• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraDiario de Arousa

Diario de Arousa

Cuntis acoge hoy la presentación do libro «Eu son Carolina» del valgués Javier Carballo.

14-02-2020 por Redacción Dejar un comentario

La Casa de Cultura «Roberto Blanco Torres» de Cuntis acoge hoy a las 20 horas la presentación de este libro. La obra aborda la vida de Carolina Otero «La Bella Otero», desde una perspectiva de mujer libre y empoderada. Además del autor en la presentación también estará presente la presidenta de la Rede Galega de Igualdade, Carmen Cajide, y la magistrada especialista en violencia de género, Paz Filgueira.

El autor señala que la obra busca aportar una visión nuevo de Carolina Otero «afastada da que está presente na memoria colectiva». En la obra se destaca la capacidad de la superación de la valguesa, que se vio obligada a abandonar de muy jovern su localidad natal tras una agresión sexual.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Diario de Arousa, libro

El empresariado y el gobierno de Valga reclaman a Núñez Feijóo más suelo público en el polígono.

6-02-2020 por Redacción Dejar un comentario

El presidente de la Xunta acudió a la tradicional comida de San Blas acompañado por dos conselleiros.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, compartió el lunes una comida con los empresarios de Valga y el alcalde del municipio, José María Bello Maneiro, en un acto celebrado con motivo de las fiestas de San Blas. El máximo representante del municipio no dejó escapar la ocasión para reclamar una serie de mejoras, especialmente relacionadas con el sector emprendedor.

Así, Bello Maneiro recalcó que el polígono “é de suma importancia par Valga”. Y es que “en pouco máis dun kilómetro cadrado hai máis de 1.500 postos de traballo”, dijo el regidor conservador, que definió orgulloso al municipio como una “potencia empresarial”. Pesen a ello “non dispoñemos dun metro cadrado de terreo industrial público e as empresas demandan solo”. Lamenta, en este sentido, que en los últimos tiempos varias firmas marcharon de Valga “por falta de terreo”.

Por ello, reclamó a Núñez Feijóo “un pequeno esforzo” para dotar de suelo empresarial al polígono. El presidente no fue el único representante de la Xunta en la comida que tuvo lugar en el restaurante Couceiro. También asistió el conselleiro de Industria, Francisco Conde, el de Medio Rural, José González Vázquez, y varios cargos autonómicos.

Feijóo reconoció su deuda con los empresarios valgueses por no haber podido asistir en las ediciones anteriores y aseguró que, a día de hoy, “a economía galega está máis forte que nos últimos anos”. En cuanto a las perspectivas futuras, destacó que pasan por la “internacionalización e o aumento das exportaciones”. La falta de suelo industrial es, según el presidente de la Xunta, “un problema de primer orde en Valga” y puso en valor las medidas puestas en marcha por su gabinete para hacer más accesible el parque empresarial.

El alcalde, por su parte, destacó la importancia para el municipio de los empresarios a los que pidió que, “na medida do posible”, contraten a “xente da vila”.

Bello Maneiro también reclamó que se agilicen las concentraciones parcelarias en Martores, Vilares y Laceiras y destacó a Valga como el concello que tiene las tasas e impuestos “máis baixos” de toda la provincia. “Sen vos Valga non sería o que é”, dijo el alcalde a los empresarios, sobre los que Núñez Feijóo aseguró que “sodes a clave deste concello” y se mostro agradecido por su trabajo y “os empregos que dades”.

Un apeadero

Por parte del empresariado local, tomó la palabra el presidente de Extrugasa, Andrés Quintá que, en términos generales, hizo un llamamiento para convertir las escuelas de ingeniería en “auténticos laboratorios tecnológicos” para evitar así, dijo, la “fuga de cerebros”. Además, solicitó más apoyo por parte de las administraciones para los emprendedores y ayudas a la exportación. En el ámbito local, defendió la construcción de un apeadero en la zona industrial entre Campaña y Cordeiro lo que, dijo, sería un beneficio social para “muchas familias” y permitiría reducir los costes de transporte a los puertos.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Campaña, Concello, Cordeiro, Diario de Arousa, Extrugasa, Maneiro, parque, valga, xunta

Alcaldes de Ulla-Umia reclaman plazas de residencia para ancianos.

