Instalan en el patio del CPI Pontecesures un área deportiva con porterías y canastas.

Operarios de la empresa Contenur iniciaron ayer en el patio del colegio de Infesta la colocación de un área para la práctica deportiva que incluye un juego de porterías y otro de canastas, unas obras que finalizarán durante la jornada de hoy. El juego fue concedido por la Diputación de Pontevedra y, para proceder a su instalación, trabajadores del Concello, con cargo a fondos municipales, colocaron hace unos días una base de hormigón. Ademas del área deportiva, el ente provincial ya había concedido a Pontecesures juegos para varios parques infantiles, como los situados en el muelle y en las inmediaciones del Consistorio. Para estas actuaciones el Ayuntamiento también aportó 7.160 euros, el 10% del coste total.
El gobierno local también prevé colocar próximamente un juego de porterías en el patio del colegio situado entre el gimnasio y el edificio de Educación Infantil y Primaria; un juego que fue cedido por la Consellería de Educación.

Por otra parte, en los últimos días fueron retirados del área de juegos destinada a los alumnos de Educación Infantil, algunos elementos que se habían quedado ??obsoletos?, entre ellos tubos de hormigón. Esta retirada fue solicitada por la comunidad educativa, al considerar que podían resultar peligrosos para los niños y causarles algún tipo de daño físico.

Con todas estas actuaciones el Concello pretende potenciar la práctica deportiva en el patio escolar del CPI Pontecesures, aprovechando así el amplio espacio del que dispone el recinto tras la ampliación del patio en el año 2001.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/08

Alfonso Costoya, árbitro asistente de Valga, de 1ª División: «El Almería-Madrid es un partido más».

arbitro.jpg

Costoya, ayer en el gimnasio de Vilagarcía en el que entrena.

Alfonso Costoya acumula ya ocho temporadas como árbitro asistente en Primera División al lado de Bernardino González. El de Valga, a sus 33 años, está considerado como uno de los mejores jueces de línea del fútbol español. El domingo formará parte del equipo arbitral que dirigirá el Almería – Real Madrid, un partido que ha levantado una considerable polémica, sobre todo desde la entidad merengue. Costoya, sin embargo, reconoce que ??es un partido más, nosotros estamos preparados para todo este tipo de cosas, somos profesionales y no nos afectan, iremos a hacer nuestro trabajo como en cualquier otro día?. El asistente repasa su trayectoria para Diario de Arousa, a la vez que confiesa su objetivo de ??llegar a ser internacional?.

Con sólo 33 años, Alfonso Costoya está considerado como uno de los mejores asistentes del arbitraje español. El de Valga lleva ya ocho temporadas al lado de Bernardino González en Primera División. El domingo tendrá que hacer su trabajo en el Almería – Real Madrid, un partido que desde la capital de España se han encargado de poner en el ojo del huracán a los colegiados gallegos.
­¿Cómo vive en los días previos al partido la polémica que se ha generado en el Madrid en torno a los árbitros?

­Somos profesionales, para nosotros el partido del domingo es uno más, estamos preparados para pasar por todo esto sin que nos afecte, llevamos ocho años en Primera y todos los partidos son importantes, sin distinciones.

­¿Cuáles son las características fundamentales para ser un buen asistente?

­Por un lado el aspecto físico, nosotros nos preparamos durante toda la semana (gimnasio, pista de atletismo, sauna…), en este sentido es muy importante la velocidad y la carrera lateral que te permite no sólo tener una visión periférica del juego. Por otro lado el aspecto psicológico, estar preparado para que no te afecte nada externo, y lo más importante es la concentración, ya que vives al límite de lo legal y de lo no legal, si pierdes la concentración estás perdido.

­¿Cómo se soporta la presión de 80.000 o 100.000 espectadores?

­En mi caso no me afecta, estás concentrado en el juego y te aíslas. Yo prefiero arbitrar con el campo repleto, tengo la experiencia de un partido de selecciones, Turquía- Malta, que fue en Alemania a puerta cerrada y no me gustó nada, me sentí incómodo.

­¿Por qué se hizo asistente?

