Valga llena de actividades los tres días de fiesta de la caña y de la anguila.

El Concello de Valga dio ayer a conocer la programación de la Festa da Anguía y de la Mostra da Caña do País del 2009. Las fiestas, que coinciden en el tiempo, se celebrarán del 28 al 30 de agosto y se afrontan con un programa cargado de actividades.
Los actos se inauguran el día anterior, el 27 de agosto, con las precatas del concurso de caña do país en el Concello. El 28 de agosto se celebrará una fiesta infantil a las 17.00 horas y a las 20.30 se inaugurará en el museo municipal la exposición de los trabajos de las mujeres rurales Albor, 16 anos o teu lado. Media hora después se abrirá una segunda exposición de pintura del artista local Pepe Potel, en el Concello. A las 21.30 horas será el turno del teatro con la obra O Segredo dos Hoffman, en el auditorio municipal.
El 29 de agosto se celebrará el tradicional concurso O lugar máis fermoso, y, por la tarde, la Festa da bicicleta. Por la noche, verbena y una gran queimada popular.
Pregón de Nucha e Mucha
El domingo tendrá lugar el día grande. La actividad se concentrará en el parque Irmáns Dios Mosquera donde tendrá lugar la degustación de la anguila y la demostración de la elaboración de caña tradicional. A las 12.45 horas se celebrará el pregón, a cargo de Nucha e Mucha, del programa Luar de la TVG, y después será la entrega de los premios de caña y demás concursos que se convocan en estas fiestas. A las 13.30 la Banda Municipal de Valga dará un concierto y a las 17.00 horas se montará un parque infantil para los más pequeños. Los festejos concluirán con el sonido de la verbena.

LA VOZ DE GALICIA, 12/08/09

París y Panorama serán las atracciones musicales de la XXI Festa da Anguía de Valga.

La degustación de anguila tendrá lugar el 30 de agosto.

La Concejalía de Cultura de Valga ya cerró el programa de la XXI Festa da Anguía y la XIX Mostra da Caña do País, que se celebrarán en el municipio los días 28, 29 y 30 de agosto. Esta última jornada estará presidida por la degustación de anguila, ya sea frita, en empanada, guisada u otras modalidades.

Los niños serán los que primero puedan disfrutar del programa festivo ya que en la tarde del día 28 de agosto se celebrará en el Parque Irmáns Dios Mosquera un festival infantil con diversas actividades, entre las que destacan el Show de los Payasos y la Fiesta de la Espuma.
Este mismo día, también habrá una cita con la cultura, concretamente con el teatro, en el Auditorio Municipal de Ferreirós. Allí se pre estrenará la obra ??O segredo dos Hoffman?, a cargo de la compañía Lagarta, Lagarta. El elenco cuenta con actores gallegos tan reconocidos como Xosé Barato, Ernesto Chao, Belén Constenla o Rebeca Montero. El espectáculo teatral comenzará a las 21:30 horas y la entrada tendrá un precio de tres euros.

El sábado, el jurado recorrerá las zonas que participan en el concurso ??O lugar máis fermoso? para decidir a los ganadores. Por la tarde, a las 17 horas, saldrán desde el Parque Irmáns Dios Mosquera los participantes en la Festa da Bicicleta, que recorrerá las distintas parroquias del municipio y finalizará con la entrega agasajos.

La verbena de esta noche será de los actos más esperados, ya que contará con las actuaciones de las orquestas París de Noia y Panorama. Esta última presentará su nuevo disco, que acaba de salir al mercado, y que incluye temas que forman parte de su espectáculo ??El gran musical?. El Concello optó este año por contratar a dos de las mejores orquestas de Galicia en lugar de conciertos o espectáculos como la gala musical que tuvo lugar en la edición de 2008.

La velada del sábado contará, como ya es tradición, con una gran queimada popular que comenzará a repartirse a partir de las doce de la noche.

Demostración > El domingo, día grande de la Festa da Anguía y la Mostra da Caña, será el más cargado de actividades. Desde las 9 de la mañana habrá en el Parque Irmáns Dios Mosquera una demostración de elaboración de caña. Desde la mañana se concentrarán en este mismo entorno vehículos Citröen 2CV, mientras que los pasacalles con la Banda Municipal de Valga y la charanga ??Air Jalisia? animan el ambiente.

