El 15 de julio entregan al CEIP de Valga el premio Rosalía en Padrón.

El CEIP de Valga gana el premio de Experiencias Pedagóxicas Rosalía de Castro, en Padrón

La Fundación Rosalía de Castro daba a conocer la pasada semana a los ganadores del V Premio Rosalía de Castro de Experiencias Pedagógicas. El galardón pretende potenciar el conocimiento de Rosalía y de su obra, referencia imprescindible en la formación integral de los escolares, y, al mismo tiempo, servir de apoyo a la normalización lingüística y cultural de la enseñanza gallega.

Así, el primer premio recayó en el trabajo Palabras de Rosalía, del CEIP de Baño-Xanza (Valga). Este galardón se concede a las experiencias desarrolladas en lengua gallega en los niveles obligatorios de la enseñanza durante el respectivo curso escolar, que en esta edición estuvo dedicada a promover la elaboración de unidades didácticas alrededor de Rosalía de Castro y de su obra. El premio está dotado con 3.000 euros y diploma acreditativo para los autores, y un lote de libros y diploma para el centro.

El segundo premio, dotado con 1.500 euros, recayó en el trabajo de José L. Carballido Ponte, del CEIP Eusebio de A Guarda, que lleva por título O rap de Rosalía. El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el día 15 de julio, a las 20.00 horas, en la Casa Museo de A Matanza (Padrón), en el transcurso del acto aniversario de la muerte de la cantora del Sar.

TIERRAS DE SANTIAGO, 16/06/09

Mónica Arias Carriba, nova arquitecta do Concello de Pontecesures.

ACTA DA REUNI?N DA COMISI?N DE VALORACI?N (FASE ENTREVISTA) PARA A SELECCI?N DUN/HA ARQUITECTO/A, CELEBRADA O DÍA 11 DE XU?O DE 2009. ==============================================================

Na Consistorial de Pontecesures a once de xuño de dous mil nove, sendo as dezaseis horas e trinta minutos se procede á celebración da reunión convocada para realización da entrevista persoal ós candidatos que acadaron unha puntuación mínima de catro puntos na fase de concurso na convocatoria efectuada para a contratación laboral temporal, a tempo parcial, de un/ha Arquitecto/a. Asisten: D. Carlos D. Besada Ferreiro, Arquitecto no Concello de Sanxenxo, en calidade de presidente, e os vogais: D. José Angel Hermo Túñez e D. Evelio Sánchez Juncal, arquitectos nomeados polo Colexio de Arquitectos de Pontevedra, actuando de Secretaria a da Corporación, Doña Mª Trinidad Rodríguez Suárez, que da fe do acto.

Seguidamente se procede o exame da única alegación presentada na fase de concurso por D. Adolfo Vieites Vázquez, na que se solicita a revisión da puntuación asignada nos apartados de antigüidade e cursos, e analizados estes e o informe do Presidente do Comisión de Valoración, esta acorda desestimar a solicitude do recorrente, toda vez que a puntuación que se lle asignou polo méritos documentados é totalmente coherente coas bases para o proceso selectivo e coa asignación de puntos outorgada ó resto dos aspirantes admitidos.

E sendo as dezasete horas, se procede a efectuar o chamamento ós aspirantes que pasaron á fase de entrevista, persoándose todos excepto Juan Mugarra Fernández-Roel.

Concluída a fase de entrevista, que consistiu na formulación de preguntas sobre temas teóricos e prácticos relativos as funcións a desempeñar, a Comisión de Valoración outorgou a seguinte puntuación:

PUNTUACION FASE DE ENTREVISTA:

Arias Carriba, Mónica. 1,61
Duarte Vázquez, Jorge. 1,47
Diz Gómez, Francisco Javier. 0,94
Alonso Mosquera, Raquel. 0,97
Gómez Morgade, Mª Teresa. 0,50
Camba Dopazo, Iván. 1,72

Á vista das puntuacións obtidas nas fases de concurso e entrevista a puntuación final resultante acadou o seguinte resultado:

PUNTUACION FINAL OBTIDA NO CONCURSO-ENTREVISTA:

CANDIDATO CONCURSO ENTREVISTA TOTAL PUNTUACION
Arias Carriba, Mónica
5,50 1,61 7,11
Duarte Vázquez, Jorge
5,50 1,47 6,97
Camba Dopazo, Iván
4,00 1,72 5,72
Diz Gómez, Francisco Javier
4,30 0,94 5,24
Alonso Mosquera, Raquel
4,10 0,97 5,07
Gómez Morgade, Mª Teresa
4,10 0,50 4,60

Á vista da puntuación final obtida, a Comisión de Valoración decide propoñer para cubrir a praza de Arquitecto/a a Dª Mónica Arias Carriba, propoñendo, conforme as bases, que quede constituída como lista de espera e por orde de puntuación os demais candidatos non propostos, para que, no seu caso, en defecto do adxudicatario ou adxudicatarios da praza, sexan chamados por dito orden.

