Valga ofrecerá un curso para cuidador para desempleados.

El Ayuntamiento de Valga se beneficiará de una iniciativa subvencionada por el Fonso Social Europeo y el MAP para facilitar la inserción profesional de colectivos con dificultades especiales.
Se traata de un curso de cuidador de persoanl con discapacidad física o psíquica y constará de 315 horas teóricas y 150 prácticas y se impartirá en el mes de febrero. Los beneficiarios deben estar inscritos en el Servicio Galego de Colocación.

DIARIO DE AROUSA, 18/11/08

Organizan en Valga un curso de percusión con profesores de prestigio internacional.

La asociación cultural ??Musival? y el Concello de Valga organizan un curso internacional de percusión que se celebrará durante el puente de la Constitución y contará con profesores de gran prestigio tanto a nivel español como fuera de nuestras fronteras. También colaboran en la actividad la diputación de Pontevedra y varias empresas del municipio.
En el curso de impartirán diferentes especialidades instrumentales. En el apartado clásico, se diferencia entre percusión orquestral, láminas, multipercusión y timbales. Los profesores encargados de estas especialidades serán Jesús Fernández, de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid; Carlos Llacer Cantó, de la Orquesta Sinfónica de Tenerife; Juan Francisco Díaz Martín, profesor del Conservatorio Superior de Canarias; y Raúl Benavent, de la Orquesta Sinfónica de RTVE.

De las especialidades más modernas ­percusión afrocubana y batería­ se encargarán Javier Rodríguez, del Conservatorio Profesional de Tenerife; y Ángel Celada, Batería internacional, que participó en giras de artistas y grupos de renombre como Joan Manuel Serrat, Mecano, El ?ltimo de la Fila, La Unión o Revólver.

Plazas limitada.
El curso comenzará el día 5 de diciembre y se prolongará hasta el 8. Las plazas son limitadas y los interesados pueden recibir más información en los teléfonos 986 55 94 56 o 609 918 325. Los datos del curso también están disponibles en la página web del Concello (www.valga.es), donde puede descargarse el formulario de inscripción y obtener información sobre alojamiento en la zona.

En cuanto al desarrollo de la actividad, el día 5 se organizará a los alumnos por niveles y departamentos y comenzarán a impartirse las clases. El curso se clausurará el día 8 con la entrega de diplomas y un concierto a cargo de todos los alumnos participantes. Las actuaciones musicales estarán muy presentes a lo largo de los cuatro días, ya que en el Auditorio habrá conciertos de Tuópali Dúo, Tak-Nara y Percumad.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/08

Las empresas de telefonía móvil tendrán que abonar al concello el 1.5% de su facturación.

Las empresas de telefonía móvil que operen en Pontecesures deberán pagar al Ayuntamiento el 1,5 de su facturación, una nueva tasa que fue aprobada por unanimidad en el Pleno extraordinario del viernes y que permitirá incrementar los recursos de la administración local.

La aprobación de la ordenanza reguladora de la tasa por la utilización privativa del dominio público local por las empresas de telefonía móvil supondrá la equiparación e ésta con la telefonía fija. La tasa será de aplicación a partir del 1 de enero de 2009, fecha en la que las empresas tendrán que comenzar a aportar a las arcas municipales el 1,5% de sus ingresos brutos. El porcentaje se calculará en base a las llamadas realizadas o recibidas por móviles del municipio, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones. Con esta nueva fuente de ingresos el Concello pretende lograr financiación alternativa en estos tiempos de crisis económica.
En la misma sesión salió adelante el convenio que Concello y Diputación firmarán para renovar el alumbrado público de las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García, con una inversión de 238.957 euros. El Ayuntamiento sólo aportará el 10%, 23.895 euros divididos en dos años. El BNG se abstuvo porque ??as farolas da rúa San Lois teñen seis anos, están novas, e nestes tempos cambialas supón un despilfarro?. Los miembros de tripartito están convencidos, sin embargo, que esa calle también debe estar en el proyecto para ??dar continuidade ao alumeado, e que as farolas sexan uniformes?, indicaba Luis Sabariz.

