Na Biblioteca Pública de Pontecesures pódese consultar o catálogo dunha exposición na Galería de Sargadelos en Barcelona do pintor e debuxante cesureño Colombo, no ano 1973. Colombo (Andrés García de la Riva) naceu en Pontecesures no 1911 e finou en Valencia no 1991.
O Concello de Pontecesures celebrou onte unha sesión plenaria extraordinaria na que se deu o visto bo a tres proxectos, nos tres casos cos votos favorables de PP e PSOE e a abstención do BNG. En primeiro lugar, a corporación aprobou solicitar a declaración da Festa da Lamprea como como festa de interese turístico de Galicia.
O pleno tamén deu o visto bo ao convenio de colaboración entre o concello e Nestlé para acometer a modificación puntual nº 1 do PXOM toda vez que o convenio xa superou a súa fase de exposición pública. O alcalde xustificou a celebración da sesión extraordinaria nos compromisos de Nestlé para facer a modificación orientada a ampliar a factoría.
Abet, abandonando la Audiencia de Pontevedra tras la finalización de una vista esta semana.
La Fiscalía solicita retomar la vista tras el fin de semana para adaptar su informe definitivo a la modificación planteada por la abogada del único acusado
La quinta jornada del juicio del triple crimen de Valga tendría que haber finalizado este viernes con la entrega de los informes definitivos de las partes -con o sin modificaciones- y el trámite de dar la opción al acusado de hablar antes de la deliberación del jurado popular. Pero el guion preestablecido no se cumplió por la modificación planteada por la defensa del único acusado, José Luis Abet. Su abogada solicitó añadir a sus conclusiones el atenuante analógico de confesión tardía, por lo que la Fiscalía solicitó suspender la vista hasta el lunes para actualizar su escrito de conclusiones atendiendo a este cambio de última hora.
El resto de partes personadas, a excepción de la Xunta, también modificó sus escritos, pero sin que alterase los hechos ya plasmados en sus escritos iniciales. Tampoco la pena: todas las partes coinciden al demandar la prisión permanente revisable. Entre las modificaciones aportadas este jueves, la acusación popular reiteró que se considere el agravante de género, y la Fiscalía se sumó esta mañana.
El juicio se retomará el lunes a las 10.00 horas, en lo que supondrá la sexta jornada, con la exposición de las conclusiones de la Fiscalía y los abogados. Luego, Abet tendrá la oportunidad de romper su silencio, ya que no quiso declarar en el juicio sobre lo ocurrido la mañana del 16 de septiembre del 2019, cuando asesinó a su exmujer, Sandra Boquete (39 años), su hermana Alba (27) y la madre de ambas, María Elena Jamardo (58). Tal vez Abet, llegado el momento, decida pedir perdón por primera vez desde el día de autos.
Al margen de la postura que adopte el único acusado, lo siguiente será entregar el objeto del veredicto a los integrantes del jurado popular para que deliberen, por lo que su resolución podría conocerse el martes, de no surgir discrepancias de criterio entre ellos y argumentar sus conclusiones correctamente para ser validado por la magistrada que preside este tribunal en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra.
La Fiscalía pide prisión permanente revisable para José Luis Abet, autor de la muerte a tiros de su exmujer, la hermana y la madre de esta delante de sus hijos
José Luis Abet llega a la Audiencia de Pontevedra.
La Sección Segunda de la Audiencia de Pontevedra decretó la celebración de la primera sesión del juicio por el triple crimen de Valga a puerta cerrada para proteger la intimidad de las víctimas.about:blank
La mañana de este lunes sirvió para la confección del Jurado Popular que emitirá el veredicto, así como la deliberación del tribunal para decidir la solicitud de la citada celebración a puerta cerrada.
José Luis Abet, autor del crimen, permaneció en la Audiencia hasta el filo de las 15.00 horas, cuando fue trasladado por la Policía. La información sobre lo ocurrido en la sala también se limitó por la misma cuestión de intimidad acordada por el Tribunal.
Selección del jurado
La Sección Segunda de la Audiencia de Pontevedra procedió desde las 10.30 horas de este lunes a la selección del jurado que se encargará de emitir el veredicto del triple crimen de Valga. José Luis Abet, acusado de matar a su ex pareja, la hermana y la madre de esta, llegó a primera hora al tribunal pontevedrés escoltado por la Policía y ante una nube de medios de comunicación procedentes de todo el país.
Está prevista para este lunes la declaración del procesado, además de la de once testigos, entre ellos el hijo mayor de la primera de las víctimas y del acusado, que presenció el crimen.
La previa: el triple crimen de Valga llega a juicio
La Audiencia Provincial de Pontevedra vuelve este lunes al centro de la actualidad al acoger el inicio del juicio procedente de uno de los crímenes más atroces que se recuerdan. Así, y tras dictar la primera condena de la historia a prisión permanente revisable a nivel estatal (el caso de David Oubel y las niñas de Moraña), el Pazo de Xustiza de la ciudad del Lérez recibe este lunes a otro asesino múltiple –confeso– que acabó con la vida de forma consecutiva de su expareja, la hermana y la madre de esta a tiro limpio, todo ello en presencia de sus dos hijos menores de edad que por entonces, en septiembre de 2019. El plenario, que se celebra bajo el procedimiento de la Ley del Jurado, ocupará el Salón Noble de la Audiencia durante toda esta semana, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer que tendrá lugar el miércoles.
La agenda prevista para este lunes es la configuración del tribunal popular, que comenzará sobre las 10.00 y que se espera concluir sobre las 11.30 horas, cuando las partes, ya en trámite público, explicarán a los miembros del Jurado el desarrollo de las sesiones que les tocará analizar con lupa. Se espera, además, la declaración del investigado y de los primeros testigos, en este caso once personas que guardan relación con lo sucedido.
Para el martes, si no se producen retrasos o inconvenientes de última hora, la Sección Segunda tiene previsto el interrogatorio de los agentes de la Guardia Civil que intervinieron en las distintas fases de la investigación, diecisiete en total.
El miércoles, 8-M, el juicio continuará con el testimonio de otros tres guardias y diez testigos más. Para el jueves queda reservado el turno de hasta cinco médicos, entre psicólogos y forenses, además de los agentes de la Guardia Civil expertos en Balística y Criminalística, por una parte, y de Química de Criminalística, por otra.
Así, si todo transcurre según lo previsto, el viernes el Jurado se podrá retirar a deliberar para emitir un veredicto a lo largo de la jornada.
Entre los testimonios previstos para este lunes destaca el del hijo mayor de la pareja, que presenció los tres crímenes cuando tenía tan solo siete años, junto con su otro hermano, de cuatro años. El fiscal solicita que, para evitar la exposición pública de la imagen del menor, el tribunal acepte reproducir en el juicio un DVD con su declaración a puerta cerrada o, en caso que no se autorice, que preste testimonio, también sin público en la sala, mediante videoconferencia.
Abet, según el fiscal, tiroteó a su ex pareja a quemarropa a través de la ventanilla de su coche cuando llevaba a los niños al colegio y, a continuación, al verlas ir a socorrerla, a su hermana y a su madre.