O saxofón, protagonista de febreiro no auditorio de Valga.

O Auditorio ten xa pechada a programación para o mes de febreiro. As actividades darán comezo sábado día 9 cun concerto de solistas de saxofón a partir das 21 horas. Na fin de semana do 15 ao 17 terá lugar un curso de saxofón impartido polo grupo Thesis Quartet, que ofrecerá un concerto o día 16. O venres 22 continúan os concertos da Escola de Música, neste caso a cargo dos solistas de piano, ás 21 horas e con entrada de balde. Unha das actividades máis destacadas da programación é a Exposición da Camelia Bella Otero, que se celebra os días 23 e 24, organizada pola asociación Albor, que tamén protagoniza a mostra «Pintando emocións». Por último, o xoves 28 Os Quinquilláns presenta a obra de teatro «Language Planning».

La Voz de Galicia

La asociación pontecesureña A Barcarola expone en Valga.

El Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, acoge hasta el día 31 una exposición de la asociación A Barcarola, de Pontecesures.
Se trata de una colección de cuadros pintados por Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro, presidenta de A Barcarola.
El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, inauguró la muestra, titulada «Xuntos», y felicitó a los autores por la calidad de sus trabajos.
«Estamos encantados de acoger esta exposición de nuestros vecinos y amigos de Pontecesures», indicó el regidor.
Por su parte, Isabel Castro explicó que se trata de un grupo de «aficionados a la pintura» que asisten a las clases que desde hace más de veinte años imparte la asociación A Barcarola, con Raúl Gil como profesor.
«Acudimos entre 20 y 25 personas, desde niños hasta mayores de 70 años que encontramos en la pintura una forma de expresarnos, y exposiciones como esta de Valga suponen para nosotros un aliciente», aseguró Castro.

La Voz de Galicia

El colectivo A Barcarola lleva su arte a Valga.

La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde y reúne obras de diez mujeres.

a href=»https://www.pontecesures.net/wp-content/uploads/2019/01/maqbar.jpg»>

Hasta el 31 de enero • Auditorio municipal de Valga • La muestra «Xuntos» se inauguró en el auditorio municipal de Valga y reúne cuadros de la asociación cesureña A Barcarola. Las firmas son de Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro. La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde José María Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

Galardón de ‘Champions’ para Pepe Domingo Castaño .

Premio al periodista gallego de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid// Se le entregará junto al Real Madrid.

El Real Madrid CF, por un año pleno de éxitos deportivos tanto en fútbol como en baloncesto; el Atlético de Madrid, por su doble título continental europeo; Joana Pastrana, campeona del mundo de boxeo; Iberdrola, por su apuesta y contribución, año tras año, a tareas de promoción y fomento del deporte femenino; la película Campeones, que subraya los valores del deporte como el esfuerzo, la superación, independientemente de quién lo practique; Diego García Carrera, subcampeón europeo absoluto en 2018 en 20 km marcha; la Selección Española de Fútbol Femenino Sub-17, primer combinado femenino campeón del Mundo; Sandra Sánchez, campeona del mundo de kárate, y Pepe Domingo Castaño, periodista, maestro en la fusión de información, publicidad y entretenimiento de la radio deportiva española.

Es la relación de personajes y entidades que recibirán el próximo 28 de enero los premios de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid.

José Damián González, presidente de esta entidad manifestó el deseo de “de acercar estos galardones a todos cuantos contribuyen al éxito y expansión del deporte, principalmente el madrileño. Como en pasadas ediciones, buscamos llegar a todas las partes que integran la estructura deportiva: éxitos de clubes y deportistas individuales, eventos, sentimientos, gestas, empresas…. Son unos premios a la excelencia en las distintas facetas del deporte”.

Damián González quiso subrayar el galardón concedido a Pepe Domingo Castaño, “un maestro, una referencia para nuestra profesión, con una trayectoria profesional que se hace merecedora de este reconocimiento. Su estilo inconfundible, su manera de armonizar información y publicidad, le sitúan entre los grandes nombres del periodismo deportivo”.

Hace apenas un mes el periodista gallego recibió en Logroño el premio Valores que otorga la Cope de esa comunidad como una auténtica leyenda del periodismo deportivo.

Agradeció, asimismo, “la confianza puesta por El Corte Inglés en la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid al albergar nuevamente la gala de todos los periodistas especializados en información deportiva. Estamos seguros que, como en los años anteriores, el acto de entrega de los premios y la exposición, seguirán sorprendiendo”.

Paralelamente a la entrega se celebra una exposición sobre la vida de los galardonados.

El Correo Gallego

Valga reunirá a 250 palilleiras en el quinto encuentro de «A Bella Otero».

La asociación artesanal de palilleiras «A Bella Otero» celebra el próximo 8 de septiembre, en el pabellón de Baño, la V edición de su Encontro de Bolillos e Labores Artesanais, un evento para el que cuentan con la colaboración del Concello de Valga. Además de las palilleiras locales, está prevista la participación de grupos llegados desde distintos lugares de Galicia como Burela, A Coruña, Oleiros, Ourense, Baixo Miño, Vilagarcía, Cambados, Vilanova o Padrón, entre otras localidades. En total, participarán 250 palilleiras.

La jornada dará comienzo a las 10.00 horas con la recepción y presentación de los participantes. Durante el encuentro, los distintos grupos realizarán trabajos, tanto de encaje como de ganchillo, calceta o punto de cruz. La jornada incluirá una zona de exposición y venta de labores.

Faro de Vigo

Un legado fotográfico del que puede sentirse muy orgulloso.

Nació en la parroquia valguesa de Campaña hace solo 56 años y se ha ido para siempre. Anxo Abalo García falleció el viernes y fue enterrado el sábado el cementerio de su iglesia, ese que tantas veces visitó y fotografió. Y es que Anxo hacía eso, inmortalizar lugares, momentos, vivencias e incluso sensaciones. Fueron décadas de trabajo con la cámara al cuello recorriendo todos y cada uno de los rincones de su querida Valga natal, pero también los de Catoira, Pontecesures y otros muchos de O Salnés y Caldas.

Pero sobre todo era conocido en el Bajo Ulla, donde estaba presente en cada acontecimiento significativo y en celebraciones con historia, como la fiesta de la caña y la anguila, la exaltación de la lamprea o el Belén Artesanal de Valga, al lado de su casa.

Trabajó para diferentes medios de comunicación, colaboró con FARO DE VIGO, ayudó a sus amigos siempre que pudo y, sobre todo, sacó fotos, muchas fotos.

En sus estudios o proyectos fotográficos acudió a bodas y bautizos, plasmó paisajes como pocos pueden lograrlo y, en definitiva, hizo lo que le más le gustaba y lo que mejor sabía hacer.

Siempre con una sonrisa, salvo en los momentos difíciles que le tocó vivir, Anxo Abalo se convirtió en uno de los personajes más relevantes del Ullán; ese territorio que ahora lo llora y en el que su legado debe perdurar para siempre a modo de gran exposición fotográfica.

Faro de Vigo