El fisioculturismo se luce en Cordeiro.

El Auditorio Municipal de Valga, sito en Cordeiro, acoge el domingo la segunda edición de la «Copa Galicia de Fisioculturismo e Fitnes», conjuntamente con el «Open Carlos Blanco». Los participantes se pesarán entre las 9.00 y las 10.00 horas, desarrollándose el campeonato a mediodía.

Faro de Vigo

Industria inaugura en Valga un taller de empleo para formar a veinte parados.

tvazl

El jefe territorial de Los alumnos junto a responsables políticos.

El Jefe Territorial de Economía e Industria de la Xunta, Ignacio Rial, asistió ayer en Valga al comienzo del taller de empleo Ulla-Umia, que formará a sus participantes en albañilería y carpintería. También acudieron al acto los alcaldes de Valga y Moraña, José María Bello Maneiro y Luisa Piñeiro.

La actividad tendrá una duración de seis meses e Ignacio Rial incidió en que el objetivo es que los veinte desempleados participantes logren insertarse en el mercado laboral y, además de percibir un sueldo durante medio año, adquirir una formación teórica y práctica que les permita contar con un certificado de profesionalidad.

Son dos las especialidades con las que cuenta el taller: operaciones auxiliares de albañilería de fábrica y cubiertas y aplicación de barnices y lacas en elementos de carpintería y muebles, con diez alumnos en cada una.

Además de formarse, los participantes realizarán trabajos en sus municipios, como tareas de mantenimiento en el local cultural de O Buelo y en el archivo municipal y en la casa de cultura ADR Castelao, en el caso de Moraña. En Valga acometerán la reordenación y ampliación del gimnasio y del pabellón de Beiro, en Cordeiro. La administración autonómica aporta 180.000 euros, haciéndose cargo de financiar los sueldos de los alumnos y su contribución a la Seguridad Social, así como de los docentes y administrativos que gestionan el proyecto. Por su parte, los ayuntamientos de Valga y Moraña se encargaron de la organización directa de los cursos y, por último, la selección de los participantes corrió a cargo de una comisión mixta. Este taller de empleo, a juicio del jefe territorial, «pone de relevancia la importancia de la colaboración entre distintas instituciones».

Ignacio Rial recordó que en la provincia de Pontevedra se están desarrollando o en proyecto 29 talleres de empleo, cinco para menores de 25 años. La Consellería de Economía, Empleo e Industria destina este año más de 18 millones de euros a este tipo de actividades, incluyendo esta cantidad una línea de apoyo específica a menores de 30 años para facilitar su inserción.

Faro de Vigo

Una nueva cita con la Festa da Malla en Cordeiro.

Hoy ? 10.30 horas ? Colegio Ferro Couselo ? En Valga están empeñados en que las viejas tradiciones agrarias no se pierdan. Por eso, cada año los vecinos de más edad muestran a los más jovencitos cómo se trabajaba antaño. Hoy, por ejemplo, les mostrarán como se mallaba el cereal para separar el grano de la paja. Y como el trabajo acababa convirtiéndose en una fiesta.

La Voz de Galicia

La Xunta completa las aceras de la PO-548 en el tramo de Cordeiro.

La empresa Eulogio Viñal es la adjudicataria de las obras de continuación de las aceras en la carretera Pontecesures-Vilagarcía a su paso por la parroquia de Cordeiro. La actuación, financiada por la Xunta de Galicia, afectará al tramo del margen izquierdo de la calzada -en dirección Vilagarcía-, desde la fábrica Hormadisa en adelante, una zona en la que hay varias viviendas. Además, se harán algunas mejoras en las aceras ya existentes, consolidando el pavimento en algunas zonas en las que presenta daños.

Faro de Vigo

El lugar de Barcia (Valga) sufre dos incendios forestales en menos de un día.

El lugar de Barcia, en la parroquia de Cordeiro, en Valga, sufrió dos incendios forestales en menos de 24 horas. El primero de ellos empezó sobre las 3 de la madrugada de ayer. Al parecer, se originó después de que alguien prendiese fuego en unos contenedores de la basura, saltando las llamas al monte adyacente.

Hasta el punto se desplazaron varios equipos de emergencias, entre ellos el GES de Valga (Grupo de Emerxencias Supramunicipal) y lograron extinguirlo hacia las 6 de la madrugada. Se vieron afectados unos 200 metros cuadrados de terreno.

Pero los habitantes de Barcia volvieron a sobresaltarse a media tarde de ayer, pues sobre las 19 horas se registró un nuevo conato en la misma zona. Los responsables del GES de Valga indican que en esta ocasión la situación era más delicada, pues el fuego se dirigía hacia unas casas.

No obstante, los efectivos consiguieron cortar el frente del fuego, de modo que las llamas quedaron a unos 30 metros de distancia de la vivienda más próxima, de ahí que ya no fuese necesario proceder a desalojo alguno.

El operativo de ayer se prolongó hasta pasadas las 21 horas, pues después de apagar el fuego fue necesario enfriar la zona para evitar un hipotético rebrote. El incendio de ayer afectó a un terreno de unos 300 metros cuadrados.

En los dos operativos participaron, además de los GES de Valga, voluntarios de Protección Civil de esta misma localidad, miembros de los equipos de extinción de la Consellería do Medio Rural y de la Policía Nacional.

El de Valga ha sido el segundo incendio forestal de consideración que se produce en O Salnés y Ullán en la presente temporada de verano. El primero tuvo lugar hace algo menos de 10 días en la parroquia de Oubiña, en Cambados. En aquella ocasión los equipos de extinción también lograron controlar a tiempo el avance de las llamas, de modo que el incendio afectó a una superficie limitada de monte.

Sin embargo, sí que afectó seriamente al galpón de una vivienda situada en las proximidades, al quemarse buena parte de la cubierta.

Faro de Vigo

La cantata Carmina Burana llega al Auditorio de Valga traducida al gallego y con enorme expectación.

La Asociación Cultural Musival y la Banda de Música Municipal de Valga animan a los ciudadanos a participar en el concierto que ofrecerán el domingo desde las 21.00 horas en el Auditorio Municipal sito en Ferreirós (Cordeiro). Interpretarán, de forma completa, la cantata de Carl Orff Carmina Burana, «por primera vez traducida y adaptada al gallego».Las entradas cuestan 5 euros, aunque ya no quedan muchas, debido a la enorme expectación que ha despertado este espectáculo.

Faro de Vigo