La ministra Ana Pastor se suma a la lista de incondicionales del Belén de Valga.

Quiso estar presente en el estreno de la tradicional composición navideña -Siria, Obama con Castro, la violencia de género y el independentismo, entre las novedades.

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

ANA PASTOR INAUGURACION BELEN ARTESANAL CORDEIRO VALGA

La ministra de Fomento, Ana Pastor, quiso estar presente ayer en la inauguración del Belén Artesanal en Movimiento que cada año por estas fechas se abre al público en Campaña (Concello de Valga). Cerca de 4.000 piezas esculpidas o talladas artesanalmente dan vida a esta composición artística y cultural hecha por y para los vecinos que representa tanto motivos navideños como las escenas más cotidianas de la localidad y el mundo.

De este modo el nacimiento de Jesús y la llegada de los Reyes Magos comparten protagonismo con la Santa Compaña, la matanza del cerdo, la Vuelta Ciclista a España, la más rabiosa actualidad política, oficios tradicionales, sucesos de relevancia internacional y todo lo que pueda tener cabida en la imaginación de la treintena de ciudadanos que, coordinados por la edil de Cultura, María del Carmen Castiñeiras, trabajan duro durante tres meses para hacer realidad este proyecto que nació como un sueño y se ha convertido en una realidad convertida en Bien de Interés Turístico de Galicia y visitada cada año por decenas de miles de personas.

Acompañada del alcalde, José María Bello Maneiro; la responsable de Turismo en Galicia, Nava Castro; el expresidente de la Diputación, Rafael Louzán; el presidente de Portos, José Juan Durán y otras autoridades, la titular de Fomento pudo observar de cerca la riqueza creativa de esta exposición que ocupa unos 450 metros cuadrados que permanecerá abierta al público hasta después de Reyes y cuyo acceso es totalmente gratuito.

Al igual que pudo comprobar no solo el realismo de las piezas de siempre, sino también la originalidad de las que se estrenan cada año. Esta vez fueron alrededor de doscientas las nuevas incorporaciones, y entre ellas algunas tan llamativas como la crisis de Siria, la manifestación contra la violencia de género o el independentismo catalán.

Aparecen fielmente reflejados en este gigantesco Belén donde incluso se representa el encuentro entre Barack Obama y Raúl Castro para escenificar las nuevas relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

Aunque hablando de parejas famosas que encuentran sitio en el Belén de Valga también hay que citar a Valentino Rossi y Marc Márquez, a Alaska y Mario Vaquerizo y a unos románticos Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler en pleno baile.

No son, ni mucho menos, las únicas incorporaciones al Belén Artesanal, pues en el mismo escenario donde aparecen Torrente y se reproduce el ir y venir de la cárcel de Isabel Pantoja, al igual que peluquerías, pulperías y parques donde los vecinos leen FARO se introducen el circuito de karts de la localidad, un homenaje a Lina Morgan y personajes como Luis Tosar y una treintena de vecinos de Valga ya entrados en años que en cada edición colaboran en la fiesta de la matanza del cerdo.

Tras desplazarse desde Madrid, donde asistió a los actos de la Constitución, Ana Pastor pudo recorrer este Belén y asombrarse con muchas de las figuras expuestas, entre ellas la suya, acompañada del alcalde y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a las puertas de la maqueta de la casa consistorial.

Faro de Vigo

El Belén Artesanal abre sus puertas para mostrar su solidaridad con los refugiados sirios.

Nava Castro en belén de Valga /

El Belén Artesanal de Valga abrió ayer sus puertas al público para inaugurar de forma oficial la llegada de la Navidad al municipio. Entre las numerosas sorpresas que se encuentran entre las figuras y los decorados que lo conforman, este año destacaba la solidaridad con los refugiados sirios y el drama de la guerra.
La expectación en Valga era máxima y desde que se abrieron las puertas a las cinco y media de la tarde de ayer fueron muchos los vecinos que se acercaron para observar este Nacimiento, declarado de Interés Turístico de Galicia.
Entre los visitantes en la prieme jornada se encontreban, además del alcalde de la localidad, José María Bello Maneiro, la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, o el presidente de Portos, José Juan Durán, entre otros.
El Belén de Valga es la muestra artesanal más grande de Galicia y este año todavía más, ya que cuenta con una importante remodelación y ampliación para mayor lucimiento.
La directora de Turismo remarcó, tras la visita al Belén, que cuenta con una gran variedad de escenas en las que se recrean los oficios, costumbres, personajes famosos y actividades cotidianas en la que los propios vecinos son los protagonistas. Todo ello en un marco en el que se pueden apreciar varios microclimas. Estas circunstancias han motivado que desde la Xunta entiendan que se trata de uno de los ??grandes reclamos da nosa comunidade como destino turístico no Nadal?.Nava Castro destacó el carácter popular y participativo del Belén Artesanal y subrayó la dedicación de los vecinos que lo elaboran, al tiempo que resaltaba que tiene un doble valor cultural, por una parte mantener la tradición belenística y por otra la muestra de oficios ya desaparecidos o en vías de serlo.

Diario de Arousa

Cecilia Tarela reclama ante la Xunta la mejora del puerto de Pontecesures.