E non habendo máis asuntos que tratar pola la Presidencia se da por terminada a reunión sendo as vinte horas, levantándose a presente acta que en mostra da súa conformidade asinan os asistentes.

Los alumnos del colegio de Baño despiden el curso con una fiesta en el centro.

El curso escolar llega a su fin y los distintos centros preparan ya fiestas para que los niños se despidan hasta el nuevo año y den comienzo a sus vacaciones de verano. Este es el caso del colegio de Baño, en Valga, que este viernes acogerá una celebración infantil organizada por la Asociación de Pais e Nais de Alumnos (ANPA).
Comenzará a las 15:30 horas y, para asistir, es necesario que los niños hayan presentado previamente una autorización e sus progenitores, puesto que las actividades se prolongarán hasta cerca de las ocho de la tarde. Durante todo este tiempo, los escolares podrán disfrutar de múltiples ofertas de ocio, como colchonetas e hinchables en los que saltar hasta cansarse y juegos populares que se llevarán a cabo con la colaboración de dos animadoras.

Para recargar las pilas después del esfuerzo, se preparará una merendola en la que los alumnos podrán degustar diversos productos y, a partir de las 18 horas, llegará uno de los platos fuertes de la tarde: la actuación del Show de los Payasos, que llegarán desde Pontecesures para hacer reír a carcajada limpia a los niños valgueses. A partir de las 19:50 horas los padres podrán pasar a recoger a sus hijos.

La ANPA de Baño agradece al Concello de Valga la colaboración prestada en la organización de este festival.

DIARIO DE AROUSA, 16/05/09

Llevan nuevamente a la Xunta el tren de cercanías.

La comisión en defensa de la línea de proximidad se reunirá con Agustín Hernández para tratar de potenciar el proyecto ferroviario por la línea actual

Representantes de los municipios de Vilagarcía, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino, así como miembros de la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril, están citados mañana por la tarde en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructura. El objetivo: tratar de recabar el apoyo del nuevo conselleiro, Agustín Hernández, para potenciar el trayecto ferroviario Vilagarcía-Santiago, con futura ampliación al aeropuerto de Lavacolla, por la línea ferroviaria actual. Una trazado, que en opinión de los miembros de la comisión, no debe verse afectado por la entrada en funcionamiento del servicio de alta velocidad.

«O noso obxectivo é que se cree un verdadeiro tren de proximidade para comunicar moitos núcleos de poboación utilizando o tren como medio de transporte de futuro por razóns ecolóxicas, medioambientais e de seguridade», recuerda Luis Sabariz, edil de Relacións Institucionais de Pontecesures y uno de los impulsores de la lucha municipal por la permanencia del cercanías.

En el transcurso de la entrevista con el responsable autonómico de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, la comisión de defensa del tren le entregará a Agustín Hernández un manifiesto con las razones fundamentadas para la defensa del trayecto ferroviario, firmado por los representantes de los municipios afectados.

El PP se había mostrado anteriormente de acuerdo con la petición de concellos como Pontecesures, Padrón o Valga (los más afectados por la previsible supresión del cercanías con la entrada en vigor del Eje Atlántico de Alta Velocidad), pero la comisión quiere ahora recibir el compromiso institucional del nuevo Gobierno autonómico.

Por otra parte, también en los próximos días, representantes de la comisión en defensa del cercanías se entrevistarán en Vigo con el secretario general del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, tras haber acordado la comisión ejecutiva de dicho organismo recibir a los afectados y analizar su iniciativa.

EL DATO Nuevos contactos

Fuentes de la comisión indican que también se han solicitado sendas entrevistas con el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, y con el Ministro de Fomento, José Blanco .

EL CORREO GALLEGO, 14/06/09