Sabariz alerta del ´abandono y suciedad´ en la orilla pontecesureña del río Ulla.

lamp

Luis Ángel Sabariz Rolán, miembro de la oposición municipal y portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), vuelve a dirigirse al presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán Hermida, para exigirle la urgente limpieza integral de la fachada fluvial de su villa.

No es la primera vez que plantea esta demanda, por lo que muestra su preocupación y malestar tras constatar que las peticiones de mejora formuladas con anterioridad no han sido atendidas.

De este modo el edil independiente denuncia la acumulación de basura y suciedad, pero también alerta sobre la imagen general de abandono que proyecta la proliferación de hierbas y maleza en toda la fachada fluvial, que coincide con el paseo marítimo de Pontecesures, su malecón y su puerto y que, en cierto modo, es una de las principales tarjetas de presentación de esta localidad ribereña.

Explica Sabariz que en la actualidad hay numerosos ciudadanos de otros municipios que cada mañana acuden a la zona portuaria para ver cómo se pesca la lamprea e incluso para adquirir este preciado manjar del río Ulla. Además, en el entorno se encuentran el club náutico, los pantalanes deportivos y una industria tan importante como Nestlé, por lo que se genera un importante movimiento de personas que a diario observan esa imagen de abandono a la que alude Sabariz.

Por su fuera poco, esa fachada fluvial puede verse desde la carretera principal Pontecesures-Padrón (N-550), lo cual contribuye a proyectar una mala imagen de la villa, que es, o eso cree Sabariz, la misma que se llevarán cuantos participen en las rutas marítimo-fluviales que van a realizarse por el Ulla desde ahora, animadas por la llegada del buen tiempo.

En definitiva, que Luis Sabariz considera que «se está perjudicando la imagen de la villa» a causa de lo que considera «un problema estético y de salubridad».

Hay que tener presente, y Sabariz lo resalta ante el presidente de Portos, que «la maleza crece en los márgenes del Ulla y los desperdicios se acumulan entre la misma». Incluso apunta que algunos arbustos crecieron tanto que tapan las vistas al río.

En un carta enviada a Portos el 23 de agosto pasado, Sabariz ya indicaba que «es una vergüenza que esto siga así en el puerto fluvial más representativo de ese ente público».

Muy lejos parecen quedar ya aquellos tiempos de promesas políticas que hablaban de inversiones millonarias para transformar casi por completo la fachada fluvial de Pontecesures. Ahora los vecinos parecen conformarse, según plantea Sabariz, con que se limpie y adecente la zona portuaria de su localidad.

Faro de Vigo

El ??milagro? navideño de Valga.

Belén de Valga /Belén de Valga /

El atractivo turístico de Galicia no está solo en los monumentos, el paisaje o la gastronomía. ??O que atrae á xente son os valores dos galegos, a nosa identidade como pobo?. Con estas palabras explicó Carmen Pita, gerente de la Axencia Galega de Turismo, el significado del distintivo de Interese Turístico de Galicia con el que cuenta, desde hace unas semans, el Belén Artesanal en Movemento. En el nacimiento de Valga están representados algunos de esos valores que nos hacen diferentes y que las autoridades fueron enumerando en sus discursos inaugurales: la constancia, el trabajo en equipo y desinteresado de Amigos do Belén, la colaboración y la unidad, y este año también la solidaridad. La que Galicia demostró tras el accidente de Angrois. A sus víctimas, a los vecinos del desgraciadamente famoso lugar, a los voluntarios… A todos ellos está dedicada la 18 edición del Belén, que incorpora como una de sus escenas el primer Alvia que, después del accidente, circuló por la fatídica curva, adornada con flores y velas en memoria de los fallecidos.
El rector del Seminario Mayor de Santiago fue este año el encargado de bendecir el Belén valgués, acompañando al párroco de Campaña, Manuel Míguez. ??Esta es una gran obra?, dijo, animando a las familias a recuperar la tradición navideña de colocar belenes en sus casas e implicar a los niños en estas tradiciones. Entre las autoridades, el alcalde, José María Bello Maneiro, y el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán. El regidor se felicitó por la mayoría de edad cumplida por el Belén, del que todos los valgueses están ??moi orgullosos. Recíbense felicitacións de persoas e grupos de España e do estranxeiro que quedan entusiasmados? tras visitarlo. Durán fue, por su parte, rotundo al afirmar que ??o Nadal non comeza ata que se inaugura o Belén de Valga?. El presidente de Portos se reencontró con su figurita, que desde hace años forma parte del nacimiento y que en esta edición aparece visitando ??unha zona idónea para un novo pantalán no río Ulla?. Una ??indirecta? muy directa para el presidente de Portos.
El nuevo Papa Francisco, las excavaciones de Igrexa Vella, el piragüista David Cal, la ??troupe? de Sálvame, las hormigas Trancas y Barrancas, Urdangarín en plena escapada a una estación de esquí, Bárcenas haciendo la ??peineta?, los vecinos de Vilarello en su rehabilitado local social… las novedades son infinitas y tiempo habrá para descubrirlas hasta el 8 de enero. Pero, sin duda, lo más emotivo de la inauguración fueron los ojos humedecidos de José Burés (popularmente conocido como ??José do Rato?) al descubrir que es una de las incorporaciones al nacimiento, rodeado de todos los aparejos de labranza que donó al Concello para formar parte del museo local. Hoy cumple 96 años y ese fue su mejor regalo.