La alcaldesa solicita limpieza, mejores estacionamientos, pintado y alumbrado.

La alcaldesa nacionalista de Pontecesures, Cecilia Tarela, reclama a la Xunta de Galicia la ejecución de mejoras en la zona portuaria de la localidad, donde las deficiencias ya fueron reiteradamente denunciadas en los últimos años.

La petición de la regidora y representante del gobierno tripartito pontecesureño se cursó en una reunión que mantuvo con el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán; el mismo ente que en su momento había prometido una obra faraónica de mejora y modernización que nunca se llevó a cabo. Esta vez Cecilia Tarela reivindica acciones más concretas y menos costosas, como la limpieza de los márgenes del Ulla, mejora de la zona de estacionamiento, pintado del puerto, revisión de alumbrado y la colocación de papeleras.

Faro de Vigo

Herbón nombra el sábado nuevos caballeros y damas de la Orde do Pemento.

El Concello de Padrón hizo pública ayer la lista de personas que el sábado serán nombrados caballeros y damas de la Orde do Pemento de Herbón, con motivo de la celebración de la fiesta gastronómica anual, en la que colabora el Ayuntamiento.

Son María Teresa Gómez Agrelo, antigua docente de la escuela unitaria de Herbón; ?scar Baltar Montero, titular de la emblemática Farmacia Baltar de Padrón; Masito Beiró Martínez, escritor y artista padronés; y Alfonso Cabaleiro Durán, director-gerente de Galicia Calidade.

Asimismo, Herbón hará entrega del Pemento de Prata a Casa Farrucán de A Ponte y a la empresa Hermanos Cortiñas Cajaraville SC. En cuanto al nombramiento de sabia y joven pementeira, corresponde, respectivamente, a Esther Montes Angueira y Cristina Guerra Magán). Queda por saber ahora el nombre del pregonero de la fiesta, que se celebra el sábado en el recinto ferial de Herbón.

La Voz de Galicia

El remonte del Ulla reunió a más de 300 personas.

rxa

Las autoridades durante el recorrido por el río Ulla.

Se trasladaron en dos catamaranes desde Cabo de Cruz a Padrón // Conmemoraron el traslado del Apóstol.

El puerto boirense de Cabo de Cruz acogió ayer la salida de la XXXI edición de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, en la que participaron más de 300 personas. La comitiva zarpó tras un acto institucional que tuvo lugar en la lonja de esa localidad.

El presidente de la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, Javier Sánchez-Agustino, destacó que la Ruta del Mar de Arousa y Ulla es «el origen de todos los Caminos de Santiago; sin la Traslatio no conoceríamos siquiera Compostela tal y como es hoy ni habría peregrinaciones». A juicio del presidente de la fundación, iniciativas como las que lleva a cabo este ente sirven para reforzar la tradición xacobea.

Entre las autoridades e invitados que estuvieron a bordo de las dos embarcaciones que viajaron hasta Padrón fletadas por el Concello de Boiro y por la propia fundación, figuraban el presidente de Portos, José Juan Durán; el rector de la Universidade de Santiago, Juan Viaño; los alcaldes de Boiro, Juan José Dieste, y Padrón, Antonio Fernández; la gerente de la Cidade da Cultura, Beatriz González Loroño; el gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez; el presidente del Club Náutico San Vicente de O Grove, Ulises Bértolo, y el comandante naval de Vigo, José Ángel Chans.

El Correo Gallego.

El tripartito de Pontecesures votará la próxima semana en pleno el reparto de áreas.

La alcaldesa, Cecilia Tarela, convocará a los ediles para fijar el organigrama del gobierno local.

La alcaldesa de Pontecesures, Cecilia Tarela (BNG), convocará para la próxima semana el pleno en el que se aprobará el organigrama del gobierno municipal y la configuración de las comisiones y organización de la corporación. No habrá sorpresas, toda vez que las negociaciones entre los tres socios de gobierno están ya cerradas. Tarela compaginará sus funciones en la alcaldía con las de responsable de Facenda; la segunda concejala del BNG, María Teresa Tocino, se encargará de Muller, Xuventude, Cultura y Medio Ambiente.

Por parte del PSOE, el portavoz Roque Durán asumirá Servizos Socias, Deportes y Promoción Económica, un área esta última de nueva creación; su compañera de filas, Concepción Gómez se encargará de Educación; en cuanto a Terra Galega, Ángel Souto Cordo repetirá como responsable de Obras e Servizos y Urbanismo y su compañero de partido Jorge Janeiro, de Participación Cidadana y Parques e Xardíns, también de nueva creación.

Como ocurrió hace cuatro años, el tripartito tendrá tres dedicaciones exclusivas a media jornada que recaerán en Cecilia Tarela, Souto Cordo y Roque Araújo, a razón de 1.300 euros brutos «que quedan en 1.038 euros ao mes», puntualizaba ayer la alcaldesa.

Aunque el reparto de funciones todavía no es oficial, el nuevo gobierno de Pontecesures ya se ha puesto manos a la obra para sacar los asuntos del día a día adelante. Lo más inmediato es organizar las fiestas del Carmen, que se celebran del 4 al 6 de julio, en las que el Concello tiene un papel relevante.

La Voz de Galicia