Cinco municipios abandonan el Centro de Información á Muller y constituyen un PIM

Los Ayuntamientos de Cuntis, Valga, Moraña, Pontecesures y Campo Lameiro quedaron excluidos del servicio del Centro de Información á Muller (CIM) mancomunado que se gestiona desde Caldas, y del que ahora sólo forman parte este municipio, junto con Barro, Catoira y Portas.

MullerUno de los principales motivos de la disgregación fue el económico. El Ayuntamiento de Caldas consideró que era necesario subir las aportaciones de cada concello para poder afrontar el servicio, algo que no sentó bien a varios mandatarios de la comarca.

La cuntiense Fátima Monteagudo explica que «non aceptamos as condicións nin o convenio que propoñía Caldas e cando nos demos conta estabamos fora do CIM», por ello se pusieron en contacto con Servizo Galego de Igualdade (SGI) para buscar una solución transitoria porque «non queremos deixar ás mulleres das nosas vilas sin asesoramento e apoio». Este encuentro entre representantes de los cinco municipios y la directora del SGI se produjo el viernes, cuando acordaron consituir un Punto de Información á Muller (PIM) que será financiado íntegramente por el SGI y prestará servicio dos horas a la semana en cada una de las localidades citadas anteriormente. Para ello se firmó un convenio que tiendrá vigencia hasta el 31 de diciembre. A partir de esa fecha se estudiará si Cuntis, Moraña, Valga, Pontecesures y Campo Lameiro regresan al CIM mancomunado, o continúan con el PIM. Fátima Monteagudo asegura que «teremos que negociar para solucionar o problema porque nós queremos estar todos xuntos. Este ano houbo uns pequenos malentendidos que levaron a esta situación, pero queremos arranxar o tema canto antes».

Diario de Arousa 13/05/2007

El Valedor recuerda al alcalde que es un derecho de los ediles el acceso a la información.

El Valedor do Pobo en funciones, José Ramón Vázquez Sandes, finalizó el estudio abierto a raíz de una queja presentada por el concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, en la que aseguraba que el alcalde, Luis Álvarez Angueira, le obstaculizaba en sus labores de control y fiscalización al retrasar «intencionadamente» el estudio de documentación municipal.

Tras conocer la versión de ambas partes, el Valedor recuerda a Álvarez Angueira que es necesario garantizar a los miembros de la Corporación «o pleno exercicio do dereito de acceso á información e documentación que afecten ó ámbito de competencias locais, de acordo cos principios constitucionais». Argumenta Vázquez Sandes que se trata de un «dereito instrumental ó servizo do dereito de participación nos asuntos públicos» y que resulta necesario para que los cargos representativos «poidan cumplir cabalmente as funcións que teñen encomendadas, non podendo estar sometido ?el citado derecho? a criterios de oportunidade ou conveniencia por parte dos alcaldes».

Aún así el Valedor do Pobo también matiza que este derecho no es «ilimitado», por lo que debe ejercerse de forma tal que «os servizos administrativos municipais non queden afectados no seu bo e regular funcionamento, circunstancia que se daría se o dereito do que vimos falando se levara a cabo mediante unha excesiva e desordenada petición de documentos e información».

DIARIO DE AROUSA, 11/05/07

Fomento adjudica la redacción del estudio informativo de la variante de Cesures y Valga

La empresa Payma Costas será la encargada de realizar el estudio informativo de la variante de Pontecesures y Padrón, trabajos en los que el Ministerio de Fomento invertirá 161.734 euros. La nueva carretera de circunvalación tendrá una longitud aproximada de seis kilómetros entre la salida de la autopista AP-9 ?en Padrón? y la zona de Bronllo, en la localidad valguesa. Con este vial Fomento pretende pretende reducir el tráfico de la N-550 en los núcleos urbanos de ambas villas, derivando por la variante a los vehículos que realicen recorridos medios o largos. Los concellos afectados piden que se les tenga en cuenta a la hora de determinar el trazado, para evitar efectos negativos sobre su territorio.
(más…)

Sabariz pide al alcalde que haga públicos los datos de la Festa da Lamprea

El concejal de ACP en la Corporación municipal de Pontecesures y candidato del PSOE a las próximas elecciones municipales, Luis Ángel Sabariz Rolán, exigió al alcalde de la villa, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, que haga públicos los datos de venta de tickets correspondientes a la XII edición de la Festa da Lamprea, que se celebró el pasado 15 de abril.
(más…)

Sabariz denuncia el retraso en la adjudicación de los nichos del cementerio.

El concejal de ACP en Pontecesures y candidato del Partido Socialista, Luis Sabariz, criticó el retraso en la adjudicación de lo nuevos panteones del cementerio municipal. El edil explica que estos nichos fueron construidos en la parte superior del camposanto hace más de un año y que, «a pesar del tiempo transcurrido y de aprobar la ordenanza correspondiente, todavía no se adjudicaron, como demandan muchos ciudadanos».

Dice Sabariz que este parece «el cuento de nunca acabar y entre trámites y actuaciones de la dirección de obra y del propio Ayuntamiento, se está dando una sensación de inoperancia y de mala gestión» que, desde su punto de vista, «perjudica notablemente a esta institución».

El concejal recuerda que en el Pleno ordinario celebrado el 25 de abril le preguntó al alcalde, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, por el tema y que éste «se negó a contestar, practicando el ocultismo en un tema tan importante para la ciudadanía».

Abandono > No es esta la única queja que plantea Sabariz sobre el cementerio municipal, sino que además denuncia la «falta de limpieza» del camposanto. Asegura que la zona de jardines «está totalmente descuidada desde hace tiempo», por lo que solicita a la Alcaldía que «se ordene con toda urgencia el acondicionamiento de las instalaciones» ya que «no se puede dar esta imagen de abandono de nuestro cementerio».

DIARIO DE AROUSA, 05/05/07

Cuntis y Pontecesures informan acerca de campamentos estivales.

Los concellos de Cuntis y Pontecesures informan sobre la organización, por parte de la Diputación Provincial, de campamentos e verano para niños en el Centro de Vacacións de A Lanzada. Pueden participar jóvenes nacidos entre 1994 y 1999, que deben inscribirse antes del 14 de mayo. El precio de las plazas es de 66 euros, pero puede optarse a subvención.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/07