Maribel Castro solicita mejoras para la sede de Protección Civil de Pontecesures.

En Pontecesures, la directora xeral fue recibida por la alcaldesa, Maribel Castro, y también por los concejales del PP Rafael Randulfe y Jesús Rey, junto con el edil no adscrito Luis Sabariz. Todos se desplazaron a la sede de la agrupación de voluntarios de Protección Civil, para la que la alcaldesa solicitó diversas mejoras como el arreglo del tejado para acabar con las goteras en el almacén, la necesidad de ampliar los baños u otros detalles menores.
Esther González, ??mostrouse moi receptiva para arranxar estes problemas?, e instó a los responsables del gobierno municipal a que les envíen una memoria valorada con el coste de los arreglos para ??sufragar, dentro do posible, estas actuacións?. Una de las fórmulas podría ser la firma de un convenio a lo largo del año 2009.

Vehículo anti incendios.

Cabe recordar que la agrupación de Protección Civil cesureña contará próximamente con un vehículo de emergencias (denominado pick-up). En la adquisición de este vehículo, cuyo coste asciende a 66.266 euros, colabora la Consellería de Presidencia, que aporta el 75% del dinero. El suministro del camión contra incendios y salvamento fue adjudicado recientemente por la Xunta de Goberno Local a la empresa sevillana Ziegler España S.L., y esperan que pueda estar en Pontecesures listo para utilizar alrededor del día 8 de noviembre.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/08

Solicitan que la mejora de la PO-548 incluya aceras en el tramo que discurre por Cesures.

a-charca.jpg

El margen izquierdo de la carretera a su paso por Pontecesures carece de aceras.

El Concello de Pontecesures instó a la Consellería de Política Territorial a que introduzca modificaciones en el proyecto de mejora de la seguridad vial de la carretera PO-548 para que incluya también la construcción de aceras en el tramo que discurre por el término municipal cesureño.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, remitió un escrito a la delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, para instarla a que ??se executen tamén obras de construcción de beirarrúas? en el tramo que afecta a su municipio. Concretamente se refiere al margen izquierdo de la PO-548 ­en dirección a Vilagarcía­, que es el que carece de estas zonas para que los peatones puedan caminar con seguridad. Apunta, además, que esta actuación ya se solicitó ??hai anos e en varias ocasións?, sin que por el momento se viera atendida por parte de la Xunta, a la que incluso llegaron a facilitar una memoria valorada y planos de la actuación.
Sabariz cree que las obras quedarán ??incompletas se non se levan a cabo melloras na parte que atinxe ao noso termo municipal?. Según las informaciones de las que dispone ­no de forma oficial, puesto que la Consellería nunca envió el proyecto al Concello, ??a pesar de que foi solicitado?­, las obras de seguridad vial sólo afectan parcialmente a Pontecesures, concretamente en la glorieta que se construirá en la zona de A Charca, ??pero as beirarrúas só se contemplan no termo de Valga e non nos 500 primeiros metros do territorio cesureño?.

El edil no adscrito recuerda que, hace tiempo, mantuvo una entrevista con el anterior delegado de Política Territorial para exponerle ??o perigo que representa o numeroso paso de peóns polos primeiros 500 metros desta estrada?, ya que se produce un paso ??constante? de pacientes y acompañantes de Pontecesures que tienen que acudir al Centro de Salud de Baño, en Valga; especialmente niños y madres, ya que la villa cesureña carece de servicio de Pediatría. Además, en ese tramo del vial existen dos paradas de autobús, ??e moitas persoas pasean por esa zona?, en la que existe una ??poboación importante?.

Las obras proyectadas por Política Territorial para mejorar la seguridad vial afectan a los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548. Junto con la construcción de sendas peatonales, está previsto habilitar una gran glorieta en la zona industrial de Campaña, y otras dos semirotondas. El objetivo es acabar con los puntos negros que existen en este tramo ya que sus numerosos cruces son peligrosos y en ellos se produjeron numerosos accidentes de tráfico, algunos de ellos acabaron con víctimas mortales.

Los trabajos, que están adjudicados a la empresa Misturas desde hace meses, están a punto de iniciarse. De hecho, responsables de esta compañía acudieron en los últimos días al Consistorio valgués para solventar algunos trámites y solicitar permisos, por lo que el comienzo de las mejoras parece inminente.

DIARIO DE AROUSA, 21/10/08

La Diputación sufraga un nuevo marcador electrónico para el polideportivo.

