Más de una veintena de artistas integran la exposición de los premios Terra de Iria.

Más de 230 artistas procedentes de diversos puntos del planeta concurrieron este año a la duodécima edición del premio de pintura Terras de Iria. Finalmente, serán 21 los que expondrán su obra en una muestra que se inaugurará el próximo día 30 de junio en el convento do Carmen, en Padrón, coincidiendo con la entrega de premios del certamen. Un exposición caracterizada por la diversidad de las temáticas y técnicas de las obras.
La organización destacó este año el elevado porcentaje de participantes procedentes de Latinoamérica. A pesar de que concurren artistas del ámbito internacional, uno de los objetivos del concurso es impulsar la pintura como hecho de creación en la comarca del Sar, por lo que se le reserva un espacio para exponer y para premiar. De hecho, son siete los artistas de la comarca que mostrarán su obra en esta selección de trabajos.
Galardones
Será también el día 30 en el que se conocerán quiénes son los artistas premiados en esta duodécima edición. Durante el acto de inauguración se les hará entrega de sus galardones. La dotación del Terras de Iria para el primer premio sitúa entre las más altas de la comunidad gallega y del escenario artístico, ya que asciende a los 8.000 euros. El segundo clasificado se llevará 3.000 euros. Existe también una mención especial comarcal dotada con 1.000 euros.
El jurado de esta edición, compuesto por Rosario Sarmiento, responsable de la colección de arte de la Fundación Caixa Galicia, Míriam Pérez, directora de la galería Ana Vilaseco, Miguel Fernández-Cid, crítico de arte, y el artista Quintana Martelo, presididos por el edil de Cultura de Dodro, Anxo Franco, destacó la importancia de organizar certámenes como el Terras de Iria, ya que «pulsan la realidad más directa y contemporánea de la creación de una forma global y comunicativa».

LA VOZ DE GALICIA, 24/06/09

Destacan el apoyo de Padrón a la promoción de entidades femeninas.

El centro social de Padrón alberga desde la pasada semana la muestra itinerante Pioneiras. En el transcurso de la apertura de la exposción, la secretaria xeral de Igualdade, Marta González, alabó el trabajo del Centro de Información a la Mujer padronés y el apoyo del Concello a las iniciativas promovidas por las mujeres, como asociaciones o la SAT A Pementeira.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/06/09

El Flavia de Padrón, finalista de la Copa del Sar.

El Flavia, en la foto, encontró dura oposición en el Ciudad B, al que venció ayer por dos goles a cero.

La 42 edición de la Copa del Sar de aficionados ya conoce a sus finalistas. Flavia y Dubra, claros candidatos desde el inicio del torneo, disputarán la gran final, en día y lugar por decidir.

El Flavia, que en las últimas seis ediciones, disputó cinco finales de las que ganó tres y perdió dos, encontró dura oposición en el Ciudad de Santiago B que vendió cara su derrota. Tras el 0-0 de la ida en O Souto, la suerte de la eliminatoria se decidió ayer en el campo municipal de Santa Isabel, en donde el cuadro padronés que dirige Camilo Perol, sentenció al equipo del Castiñeiriño con un gol en cada parte.

Más fácil lo tenía el Dubra ante el San Mamed, al que había ganado en el primer enfrentamiento 1-3. Ayer, en el campo municipal, un gol de Luis en el transcurso de la segunda parte, servía para ratificar el pase a la gran final del equipo que dirigen Cardeñosa y Quinto.

EL CORREO GALLEGO, 22/06/09

La plantilla de Novo y Sierra recibe la carta de despido tras autorizarlo el Juzgado.

Los treinta y seis trabajadores que integraban la plantilla de la empresa de fabricación de ladrillo Novo y Sierra, de Valga, recibieron en la mañana de ayer la carta de despido, junto con el auto del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra en el que autoriza la extinción de las relaciones laborales en base al entendimiento alcanzado hace unas semanas por sindicatos y empresarios. Este acuerdo, ratificado por los trabajadores en asamblea, supone que cobrarán una indemnización de 26 días por año trabajado, con un máximo de quince mensualidades y media.
Aunque la extinción de los contratos ya se haya hecho efectiva, el proceso ??non remata aquí nin moito menos?, comentó ayer el representante de Comisiones Obreras Juan Fajardo. Aunque queda por cerrar el concurso de acreedores y la liquidación de la empresa, un proceso en el que ??estaremos enriba para garantizar que os empregados cobren as indemnizacións?, parte de las cuales procederá del Fogasa ­Fondo de Garantía Salarial­ y el resto lo pagarán loa administradores concursales tras la liquidación. Además, en caso de que se retome la actividad en la fábrica en un futuro, pretenden que se contrate a integrantes de la actual plantilla.

DIARIO DE AROUSA, 18/06/09