El Puerto de Vilagarcía anuncia que a mediados de marzo desguaza el «Abrente».

El barco se hundió el pasado 31 de enero a consecuencia de los temporales

El presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago asegura que el narcobuque ´Abrente´, hundido en el recinto exterior del muelle de pasajeros, va a ser reflotado y desguazado en la primera quincena de marzo.
El buque que se adjudicó en subasta el pasado noviembre sufrió el naufragio el 31 de enero, a consecuencia de los fuertes temporales registrados en aquellas fechas, que propiciaron la apertura de una vía de agua que implicó que la embarcación se fuese a pique.
Andrés García, empresario de Pontecesures, que a título particular se adjudicó la chatarra, presentó un recurso el pasado miércoles en el que niega toda responsabilidad en el accidente e insiste en la teoría de que ni el Puerto ni la Capitanía Marítima le hicieron entrega del barco como solicitó en varias ocasiones.
Javier Gago mantiene su planteamiento inicial y la tesis del abogado del Estado por la que Andrés García es el dueño del barco y, por tanto, el obligado a retirar el buque del lugar en el que se originó el siniestro.
Recuerda que en el título que se expidió cuando le fue adjudicado el buque «se le otorgaba un plazo de cinco días para retirarlo del lugar en el que permaneció atracado durante ocho años, período que incumplió».
Pero también es preciso poner de manifiesto que el adjudicatario del buque ha tenido que soportar una larga burocracia pues Capitanía prohibió expresamente que los trabajos de desguace se realizasen en las instalaciones portuarias como pretendía.
Andrés García, ante las dificultades sobrevenidas, se vio obligado a consultar con varias empresas que trabajan en puertos como el de Marín, Ferrol o Cambados, sin que ninguna de ellas aceptase la encomienda por diversos motivos.
El presidente de la Autoridad Portuaria recuerda que el dueño del buque pudo haber evitado el siniestro si en su momento trasladase el barco del puerto, ya que el remolcado tenía un coste de unos 2.000 euros.
Ahora reflotar el buque hundido en los fangos del puerto puede elevar la factura de forma disparatada. Según los distintos presupuestos que las empresas enviaron a la Autoridad Portuaria, los trabajos a desarrollar podrían significar un coste que oscila entre los 60.000 y los 140.000 euros, dependiendo de las técnicas que se empleen.
Lo que sí queda claro es que el recurso que acaba de presentar Andrés García, en absoluto paraliza los trámites administrativos y, por tanto, tampoco el ultimátum de quince días que le concedió el presidente del Puerto.
El ´Abrente´ se encuentra en el puerto de Vilagarcía desde hace ocho años, pues fue en enero de 2001 cuando se requisó en una operación contra el narcotráfico. El buque contenía en su interior nada menos que cinco toneladas de cocaína.

FARO DE VIGO, 20/02/09

El desfile de disfraces de Pontecesures repartirá vales de compra y premios en metálico para niños y mayores.

La plazuela será el centro neurálgico de las celebraciones de Carnaval en Pontecesures, ya que será el lugar en el que el domingo se celebre el desfile de disfraces infantil y el concurso para mayores. El primero comenzará a las cinco de la tarde y los participantes podrán inscribirse hasta una hora antes. La organización estableció seis categorías: individuales, parejas o grupos en tres franjas de edad diferentes. Se repartirán premios para los tres primeros clasificados en parejas e individuales y para los dos primeros de cada categoría de grupos. Los agraciados se llevarán vales de compra ­cuyo valor oscila entre los diez y los cien euros­ para la adquisición de material escolar en establecimientos comerciales del municipio cesureño.
Por su parte, los mayores contarán con concurso propio por segundo año consecutivo. La inscripción se mantendrá abierta entre las cuatro y las siete y media de la tarde, hora la que comenzará el certamen con las categorías de comparsas o grupos, parejas o individuales. Los tres primeros clasificados en cada una serán gratificados con premios en metálico.

Los de más valor serán los de comparsas: 400, 250 y 150 euros respectivamente, mientras que las parejas optarán a conseguir 150, 100 o 50 euros. Finalmente, los tres mejores disfraces individuales, se llevarán las cantidades de 80, 50 y 30 euros.

DIARIO DE AROUSA, 20/02/09

O traballo cunha flor delicada: A camelia.

Os centros realizados no curso son unha mostra do que se verá na fin de semana.

O Auditorio de Cordeiro acolleu na tarde de onte un cursiño gratuíto de adorno floral con camelias para todas aquelas persoas interesadas en realizar traballos con esta flor.
A actividade está incluída dentro dos actos previstos dentro da programación da III Exposición da camelia ??Bella otero?, que organiza a Asociación de Mulleres Rurais ??Albor?, do concello de Valga.

