A Casa-Museo de Rosalía de Castro lembra en Padrón o 124 aniversario da morte da escritora.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, en Padrón, acolle esta tarde a partir das oito o acto conmemorativo do 124 aniversario do pasamento da autora que, nesta ocasión, se celebrará nunha parte do xardín que, a partir de agora, funcionará como auditorio ao aire libre. No transcurso do acto, intervirá o profesor Xesús Alonso Montero quen fará unha pequena homenaxe a Ramón Piñeiro. Asimesmo, será a entrega do V Premio Rosalía de Castro para experiencias pedagóxicas. Finalmente, o escritor Anxo Angueira presentará o número cinco da colección Poetas con Rosalía.
Todos os asistentes ao acto, que é libre, serán obsequiados cun libro.

LA VOZ DE GALICIA, 15/07/09

Padrón da el pistoletazo de salida a las fiestas del Santiaguiño con el tradicional derbi asnal.

La capital del Sar está calentando los motores para celebrar por todo lo alto las fiestas del Santiaguiño, que coinciden con las del Apóstol compostelano. El programa incluye el día 24 el tradicional derbi asnal que este año cambia, de forma experimental, de escenario. Del casco histórico se traslada al Espolón. El día 25, ya en el monte, habrá los concursos de baile tradicional y gaiteiro solista, la sardiñada, las misas y el jolgorio. Por la noche, A Arreixeira, Mercedes Peón y Quempallou pondrán el movimiento al festival folk.

TIERRAS DE SANTIAGO, 14/07/09

«Queremos un museo galego onde se recollan os vehículos antigos».

O delegado en Santiago do Clube Galego de Automóbiles Antigos, Emilio Fraga (Santiago, 1949), organiza o segundo Paseo Turístico Vigo-Santiago polas rías, Ruta Xacobea da Costa, que se celebrará do 22 ao 26 de xullo e no que poderán verse auténticas reliquias automobilísticas. Emilio chegará a Santiago o día 25 ao volante do seu Fiat Balilla do ano 1935.
-¿Que se fará en Santiago?
-Os coches concentraranse na cidade o sábado 25 e o domingo 26. O sábado haberá en Praterías un concurso de traxes de época e logo quedaremos no Obradoiro. Ademais, os máis antigos estarán na Alameda para conmemorar o centenario da feira rexional de Santiago do 1909. O domingo haberá concentración na estación de Renfe e logo iremos ao Obradoiro para asistir á misa do peregrino.
-¿Cal é o obxectivo do paseo?
-Queremos facer un chamamento ás autoridades para que se faga un museo galego de automoción onde se recollan os vehículos antigos, e así todos poidan gozar deles. Queremos sensibilizar á xente, xa que se non se fai nada, estes coches acabarán desaparecendo ou marchando de Galicia.
-¿Haberá algunha sorpresa?
-Este ano traeremos un coche especial, un Brush do ano 1909, que foi o primeiro vehículo en atravesar Australia de norte a sur. Ademais, suponse que só hai dous no mundo e este estará en Santiago os días 25 e 26. Tamén levaremos o sábado a Alameda bicicletas do século pasado.

LA VOZ DE GALICIA, 14/07/09

Ponen en marcha cursos de natación para adultos y niños en la piscina municipal.

La piscina municipal de Pontecesures, que permanece abierta al público desde el día 4 de julio, acogerá durante el verano dos cursos de natación para personas de distintas franjas de edad.
Uno de ellos está dirigido a niños de 4 o más años y se celebrará por las mañanas. Los interesados ya pueden formalizar la inscripción en la propia piscina, para lo que deben abonar los 20 euros que cuesta el curso.

Otra de las actividades que comenzará en breve tiene como destinatarios a personas adultas, que también tienen oportunidad de aprender a nadar o mejorar su técnica. En este caso el precio del curso es de 25 euros y la inscripción también puede realizarse ante los encargados de la piscina.

