La campaña «Merca na Rúa» sortea en Valga 3.000 euros en vales entre los clientes de la villa.

El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, presentaron ayer la campaña ??Merca na Rúa? una iniciativa que se pone en marcha en diferentes localidades de la provincia de Pontevedra y que tiene como finalidad impulsar las compras en el pequeño comercio.
Después de iniciarse en Cambados hace ya unas semanas, Valga es ahora el lugar en el que azafatas y dinamizadores comerciales se instalarán en el centro urbano con el fin de motivar las compras. La recompensa es, teniendo en cuenta la época de crisis, suculenta. ??Merca na Rúa? repartirá 3.000 euros en vales de compra entre los clientes más fieles a los establecimientos de la localidad. La campaña en Valga se inició ayer y se prolongará hasta el 11 de diciembre que será cuando se sorteen los citados vales.

José Juan Durán aclaró ayer que todos los que deseen participar deben depositar en la hurna los tíquets de las compras realizadas entre las diez de la mañana de ayer y las seis y media del día 11. La otra mitad del boleto la debe conservar dado que en ella figura el número de participación en el sorteo.

El cierre de campaña será el sábado día 11 a las seis y media de la tarde con un sorteo público. Los 3.000 euros se repartirán en 24 vales de 100 euros y dos de 300.

Esta actividad de dinamización comercial pretende fomentar las ventas en el pequeño comercio y así lo refrendó ayer el alcalde del municipio que alentó que este tipo de propuestas siempre son bien recibidas sobre todo en una época en la que el pequeño comercio está pasando por una mala época.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/10

El padronés Soto Miguéns, logra un título nacional en culturismo.

El deportista de Padrón, propietario del Gymnasio Champios de la localidad rosaliana, Manuel Soto Miguens (foto), acaba de proclamarse campeón de España de culturismo en el grupo hasta 70 kilogramos. El padronés logró el título el fin de semana en un Nacional que se disputó en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Superó en el podio al local Gonzalo Durán y al representante catalán Míchel Pérez.

EL CORREO GALLEGO, 06/11/10

Durán entregó a la banda da Valga el premio del certamen zonal.

El vicepresidente de la Diputación Juan José Durán, entregó ayer a la Banda de Música de Valga los 2.000 euros de premio pro haberse procalmado vencedora de la Sección Primera del certamen zonal de bandas organizado por la entidad provincial. La agrupación valguesa, que dirige manuel villar, se alzó con el triunfo en el concurso, celebrado en el Auditorio de Valga, imponiéndose en su seccín a la Banda Municipal de Caldas.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/10

El Extrugasa celebra el título de campeón de Liga con la vista puesta en la fase de ascenso.

Andrés Quintá invitó a plantilla, cuerpo técnico, directiva y medios de comunicación a una comida celebrada en las dependencias de la empresa patrocinadora

