El curso de arte floral con camelias congregó a unas cuarenta personas.

Ángeles Carvajal impartió el curso en el Edificio Multiusos de Ferreirós.

Entre cuarenta y cuarenta y cinco personas, mayoritariamente mujeres, participaron ayer en un curso de arte floral centrado en la camelia que impartió en el Auditorio de Ferreirós Ángeles Carvajal, una profesional en el ramo de la floristería que aprendió a sus alumnos a elaborar adornos florales con camelias, combinándolas con otras variedades de flores y con verde. Esta actividad marca el inicio de la IV Mostra da Camelia, que se celebra este fin de semana en Valga, puesto que su objetivo esra sugerir ideas y estimular la creatividad de los participantes para que asistan a la exposición con sus centros florales.
En la Mostra, que se inaugura el sábado a mediodía, está previsto que se superen el número de participantes con respecto a la edición anterior, puesto que a día de ayer eran setenta y seis los inscritos. Además, esta confirmada la asistencia del vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y otras autoridades de la comarca, que abrirán la exposición al público junto con el alcalde, José María Bello Maneiro.

El evento, que tendrá como lema ??A camelia no Camiño de Santiago?, será aprovechado para presentar al ??Peregrino de Valga?, un muñeco a tamaño natural que presidirá todas las actividades que se realicen este año en el municipio, para así divulgar las dos rutas Xacobeas que discurren por Valga: el Camino Portugués y la ruta marítima. Se fabricaron dos ejemplares del ??Peregrino de Valga? que se colocarán en el Concello y el Auditorio y que cuentan con un espacio para colgar anuncios con las actividades que se promuevan. Además, también ha elaborado un mapa con los distintos caminos que conducen a Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/10

Valga se viste de camelia este sábado.

La cuarta edición del certamen reunirá a 74 expositores y ofrece otras actividades

Valga se ha convertido en otro de los focos de atención para los amantes de la camelia. Este sábado acoge la cuarta edición de la Exposición da Camelia Bella Otero y lo hará con la mayor participación que se recuerda. A día de ayer se habían inscrito 74 participantes al concurso. Entre ellos hay particulares llegados de Valga, Cuntis, Domaio, Vigo, Soutomaior, Vilagarcía, Rois y Pontecesures. Pero también participan los colegios del municipio, asociaciones e incluso Protección Civil y el Obradoiro de emprego de Valga, que también presentarán sus propuestas.
La exposición se abrirá a las 10.00 horas en el auditorio municipal y se inaugurará a las 13.00 horas, para lo cual se espera contar con la presencia del vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, y la presidenta de la Asociación Española de la Camelia. Precisamente, esta asociación celebrará por la tarde, a las cinco, una asamblea y una hora después, el doctor italiano Franco Chirairdi ofrecerá una conferencia sobre la camelia, «una flor para el tercer milenio», según reza en el título de su libro.
El jurado se reunirá a partir de las dos de la tarde para deliberar y elegir los ganadores de esta edición. Hay tres premios y dos accésits que serán entregados a las siete de la tarde.
Se cerrará así una intensa jornada dedicada a la camelia que tendrá continuidad al día siguiente, pues el auditorio permanecerá abierto durante el domingo para que todos aquellos que quieran visitar la muestra puedan hacerlo.
Con motivo de esta exposición, sesenta personas de la Asociación de Amigos de la Camelia de Mieres y 45 mujeres de la asociación Virxe de Bonaval visitarán Valga este sábado.
La exposición inspirada en la Bella Otero está organizada por la Asociación de Mulleres Rurais Albor, de Valga, en colaboración con el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10

Emotiva despedida de la sociedad arousana y gallega a Sánchez-Agustino.

Vecinos y autoridades despidieron ayer a Sanchez-Agustino.

José Luis Sánchez-Agustino fue enterrado ayer en su tierra natal, Vilagarcía de Arousa, arropado por su familia, vecinos de toda la comarca y Galicia, y autoridades, que quisieron tributar un último homenaje a una de las personas que más ha trabajado por la cultura de la Ría.

La persistente lluvia que cayó durante toda la tarde de ayer no fue capaz de desanimar a los arousanos que se acercaron hasta el cementerio de Rubiáns para ofrecer una emotiva despedida a su vecino José Luis Sánchez-Agustino, fallecido en la noche del viernes a los 79 años.
La iglesia de los Padres Franciscanos, en Santiago de Compostela, acogió los oficios religiosos a primera hora de la tarde para, posteriormente, procederse a trasladar los restos de Sánchez-Agustino hasta la capital arousana, donde recibió cristiana sepultura en el cementerio municipal de Rubiáns.

Hasta el camposanto se acercaron vecinos de la comarca y de otras partes de Galicia, así como diferentes autoridades, caso es el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, el teniente de alcalde de Vilagarcía, Castro Ratón, el delegado de la Xunta en Pontevedra, Cores Tourís, o el alcalde de Cambados, Luis Aragunde, entre otros.

Tristeza > Los asistentes al sepelio transmitieron su pésame a la familia de Sánchez-Agustino. El fallecimiento de este vilagarciano ilustre tiñó de tristeza a la comarca arousana, cosnsciente de la importancia de la obra, compromiso y trabajo que desarrolló a lo largo de su vida por esta comarca, con la Ruta Xacobea como broche de oro a esta trayectoria.

El cementerio de Rubiáns era ayer un espacio donde la consternación era evidente al dar la despedida al presidente de la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa e Ulla.

Precisamente, las entidades y organismos implicados en este organismo tendrán ahora que redoblar sus esfuerzos para mantener el Remonte, un acto que nació del compromiso de José Luis Sánchez-Agustino y que fue uno de los mejores exponentes en el Estado y el extranjero de la comarca arousana. Un mérito y un logro que corresponde al ilustre vilagarciano que la Ría de Arousa despidió ayer.