En cuanto a la actividad normal de la piscina, ésta permanece abierta todos los días de la semana tanto por la mañana (de 11 a 13:30 horas) como por la tarde (entre las 16 y las 20:30 horas). Las tarifas son de 0,45 euros para niños de hasta doce años y de 1,20 euros para los adultos.

Respeto al recinto> Desde el Concello y la empresa que gestiona las instalaciones deportivas recuerdan a los usuarios que es obligatorio bañarse con gorro y que, una vez que adquieran la entrada, deben conservarla en todo momento en el interior del recinto. Además ruegan a las personas que acudan la piscina que respeten las instalaciones, las utilicen correctamente y no causen daños en las mismas, ya que ello perjudicaría principalmente a los usuarios, que no podrían disfrutarlas en plenas condiciones.

DIARIO DE AROUSA, 10/07/09

Las hormigas «toman» Padrón.

Los dos protagonistas de la historia, Rosalía, izquierda, y Macías.

Ocho establecimientos empresariales activan una curiosa campaña para dar a conocer al pequeño comercio ·· A través de sus escaparates invitan a seguir la peculiar historia de amor entre dos insectos de nombre ‘Rosalía’ y ‘Macías’

Ocho comerciantes de Padrón se las han ingeniado para hacer de sus escaparates un reclamo y dar a conocer también al pequeño comercio local. Así, bajo el lema de Somos como formigas, traballamos ata os domingos, invitan a seguir los pasos de una peculiar historia protagonizada por dos hormigas: Rosalía y Macías, nombres, por otra parte, muy vinculados a la literatura padronesa. La idea cuajó en el transcurso del primer curso de escaparatismo impartido por la empresa Minerva y organizado por la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro. Lejos de realizar un curso teórico al estilo tradicional, los asistentes al curso decidieron apostar por una campaña para dar a conocer al público general que el comercio padronés abre los domingos.

Así, los escaparates de estos ocho establecimientos se llenaron de hormigas, un insecto vinculado con el trabajo laborioso. Y para darle más caché a la iniciativa, hilan cada vitrina (hay que seguir el mapa del cartel principal, situado en Deportes Diana) con la historia de amor entre R­osalía y Macías, dos hormigas de cartón pluma que miden 1,70 metros cada una. Cuenta la historia que estos personajes se conocieron en el Open de Tenis de Padrón y su historia es la de un amor a primera vista.

La ruta invita al consumidor a conocerlos en Deportes Diana; a presenciar su despedida en Arape, el retoque de vestido en Don Arreglo y vestimenta para padrinos y amigos, en Carola Moda. Los retoques de peinado y maquillaje, en Comercial Elena y el escenario de la boda, con cura incluido, en floristería Xesta’s. Muebles Gundín les facilitará todo para la noche de bodas. Y de esta unión da buena cuenta el escaparate del Centro Veterinario de Padrón. Una singular campaña que tiene a la imaginación como hada madrina.

EL CORREO GALLEGO, 08/07/09

Llamamiento del Concello a la participación en la feria medieval de Padrón.

Con respecto a la feria medieval, ayer, tanto el concejal de Cultura como la edila responsable de Fiestas, Conchita Carneiro, hicieron un llamamiento al sector de la hostelería y a los ciudadanos en general para que se sumen a la feria, ya sea engalanando sus propios establecimientos o vistiendo las ropas y formando parte de la animación de las calles.
La edila Conchita Carneiro también destacó la importancia de la fecha previa al 25 de julio, con la celebración de la tradición carrera de burros que este año se traslada al Paseo del Espolón. Coincidió con su compañero de gobierno en la necesidad que tiene Padrón de «recuperar o que hai tantos anos lle deu tanta fama a vila, sobre todo pola romería». A ello quieren contribuir, por segundo año, la organización de los concursos de gaiteros solistas y parejas de baile, que se celebran el 25 de julio en el área recreativa del Santiaguiño do Monte. La concejala de Fiestas también quiso resaltar la participación en los actos de todos los grupos folclóricos del municipio, de cara a contribuir a su «proxección». Por último, expresó el deseo de todos: que el buen tiempo acompañe en los días de fiesta, algo que no sucedió el año pasado.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/09