El título de campeones de liga del Grupo A de Liga Femenina-2 fue celebrado como se merece por todos los estamentos del club vilagarciano. Plantilla, cuerpo técnico, directiva y medios de comunicación acudieron a la invitación realizada por Andrés Quintá para celebrar el logro en torno a una mesa en las dependencias de la empresa patrocinadora.
Tito Díaz valoró muy positivamente lo realizado hasta la fecha al señalar que «hemos llegado hasta aquí gracias al esfuerzo del equipo y al gran trabajo realizado en cada entrenamiento. Ahora vamos a intentar poner la guinda del ascenso en la fase y confío en ello porque somos un equipo humilde y trabajador que se va a dejar la piel en el campo en cada partido. Vamos a afrontar la fase preparando el día a día como si fuese una final, sin pensar en el mañana».
También el presidente Andrés Quintá no dejó pasar por alto la oportunidad de felicitar al equipo por el logro obtenido con el primer puesto conseguido al término de la liga regular, «el equipo ha demostrado una gran determinación y esfuerzo en cada partido para ser campeones», a la par que mandó un mensaje a los aficionados de Vilagarcía para que apoyen al equipo en la fase de ascenso, «Vilagarcía tiene que disfrutar de lo que va a ser una fiesta del baloncesto y apoyar al equipo para que recupere su lugar en la máxima categoría».
La fase de ascenso dará comienzo el 6 de mayo, competición en la que el equipo vilagarciano tendrá como rivales de grupo al Sant Adriá de Barcelona, el Universidad del País Vasco y el Caja Canarias. Cabe recordar que tras las tres jornadas de la primera fase, los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos se medirán en el cruce de semifinales que decidirá que dos equipos estarán la próxima temporada en la máxima categoría del baloncesto femenino español.
En el otro grupo han quedado encuadrados el Tanit Eivissa de Ibiza, el Arranz Jopisa Burgos, Obenasa Navarra y el Durán Maquinaria Ensino de Lugo.
Respecto a la dificultad que entraña el grupo en el que han quedado encuadrados, Tito Díaz considera que «debemos pensar en ir a tope en cada partido. Todos los equipos que han llegado a la fase de ascenso han hecho méritos para ello y ahora ya poco importa lo que has hecho hasta ahora. Sabemos que será una competición muy complicada porque todos los clubes partimos en las mismas condiciones. Nosotros no nos vamos a asustar y vamos a pelear a tope. Confiamos en que Fontecarmoa presente el mejor aspecto posible para que el conjunto se sienta muy arropado por su gente, algo que sería muy importante. No hemos perdido en Fontecarmoa en todo el año y a ver si mantenemos la racha».
El Extrugasa jugará sus partidos de la primera fase siempre a las 20:30 horas, produciéndose su debú ante el Universidad del País Vasco, segundo clasificado del Grupo B, para luego medirse al Sant Adriá y Uni-Cajacanarias.

FARO DE VIGO, 27/04/10

Un total de 165 agrupaciones de Umia-Salnés se integran en el plan cultural provincial.

La oferta de este año fue presentada ayer en Vilagarcía por el vicepresidente, José Juan Durán

De las mil agrupaciones integradas en el plan cultural de la Diputación de Pontevedra para este año 165 corresponden a la comarca de O Salnés y el área Ulla-Umia, según los datos aportados ayer en Vilagarcía por el vicepresidente y responsable cultural del organismo provincial, José Juan Durán Hermida.
El plan cultural 2010 tiene una dotación económica de 600.000 euros e incluye en la provincia a mil entidades culturales formadas por más de 30.000 personas. Está dividido en 23 secciones: 31 grupos de animación infantil; 19 de baile moderno; 16 de ballet; 32 bandas de gaitas; 73 bandas de música; 6 cantautores, 52 grupos de música clásica; 112 grupos de gaitas; 15 grupos de playback, 122 grupos folclóricos; 36 grupos folk; 20 grupos músico-vocales, 8 humoristas; 159 masas corales, 17 majorettes; 14 de magia; 4 orquestas clásicas; 11 grupos de otros folclores; 84 pandereteiras; 7 poetas, 10 de pop-rock y 84 de teatro.
En la comarca de O Salnés la mayor participación de agrupaciones procede de Vilagarcía con un total de 48. Le siguen 19 de Sanxenxo, 14 de Vilanova, 12 de Meis, 10 de Ribadumia, 8 de Meaño, 8 de O Grove, 8 de Cambados y 7 de A Illa de Arousa. Por otra parte, de Valga son 7 grupos, de Pontecesures 5 y de Cato ira 2.
Todos los datos de los grupos participantes se recogen en un completo y novedoso folleto que se repartirá por la provincia y que incluye un DVD multimedia para facilitarle la búsqueda a las entidades que soliciten algunas de las actuaciones de este plan cultural.
El vicepresidente de la Diputación destacó ayer que la intervención en el plan cultural «es una garantía de supervivencia económica y cultural para la mayoría de las asociaciones participantes. Fue pionero en su día en Galicia y hoy sigue siendo una iniciativa que reúne a más entidades y que posibilita el mayor número de actuaciones en localidades de la provincia que, en muchos casos, no podrían disponer de ellas sin el plan».
El programa fue presentado anoche oficialmente con un festival en el auditorio de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe que fue abierto por el grupo de la escuela de baile de Vilagarcía «Perla de Arosa», que acaba de recibir una distinción de la Diputación de Pontevedra.

FARO DE VIGO, 24/04/10