Diario de Arousa

El Concello inicia las obras en el gimnasio cesureño.

gimma

Un grupo de operarios municipales iniciaron ayer los trabajos de adecentamiento del gimnasio del colegio público de Pontecesures. Así lo confirmó ayer el concejal de Educación, Roque Durán (PSOE), quien señaló que durante la primera jornada de faena se comenzaron a reponer las tablas del suelo y se procedió a la limpieza de algunas canalizaciones de la cubierta. Según los cálculos que maneja el Ayuntamiento, hoy mismo podría quedar rematada esta operación de urgencia que deberá permitir que el gimnasio aguante hasta que la Xunta acometa el cambio de cubierta prometido.

La Voz de Galicia

Portos concluye las mejoras en seguridad viaria en el muelle pontecesureño, con una inversión de 32.000 ?.

Portos4

Seage (izda), Araújo, Durán y Tarela, ayer

El presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, visitaba ayer las obras de mejora en seguridad viaria acometidas por su departamento en la zona portuaria de Pontecesures. Según explicó, los trabajos consistieron en la colocación de pasos de peatrones elevados (lomos de burra) a lo largo del tramo viario para controlar el límite de velocidad. Durán recalcó que su visita tenía por objeto ver cómo había quedado el último paso, el situado junto a la Nestlé y cuyas obras habían finalizado hace algo más de un mes, después de que la ubicación de éste se hubiese consensuado con la empresa láctea. En las actuaciones de mejora en seguridad viaria en el vial del muelle pontecesureño Portos inviritó 32.000 euros.

José Juan Durán señaló que «esta actuación era necesaria, tal y como reivindicó el gobierno local y consideramos que la petición era sensata». Respecto al anteproyecto presentado hace unos años para reactivar la zona portuaria y ponerla en valor, el presidente de Portos señaló que «en estos momentos, con la situación económica que atravesamos, es totalmente inviable. Ojalá que en un futuro se pueda replantear sicho anteproyecto.

EL CORREO GALLEGO, 23/08/13

Los municipios de la ría se unen para asistir a la Ruta Xacobea de Arousa e Ulla.

Los municipios participan de manera conjunta en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, que se celebra esta tarde y tiene su punto de partida oficial en O Grove. Finalmente se han modificado levemente los horarios, de tal modo que la recepción de autoridades está prevista para las 16 horas, en el consistorio. Será a las 16,30 horas cuando los barcos participantes se pongan en marcha, reuniéndose a eso de las cinco de la tarde (y a la altura de Cortegada) con las embarcaciones que zarpan desde dársenas como la de Vilagarcía. Está prevista la llegada a Padrón a eso de las 19 horas, para regresar hacia O Grove a las 19,30.

Se anuncia la participación no solo de diferentes alcaldes de la ría, sino también de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y del presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán Hermida. Se trata de la XXIX edición del remonte marítimo-fluvial, que se puso en marcha en 1963 y conmemora la traslación de los restos del Apóstol.

FARO DE VIGO, 13/07/13

Colocan conos y señales de obra en los pasos de peatones elevados del muelle.

Dos operarios junto a un badén señalizado con conos.

La señalización de los badenes que Portos de Galicia ejecuta en el vial del muelle de Pontecesures se ha reforzado en las últimas horas con la instalación de conos reflectantes y señales de obra que advierten a los conductores sobre la existencia de resaltos en la carretera. Este refuerzo de la seguridad se realizó en la tarde-noche del jueves, a pesar de que tan solo unas horas antes el presidente de Portos, José Juan Durán, había afirmado que el vial estaba ??convintemente sinalizado? con una limitación de velocidad de 40 por hora y una señal vertical en la entrada desde el puente interprovincial. Durán añadió que la señalización de las obras era responsabilidad de la empresa adjudicataria y aseveró que, si algún vehículo había sufrido daños al no percibir los badenes, sería porque circulaba a mayor velocidad de la permitida.
Durante al menos dos noches estuvieron los pasos de peatones elevados sin pintar y sin ningún tipo de señalización reflectante o luminosa que los hiciera visibles a los conductores, lo que motivó las críticas del concejal de ACP, Luis Sabariz. Además, se produjeron algunas incidencias ya que al menos dos coches resultaron dañados en estos resaltos. Uno de ellos rompió la defensa.

Al margen de la instalación de los conos y señales de obra provisionales, en la mañana de ayer dos operarios acometían en los márgenes del vial tareas para colocar ya la señalización definitiva, lo que deberá seguir después el pintado de los pasos elevados.

Luis Sabariz se alegra de que hayan reforzado la seguridad en la zona, aunque sea ??tarde, mal, arrastro e a toque de cornetín?. Esto demuestra, a su juicio, que el vial ??non estaba ben sinalizado? ya que una única señal advertía del primer resalto, pero ??non dos outros tres. Ten que haber sinalización vertical nos catro? pasos elevados, entiende. El edil afirma que ??non quero entrar en polémicas con Portos?, pero lamenta que tanto este organismo como el Concello trataran de eludir responsabilidades en lugar de centrarse en solventar el problema que afectaba a muchos conductores.

DIARIO DE AROUSA, 10/11/12