más útil y que ofrezca mayor servicio a los vecinos y usuarios?. Añade que ??todo parece indicar que discurrirá cercano a la AP-9, de manera que no se pongan más obstáculos en el territorio?. ??Lo más razonable?, confirma, es que ambas infraestructuras viarias ??estén pegadas?.

Las que parecen que están descartadas son las dos alternativas que se planteaban por el interior de núcleo de población de Valga como A Medela o Magariños. Agustín jaureguízar explicó que estos trazados se diseñaron pensando en la construcción de una carretera convencional pero, desde que Fomento dio la orden de proyectar una Autovía, ??parece cada vez más claro que esas opciones no deberían ser elegidas? ya que provocarían una fractura territorial y dividirían el municipio., lo que supone todo un alivio para los residentes en estas zonas y también para el alcalde. Bello Maneiro insistió ayer en que esas propuestas ??non tiñan sentido, polo que esperemos que impere o sentido común e se teñan en conta as demandas do Concello, que imos defender con toda intensidade?.

En Pontecesures ­donde participaron en la reunión la alcaldesa, Maribel Castro; el concejal no adscrito Luis Sabariz; los ediles del PP Rafael Randulfe y Jesús Rey; y los nacionalistas José Antonio Baliñas y Cecilia Tarela­ también se muestran satisfechos puesto que ??o equipo redactor amosouse receptivo coa proposta do concello?. El gobierno local incide en que una Autovía por la parte baja de la AP-9 sería ??tremendamente perxudicial? para el municipio puesto que ??quedaría estragada a pista da Barosa, o acceso ao cemiterio, unha zona de esparexemento, e afectaría a varias casas?. En definitiva, que crearía ??unha barreira para os lugares de Toxa, Condide e Carreiras?. En cuanto al trazado por la zona superior de la autopista, reclaman que respeten el cementerio municipal, la depuradora y el Miradoiro do Galiñeiro.

También el BNG entiende que esta última sería ??a mellor alternativa? para la Autovía porque ??a pista da Barosa é de moita utilidade para os veciños e debe manterse, ademáis de impedir a afección a vivendas?.

DIARIO DE AROUSA, 17/06/09

Cesures quiere que discurra por la izquierda de la autopista para evitar afecciones a casas.

El gobierno local de Pontecesures quiere que la reunión del próximo martes sirva para comenzar a posicionarse sobre el trazado más conveniente para el municipio. Todo hace indicar que la opción menos agresiva es la que discurre por la parte superior de la autopista ya prácticamente sólo afectaría a monte municipal y, en principio, quedarían a salvo tanto la depuradora como el cementerio de Condide.
En cambio, si la circunvalación se proyectase por la parte baja de la AP-9 los problemas que generaría serían mucho más importantes, ya que posiblemente habría que derribar algunas construcciones y viviendas en el entorno de la Pista da Barosa. Además, la Autovía discurriría muy cerca de los núcleos de población de Toxa, Carreiras y Condide, con las distorsiones e incomodidades que ello acarrearía para los vecinos. No cabe duda que, en caso de construirse una Variante por la derecha de la autopista, supondría una barrera para el municipio.

Por otra parte, los responsables municipales también se muestran interesados en que la futura carretera de circunvalación cuente con una conexión con el vial autonómico Pontecesures-Baloira, lo que supondría un acceso directo para los vecinos hacia una vía de alta capacidad por la que desplazarse tanto hacia el norte como hacia el sur de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 14/06/09