­Me gustó desde el principio, me adapté bien a la banda, no creo que sea ni más ni menos fácil que ser árbitro principal, es distinto, yo me siento muy cómodo, estoy en alerta en todo momento, pendiente de los agarrones, los fueras de juego…

­En siete años pasó de Tercera División a Primera, ¿aumentó más la dificultad a la hora de hacer su trabajo?

­ Por supuesto, en Primera el juego es más rápido y preciso, los jugadores ven a un compañero en fuera de juego y no le dan el balón, y otros entran y salen continuamente de la posición ilegal, es mucho más difícil a medida que aumentan las categorías. No te puedes relajar ni un instante

­¿Los árbitros son un mal necesario del fútbol?

­Sin árbitros no hay fútbol. Es una labor difícil y lo que está claro es que los aciertos no se reconocen, a diferencia de los errores. Nosotros siempre lo intentamos hacer lo mejor posible. Somos de otra salsa, como los toreros, pase lo que pase siempre estás deseando que llegue el próximo partido para poder volver al ruedo.

­ Está considerado como uno de los mejores asistentes de España, ¿cuáles son sus próximos retos a nivel profesional?

­Bueno yo no sé si soy uno de los mejores, hay que tener en cuenta que somos 48 árbitros asistentes. Yo me estoy preparando al máximo para poder ser internacional, ya estuve en partidos de la previa de la Champions, pero evidentemente me gustaría poder algún día estar en una final de la Copa del Rey, una Eurocopa o un Campeonato del Mundo.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/08

El Concello reclama un Grumir para mejorar los servicios de emergencias.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, mantuvieron un encuentro con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Carlos Fernández, al que solicitaron que se tenga en consideración el interés del Concello cesureño para contar con un Grupo Municipal de Intervención Rápida (Grumir) compuesto por unas seis personas y subvencionado por la Xunta de Galicia.
En 2009 la Fegamp propondrá a la Xunta una redistribución territorial de estos grupos y los responsables cesureños le hicieron saber a Fernández su interés por mejorar sus servicios de respuesta a emergencias. Luis Sabariz apuntó tras el encuentro que Ares ??indicou que a nosa proposta conta con posibilidades de ser tida en conta dado que Fernández comprendeu a problemática das zonas de risco que temos en Pontecesures, con aglomeración de vehículos e persoas, o río Ulla, a estrada nacional, as autonómicas, o ferrocarril ou o Camiño Portugués?.

Ferrocarril.
Por otra parte, Sabariz aprovechó para reclamar a Carlos Fernández, que es también alcalde de Ames, el apoyo de su Concello para conseguir que se habilite una línea de tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago y evitar que la Alta Velocidad ??non supoña que o ferrocarril deixe de ser un medio de transporte para as pequenas vilas e pobos da comarca?.

El regidor de Ames ??mostrouse interesado pola proposta anunciando a súa aposta polo tren como medio de futuro?, comentó el edil Luis Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/08

Unos 1.100 hogares cesureños recibirán los servicios de «R» a partir de noviembre.

r.jpg

Representantes de ??R? y del grupo de gobierno presentaron el proyecto de la compañía.

Cerca de 1.100 hogares y locales empresariales de Pontecesures podrán recibir los servicios de ??R? a partir del mes de noviembre, una vez que finalicen las obras de la primera fase de instalación de la red de fibra óptica de esta compañía en el núcleo urbano del municipio.

La alcaldesa, Maribel Castro, acompañada por dos representantes de ??R?, Julio Sánchez Agrelo y Juan Antonio Barbero, dieron a conocer ayer los detalles del despliegue de la red de fibra óptica en la localidad, que permitirá a los ciudadanos disponer de servicios telefónicos, de móvil, internet de alta velocidad y televisión digital en un plazo de pocas semanas.
La compañía realiza una inversión de 700.000 euros en la primera fase de las obras, que actualmente se ejecutan en las calles Víctor García y Castelao. Próximamente iniciarán una actuación similar en la Travesía da Bandeira y en la Rúa San Lois, donde ademas, se colocarán sendas cabinas telefónicas para abrir, por vez primera en Pontecesures, el servicio de telefonía pública a la libre competencia. Los trabajos estarán completados antes de que termine el año 2008, momento en el que ??R? habrá acometido unos 2,7 kilómetros de obra civil y extendido 1,6 kilómetros de fibra óptica. El servicio llegará a la práctica totalidad de hogares de la zona urbana de Pontecesures. Sólo se exceptúan unas doscientas viviendas del rural, a las que el Concello tratará de ofrecer servicios de telecomunicaciones a través de la red WIFI que prevé instalar en colaboración con la Diputación Provincial de Pontevedra.