DIARIO DE AROUSA, 19/01/10

Pésame na comarca pola morte de Agustino.

Rafael Louzán, presidente da Deputación: «O seu pasamento é un duro golpe para todos os que o ceñecíamos e tamén para a cultura de Pontevedra, o Xacobeo e para toda Galicia. Foi un persoeiro salientable e destacado».

José Juan Durán, vicepresidente da Deputación: «Era unha persoa entrañable, cunha enorme ilusión por todo o que facía que nos sabía transmitir. Foi o responsable de poñer en marcha a Ruta Xacobea. ? unha perda enorme para todos».

Xosé Deira, vicepresidente da Fundación: «A Ruta Xacobea perde ao seu gran creador, ao seu principal impulsor, a unha persoa que traballou arreo por esta obra. Era a alma que nos comprometía a todos, un verdadeiro innovador».

Cores Tourís, delegado de la Xunta: «Era unha persoa moi importante, un gran traballador. A súa perda vai ser moi difícil de superar. Lamento moito o seu falecemento, como amigo e como unha persoa que sempre buscaba a colaboración».

Dolores García, alcaldesa de Vailagarcía: «Es una gran pérdida en el ámbito cultural y de la promoción del Xacobeo. Será un vacío difícil de llenar, pero la mejor forma de recordarle será contínuar con su legado».

Xosé Castro Ratón, concelleiro de cultura de Vilagarcía: «? unha perda inesperada, ademais neste simbólico Ano Santo. Foi unha figura fundamental na promoción da Ruta Xacobea. Os meus maiores eloxios e condolencias á familia.

Tomás Fole, Voceiro do PP de Vilagarcía: «Conocí a Sánchez Agustino cuando veraneaba con toda su familia en As Sinas y A Compostela. Debemos agradecer la divulgación que hizo de Vilagarcía y reconocer su figura de algún modo»

DIARIO DE AROUSA, 17/01/10

Meca recibe en Vilagarcía el calor del público y el respaldo de las autoridades.

Louzán, Cores Tourís, Puertas, Dolores García y José Juan Durán charlan con David Meca.

El frío no pudo con David Meca, en parte porque el nadador catalán recibió el calor del público, que le acompañó de forma masiva en la salida en Vilagarcía y también en la llegada en Pontecesures. No faltaron tampoco las autoridades (Louzán, Cores Tourís, Dolores García, José Juan Durán, Castro Ratón, Victoria Hierro o Javier Puertas) y todos los medios de comunicación se hicieron eco de la hazaña.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/10

Louzán entrega las llaves de furgonetas adaptadas a concellos.

Coches

El alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, no esperó para probar su nueva furgoneta.

Los Concellos de Ribadumia, Vilanova y Pontecesures, y los clubes deportivos ??Amegrove? y ??O Muiño? fueron las cinco entidades de la comarca de O Salnés que se beneficiarion de la ayuda concedida por la Diputación de Pontevedra para la compra de cinco furgonetas adaptadas a sus necesidades.
El presidente del ente provincial, Rafael Louzán, presidió ayer la entrega de las llaves de los vehículos, en un acto en el que también estuvieron el alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, las regidoras de Ribadumia y Pontecesures, Salomé Peña, Maribel Castro, y los presidentes del Club de Remo Amegrove, José Diego Portela, y del Club Náutico O Muíño, José Manuel Vázquez, así como el director de zona de Caixanova (entidad colaboradora) Javier Villaronga.

Louzán agradeció la participación de la caja de ahorros ??nesta acción tan acertada da que darán boa conta as entidades beneficiarias, sobre todo os clubes?. Asimismo, señaló que este tipo de iniciativas ??veñen moi ben en tempos de crise? e instó a los adjudicatarios de las furgonetas ??a usalas con responsabilidade?.

El acto de entrega de las llaves tuvo lugar en el concesionaio Dalonga de Citroen, en Rubiáns. La empresa de automoción contribuyó a esta iniciativa con un descuentro del 30,7% en el precio de los vehículos. Por su parte, la Diputación y Caixanova aportaron, cada una, el 23% del coste, por lo que las entidades beneficiarias tan sólo tuvieron que hacerse cargo del 23% restante.

Alcaldes y representantes de los colectivos deportivos se mostraron muy satisfechos con la compra hecha y apenas esperaron a que terminara el acto de entrega para probar las furgonetas.

Promoción económica > Con esta ayuda, el ente presidido por Rafael Louzán pretende aportar su grano de arena en la promoción económica de O Salnés en una época de crisis global. De hecho, la Diputación destinó una partida de cerca de tres millones de euros en esta iniciativa, de los que 50.000 fueron a parar a las furgonetas de las cinco entidades que recibieron ayer las llaves.

En total, fueron 80 los vehículos adquiridos por el organismo provincial para entidades sociales y deportivas sin ánimo de lucro de toda Pontevedra. Estos vehículos, según destacó Louzán en la entrega de las llaves, es una demanda histórica de los clubes deportivos, que ven así satisfecha su aspiración.

Otro de los colectivos de la comarca que se benefició de esta ayuda en años anteriores fue la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, presidida por Sofía Beiras, que emplea la furgoneta recibida el año pasado para el traslado de los usuarios de los talleres de memoria.

Desde la Diputación de Pontevedra señalan que uno de los objetivos básicos de esta actividad ??ademais de satisfacer unha demanda recorrente de transporte por parte dos colectivos sociais e deportivos da provincia, é contribuir á reactivación económica de sectores claves, como o da automoción, e xerar emprego en tempos de crise?. Para ello, el ente provincial invirtió alrededor de tres millones de euros.

DIARIO DE AROUSA, 22/12/09