Antes de la degustación, las ??Cantareiras de Ardebuyo?, Nucha e Mucha ofrecerán el pregón de las fiestas y, acto seguido, se entregarán los premios del concurso de caña, del concurso ??O lugar máis fermoso? y del Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo.

Un concierto de la Banda de Valga amenizará el mediodía y, por la tarde, se instalará un parque infantil en el recinto festivo para que los niños cuenten con actividades que permitan su divertimento durante toda la jornada. Por la noche regresará la música de orquesta, en este caso con las agrupaciones Gran Parada e Impacto.

DIARIO DE AROUSA, 12/08/09

Los daños causados por los vándalos en el Club Juvenil ascienden a 3.624 euros.

Los daños causados por los actos vandálicos acaecidos en las instalaciones del Club Juvenil de Pontecesures en la madrugada del 25 de julio ascienden en total a 3.624,32 euros, una cantidad que ya fue comunicada por el Concello a la compañía de seguros para que se haga cargo de costear las reparaciones necesarias para que el local vuelva a quedar en buen estado para acoger actividades.
La puerta del inmueble, situado en la calle ??Borobó?, fue forzada por una o varias personas que, una vez dentro, se dedicaron a romper cristales, destrozar un gran espejo que se utilizaba para practicar danza, dañaron persianas y otros elementos y materiales que se encontraban allí.

Además, prendieron fuego en dos dependencias del edificio, ocasionando un incendio, aunque fue sofocado, provocó la quema de dos pupitres, de la barra para los ejercicios de danza y algún cuadro eléctrico. También quedó bastante deteriorada la pintura interior del Club Juvenil.

Antes del curso > La intención del Concello, según explica el edil Luis Sabariz, es que las reparaciones sean realizadas cuanto antes, con el objetivo de que el local municipal pueda estar en buenas condiciones para el comienzo del próximo curso escolar en septiembre, especialmente teniendo en cuenta que en el Club Juvenil se desarrollan, todos los años, varias de las actividades extraescolares que promueven la Asociación de Padres de Alumnos (ANPA) del colegio de Infesta y otras asociaciones relacionadas con el centro educativo.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/09

El equipo de gobierno de Cesures solicita la creación de VPO en la rúa Calera.

El equipo de Gobierno de Pontecesures solicitó esta semana a la Xunta de Galicia la creación de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en la Rúa Calera.
Así, desde el grupo de Gobierno aseguran que la Jefatura Provincial de Vivenda e Solo conoce el interés del Concello de que se promuevan este tipo de viviendas en unos terrenos municipales que tienen la calificación de suelo urbano consolidado.

De este modo, pretenden que las viviendas que se creen sean de similares características a las que en su día construyó la Xunta de Galicia cerca de esos terrenos en las inmediaciones del campo de fútbol ??Ramón Diéguez?.

El equipo de Gobierno considera que ??sería unha boa medida en materia de vivenda para as familias de poucos recursos, e para iso xa no PXOM de 2003 quedou reflectida dita previsión co fin de non ter agora a necesidade de realizar trámites de desenvolvemento urbanístico, sempre longos na práctica.

Otro de los puntos que el equipo de Gobierno ve a favor de la construcción de estas viviendas de protección oficial es que en tiempos de crisis ??sempre sería positivo adxudicar contratos a empresas do sector da construción, onde se atravesan importantes dificultades?.

Así las cosas, el Concello envió una petición esta semana a la Xunta de Galicia junto con la que se envió un informe urbanístico de la Oficina Técnica. De este modo, quedan a la espera de la administración autonómica ??para adoptar os acordos formais?.

DIARIO DE AROUSA, 02/07/09

Valga difunde su patrimonio histórico y natural en inglés.

Valmar

Los participantes en la ruta de senderismo, antes de tomar la salida en O Pino.

Una decena de niños y jóvenes participaron ayer en la primera ruta ??histórico-cultural? en inglés, que tuvo como punto de partida O Pino y discurrió por una parte del Camino Portugués a su paso por el municipio de Valga.