Los responsables de ??R? agradecieron la colaboración del Concello para poder poner en marcha su proyecto en la villa y apuntaron que el gobierno local ??manifestou dende o principio o seu interese por situar á súa poboación ao máis alto nivel en canto á dotación das infraestructuras tecnolóxicas?. Por su parte, la alcaldesa manifestó su ??satisfacción? porque, con esta red de fibra óptica, los vecinos y empresas ??poderá gozar dun servizo de telecomunicacións de última xeración posto en marcha por unha empresa galega e comprometida co país?.

La conexión de Pontecesures a la red troncal de fibra óptica de ??R? se enmarca dentro de un acuerdo firmado entre esta compañía y la Consellería de Innovación e Industria de la xunta de Galicia, en un intento de que la banda ancha llegue a toda la geografía autonómica. Además de este municipio ??R? también da servicio en la provincia a otras localidades como Vilagarcía, O Grove o Sanxenxo. Antes de que finalice el año se incorporarán a este listado otras zonas del Ulla-Umia y O Salnés como Caldas de Reis o Cambados.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/08

Arqueólogos hallan en el lecho del Ulla restos de cerámica medieval.

Los arqueólogos que se encargan de investigar parte del patrimonio cultural de Valga localizaron en los últimos días diversos restos cerámicos de la época medieval en el fondo del río Ulla, en cuyo cauce y entorno se centran las prospecciones, llevadas a cabo por la empresa Argos y Universidad de Santiago.

El proyecto tiene como objetivo localizar evidencias de la existencia en el Ulla de un fondeadero o puerto romano y de la denominada ??Turris Augusti? ­un monumento dedicado al emperador Augusto­, que supuestamente se emplazaba frente a la desembocadura del río Sar. En las prospecciones trabajan cuatro arqueólogos de Argos ­Servicios de Actividades Subacuáticas S.L.­ y seis voluntarios, estudiantes de la universidad compostelana, que en los últimos días pudieron comprobar cómo las investigaciones van dando sus frutos.
El área de estudio comprende la zona entre la desembocadura del río Valga y el límite con el municipio de Pontecesures, en donde los expertos han encontrado restos de ánforas y otras cerámicas tanto medievales como modernas. Este descubrimiento fue posible gracias a prospecciones subacuáticas pioneras en Galicia, ya que nunca antes se había realizado una intervención científica similar en un río de nuestra comunidad. En ella colabora el Club Náutico de Pontecesures, que cedió a los expertos sus instalaciones y materiales.

Otra parte del proyecto, que está financiado por el Concello de Valga y la Dirección Xeral de Patrimonio, se centra en la zona terrestre conocida como Agramar. Allí han localizado un nuevo yacimiento arqueológico que hasta el momento no estaba catalogado y que está formado por materiales de época romana y restos de muros perimetrales.

Debido a lo fructíferos que están resultando los trabajos, los arqueólogos todavía continuarán investigando en la zona para ??comprobar algunos otros puntos interesantes? en el entorno de Agramar.

Dentro de esta misma iniciativa de recuperación patrimonial, un equipo de expertos realizaron sondeos en el lugar de Beiro, donde localizaron restos que podrían pertenecer al antiguo Monasterio de Santa Comba.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/08

«Os Penoucos» de Valga celebra un magosto.

El colectivo cultural, celebra mañana en el campo de la fiesta de Campaña un magosto que comenzará a las 22:00 horas. La dirección de la asociación invita a todos los vecinos a participar ya que podrán degustar castañas asadas y vino, además de disfrutar con otras actividades del programa, como la actuación del grupo de gaiteiros «O rapas puso gafas porque as guindillas picábanlle nos ollos», o juegos populares.

DIARIO DE AROUSA, 30/10/08