La asociación de empresarios del Ulla-Umia (AEVU) impartirá entre el 14 de abril y el 5 de mayo un curso de 35 horas sobre la adaptación de empresas a la ley de protección de datos. La actividad es gratuita y está dirigida a trabajadores en activo. Quienes quieran inscribirse pueden llamar al 986 540759
Sin Categoria
Santiago se une a la lucha por una línea de tren de cercanías entre Vilagarcía y la capital.
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y el concejal de Transportes del gobierno compostelano, Carlos Nieves, mantuvieron un encuentro con varios representantes de la comisión que defiende el trayecto de cercanías ferroviarias entre Vilagarcía y la capital de Galicia.
Al encuentro acudieron el presidente de Amigos do Ferrocarril, Carlos Abellán; el alcalde de Padrón, Camilo Froján; y el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz. En el transcurso de esta reunión, que ??foi moi cordial?, los representantes del Concello santiagués decidieron unirse a la defensa de este trayecto de cercanías, de manera que el edil Carlos Nieves será a partir de ahora el encargado de representar al gobierno de la ciudad compostelana en la comisión de defensa del tren.
Este colectivo, formado por la Asociación Española de Amigos do Ferrocarril y por los concellos por los que discurre el trayecto ferroviario, finalizó de esta manera su ronda de contactos con todos los municipios afectados. En la próxima reunión de la comisión, que se celebrará posiblemente a finales de abril, esperan contar con la presencia de representantes de Vilagarcía, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames y Santiago.
Para avanzar en su objetivo de crear esta línea de cercanías, próximamente los alcaldes y demás representantes de los concellos solicitarán una entrevista urgente con el conselleiro competente del nuevo gobierno de la Xunta de Galicia, para ??tratar todas as cuestións necesarias para que este traxecto ferroviario sexa unha realidade?, apunta el concejal cesureño Luis Sabariz. Algunas de las primeras medidas a adoptar deberían ser, según la comisión, la creación del servicio de cercanías por parte de Renfe Operadora y la creación del ente gestor de los ferrocarriles gallegos por parte de la Xunta par asumir el servicio.
DIARIO DE AROUSA, 25/03/09
Educación
Sempre en Padrón: Tempus gratissimum et memorabile.
Artigo de José Quintáns Nine. EL CORREO GALLEGO, 23/03/09
Era outubro do ano 1967 cando se inauguraba o Instituto de Padrón, naquel intre Colexio libre adoptado e dependente do Instituto Xelmírez de Santiago de Compostela.
Este centro permitiunos a moitos rapaces daquela época iniciar unha formación que nos estaba negada polas circunstancias familiares e sociais ou polo núcleo onde vivíamos; eu fun un deles.
Esta primeira promoción do Instituto Camilo José Cela de Padrón, que é como se chama agora, e outras que foron aparecendo ano tras ano, tiña moitas gañas de facer, cos profesores que mais nos aprenderon e nos orientaron ó longo de sete anos, unha xuntanza-homenaxe compartida para que quedara constancia do agradecemento que lles queríamos transmitir.
Non fixo falla unha convocatoria de claustro nin de consello escolar para quedarmos no día e hora decididos: sábado día 14 de marzo, ás dúas e media no Pazo de Lestrove.
Tampouco tivemos necesidade de enumerar un programa con obxectivos, contidos e outros puntos para desenvolvelo nese día.
Xa no Pazo, estaban Marisel Véliz, Fita Garrido, Conchita, Ramón Vázquez e a súa dona, Víctor Aragonés e Teresa, así como Joaquín Lens, José Manuel Sánchez, José Manuel González Herrán, Baleato e moitos mais.
Algúns non estiveron na comida, pero si que estaban alí. Dos alumnos non digo nada, xa que se encargou a directora de pasar lista e de recordarnos as notas que tíñamos cada un, por se necesitabamos repasar algún tema. Este día todos nos sentimos alumnos de bacharelato.
Finalmente, na charla-coloquio, como nos recomendaba Joaquín Lens que intercalásemos na redacción das conferencias, uns sinxelos agasallos cerraron unha xornada tan memorable e feliz que non creo que se nos esqueza mentres a memoria nolo permita.
Polo menos, esta primeira xeración e as que desexen sumarse a este tipo de recoñecemento, queremos estar Sempre en Padrón: tempus gratissimum et memorabile, unha época memorable e moi grata, dende aquel curso 1967/68, facendo pública esta homenaxe ós nosos profesores porque a merecen, e que esta data sirva para programar outras sucesivas.
Tamén, e fóra deste círculo de profesores-alumnos, teño que dicir e facer constar que eu tamén estarei Sempre en Pontecesures, no Palomar de Abaixo, coa familia González Fernández, ad felicium temporum memoriam, para a lembranza duns tempos felices que alí pasei.
Cultura
Concursos de Debuxo e Fotografía.
A Rede Galega de Concellos pola Sostibilidade, dependente da FEGAMP, ven de convocar dous concursos dirixidos a xente moza:
I Concurso de Debuxo. «E TI… QUE PINTAS NO MEDIO?
I Concurso de Fotografía: «ENFOQUE AMBIENTAL»
Ámbolos dous concursos son sobre temática medio ambiental.
O prazo de presentación, tanto dos debuxos coma das fotografías, remata o vindeiro día 26 de marzo de 2009.
Para máis información pódese consultar www.fegamp.org. As persoas interesadas poden recoller copia das bases destes concursos nas oficinas da Casa do Concello.
Sociedade
Padrón tiene abierto el proceso para adjudicar más de 350 parcelas de la feria de Pascua.
Con la publicación el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Provincia y en un periódico del anuncio para la licitación, mediante procedimiento abierto y tramitación urgente, de las autorizaciones para la ocupación de más de 350 parcelas durante las fiestas de Pascua de Padrón, comienzan a correr los plazos para su adjudicación.
De este modo, las personas interesadas tienen un plazo de cinco días naturales para presentar toda la documentación requerida, entre ella el sobre con la oferta económica para la parcela, plazo que concluye el próximo miércoles. La apertura de las plicas está prevista para el viernes 27 de marzo.
Con esta segunda convocatoria, el Concello de Padrón prevé adjudicar todas las parcelas que sacó a concurso para las atracciones, barracas y demás puestos de la Pascua que, por primera vez, también abarcan los que se ubican el día grande, el domingo, en el campo de A Barca, con motivo de la celebración de la feria de caballos y los espectáculos ecuestres.
También, por primera vez, salen a concurso los puestos para cubrir el recinto de exposición de la maquinaria agrícola e industrial. En cuanto a la primera convocatoria, destinada a las grandes atracciones y en la que se cubrieron en torno a 90 parcelas, las más grandes del recinto de feria, las atracciones ya comenzaron a ingresar el dinero ofertado, según fuentes municipales.
Pese a las dificultades iniciales, el Concello está recibiendo «numerosas felicitacións» por apostar por este sistema más abierto y plural, según el teniente de alcalde de Padrón.
LA VOZ DE GALICIA, 22/03/09
Persoeiros
Paladar con criterio.
Esta claro que solo los paladares más educados y exquisitos están a disposición de repartir justicia. Por eso, José Luis Baleirón, del restaurante Olivo de Pontecesures es uno de los miembros del jurado del concurso de empanadas de lamprea que acogerá la localidad el próximo 4 de abril, en la fiesta de esta manjar.
Sección «El Palomar». LA VOZ DE GALICIA, 21/03/09