Unha trintena de féminas asistiron ao Auditorio valgués e recibiron as explicacións que Ángeles Carbajal, unha coñecida florista do municipio, lles ofreceu a todas as participantes. Así, ensinoulles as distintas alternativas para realizar centros florais coa camelia, unha flor que se caracteriza pola súa enorme delicadeza, pero tamén polas grandes posibilidades á hora de confeccionar os adornos, xa que se poden empregar diversos soportes, vides, cestas, etc.

A actividade comezou ás cinco da tarde e tan entretidas e animadas estaban as alumnas que a monitora, que nesta ocasión estivo axudada por Mina Crespo, presidenta do colectivo valgués, que se prolongou algo máis do previsto inicialmente, xa que todas querían aprender o máximo posible para así deseñar os mellores centros para o concurso da camelia que se vai celebrar esta fin de semana no Auditorio Municipal valgués.

Programa > O sábado, a partires das 12, terá lugar a inauguración, á que asistirá Carmen Salinero, representante da estación fitopatolóxica do Areeiro. Xa pola tarde, ás 19 do serán, coñeceranse os tres gañadores do certame floral, que recibirán cadanseu agasallo, ao igual que os demais participantes desta edición que non acaden premio do xurado.

A asociación organizadora leva xa tres anos organizando con éxito este concurso-exposición

DIARIO DE AROUSA, 19/02/09

La plaza de Macías acoge una fiesta con degustación de filloas.

La plaza de Macías de Padrón acoge el próximo sábado una fiesta de carnaval organizada por las concejalías de Festexos, Muller y Xuventude del Concello, así como por las asociaciones de mujeres del municipio. La cita arranca a las seis con una tarde de disfraces para continuar sobre las siete y media con la degustación de filloas elaboradas por las asociaciones de mujeres, que las harán in situ. Sobre las nueve comenzará la actuación de la orquesta Los Españoles. Desde el Concello se anima a participar en esta actividad, incluida la degustación de filloas que es posible gracias a la colaboración de los colectivos de mujeres del municipio. El Concello contratará un servicio de carpa cubierta. La fiesta es el preámbulo al gran desfile y concurso de carnaval de Padrón, que se celebra el 28 de febrero.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/09

El grupo folclórico «O Pedrón», celebra su mayoría de edad.

La agrupación folclórica O Pedrón del municipio de Padrón cumple la mayoría de edad. La asociación, que también tiene un marcado carácter cultural, nació en el mes de febrero de 1991, con la «finalidade de recoller, estudar, ensinar e divulgar a cultura folklórica de Galicia». No obstante, la presentación oficial de la agrupación no se celebró hasta el 31 de marzo de ese año. Con motivo del 18 cumpleanos, la directiva de la entidad tiene programado un acto de celebración para el día 7 de marzo, a partir de las cinco y media de la tarde en la primera planta de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino de Padrón.
Por este motivo, la directiva de la agrupación invita a todas aquellas personas que, de alguna manera o en algún momento, formaron parte de la asociación, como pueden ser antiguos alumnos, ex-profesores y ex-directivos que, durante 18 años, contribuyeron a «engrandecer» el nombre de la agrupación O Pedrón. Los actuales responsables de la misma se muestran convencidos de que «será unha gran celebración polo que esperamos da vosa asistencia», añade la directiva.
Grupo de gaitas
La agrupación folclórica O Pedrón está formada por una reconocida banda de gaitas, y dispone de grupos de baile y pandereta de niños y adultos. En el caso de los pequeños, a las clases de baile pueden asistir a partir de los tres años, edad que es de cinco para pandereta. En torno a una veintena de menores forman parte de la agrupación en la actualidad.
Por su parte, el grupo de gaitas es todo un referente de la música tradicional gallega dentro de la comunidad pero también en otros escenarios en los que se celebran eventos vinculados a dicha cultura. Tanto es así que en más de una ocasión participó en concursos celebrados en Francia.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/09

La Exposición da Camelia de Valga comienza hoy con un curso.

Un curso gratuito de adorno floral que se celebrará esta tarde en el Auditorio de ferreirós servirá de preámbulo a la III Exposición da Camelia «La Bella Otero», que tendrá lugar en Valga durante este fin de semana y está organizado por las asociación de Mulleres Rurais «Albor». En el certamen se concederán tres premios a los mejores ejemplares que participen en la muestra, que será inaugurada el sábado a las 12 con la presencia de Carmen Salinero, a la estación fitopatolóxica de O Areeiro. Quienes quieran acudir a ver las camelias por la tarde deberán acercarse al auditorio a partir de las cinco y para dos horas después está prevista la entrega de premios. El domingo también permanecerá abierta al público la exposición.

DIARIO DE AROUSA, 18/02/09