Pontecesures reclama un tren que permita a obreros y universitarios llegar antes de las 9.

Renfe asegura que la puesta en marcha de nuevos tramos permitirá revisar los horarios de la estación

La comisión que impulsa en la comarca el tren de cercanías está llevando a cabo varias actuaciones para potenciar el uso del ferrocarril, actuaciones que van encaminadas, por una parte, a que Renfe dé un mejor servicio en el tramo de Vilagarcía a Santiago, y por otra, a que los ciudadanos se animen a utilizar el tren en detrimento del transporte privado.
Dentro de esas iniciativa figura la solicitud que desde la comisión se dio a conocer hace unos días y que ha sido dirigida a la compañía ferroviaria para que se aumenten las paradas en la estación de Pontecesures y dar así un mejor servicio tanto a los usuarios que se dirigen a Santiago como a los que van a Vilagarcía. De momento, existe el compromiso de que se estudiará la idea cuando se fijen los horarios del corredor para el próximo año. Aprovechando también esa revisión, la comisión planteó la posibilidad de que el tren que llega a Santiago a las 9.03 horas adelante su horario para dar servicio tanto a los estudiantes cuyas clases empiezan a las 9.00 como a los trabajadores que se incorporan a sus puestos a esa misma hora en la ciudad compostelana.
Problemas de coordinación
En realidad la reivindicación viene de atrás, pero hasta ahora no fue posible modificar ese horario por la necesidad de coordinarse el tren de las 9.03 con otros servicios de la misma línea. Pero como ya hay algunos tramos de la vía de alta velocidad en funcionamiento, los tiempos de viaje cambiaron sensiblemente, por lo que en breve habrá una revisión de los horarios, y entonces sí sería posible adelantar la llegada a Santiago de ese convoy y, por lo tanto, ofrecer un servicio que incrementaría con creces el número de usuarios y justificaría así las demandas de un colectivo que lleva meses luchando por la supervivencia de las cercanías.
En la actualidad son muchos los vecinos de la comarca que se ven obligados a madrugar para coger un tren anterior que los deja en Santiago de Compostela antes de las nueve de la mañana, cuando solo con adelantar unos minutos el de las 9.03 horas se daría un servicio más ajustado a las necesidades de los pasajeros que cogen el tren en toda la zona sur del corredor atlántico con destino a la capital de Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 22/09/09

Arranxado o edificio do Club Xuvenil de Pontecesures.

Este edificio fora danado na madrugada do pasado 25 de xullo con actos vandálicos que afectaron a espellos, cristais, pupitres, instalación eléctrica, etc… Incluso plantaron lume que afectou ás pinturas interiores de todo o recinto.
Esta semana remataron os traballos de reparación, efectuados por Doselco Elecricidade e Decoraciones Grela, que ascenderon a máis de 3.000 euros, segundo a valoración realizada polos peritos da compañía aseguradora, xa que o local tiña asignada a correspondente póliza para a cobertura destes danos.

Pequeno incendio nunha vivenda da rúa Deputación.

Ás 8:30 horas desta mañá foi extinguido un pequeno incendio na vivenda unifamiliar que corresponde ao nº 7 da Rúa Deputación de Pontecesures, onde vive o propietario Francisco García Fernández. Utilizáronse extintores por parte da Policía Local e de Protección Civil e unha mangueira da propia casa.
Non houbo danos persoais xa que Francisco García, un home de avanzada idade, saira xa da vivenda.
Ao parecer, a orixe do lume foi a caida dunha lámpada na almofada da cama. A temperatura da bombilla ocasionou o lume ao contactar co tecido.
Houbo sí danos materiais, quedando afectadas pinturas interiores, portas e outros elementos.
Os efectivos da Policía Local e de Protección Civil lograron, para eliminar o fume, retirar o colchón incendiado.

La comisión del tren de cercanías obtiene apoyo y ayuda económica de la Diputación.

La Administración provincial firmará un acuerdo con Adif para mejorar las estaciones de Catoira y Pontecesures

