«A partir de ahora terá que ir tódolos días ás Milagres»

Resulta casi increíble que A.V.C. consiguiese salir con vida del río, teniendo en cuenta que la marea estaba alta, que la temperatura del agua era bajísima y de que se trata de un hombre bastante corpulento que, además, no sabe nadar, explicaba su hija mientras intentaban encontrar elo coche hundido en el Ulla. De auténtico milagro calificaban ayer algunos ciiudadanos que el padronés esté vivio. «Volveu a nacer», indicaba un miembro de Proteción Civil de Valga, que fueron los primeros en recibir el aviso. Esa era la impresión general entre los vecinos cuando se enteraban de lo que había ocurrido la noche anterior y es que casi todos recuerdan que ya son muchas las personas que perdieron la vida en esta río a causa de accidentes simililares. «A partir de agora terá que ir todolos días ás Milagres», decía un hombre.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/10

Valga afectado por el temporal de frío.

El municipio de Valga fue otro de los que resultó más afectados por el temporal de frío de la madrugada de ayer. En las zonas de mayor altitud, como Os Martores, O Pino o Setecoros la capa de nieve llegó a tener cinco centímetros de espesor, según confirmaba la agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que desde primeras horas de la mañana desplegó un operativo de emergencia junto a la Policía Local. Tuvieron que acudir al Centro Médico, que estaba rodeado por placas de hielo que provocaban resbalones a los ciudadanos. Allí echaron sal para facilitar la circulación en la zona, al igual que en la pista que discurre por delante del cuartel de la Guardia Civil o en la zona de Beiro (en Cordeiro), donde además se produjo un accidente.

También en Os Martores tuvieron que recurrir a la sal para tratar de mejorar las condiciones de circulación en un kilómetro de carretera, que se encontraba casi impracticable una vez que la nieve que había cuajado comenzó a convertirse en hielo. A pesar de los cinco centímetros de espesor de la nevada, Protección Civil confirmó que los vecinos de las zonas más afectadas no tuvieron impedimento en poder salir de sus casas, más allá de las necesarias precauciones que había que tomar en la circulación por carretera para evitar accidentes.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/10

Fomentan el uso del tren con la difusión de los horarios en establecimiento públicos.

Un tren circula por delante de la estación de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures puso en marcha una campaña para tratar de potenciar el uso del ferrocarril entre los vecinos del municipio. Para lograrlo, el gobierno local ha distribuido entre los establecimientos públicos folletos con los horarios de los ferrocarriles que paran en la estación cesureña.

Con esta medida el Concello, además de informar a los ciudadanos sobre las horas a las que pueden utilizar el tren, también pretenden concienciarlos sobre ??as ventaxas deste servizo público? que, por ejemplo, evita tener que coger el coche particular y es más ecológico.
Parece que ya pueden verse los primeros resultados de esta campaña ya que, por ejemplo, ayer fueron un total de 26 las personas que subieron en la estación de Pontecesures al tren de las 8:28, que circula en dirección a Santiago. Según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, eran en su mayoría personas que se desplazaban a la capital compostelana para acudir al primer día de rebajas, y destaca que ??a comodidade do tren é unha opción que cada vez está a ser máis valorada polos veciños?, tanto de Pontecesures como del resto de localidades de la comarca por las que discurre la vía férrea.

Cercanías > El Concello no ceja en su empeño por conseguir que se mantenga la actual línea de ferrocarril una vez entre en servicio la vía de la Alta Velocidad. Sabariz sostiene que ??as comarcas que se sirven da vía convencional non poden quedar sen tren. Contamos co servizo desde hai 135 anos e non hai dereito a que o progreso e mellora do servizo nas grandes cidades elimine o tren dos nosos pobos e vilas?, especialmente en los tiempos que corren, incide el concejal de Relacións Institucionais, ??onde os atascos nas estradas, as dificultades para aparcar os vehículos e a contaminación ambiental están, desgraciadamente, á orde do día?.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/09

26 pasajeros en el tren de las 8:28 horas en Pontecesures.

Puede tener mucho que ver con el comienzo de las rebajas y el hecho de que los vecinos decidieran desplazarse hasta Santiago para hacer sus compras, pero ayer, en el tren de las 8:28 horas, fueron 26 los ciudadanos que optaron por tomar el tren en la villa en dirección a Compostela.
Este dato puede no decir mucho, pero para Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal de Realciones Institucionales es muy importante, pues demuestra que el servicio de cercanías es necesario y ebe mantenerse a pesar de la llegada de la alta velocidad.
Por eso, el concejal no adscrito presume de esos 26 viajeros y señala que, quizás, su decisión de tomar el tren obedezca a la campaña de concienciación puesta en marcha por el concello, que informa a los ciudadanos de las ventajas del servicio público y distribuye los horarios en los distintos establecimientos públicos.
A este resjpecto, recuerda Luis Sabariz que Pontecsures tiene dos nuevos servicios disponibles, pues a las 7:31 para un tren con dirección a Santiago y A Coruña, y a las 14:58 lo hace uno con destino a Vilagarcía y Pontevedra.
Esos dos servicios se unen a los ya disponibles y sirven para dar a los vecinos la oportunidad de desplazarse de forma cómoda y económica.
Por eso Luis sabariz insiste una y otra vez en hacer un llmamiento a la población con el propósito de sacar el mayor partido al ferrocarril, «ya que los datos estadísticos son muy importantes para seguir mejorando las prestaciones».
Aprovecha para indicar que el objetivo del gobierno local «es que se establezca un tren de cercanías una vez que entre en servicio la alta velocidad, pues las comarcas que nos servimos de la vía convencional no podemos quedar sin tren de proximidad, un servicio del que disponemos hace 135 años».
A mayores, considera Sabariz Rolán quke «no hay derecho a que el progreso y la mejora del servicio en las grandes ciudades elimine el tren de nuestros pueblos y villas en estos tiempos en los qeu desgraciadamente están a la orden del día los atascos en las carreteras, las dificultades para aparcar y la contaminación ambiental».
Queda claro, por tanto el mensaje de Luis Sabariz, que comparten todos aquellos que desde hace meses integran la comisión creada, precisamente, para defender el tren de prosimidad o cercanías entre Vilagarcía e Santiago, incluso, si es posible, estableciendo alguna parada en Valga, y ampliando las vías hasta llegar al aeropuerto de Lavacolla.

FARO DE VIGO, 08/01/10