El popular Rafael Randulfe explicó que ??ás farolas da rúa San Lois daráselle utilidade noutro sitio, non se van tirar os cartos porque aínda quedan moitos lugares en Pontecesures con alumeado terceiromundista?. Señaló que ??o importante é que, por fin imos ter un alumeado decente nas rúas centrais, con farolas de aforro enerxético, e hai que axilizar os trámites para que as obras comecen antes de final de ano?. El gobierno municipal agradeció a la Diputación su colaboración financiera ya que ??as farolas de Pontecesures son unha vergonza para todos e necesitan un cambio. Teñen trinta anos, fixeron a súa función, pero hai que lavarlle a cara?.

También con la abstención del BNG se aprobó el convenio para la adhesión a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, a la que el Concello cede las funciones de inspección, reposición de la legalidad y sanción en materia de urbanismo, unas competencias que se limitan al suelo rústico y al núcleo rural. El nacionalista José Antonio Baliñas dijo no entender ??tanta premura? para adherirse a la agencia y ??creo que sería máis convinte agardar a ver como traballa?. Los grupos que integran el gobierno municipal apuntan que esta cesión será beneficiosa para el municipio ya que permitirá ??acabar coa política do ??ti vai facendo??.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/08

El padronés José M. Cajaraville exporta su arte a Betanzos.

caj.jpg

José M. Cajaraville, dcha., junto a su padre, Antonio, y el retrato de este.

Es la primera vez que sale de su pequeño círculo y se aventura a mostrar su arte en solitario, en el transcurso de una exposición con sello propio, pese a que lleva pintando desde chico. Hasta la fecha, su producción pictórica, conocida en un círculo íntimo, formó parte de muestras colectivas, como el Arte Mostra Santiaguiño. José Manuel Cajaraville es pintor autodidacta que encontró su musa en una caja de lápices que le regaló siendo muy niño una «señora cordobesa», madre de uno de los niños que estudiaban en el antiguo colegio de los huérfanos del Ejército de Padrón (hoy Flavia).

«Aquellos lápices de colores me parecieron un mundo; pero el surtido se me quedó pequeño y pronto empecé a mezclar colores para tener más variedad», dice. Sus limitaciones físicas -lleva pegado a una silla de ruedas casi desde que nació- no le han impedido superarse como persona y como artista, ni participar activamente en la vida social, cultural y deportiva del municipio padronés a lo largo de todos estos años. «Nunca dibujé con líneas perfectas, porque no tuve ni tengo un pulso perfecto, pero he intentado arrancarle a cada cuadro alma y espíritu», apunta este singular artista padronés.

«Me gusta profundizar en mi obra y soy muy exigente conmigo mismo y quizá tenga un punto de inconformismo. Exploro en cada cuadro nuevas sensaciones». En su formación hubo una persona clave: el pintor Carlos Bóveda. «Conocerlo fue determinante para mí, porque siempre me animó a seguir adelante y a impregnarle a mi obra espíritu».

José M. Cajaraville pinta con espátula y rechaza el pincel «porque me lleva a hacer trazos más gruesos. Cada cuadro que hago me lleva mucho tiempo y es un proceso muy delicado». Dice que para realizar esta exposición, que hoy se inaugura (19.00 horas) en el Liceo de Betanzos, dentro del Festival de Santa Cecilia, trabajó al límite de abril a octubre. «Llegué justo al límite. Pero ahí están los 24 cuadros al óleo (hay retratos, paisajes, bodegones… )». Son obras realistas, fotografías en pastel con alma y mensaje propio, como su autor, y como él mismo, superan barreras. La muestra podrá verse hasta el día 30.

EL CORREO GALLEGO, 15/11/08

Ofertan en Valga un curso de manipulador y otro de internet.

El Concello de Valga abrió, hasta el 22 de noveimbre, el plazo de inscripción de un curso de manipulador de alimentos, sobre el que puede obtenerse más información en la OMIX y en el Auditorio. Además, informa sobre la celebración de varios cursos por internet (dentro del Plan Avanza del Ministerio de Industria) dirigidos a trabajadores de pequeñas y medianas empresas y autónomos. La inscripción también puede hacerse en el Auditorio.

DIARIO DE AROUSA, 123/11/08