3-02-2020 por Redacción Dejar un comentario

La comarca de Ulla-Umia no cuenta con ninguna plaza de residencia para personas mayores de carácter público o concertado, pese a ser una zona rural con una población bastante envejecida. La situación no pasa desapercibida entre los alcaldes de los concellos fluviales, que hacen frente común para reclamar a la Xunta de Galicia que ponga en marcha este servicio.

Los más reivindicativos son los alcaldes de Caldas y Cuntis, que ya en su momento plantearon la posibilidad de construir residencias para dar cabida a la demanda que hay en ambos municipios y que preocupa a los regidores y a los vecinos.

“Gustaríame que a Xunta asumira este servizo, tanto concertado como público, porque si hai demanda”, asegura Juan Manuel Rey. En Caldas, son varios los intentos que se hicieron para dotar al municipio de plazas concertadas para la tercera edad. Los intentos no cesan y, en estos momentos, un grupo inversor está interesado en retomar esta cuestión y ya pidió opinión al gobierno local sobre diversos espacios.

También en Cuntis se dirigieron a la administración autonómica para reclamar una residencia. El alcalde, Manuel Campos, incluso ofreció terrenos al lado del centro de día. “Hai espazo suficiente. É algo importante porque temos unha poboación moi envellecida. Temos casos de xente que tivo que ir a unha residencia a Viana do Bolo e no futuro o problema todavía vai ser maior”, asegura el regidor. 

En Cuntis también hubo iniciativas privadas sondeando la posibilidad de ofrecer el servicio, pero no cuajó. El Concello nunca recibió respuesta de la Xunta para dotar al municipio de plazas públicas o concertadas. Ambas opciones serían vistas “con bos ollos” por parte del ejecutivo socialista. “Temos xente esperando por residencia”, apunta Campos Velay. En concreto, en Servicios Sociales hay una lista de espera de seis personas.

También en Valga hay varios vecinos que reclaman una plaza de residencia a través del departamento municipal de Servicios Sociales. En Catoira, sin embargo, el alcalde, el nacionalista Xoán Castaño, asegura que “non existe demanda” ya que “só existe unha persoa en lista de espera” y “seis en residencias” ubicadas en otras localidades. El regidor vikingo apunta a que es el Servizo de Axuda no Fogar el que permite cubrir este perfil de población por lo que, “cos datos que temos na mesa” desde el ejecutivo “non vemos a necesidade”.

Mancomunar servicios
En Pontecesures, por el momento, tampoco hay demanda de este servicio, ya que es uno de los pocos concellos gallegos con saldo vegetativo positivo. En cualquier caso, el alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, advierte de que las reducidas dimensiones del municipio hacen inviable asumir este servicio. Defiende el regidor conservador la importancia de las mancomunidades en este tipo de asuntos, pero la de Ulla Umia lleva tiempo sin funcionar.

“Co paso do tempo vai ser un problema”, reconoce Vidal Seage que señala que en el futuro “teremos que tomar cartas no asunto”. También en Portas se ve, por el momento, como un problema a largo plazo, ya que, apunta el regidor, Ricardo Martínez, “demanda polo momento non hai”. Eso sí, el gobierno local sí cuenta con un proyecto para hacer una residencia en la planta superior del edificio que alberga el centro de día.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Caldas, Catoira, Concello, Diario de Arousa, plaza, Pontecesures, Ulla, valga, xunta

Miembros de otros GES apoyaron a los extrabajadores del de Valga.

