Aparatoso accidente, sin victimas, en Cordeiro.

La carretera PO-548 entre Vilagarcía y Pontecesures, fue escenario ayer de un aparatoso accidente de tráfico aunque se ssaldó sin victimas, informó Protección Civil de Valga. Ocurrió en el cruce de Ferreirós, cuando, al parecer, un vehiculo colisionó de forma brutal con otro que trataba de incorporarse a la carretera comarcal desde una vía secundaria.

FARO DE VIGO, 04/09/08

El GDR-20 sienta las líneas de un plan que ansía fijar población en el rural

Su junta directiva aborda con la firma que hará el proyecto las directrices que marcarán el programa

La junta directiva del Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) Ulla-Umia-Lérez, también conocido como GDR-20, mantuvo a última hora de la tarde de ayer en A Estrada una reunión con la asesoría compostelana que asumirá la confección del proyecto con el que esta agrupación aspira a la gestión de los fondos europeos del programa Leader a través de la línea de ayudas habilitada por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader). Según explicó el presidente de la entidad, el también alcalde estradense José Antonio Dono, la sesión sirvió para sentar las directrices que marcarán un proyecto que ansía «mellorar a vida no medio rural para fixar poboación» e impulsar y aprovechar todas las potencialidades que se citan en este ámbito. Las líneas maestras que confluirán en este programa tendrán que ser presentadas a Agader a mediados de este mes.

Dono destacó que el proyecto que en estos momentos urge confeccionar no incluirá programas concretos sino líneas de actuación, que deberán acompañarse de un estudio sobre las necesidades existentes en la zona que engloba el GDR – cabe recordar que aúna aspiraciones existentes en los municipios de A Estrada, Forcarei, Cerdedo, Cuntis, Caldas de Reis, Moraña, Portas, Catoira, Pontecesures y Valga – y la determinación de las posibles estrategias de acción, «ver debilidades da zona no rural e tentar mellorar», en palabras del regidor estradense.

El presidente del GDR-20 también insistió en que el objetivo del proyecto para el que se desea contar con fondos del Leader es dinamizar el mundo rural principalmente a través de sectores como el agroganadero, forestal, medioambiental o turístico, incidiendo también en cuestiones como la irrupción de las nuevas tecnologías en este ámbito. En el caso de que el grupo Ulla-Umia-Lérez alcance los fondos a los que aspira, se procedería a trabajar en la elección y el diseño más en firme de los posibles proyectos susceptibles de este impulso, con ayudas que podrían alcanzar el 80 por ciento de su coste.
En este contexto, Dono indicó que los representantes de las 9 mesas que aglutinan a diversos sectores con peso importante en cada uno de los concellos antes indicados se encargarán de actuar como nexo para que desde estos ámbitos se proporcionen ideas que ir plasmando en proyectos. El alcalde de A Estrada hizo ayer hincapié en que, más que las administraciones locales representadas en el GDR-20, será «o sector privado» el verdadero beneficiario de estas iniciativa. La directiva está conformada por 11 representantes institucionales -uno por cada uno de los 10 concellos miembros del grupo y un delegado de la Diputación-y por las 13 personas que representan a las 9 mesas sectoriales constituidas.

:: Faro de Vigo :: Ana Cela / A ESTRADA

Pablo Devigo destaca á gaiteira cesureña Adriana Rivas.

O gaiteiro ourensán Pablo Devigo, que foi o máis premiado en 2007 e no que vai de 2008, logo de facer o FARO DE VIGO unha relacion dos gaiteiros solistas máis importantes de Galicia: Dani Bellón, Alberto Coya, Gozalo Abelairas, Pedro Álvarez, Abraham Fernández, Edelmiro, Xurxo Fernández, ?scar Ibáñez,l Marcos Campos, Iván Costa, Anxo Lorenzo, Pedro Lamas, Pablo Seoane… manifestou: «? verdade; non sei por que pero rapazas hai menos. Está Adriana Rivas, que aínda empeza, por exemplo. Pero sí que hai un reparto desigual entre homes e mullere».

La Xunta subvenciona a agrupaciónes de protección civil de O Salnés y Ullán.

Cambados, Catoira, Meis, O Grove, Pontecesures, Ribadumia, Valga, Vilanova y Vilagarcía son los municipios de la comarca que se beneficiarán de una subvención que la Xunta presta para las asociaciones de voluntarios de protección civil. Las ayudas son de dos tipos, de carácter general para todas las agrupaciones de voluntarios, o específicas para las que cuenten con terminales de atención remota del Centro de Atención de Emergencias 112.
Las ayudas genéricas se invertirán en equipamiemto, vestuario, gastos de actuaciones, conservación de bases o financiación de seguros, mientras que las específicas irán destinadas a paliar los gastos de conservación y mantenimiento de los equipos informáticos y de comunicación del 112. Además se cubrirá la necesidad de nuevos accesorios y los gastos de formación de voluntarios.
La Xunta destinará un total de 620.000 euros para las asociaciones que reúnen los requisitos marcados.
Para la concesión se estudiarán una serie de criterios de evaluación que, en el caso de las ayudas generales, incluyen el número de voluntarios asegurados de la agrupación y la cifra total de inscritos, la calidad en la respuesta a los requerimientos de intervención, tener servicio las 24 horas del día, la existencia de riesgos especialmente graves en el concello y el número de horas de formación en la Academia Galega de Seguridade Pública de los miembros del grupo a lo largo de 2007. Todo lo exigido redunda en beneficio al ciudadano.

FARO DE VIGO, 06/08/08

Recogen firmas en Catoira contra la eliminación del tren de cercanías.

La Plataforma «Salvemos o Tren», aprovechó ayer el gran escaparate que supone la Romaría Vikinga para pedir firmas contra la desaparición del ferrocarril de cercanías. Integrantes de plataforma ubicaron un pequeño puesto en las inmediaciones de la zona de desembarco, logrando que un buen número de personas estampase su firma contra la decisión del Estado quepejudica seriamente a las villas pequeñas que crecieron entorno al ferrocarril, como es el caso de la propia Catoira.
Con estas firmas pretenden presionar al Estado para que no elimine un servicio de transporte público, sino que apueste por él, potenciándolo y mejorándolo como una alternativa a otros medios de desplazamiento. Los miembros de la Plataforma han protagonizado todo tipo de movilizaciones, incluso en los mitines de los partidos políticos durante las elecciones generales.

FARO DE VIGO, 04/08/08

Pontecesures recibe 22.000 euros para planes de empleo.

La Consellería de Traballo concede una subvencios de 22.587 euros al Concello de Pontecesures para el fomento de empleo a través de los programas de cooperación 2008.
Esta cifra está destinada a la contratación de dos auxiliares administrativos para trabajar en la Casa del Concello y en otros locales. La duración del contrato será de 10 meses y a jornada completa.
El lunes 4 de agosto será presentada en la oficina de empleo de Vailagarcía la correspondiente oferta de empleo. Por esta razón se informa a los auxiliares administrativos desempleados que comprueben en la oficina sus datos para optar al puesto.

FARO DE VIGO, 03/08/08