Aprovechando el verano, en el que los niños están de vacaciones y los mayores suelen tener más tiempo libre para dedicar a actividades de ocio, el Concello de Valga pone en marcha un programa de rutas de senderismo cuyo objetivo es dar a conocer y difundir entre la población el patrimonio histórico y natural existente en la localidad, a la vez que se favorece el aprendizaje de lenguas extranjeras, ya que en todas las rutas el idioma utilizado será el inglés.
Ayer tuvo lugar el primero de los recorridos, en el que participaron alrededor de una decena de jóvenes y niños valgueses. Tomaron la salida a las once de la mañana en las inmediaciones del Centro Socio-cultural de O Pino, para recorrer, a continuación, parte del Camino Portugués a Santiago a su paso por el término municipal de Valga. A la par que descubrían los encantos de la Ruta Xacobea, los participantes practicaron deporte y demostraron sus habilidades lingüísticas con el inglés, para que no se olvide todo cuanto aprendieron durante el pasado curso escolar.

Aunque en esta caminata únicamente participaron jóvenes y niños, el ??Roteiro Histórico-cultural? está abierto también a la asistencia de adultos. A lo largo del mes de agosto continuarán celebrándose rutas con las que los valgueses podrán acercarse a distintas zonas de la localidad y conocer un poco mejor a sus personajes más destacados o sus paisajes más hermosos. Por ejemplo, se celebrarán sendas rutas centradas en las figuras del escritor Xesús Ferro Couselo y de La Bella Otero, que discurrirán por lugares ligados a ambos personajes. Otra de las alternativas que se ofrecen es la ruta ??Naturocio?, para acercarse a entornos de gran valor natural y paisajístico. Finalmente, otra de las caminatas tendrán como escenario Casal do Eirigo y las zonas en las que se libró la batalla de la Guerra de la Independencia.

Salud y deporte> Al margen de estas rutas, durante el mes de agosto se pondrán en marcha en Valga iniciativas relacionadas con la salud. Es el caso del programa ??Coida a túa saúde?, que se emite en Radio Valga todos los lunes a las 12:45 horas para abordar cuestiones relacionadas con una alimentación sana y dietoterapia. Asimismo, dentro del programa ??Concellos Saudables?, una nutricionista visita todos los jueves, entre las 9:30 y las 11 horas, el Auditorio de Ferreirós para atender consultas personalizadas de vecinos que sufran problemas o trastornos alimenticios.

En cuanto al deporte, los lunes, miércoles y viernes se desarrollan entre las 10 y las 13 horas diversas actividades en el pabellón de Beiro, el polideportivo de Baño y la playa fluvial de Vilarello.

La programación estival diseñada por el Auditorio Municipal para agosto incluye también citas culturales no relacionadas con la salud. Es el caso de la representación de la obra de teatro ??O segredo dos Hoffman?, que la compañía Lagarta pre estrenará en Valga el día 28 de agosto, con entrada a tres euros. Forman parte del elenco reconocidos actores de la escena gallega como Ernesto Chao, Xosé Barato, Belén Constenla o Rebeca Montero.

A esto se añaden talleres de agricultura ecológica para niños ­que cuidarán el huerto del colegio Xesús Ferro Couselo y acondicionarán el jardín del Auditorio de Ferreirós­, de lecto-escritura, inglés o de mecanografía. La oferta se amplía con bailes de verano, clases de pandereta y el Cine Forum, que se celebra todos los miércoles entre las diez y las doce de la mañana.

DIARIO DE AROUSA, 01/08/09

Ofertan un curso de monitor socio cultural de 330 horas para 15 alumnos en Valga.

El Concello de Valga y la Consellería de Traballo e Benestar organizan un curso de monitor socio cultural, con un máximo de 15 plazas y de 330 horas de duración. Se desarrollará entre el 10 de agosto y el 16 de noviembre en el Auditorio. El próximo jueves, 6 de agosto, a las 10 de la mañana tendrá lugar la entrevista para seleccionar a los aspirantes.

DIARIO DE AROUSA, 01/08/09