La comisión del tren de cercanías, compuesta por alcaldes y la Federación de Amigos del Ferrocarril, regresó satisfecha de la reunión celebrada en Pontevedra con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, quien no sólo compromete su apoyo a esta iniciativa, sino que además aporta ayuda económica para promover el uso del tren y mejorar las estaciones ferroviarias de Catoira y Pontecesures.
Al encuentro asistieron los alcaldes de la provincia integrados en esta comisión, el de Catoira, Alberto García, la regidora de Pontecesures, María Isabel Castro y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, así como el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, que actúa como portavoz del colectivo. Completaron la comitiva los representantes de la Federación de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán y José Piñeiro. Sólo faltó la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García Giménez, a pesar de ser convocada para esta reunión.
La regidora vilagarciana argumentó que, dado que la corporación municipal aún no se ha pronunciado de forma oficial sobre el tema del tren de cercanías, su opción es la de abstenerse de participar en estos encuentros de apoyo explícito de la iniciativa. El pasado mes de agosto, los portavoces municipales se reunieron para abordar este asunto, acordando solicitar información a todas las administraciones sobre los proyectos ferroviarios y la viabilidad del tren de cercanías, así como de conseguir la senda verde en el tramo de Trabanca Sardiñeira hasta Bamio por donde pasan ahora las vías del tren. Se cursaron las peticiones de reuniones pero aún no se ha celebrado ninguna.
García Giménez considera que no debe participar activamente en las gestiones que realiza la comisión del tren de cercanías hasta que la corporación municipal no se defina.
La comisión sigue su trabajo y ayer presentó su manifiesto al presidente de la Diputación de Pontevedra quien se comprometió a llevarlo al pleno de este organismo con el fin de adoptar el acuerdo oficial. El principal objetivo es que no se levanten las vías de los tramos de Catoira, Pontecesures y Padrón por los que no pasará el tren del Eje Atlántico de Alta Velocidad Ferroviaria A Coruña-Vigo, para que puedan ser utilizadas para el tren de cercanías.
Rafael Louzán definió este trayecto como de gran importancia histórica, dado que es la primera línea férrea que se creó en Galicia y también destacó el valor cultural y artístico de la misma porque discurre por el camino del Xacobeo.
Pero además de los apoyos formales, la comisión del tren de cercanías extrajo de la reunión con el presidente provincial otros también importantes de carácter económico. Entre ellos figura el convenio entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, y la Diputación para la acometida de mejoras en las estaciones de Catoira y Pontecesures con el fin de hacerlas más acogedoras para los pasajeros, dado que se encuentran en mal estado.
Además Rafael Louzán prometió ayuda para la confección de cartelería en estas estaciones destinada a dar a conocer a los ciudadanos los servicios ferroviarios e incentivar su uso.
Otro de los apoyos comprometidos es el referente a la exposición itinerante sobre la primera línea ferroviaria gallega Cornes-Carril, que cumple 136 años, y que se presenta en Santiago el próximo martes.
Esta exposición ha sido organizada por la Federación de Amigos del Ferrocarril, que también prepara la edición de un libro sobre la línea férrea. Los representantes de Amigos del Ferrocarril pidieron el apoyo provincial en la edición de este libro.

Salva o Tren
Por otra parte, la plataforma Salva o Tren presentó ayer un informe sobre la situación del servicio ferroviario del Eje Atlántico, que concede un aprobado justo a las principales estaciones de la línea, puntuando con un 1,9 sobre diez al resto de las paradas.
Entre las mejores puntuadas figura la estación de Vilagarcía de Arousa, que obtuvo un calificativo de 6,2 ??por el buen trabajo de la persona responsable. Un poco por debajo, pero con un bien justo, se sitúa Pontevedra. A Coruña, Santiago y Pontevedra tienen un suficiente alto y el resto no obtiene el aprobado.

FARO DE VIGO, 05/09/09

Indesmayable tesón de la comisión pro cercanías.

Inasequibles al desaliento pese a la abundancia de incomprensiones que justificarían con creces el abandono de la quijotesca aventura, los integrantes de la comisión en defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía de Arousa y la capital de Galicia continúan su cruzada solicitando el amparo de todas las autoridades posibles para llevar a buen término lo que el buen juicio aconseja y los gobernantes parecen desoír. El aprovechamiento de las viejas vías que la llegada del AVE a Galicia destierra a la inutilidad son una excelente oportunidad para poner en práctica con poco coste, mucho respeto ambiental y una indudable utilidad pública, un medio de transporte eficaz, puntual y poco contaminante que una y articule en su concepción geográfica más amplia las villas y ciudades que giran en la órbita de la gran área metropolitana compostelana. Y es de lamentar que justamente aquellos que en una sociedad democráticamente asentada debieran actuar como paladines de esas políticas más racionales, los representantes públicos, vayan a remolque de una sociedad civil que evidencia una más clarividente forma de ejercer la acción de gobierno en temas que afectan tan directamente al día a día de los ciudadanos como sin duda es garantizar su movilidad por medio de un transporte eficaz, barato y puntual. Ánimo y felicitaciones para esa Comisión pro cercanías.

Artículo «Rosas». TIERRAS DE SANTIAGO, 01/09/09

Un traballador ferido o pasado sábado, ao derrubarse a parte superior do portal de entrada da finca da Papelera.

Sobre ás 8:30 horas da mañá do sábado 22 de agosto, ao manobrar o volquete, que estaba elevado, dun camión Ebro na rúa Cantillo (preto da gasolinera da ponte interprovincial) chocou coa parte superior do portal de dita finca. Veu abaixo a estrutura e o pequeno tellado que tiña a entrada por riba do portalón, e foi alcanzado polos materiais o traballador Ángel R.O que baixara do camión coa chave da porta da finca. Por mor deste accidente de traballo, tivo contusións na cabeza e nun pe, pero afortunadamente, ao parecer, os danos non son de gravidade. Xa está Ángel no seu domicilio.