2-02-2020 por Redacción Dejar un comentario

Los extrabajadores del GES de Valga acudieron a los tribunales para denunciar el despido nulo. “Non entendemos como pechan un servizo e poñen de desculpa a falta de obxectivos. Non sabemos desde cando hai obxectivos nas emerxencias”, asegura Marcos Pichel, portavoz del colectivo.

Los efectivos despedidos protagonizaron esta semana una concentración, en la que recibieron apoyos de representantes de otros GES llegados desde Valdeorras, A Guarda, Brion, Avión o Castrocaldelas, entre otros puntos.

Es una de las primeras medidas que toman para defender que sus despidos fueron “nulos” y reclamar la readmisión y que se retome el servicio.

“O que queremos é que non se pechen máis GES”, apunta Pichel, que denuncia que el mapa de emergencias de Galicia, pese “ao que presumen” tiene cada vez “máis zonas de sombra”.

No ven con mucho optimismo su integración en un futuro GES de Caldas. “Iso son faladurías. En teoría non sabemos nada oficialmente que diga que Caldas vai recibir o GES”, asegura el portavoz del colectivo. Pichel señala que Caldas “está interesado” pero “como estaría interesado calquera concello. É un servizo de doce personas que atende ás emerxencias a custe moi baixo”.

Una “tensa” relación
Los trabajadores señalan que la relación con el gobierno de Valga era ya “moi tensa” en los últimos tiempos. “Intentouse chegar a un acordo. Pedíronse reunións con eles e sempre dan respostas negativas. A finais de novembro acordouse un cuadrante novo. Dixemos que con turnos de oito horas non era posible cuadrar as guardias e díxonos que fixéramos unha proposta de doce. Fixémoa e iso foi a mediados de decembro. O día quince díxonos que non quería saber nada do GES”, explica Pichel.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Caldas, Concello, Diario de Arousa, valga

La Xunta lamenta que el Gobierno central “deje morir” el tren en Galicia.

30-01-2020 por Redacción Dejar un comentario

La conselleira Ethel Vázquez demanda “soluciones definitivas” para la venta de billetes en estaciones del rural.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, lamentó ayer que el Gobierno central “deje morir” el tren en Galicia y demandó “soluciones definitivas” ante la polémica suscitada a causa de la decisión desde Moncloa de cesar la venta presencial de billetes de tren en varias estaciones del rural gallego.

Vázquez respondió a una pregunta del grupo del PPdeG acerca de este tema, en el que comentó que se ha dado “alguna novedad, pero ningún avance significativo”, dado que el Ejecutivo central solo ha puesto “parches” y “remiendos” que no resuelven el asunto.

Asimismo, la conselleira criticó que la intención del Estado sea derivar mediante convenios la responsabilidad en este tema a los ayuntamientos, además de reprochar la “poca información” dada a los usuarios, habida cuenta de que en estos núcleos poblacionales viven muchas personas mayores no diestras en el uso de Internet.

“No queremos que se cierre esta venta de billetes presenciales en las estaciones de tren en Galicia”, advirtió Vázquez, que trasladó la “oposición frontal” del Gobierno gallego a esta medida que va –a su juicio– “contra el rural y contra los servicios públicos”, tal y como ya manifestó con motivo de la anterior tentativa de cierre, en 2016.

Por su parte, el diputado del PPdeG autor de la pregunta, Moisés Rodríguez, subrayó que se trata de un “asunto sumamente importante” porque supone una “merma” en la calidad del servicio” que no debe ser permitida.

La Xunta, concluyó la conselleira, seguirá activa en las reivindicaciones y pide que el Gobierno de España cumpla los compromisos asumidos con los gallegos, comenzando por dignarse a ofrecer fechas para la llegada del AVE a la comunidad autónoma.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Diario de Arousa, tren, xunta

Pontecesures recauda 3.600 euros para los hijos de la víctima del crimen de Valga.

13-01-2020 por Redacción Dejar un comentario

En la carrera popular solidaria y contra de la violencia de género participaron más de 600 atletas .