El pabellón municipal de Pontecesures cuenta desde el pasado viernes con un nuevo marcador electrónico, que fue instalado por la compañía Mondo Ibérica y sufragado íntegramente por la Diputación Provincial de Pontevedra. Para su colocación fue necesario utilizar un elevador de una empresa de grúas.
Este marcador, que ya comenzó a utilizarse en los partidos de baloncesto del pasado fin de semana, era ??unha necesidade fundamental e así o viñan demandando os usuarios do recinto deportivo?, de ahí que el gobierno local haya mostrado su ??satisfacción polo logro conquerido? y agradecen a la Diputación que lo haya financiado.

Hace varios meses, el Concello había solicitado a la Consellería de Cultura e Deporte una subvención de unos tres mil euros para poder sufragar la adquisición de este nuevo marcador, pero este departamento de la Xunta de Galicia rechazó la petición y no concedió ayuda financiera ninguna al Ayuntamiento.

El anterior marcador con el que contaba el pabellón polideportivo cesureño tenía veinte años de antigüedad, de ahí que su funcionamiento presentara ya deficiencias y fuese necesario el recambio. El concejal Luis Sabariz apunta que ??presentaba moitos problemas nos derradeiros tempos?. Aún así, el gobierno local intentará arreglarlo para que pueda utilizarse como ??alternativa? en algunas sesiones de entrenamiento o en partidos amistosos que se disputen en el pabellón.

DIARIO DE AROUSA, 21/10/08

El ADIF inicia la reposición de la vía férrea tras retirar las viejas traviesas de madera en Catoira.

catoira.jpg

Los operarios del ADIF ya recolocaron algunos tramos de vía junto a la estación.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) explicó que la retirada de un kilómetro y medio de vía en la estación de Catoira forma parte de una actuación de ??mantenimiento de la infraestructura? y asegura que los trabajos estarán finalizados la próxima semana.

Tras el revuelo causado por la retirada, a comienzos de esta semana, de un kilómetro y medio de la vía secundaria que discurre justo en frente de la estación de tren de Catoira, el ADIF garantizó ayer que las obras no se corresponden con el ??desmantelamiento de los raíles?, como temían algunos vecinos y la plataforma ??Salva o Tren?, sino que se trata de trabajos de ??mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, en línea convencional?. Como ya había informado el Concello, la actuación tiene por objetivo retirar las traviesas de madera que tenía esta vía para sustituirlas por otras más seguras de hormigón.
Fuentes del ADIF indicaron que estas obras ??son habituales a lo largo de la red y se realizan de manera permanente en los distintos puntos en los que se considera necesario llevar a cabo mejoras de la línea. Además, redundan en evidentes mejoras para la seguridad en la circulación?. Los trabajos se realizan en horario nocturno para ??no afectar a la circulación diaria programada?, aunque en este caso sí que tuvieron alguna afectación en el tráfico de convoyes ya que, varios usuarios indicaron que algunos trenes llegaron a su destino con bastante retraso debido a la imposibilidad de que los ferrocarriles que circulan en sentidos opuestos se cruzasen en la estación de Catoira. Tuvieron que hacerlo, por tanto, en otras estaciones próximas como la de Pontecesures.

El ADIF indica que las obras ??habrán concluido la semana próxima?, de hecho, en las últimas noches, los operarios ya comenzaron a reponer parte de los raíles, que incluyen ya las nuevas traviesas de hormigón. Ayer estaban colados algunos tramos inconexos entre sí y, en las noches venideras, se procederá a completar la infraestructura para que vuelva a estar operativa en cuestión de días, de manera que los ferrocarriles podrán volver a cruzarse en Catoira y se mantendrá la operatividad de los dos andenes de la estación.

La alarma por estas obras saltó en la mañana del martes cuando, los vecinos al levantarse, comprobaron que un kilómetro y medio de vía había sido retirado durante la noche anterior, sospechando incluso que pudiera estar desmantelándose parte de la línea. Tras esta actuación por parte del ADIF y tras el enésimo intento de realizar trabajos en la vía en Portas por parte del Ministerio de Fomento, la plataforma ??Salva o Tren? ha convocado ??de forma urgente? una concentración en la estación de Santiago.

La protesta se llevará a cabo el miércoles a la una y media del mediodía y con ella este colectivo quiere mostrar su malestar ante lo que consideran un intento de ??amedrentar a la ciudadanía de Portas con las máquinas excavadoras, amenazando y poniendo en peligro la seguridad de las personas?, ya que los vecinos tuvieron que ??plantarse? ante las máquinas para evitar que construyesen una topera.

DIARIO DE AROUSA, 18/10/08

El serbio Baskin Ameti cabecilla de la banda de kosovares, visto hasta el día antes de su detención en Pontecesures.

La Guardia Civil imputa robos en Cambados, Caldas y Catoira a la banda de albano-kosovares

La banda de albano-kosovares desarticulada el miércoles por la Guardia Civil, y que estaba liderada por un serbio socio de una empresa de Pontecesures, podría ser la responsable de varios atracos ocurridos en las comarcas de O Salnés y Ulla-Umia, concretamente en los municipios de Catoira, Cambados y Caldas de Reis, lugar en el que se presentó la denuncia que condujo a la detención de los seis presuntos integrantes de la banda del Este. Cinco de ellos prestaron ayer declaración en los juzgados caldenses durante más de ocho horas y posteriormente fueron trasladados a los calabozos de la Comandancia de Pontevedra, donde siguen detenidos a la espera de que hoy comparezca ante el juez el cabecilla.

Las comarcas de O Salnés y Ulla-Umia fueron dos de las que sufrieron la acción delictiva de esta banda integrada por ciudadanos del Este. La Guardia Civil cree que este grupo de albano-kosovares está detrás de varios asaltos ocurridos en naves industriales y comerciales de Cambados, Caldas de Reis y Catoira.
En la villa vikinga se los relaciona con el atraco al Centro Comercial ocurrido en la madrugada del día 28 de septiembre y que les reportó un botín superior a 22.000 euros. Accedieron al interior realizando un ??butrón? en el tejado de un supermercado y, una vez desactivada la alarma, destrozaron puertas de varios establecimientos en los que se llevaron dinero y aparatos electrónicos. El comercio más damnificado fue la ferretería Ferrokey, en donde consiguieron desvalijar la caja fuerte y llevarse alrededor 7.000 euros en metálico, además de robar electrodomésticos por valor de otros 14.000 euros.

La ??profesionalidad? con la que preparaban y ejecutaban los robos era elevada, sin apenas dejar ni una sola huella en el lugar del delito. Buena prueba de ello es una de sus actuaciones en Caldas de Reis, en la nave de Granitos del Umia donde, además de llevarse el contenido de la caja fuerte, también se marcharon con las grabaciones de las cámaras de seguridad y vigilancia, para así evitar que las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado pudieran tener pistas sobre los autores del atraco. Fue este robo, precisamente, el que inició la investigación sobre esta banda del Este. El juzgado Caldas comenzó las pesquisas a raíz de la denuncia presentada por el propietario de Granitos del Umia, el conocido empresario José Manuel Campañó Luna.

En Pontevedra, esta banda también cometió, al parecer, atracos en las localidades de Pontecaldelas y Silleda. Pero su radio de acción no se limitaba a esta provincia, sino que también actuaron en A Coruña y Ourense. En total, los investigadores creen que la ??mano? de estos delincuentes del este puede estar detrás de 35 robos en naves y polígonos industriales, a los que accedían a través del método del ??butrón?.

Militares > Actuaban con una gran movilidad y ??profesionalidad? que se achaca a que algunos de ellos fueron militares durante la guerra de los Balcanes. Se desplazaban constantemente para perpetrar los atracos e incluso podían cometer varios actos delictivos en una misma noche o zona. Entre las herramientas que utilizaban se encontraban visores nocturnos y otros medios técnicos para eludir los sistemas de alarma o inutilizarlos, de manera que pudieran garantizarse la fuga sin poder ser interceptados. Los utensilios que necesitaban para cometer cada robo los escondían previamente en un zulo cercano a la nave que pretendían atracar, para evitar así que pudieran sorprenderlos en un control policial.

Buena parte de estas herramientas fueron incautadas por la Guardia Civil en los registros practicados en tres domicilios de Santiago y Bertamiráns y las sedes de dos empresas, una de ellas un taller de forja de Pontecesures, del que era socio el supuesto cabecilla de la organización, el serbio Baskin Ameti, de 35 años, que fue visto en la localidad cesureña hasta el día antes de su detención.

En este taller los investigadores no encontraron pruebas durante el registro y el otro socio del negocio ­que es español­ se mantiene al margen de la operación.

DIARIO DE AROUSA, 17/10/08

Inauguran mañana el cementerio de Setecoros.

La ampliación del cementerio de Setecoros, que se ejercitó en los últimos meses y estuvo promovida por la junta parroquial se inaugurará mañana con diversos actos. A las 13 horas se celebrará una misa en la Iglesia de Setecoros y, a continuación, se bendecirá el camposanto. A partir de las 14 horas habrá una comida de confraternidad y actuarán las pandereteiras de Casal do Eirigo.

DIARIO DE AROUSA, 17/10/08