Fernando y Hugo, huérfanos de madre, tía y abuela tras el triple crimen machista ocurrido en Valga en el mes de septiembre, fueron ayer los grandes protagonistas de la “Carreira Popular de Pontecesures” que alcanzó ayer su vigésimo aniversario. La cita tenía como “leit motiv” la lucha contra la violencia de género, “Run for them”, por lo que la organización destinó un euro de las más de 600 inscripciones de la cita deportiva a los dos menores víctimas del caso de violencia de género en Valga.

Un acto solidario en el que se recaudaron 3.250 euros de inscripciones y donaciones de empresas de la zona y en el que también el Club de Atletismo Sa aportó su grano de arena con la donación de su premio de 300 euros. La empresa STAC en la que trabajaba Sandra Boquete, víctima del crimen de Valga y madre de Fernando y Hugo, y sus compañeros iniciaron hace ya meses una campaña para recaudar fondos económicos con los que ayudar a la familia. Para ello abrieron una cuenta bancaria en la que ya disponen de 20.450 euros a los que ahora hay que sumar esta donación de la carrera popular de Pontecesures y que serán donados para el cuidado de los dos menores.

Competición

En el plano deportivo, hubo premios económicos para los tres primeros clubes de 300, 200 y 100 euros respectivamente que resultasen del cómputo de los ocho mejores clasificados de cada club en la prueba absoluta. En este apartado resultaron ganadores los clubes de atletismo Sa Vermú Petroni, O Pino y Brión.

La prueba se disputó en un circuito urbano con salida y llegada en la Praza do Coche de Pedra. En la competición absoluta larga, de 8 kilómetros, en la categoría femenina la ganadora fue Angeles Castro con un tiempo de 31 minutos y 33 segundos y en la masculina, Juan Carlos Mosquera, con 25 minutos y 33 segundos.

En la carrera absoluta masculina corta, de 4 kilómetros, los ganadores fueron Amador Pena con 12 minutos y 34 segundos de tiempo y Guadalupe Lodeiro, con 16 minutos y 3 segundos en las categorías masculina y femenina, respectivamente. Todos los inscritos en la prueba recibieron una camiseta técnica en el momento de recoger su dorsal, medallas para los tres primeros de cada categoría escolar, excepto en biberón y pitufo, donde recibieron presea todos los participantes.

Diario de Arousa

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:aniversario, Campaña, Diario de Arousa, Pontecesures, valga

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 402
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • LUCÍA SANTIAGO, GAÑADORA DO PREMIO FERRO COUSELO: “QUERO ESTUDAR AS IMPLICACIÓNS SOCIAIS E CULTURAIS EN TORNO AO ALAMBIQUE E AO CONSUMO DA CAÑA”
  • Aumenta la preocupación por los contagios.
  • La Guardia Civil da el alto a un coche sin carné en Pontecesures y colisiona con su furgoneta camuflada
  • Las duras medidas llevan a gran parte de los hosteleros de Arousa a bajar la reja.
  • COMUNICADO SOBRE AS NOVAS RESTRICIONS QUE ENTRARON HOXE EN VIGOR MOTIVADAS POLA PANDEMIA COVID19.

Comentarios recientes

  • Indignado en Aumenta la preocupación por los contagios.
  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».
  • charly en VIDEO INFORMATIVO SITUACION COVID 12.01.2021
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en Licitada la redacción del anteproyecto de la ETAP en Padrón.
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en O alcalde despide o ano con viño de Pontecesures.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

río ulla pleno sábado Diario de Arousa fiesta sabariz Campaña sar fútbol concurso Historia Vigo correo gallego santiago ACP xunta pp Porto n-550 plaza festa Maneiro BNG tren Caldas iglesia curso Pontevedra Pontecesures faro de vigo fin de semana obras Vilagarcía psoe tripartito Ulla Concello valga Catoira protección civil lamprea padrón a ponte Angueira la voz de galicia

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños